teléfono móvil – JavierCostas.com
Reflexiones, Seguridad vial

Conducir en moto es peligroso, pero usar el móvil en marcha más aún

Cuando empecé a montar en moto, muchas personas de mi círculo familiar y social empezaron a preocuparse. Que si es peligroso, que si dependes de los demás, que te puedes caer, que te puedes matar… Como si no supiese nada de eso. Después de haber escrito un libro sobre seguridad vial («Tranquilos, que yo controlo», por si no lo conoces) me deberían sobrar las razones para no montar en moto. Es más, ni debería ir en coche. Si no salgo de casa, seguro que no me pasa nada.

Como mayor de edad, ya con 35 años, con la cabeza más que asentada, entiendo y conozco los riesgos. Es como darle al «acepto» de una política de privacidad que no me he leído -ni tú-, se asume un riesgo y se tira p’alante. La vida es una sucesión de elecciones, unas serán correctas, otras serán incorrectas, pero suelen llevar acompañado un riesgo siempre.

Según las estadísticas que maneja la DGT, montar en moto es 17 veces más peligroso que ir en coche. El año pasado murieron a bordo de una moto 240 personas. En cambio, usar el móvil mientras se conduce (no digo ya llamar, sino contestar al WhatsApp o, peor aún, Twitter o Instagram) es 23 veces más peligroso. Entre 500 y 600 personas han muerto a causa del mal uso del teléfono mientras alguien conducía, lo cual es bastante más que los que iban en moto.

Continue Reading

Seguridad vial

Móvil a bordo, ¿en silencio o en modo avión?

En nuestra época movernos por la vida con teléfono móvil es como hacerlo con nuestros genitales, no nos olvidamos al salir. En el coche se ha convertido en uno de las principales fuentes de distracción, aunque tenga una multitud de buenos usos. Pasa algo parecido con los cuchillos jamoneros, pueden servir para una cosa buena o para una mala.

Uno de los consejos de seguridad vial que se está dando últimamente es la de poner el móvil en modo avión, para así cortar en seco cualquier potencial distracción. El modo avión lo que hace es cesar todas las transmisiones por radio del teléfono, incluyendo la telefonía móvil estándar. En los aviones se utiliza esto para no interferir con la aviónica o la radio de los pilotos con torre, y porque a altura de crucero no hay muchas señales útiles que captar.

Sin embargo, en un coche, el modo avión puede resultar contraproducente. Por ejemplo, cuando una persona nos llama y ve que salimos desconectado o fuera de cobertura, y sin actividad en redes como WhatsApp desde hace horas, alguien puede ponerse bastante nervioso. Además, en el caso de tener una aplicación que llama a emergencias ante una fuerte deceleración (los móviles modernos llevan sensores que lo notan) se convertirá en inútil.

Continue Reading

General, Reflexiones, Seguridad vial

El pasado domingo tuve una breve aparición en el programa de televisión «Seguridad Vital» de TVE 1 (a partir del minuto 18:45), el único espacio en el que toca el importante tema de la seguridad vial en la pequeña pantalla. Mantuve una charla con Jesús Soria, responsable de la revista de la DGT, y Ángela Alcover, un conocido rostro de las noticias informando sobre tráfico.

En la charla, que no estaba preparada -y de hecho dura mucho más de lo que se ve- reflexionábamos sobre cómo llamar la atención de la gente, y concretando un poco más, a ti también. Los mensajes de seguridad vial no se lanzan a los espacios etéreos, como la sonda Voyager, esperando que alguna entidad inteligente los capture, entienda y asimile. No, la gente que se dedica a esto quiere contar con TU atención, y lo hacemos por tu bien, el de los tuyos, y el de todo quisqui.

En un mundo en el que hay tanto mensaje, muchos entran por una oreja y salen por la otra. Son mensajes que no van con el receptor, es decir, no entiende que la cosa va con él. Supongo que es lo que piensa el típico que va hablando por el móvil sin un manos libres, pensará que los accidentes son eso que le ocurre solamente a los demás, y que él va con cuidado. ¿Cómo llegar a gente tan cerrada de mollera? A mí y a muchos nos gustaría que nos hiciese caso antes de que se pegue un tortazo.

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

https://youtu.be/wM75ulDRkhI

Vivimos en una sociedad idiotizada por el teléfono móvil, y estamos tan unidos a ellos, que se han convertido en una parte más de nuestro cuerpo. Conduciendo deberíamos pasar de ellos, pero la mayoría no lo hace, y yo caigo alguna vez que otra (soy humano).

Se ha dicho de todo con tal de evitarlo, pero creo que esta campaña de Nueva Zelanda puede tener un alto nivel de efectividad. Se trata de evitar las distracciones con la fuerza del amor. No me he metido nada, es pronto, se entiende mejor cuando se ve el vídeo. Me he reído a carcajadas con él.

La campaña va dedicada fundamentalmente a veinteañeros, pero puede aplicarse también a gente un poco mayor. La solución más eficaz que he encontrado a este problema es poner las notificaciones en silencio, ocutar el móvil en un compartimento con tapa, y enlazar las llamadas por Bluetooth. Lo demás, seguramente, puede esperar.

Continue Reading

Curiosidades

¿Usas aplicaciones móviles mientras conduces?

Aunque en principio no me hace mucha gracia lo de combinar teléfono móvil y conducción, debo admitir que puede ser útil e incluso beneficioso. Llevo un tiempo haciendo pruebas con distintas aplicaciones, y los resultados son interesantes. Aprovecho la ocasión para preguntaros, queridos lectores, vuestras experiencias al respecto.

Por ejemplo, en cuanto a navegadores, además del típico Google Maps Navigation, he hecho pruebas con Osmand, CoPilot y Waze. En mi arcaico Samsung Galaxy S (i9000) el mejor resultado parece darlo Waze, es decir, el que menos me colapsa el teléfono y el que menos veces se pierde por perder la señal del GPS. Igual un día me hago una comparativa…

De cara a evitar sustos y fogonazos en el retrovisor, es decir, radares, probé Radardroid, iCoyote y Waze. Los dos últimos son los que más me han convencido, todos se basan en datos de comunidad, evidentemente el móvil no tiene la capacidad de detectar radares, y se ajustan al 100% a la legalidad vigente.

A modo de anécdota, reconozco haber usado XLR8. Para simplificar, es dejar el móvil fijo, conectarle a la salida de audio del coche por cable, y mediante acelerómetro poner el sonido de un V8 americano y carburado, de los gordos, para creer que estoy conduciendo un muscle car. Hasta suenan derrapadas. En un aparcamiento, sin pasar de 20 km/h, puede ser asquerosamente divertido.

Esas son las que se me ocurren de momento, ¿cuáles son vuestras favoritas?