transporte público – JavierCostas.com
Personal

Toyota Prius

Yo, al igual que otros tantos españoles, soy madrileño. De segunda generación, si obviamos el hecho de que mi padre vivió unos años en Ávila. Es realmente complicado encontrar madrileños de tercera generación, creo que no conozco ninguno. Perdonadme, que me enrollo. Como buen madrileño, he frecuentado la ciudad de Madrid.

Cada vez que voy, se me quitan las ganas de volver. Debo reconocer que muchas cosas han ido a mejor, como la cobertura del transporte público, soterrar la M-30, los intercambiadores gigantes como Avenida de América o Moncloa, etc. Sin embargo, esta ciudad está progresando en hostilidad contra el automovilista de forma alarmante.

El pasado viernes tuve la genial idea de irme con mi novia a ver una ópera en el Teatro Real, las entradas estaban compradas desde hace meses. Veníamos en coche desde Sevilla y se me ocurrió hacer lo que he hecho durante años, que es dejar el coche aparcado en Moncloa y luego continuar en metro.

Continue Reading

Personal

Cercanias Renfe puntual

Hoy tocaba devolución en el centro de Madrid. Fui por una ruta más larga, pues tenía tiempo. Devolví el coche a las 17.45 (más o menos) y me metí al metro de Sainz de Baranda, línea 6, para ir a Nuevos Ministerios y coger el tren a casa (hoy no me empalmo). Según iba pasando el Metro las estaciones, iba pensando «¿Me arriesgo a perder el tren por segundos o espero 30 minutos al autobús? ¡Qué dilema!» Finalmente, me pareció factible coger el tren, eran las 18.04 según mi reloj y el tren sale a las 18.10.

Al salir del Metro, me topo con el nuevo vestíbulo de Cercanías, el del túnel nuevo. Me oriento en cuestión de segundos y me pongo a correr por los pasillos en el intento de llegar al tren. Llego a la máquina de billetes, pago los 2,90 en monedas y salgo pitando. Llego al andén y me encuentro a mi tren ahí. Un último sprint y estoy dentro, cuento 1, 2 y se cierran las puertas. Por los pelos de las orejas. 18:11 según mi reloj.

«¡Qué suerte tengo!» Iluso de mi.

Continue Reading

Curiosidades

Humor gráfico

«Si esos idiotas cogiesen el autobús, podría estar ya en casa»

Aplastantemente cierto. Un autobús transporta los mismos pasajeros que 40-50 turismos, por poner un ejemplo. Es cierto que el autobús contamina mucho y tal, pero la cantidad de gases tóxicos que se genera por pasajero es inferior a la de un coche «ecológico», y en total, el autobús contamina muchísimo menos que 40-50 turismos.

Visto en Menéame.

Personal, Reflexiones

Ayer fue un día especialmente duro. Tenía planeado dejar un coche en Alcobendas prontito, antes de las 9, y recoger otro acto seguido dentro de Madrid para estar en clase a las 10, esa era mi previsión. Una amiga se ofreció a acompañarme para ir por el Bus VAO (A-6) y que tardase menos, puesto que hay que ir dos como mínimo. La recogí a las 7.25, lo que implicó madrugón. A la altura de Las Rozas, ya se iba parando el personal…

A sólo 1.500 metros de la entrada al Bus VAO, ya estaba todo el carril izquierdo taponado (el que se usa para entrar) mientras que el central y derecho tenían fluidez. Nos ha jod…, tenía fluidez por que justo antes de la incoporación al carril Bus VAO, se cuelan a saco. Los autobuses, los primeros. Conté más de 20 autobuses mientras estaba avanzando de metro en metro, y no quería hacer la «pirula» de ir por los otros carriles por que me fastidia que lo hagan.

Total, que una vez en el carril especial, llegamos a Madrid relativamente rápido, pues como es evidente, el acceso a la M-40 de la A-6 estaba hasta el culo arriba, quien lo recorra habitualmente sabrá a qué me refiero. Tenía que dejar a mi amiga en Plaza de Castilla, asi que atajamos por Sinesio Delgado y por Ciudad Universitaria. Como el tiempo se nos estaba pegando al culo echando encima, directamente la dejé en Avenida de América, donde tenía que estar a las 8.35 como muy tarde. Lo conseguí por 2 minutos.

Continue Reading

Personal

Apenas han pasado unos días desde que escribí una entrada sobre mis «problemitas» con la línea 159 de autobuses de Madrid, y ya he tenido otro 😀 Si es que…

Martes, 8:30 de la mañana. Dejo un coche en una sede y me desplazo a la siguiente… rutina… Estaba esperando en una marquesina al 159 para bajar de Alcobendas a Madrid, y a los 5 minutos aparece un bus. Me disponía a subir y el conductor me indica que va vacío y que en 2 minutos viene otro detrás de él. Fue todo un detalle, parar sólo para decirme eso. No tardó ni 1 minuto en llegar al siguiente, pintaba bien.

Descuento de familias numerosas

Cuando cojo autobuses, utilizo unos bonos de descuento que se pueden recoger en el Consorcio de Transportes de Madrid (en otras CCAA desconozco cómo va el tema). Se rellena con el nº del título de familia numerosa, destino, origen y se firma, y el «autobusero» te hace un 20% de descuento si eres categoría General o un 50% si eres categoría Especial. No es que me ahorre mucho dinero, pero es un derecho al que no tengo por qué renunciar y cojo autobuses semanalmente.

Continue Reading

Reflexiones

En el blog de Flor Zapata he encontrado una Carta al Director de El País con cuyo contenido estoy en total desacuerdo. No reproduciré la carta entera, pero sí lo que me parece más relevante:

«[…] mientras que hay familias que tienen serias dificultades para llegar a fin de mes por la subida de los tipos de interés en las hipotecas, el Gobierno de España da un crédito al 0% de interés para que los jóvenes puedan invadir las ya saturadas carreteras.

Tal y como está el mundo el coche es una necesidad, no un capricho. El coche es una herramienta de trabajo y, como tal, únicamente las personas que lo necesitan son las que deberían poder hacer uso de él. En lugar de fomentar el uso del transporte privado, la DGT lo que debería de hacer es proponer medidas para reducirlo, lo que se traduciría en menos muertos, menos contaminación y más calidad de vida.»

Continue Reading

Personal

Forma parte de la vida de un probador sin un enorme presupuesto detrás el utilizar el transporte público para ir de una sede a otra, cuando no puede acercarme alguien. Si me pagasen los taxis… pero va a ser que no. El pasado lunes tuve que hacer un cambio, y debí hacerlo en horario lectivo, asi que me hice a la idea de que tardaría 2 horas y pico en bajar a Madrid desde la universidad, dejar el coche en la sede A, moverme a la sede B, coger el otro coche y llegar a las 13.00, a tiempo para la siguiente. Me tenía que»fumar» 2 horas de clase.

Se supone que iba a partir a las 11.00, pero me soltaron antes de la primera asignatura y me puse en marcha un poquito antes. Mi previsión falló 10 minutos por equivocarme de salida de la M-30, asi que devolví el coche más tarde de lo planificado, pero dentro del plazo que me habían dado (es MUY recomendable devolver los coches dentro del plazo). A las 12.00 entro en el Metro y tardo poco más de 15 minutos en llegar al intercambiador de Plaza de Castilla, donde debía coger el autobús 159.

Autobús en Plaza de Castilla

Hay veces que salgo del Metro, está mi autobús en la dársena y tardo poco en salir 😆 ¡Qué risa! Donde tocaba que llegase el bus, estaba un 157 parado, el conductor fumándose un cigarro. Pasan como 10-15 minutos y viene el 159 de Alcobendas detrás, y el 157 estacionado se retira a coger pasajeros. Pensé que el 159 iba a prepararse para salir, pero iluso de mi 🙁

Ahora le tocaba el cigarro al otro conductor. Mientras tanto yo disfrutaba mi ración de cáncer de pulmón: partículas de gasóleo en suspensión, CO2, NOx, CO y otras mierdas en la zona más contaminada de la ciudad. Y cómo no, los autobuses todo el rato al ralentí durante MINUTOS, ¿acaso no tienen motor de arranque, como los Fórmula 1? Luego a protestar por el gasto de gasóleo.

Continue Reading