Clásicos, Cursos

Auditorio Padre Soler

Finalmente me decidí a acudir al curso de «100 años de Historia del Automóvil», organizado por la Universidad, aunque me obligó a perder 2 días de clase. Entre Forempleo, un curso de habilidades directivas y el último jueves, que hice unas «minipellas» justificadas, ya van 4 jueves que no se me ve el pelo por mi Campus.

El tráfico y una leve falta de previsión me han hecho llegar justísimo, el coche lo metí en el parking a las 10:06 y llegué al auditorio justo cuando se disponían a empezar, por los pelos… La primera media hora se pasó rápido, con las habituales presentaciones y agradecimientos varios que marca el protocolo.

Continue Reading

Personal, Reflexiones

Ayer fue un día especialmente duro. Tenía planeado dejar un coche en Alcobendas prontito, antes de las 9, y recoger otro acto seguido dentro de Madrid para estar en clase a las 10, esa era mi previsión. Una amiga se ofreció a acompañarme para ir por el Bus VAO (A-6) y que tardase menos, puesto que hay que ir dos como mínimo. La recogí a las 7.25, lo que implicó madrugón. A la altura de Las Rozas, ya se iba parando el personal…

A sólo 1.500 metros de la entrada al Bus VAO, ya estaba todo el carril izquierdo taponado (el que se usa para entrar) mientras que el central y derecho tenían fluidez. Nos ha jod…, tenía fluidez por que justo antes de la incoporación al carril Bus VAO, se cuelan a saco. Los autobuses, los primeros. Conté más de 20 autobuses mientras estaba avanzando de metro en metro, y no quería hacer la «pirula» de ir por los otros carriles por que me fastidia que lo hagan.

Total, que una vez en el carril especial, llegamos a Madrid relativamente rápido, pues como es evidente, el acceso a la M-40 de la A-6 estaba hasta el culo arriba, quien lo recorra habitualmente sabrá a qué me refiero. Tenía que dejar a mi amiga en Plaza de Castilla, asi que atajamos por Sinesio Delgado y por Ciudad Universitaria. Como el tiempo se nos estaba pegando al culo echando encima, directamente la dejé en Avenida de América, donde tenía que estar a las 8.35 como muy tarde. Lo conseguí por 2 minutos.

Continue Reading

Curiosidades

Esta mañana mi compañero Nicolás me ha enseñado un impactante documento gráfico en su teléfono móvil con cámara. En nuestro campus, ubicado a las afueras de un pueblecito, donde acaba la civilización y el conocimiento, empieza un camino rural con más boquetes que la ruta Ho-Chi-Minh. Muchos vamos en coche y el aparcamiento se queda muy pequeño, asi que más de la mitad de los coches hay que estacionarlos de forma más o menos regular, pero este caso se lleva la palma.

Uno de los lugares menos agradables de aparcar es en el citado camino. Lo más normal es aparcar en los laterales, para que pueda pasar al menos un coche o el ganado, puesto que es una vía pecuaria. Esta mañana alguien pensó que «pa qué» iba a aparcar en los laterales y ensuciar las llantas de su Corsa si puede dejar el coche justo en medio de forma que una moto o una vaca anoréxica puedan pasar. Y los que habían aparcado al fondo, que se jodan.

Sí, con el freno de mano echado y todo, eso es aparcar echando morro y el Coyote es a su lado un aficionado. No tardó ni una hora en desaparecer, seguramente por obra y gracia de la señora grúa. Quizás soy demasiado malpensado y se quedó sin combustible mientras hacía maniobras para aparcar.

Gracias por la foto Nico 😉

Personal

Para algo estoy estudiando, digo yo. Para algo llevo empleados 3 años y otro medio que falta, para ser un Ingeniero Técnico en Informática, no un «donnadie». Hoy se han concentrado mis compañeros de estudios y profesión en las puertas del IFEMA, donde se celebra el SIMO TCI, para que se oiga nuestra legítima reivindicación:

¿Qué somos? Ingenieros
¿Qué queremos? Regulación

En resumen, que nuestra carrera sea considerada ingeniería a todos los efectos, estar convenientemente regulados, percibir los salarios que nos corresponden, etc. Todo esto viene explicado con todo detalle en la Web de Ingenieros de Primera, donde se detalla el por qué de esta protesta y qué es lo que queremos. Si eres «del gremio» esto te interesa.

Continue Reading

Personal

El último cuatrimestre que tengo que ir a la Universidad, y ya estaré a un paso de tener mi título de Ingeniero. Tengo que agradecer a las brillantes y cultivadas mentes que redactaron los planes de estudios y las normas para acceder a las distintas asignaturas el curso más doloroso de mi vida universitaria. Primero, con su sobredosis de Matemáticas I, Matemáticas II y Matemáticas III, era de risa… puestos a comparar.

Horario asesino

He tenido que hacer unas acrobacias mentales para cuadrar los créditos que me faltaban por superar, que casi me da un ataque. Por medio crédito me libro de ir otro cuatrimestre más a una sola asignatura, me siento como el que frena y le sobra 1 centímetro para caer por un barranco: «Uff, estuvo cerca». Y no enciendo un pitillo por que no fumo.

Continue Reading

Personal

Me encontraba navegando por el videoblog de Eduardo Collado (que por cierto, guarda un parecido razonable con un amigo) cuando me da por abrir un vídeo llamado «Alegoría Proveedor-Cliente». Este concepto es familiar a los ingenieros de informática. En el vídeo, un hombre y una mujer escenifican la figura del proveedor y el cliente software (el que hace los programas y el que los pide) como si fueran conversaciones de pareja.

Alegoría Cliente-Proveedor

Pues qué cara se me habrá quedado cuando he dicho «esta mujer me suena una barbaridad…», como que la conozco. Se llama Montse y me dio «Informática teórica» en 2º de carrera. Es de las últimas personas que esperaba encontrarme en un videoblog.

Continue Reading