Utilitarios – JavierCostas.com
Renault, Toyota, Turismos

Renault Clio

En las últimas 24 horas mi Toyota Supra ha estado en un taller de chapa y pintura, recuperándose del «zarpazo del León», un roce que tuve con otro coche en Leganés. Me concedieron un coche de cortesía, un Renault Clio II de los últimos, poco después salió la tercera generación. No había probado ese modelo aún, pero su sustituto sí lo probé.

Matrícula DH?, motor K9K 1.5 dCi de 65 CV, unos 116.000 kilómetros, tres puertas, acabado de los bajos (no sé determinarlo, no conozco la gama en detalle). Por pura deformación profesional, no pude sino empezar a valorarlo, estoy tan acostumbrado a hacerlo en un coche que no es mío…

Para empezar, me propuse tratarlo como cualquier otro coche que se me ha cedido, no por ser de sustitución tenía que tratarlo mal, aunque «invite» la aseguradora del contrario. Al final reconocerion que yo tenía razón, por eso quedé exento de culpa y no me cambia la bonificación 😀

Continue Reading

Opel, Turismos

Opel Corsa

A mediados del mes que viene es la presentación internacional del Opel Corsa, es decir, que se presenta un modelo nuevo y los periodistas irán a Alemania a probarlo. Con casi toda probabilidad se trata de un restyling y no de un modelo completamente nuevo.

La gama actual la he probado casi por completo, desde el diesel de 70 CV hasta el OPC de 192 CV. La inmensa mayoría se probaron para Motorpasión, y es ahí donde están colocadas. En este blog os comenté mis primeras impresiones cuando se lanzó al mercado la generación actual.

Si se presenta en febrero, significa que antes de verano estará en los concesionarios (espero no colarme con esto). El que se esté planteando la compra de un Corsa, o bien se espera un poco a que bajen de precio los actuales o se lleva un Corsa con una imagen más actualizada y seguramente mejoras en las motorizaciones.

Tras el salto, la lista completa de pruebas que he hecho del Corsa:

Continue Reading

Fiat, Turismos

Fiat 500

Me ha picado la curiosidad y me he presupuestado un Fiat 500 de acuerdo a mis gustos. ¿Con qué motorización? Pues no pensaba hacerle una burrada de kilómetros, pensaba utilizarlo más que nada para distancias cortitas aprovechando su tamaño, es ideal para aparcar y todo eso. El 1.2 de 69 CV se me antoja justo.

Luego el gasolina de 100 CV y el diesel de 75 CV cuestan lo mismo, así que me cojo el diesel. De haber una sustancial diferencia de precio me lo pensaría en gasolina. ¿Acabado? Pues el intermedio, Lounge Sport, tampoco quiero demasiadas pijadas pero algún que otro equipamiento sí le pido.

Escojo el color blanco, me gusta, y el seguro lo bonifica. Luego tejido de tela gris/negro/negro y las llantas de aleación de 15″ más sencillas, pero sin tapacubos. En cuanto a extras, la selección va a ser conservadora en algunos aspectos, lo que no sea necesario, como el climatizador, lo suprimo, prefiero el manual.

Total, que le añado sensor de aparcamiento trasero, retrovisor fotocromático, techo solar fijo, asidero lado pasajero, adhesivo 500 (por hacer la coña), pomo de cambio en piel, ESP (irrenunciable), sistema de sonido HIFI y la preinstalación del navegador portátil. En total se queda en 16.810 euros.

Continue Reading

Alfa Romeo, Citroën, MINI, Turismos

MINI Cooper

Tradicionalmente el segmento de los utilitarios ha sido asociado a coche barato, pero no siempre ha sido así. A veces los coches pequeños han sido algo más, un plus, una alternativa a coches más caros al añadir algunas de sus características. Tres modelos están en mi punto de mira en esta ocasión.

El primero de ellos es mundialmente conocido, hablo del MINI. Es una reedición del mítico modelo inglés con ingeniería BMW, desde que saliese al mercado a primeros de Siglo, ya se ha reservado un huequito en la Historia del Automóvil. La envidia es muy mala y algunos modelos están queriendo robarle clientes.

En segundo lugar está el Alfa Romeo MiTo, un modelo realmente sorprendente. Cuando pude probarlo, mucho antes de su lanzamiento al público, me quedé gratamente sorprendido por lo que puede ofrecer. Estaría entre mis opciones de compra para un coche de su tamaño, de momento no le he sacado pegas concluyentes.

Por último está el Citroën DS3, modelo con el que Citroën quiere recuperar las siglas DS y marcar una diferencia con los modelos normales de la gama. Pese a lo que pueda parecer, no es nada barato, por posicionamiento se acerca más a los que os acabo de comentar que a otros modelos más conocidos y populares.

Continue Reading

Opel, Turismos

Una de mis lectoras, Jesy, ha sido la primera corsaria que me manda unas fotos suyas y de su coche, junto a una crítica del mismo. Os animo a seguir su ejemplo, corsarias y no corsarias. Sólo pido que lleve fotos, el coche sea mínimamente moderno (no más de 5 años), buena ortografía y que no tenga una extensión ni telegráfica ni kilométrica.

Opel Corsa 1.2

Podéis mandar vuestros comentarios a javier arroba javiercostas.com, estaré encantado de recibirlos. Descubre al probador que llevas dentro y danos tu opinión imparcial.

¡Gracias Jesy!

Mi corsa lo compre nuevo, modelo Enjoy (año 2007), tres puertas, con los extras del climatizador y del antiniebla delantero, motor a gasolina (1.2 80cv) y de color rojo magma.

Me lo compre porque me enamoró totalmente, precioso por fuera y mejor por dentro (muy deportivo y con acabados bastante logrados), pequeño, pero a la vez amplio (en comparación a otros coches que había estado mirando), además me pareció muy asequible y los sistemas de seguridad que ofrece me convencieron bastante. Vamos, que me pareció un coche de lo más completo.

Continue Reading

Opel, Turismos

Una amiga me ha regañado hace poco por no dar señales de vida. Lo siento, estoy hasta arriba con la carrera, acabo una práctica y me pongo con la siguiente, el acoso moral de los exámenes, vamos, que «liaete» ando. Para ir matando el rato, pongo algo que tenía pensado desde hace tiempo.

Opel Corsa

Un post, que ya tiene su tiempo, sobre el nuevo Opel Corsa, ha atraído a mucha gente a comentar cosas de su coche, pero la mayoría son chicas. Esto y el nick de una antigua colaboradora un ex-colaborador de Motorpasión y actualmente fiel lectora a este pequeño blog, Corsaria, me dio una idea. (EDIT 28/01 ¿A quién se le ocurre ponerse ese nick siendo tío? 🙁 )

Continue Reading

Curiosidades

Esta mañana mi compañero Nicolás me ha enseñado un impactante documento gráfico en su teléfono móvil con cámara. En nuestro campus, ubicado a las afueras de un pueblecito, donde acaba la civilización y el conocimiento, empieza un camino rural con más boquetes que la ruta Ho-Chi-Minh. Muchos vamos en coche y el aparcamiento se queda muy pequeño, asi que más de la mitad de los coches hay que estacionarlos de forma más o menos regular, pero este caso se lleva la palma.

Uno de los lugares menos agradables de aparcar es en el citado camino. Lo más normal es aparcar en los laterales, para que pueda pasar al menos un coche o el ganado, puesto que es una vía pecuaria. Esta mañana alguien pensó que «pa qué» iba a aparcar en los laterales y ensuciar las llantas de su Corsa si puede dejar el coche justo en medio de forma que una moto o una vaca anoréxica puedan pasar. Y los que habían aparcado al fondo, que se jodan.

Sí, con el freno de mano echado y todo, eso es aparcar echando morro y el Coyote es a su lado un aficionado. No tardó ni una hora en desaparecer, seguramente por obra y gracia de la señora grúa. Quizás soy demasiado malpensado y se quedó sin combustible mientras hacía maniobras para aparcar.

Gracias por la foto Nico 😉

Ciclomotores, Seguridad vial, Turismos

Hay gente que se pone en la tesitura de si comprarse un Microcar o ciclomotor de cuatro ruedas o un utilitario pequeño del segmento sub-B, como un smart, Daewoo/Chevrolet Matiz, Ford Ka, etc. Los primeros se pueden conducir con la licencia de ciclomotor, los segundos requieren el carnet B1, por que son turismos a efectos legales con todas las consecuencias. Hay más diferencias en las que no quiero entrar ahora, me centraré en la seguridad pasiva.

Twingo VS Microcar

Para ayudar a decidir a los dudosos, coloco este crash test hecho por el ADAC alemán (ver fuente). Un Renault Twingo contra un Microcar, colisión frontolateral, a 40 Km/h, vamos, lo que podía ser una colisión urbana medianamente tonta. Antes de seguir, dejo caer que el recién retirado Twingo consiguió sólo 3 estrellas en el test EuroNCAP y que es un diseño relativamente antiguo.

Twingo VS Microcar

Continue Reading