Aprobada la moción de las luces 24h por unanimidad – JavierCostas.com
Luces 24 horas

Aprobada la moción de las luces 24h por unanimidad

Luces 24hOs hablaba hace apenas unas horas de la moción que iba a presentar el grupo socialista en la Cámara Alta, el Senado, para fomentar el uso de las luces de cruce a todas las horas en vías interurbanas. Parece mentira, pero se han puesto todos de acuerdo y la moción ha salido adelante:

«El pleno del Senado ha aprobado esta tarde -día 6- una moción que insta al Gobierno a tomar medidas, realizando estudios pertinentes en el plazo más breve posible y las modificaciones normativas necesarias, a fin de que sea obligatorio que los vehículos a motor circulen con luces de cruce encendidas en las vías interurbanas.»

Sin duda, una buena noticia. Además, la propuesta ha quedado bien reflejada varias páginas «del ramo». Pero, antes de cualquier cambio legislativo, es necesario que los conductores se conciencien de los beneficios de esta medida, como en su día ocurrió con el cinturón de seguridad.

Fuente: luces24horas.com

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


18 Comments

  1. Yamayo

    Yo me saqué el carné hace tres semanas e intento ponerlas siempre. Hay veces que no me acuerdo, pero es como el cinturón, una vez te acostumbras lo haces sin darte cuenta.

    Por cierto, haciendo las prácticas le comenté al profesor lo de dejarlas encendidas y me dijo que no estaba permitido. Le comenté que era legal e incluso recomendado por la dgt y lo entendió, pero aún así no quería que las llevara mientras hacía las prácticas, en fin…

    Me alegro de que lo hayan aprobado, menuda vergüenza si no lo hubiesen hecho.

    Un saludo.

    Reply
  2. desUBIKado

    Vale, las ventajas están claras para todos.

    Ahora, bien, ¿Cual es el coste energético de llevarlas las 24 horas y si hay un mayor consumo en combustible, cuanto nos va a costar?

    Reply
  3. wellesley

    Como aspecto negativo es que los objetos sin luces, como los peatones, van a pasar más desapercibidos, por lo que los atropellos aumentarán. ¿Se ha tenido eso en cuenta?
    Así que la medida no es positiva del todo. ¿O van a tener que circular con linterna?

    Reply
  4. Javier Author

    desUBIKado: el aumento de consumo está en un 1%-3%. Basta con bajar la velocidad media 5 Km/h para sopesar ese ligerísimo aumento, por ejemplo. Luego se estima (ya no recuerdo dónde lo leí) 6 euros anuales en bombillas. Vamos «la ruina» 😉

    wellesley: la propuesta es en vías interurbanas, no urbanas. De todos modos, no hay criterios objetivos para apoyar lo que dices. Los estudios son claros al respecto, puede haber MENOS atropellos ya que se percibirán mejor los coches, y no vamos a dejar de «ver» algo por que tenga las luces apagadas o no tenga directamente.

    Reply
  5. martinez

    ¡Me parecen estupendas las medidas para evitar accidentes! Pero esto redunda en el consumo (hasta un a simple vista 1% me parece mucho hoy en día).

    Yo propongo otras medidas menos costosas y más sencillas: impedir que se vendan coches grises. Esos grises metalizados son muy elegantes, pero se confunden con la carretera, ¿nadie se ha dado cuenta de esto?

    Además permitiría, pero no obligaría, llevar las luces de cruce en cualquier momento. Así la gente no se preocuparía de avisarte si llevas las luces en un día normal.

    Yo estoy dispuesto incluso a a pintar mi coche de amarillo fosforito si con eso se me ve mejor, pero no a llevar las luces encendidas si hay otras soluciones

    Reply
  6. martínez: aunque tienes razón en lo de los coches grises, el principal problema que le veo yo a dejar de lado las luces para potenciar pinturas más estridentes es que, según cómo, las luces ayudan a identificar que el vehículo se halla en movimiento. La pintura, no.

    Reply
  7. Hace diez años que me saqué el carnet pero creo recordar que las motocicletas están obligadas a circular siempre con, al menos, la luz de cruce. Yo siempre que cojo una moto las pongo. En el coche lo hago cuando considero que hay visibilidad reducida, lo que en la soleada Murcia pasa a menudo. Yo no me lo planteo en términos de coste o gasto, me lo planteo en términos de «si me ven no me estampan».

    Reply
  8. Javier Author

    La ecología es una excusa. Al que le preocupe tanto el tema, tiene muchos ámbitos en los que participar: reciclaje, conducción eficiente, llevar cosas al punto limpio, no fumar… Ya se ha hablado que el aumento del consumo es ridículo. También se ahorra contaminación si uno coge el autobús, ¡o si apaga las luces por la noche cuando hay luna llena! 😛

    Reply
  9. Julio

    Yo pongo las luces de cruce cuando las condiciones lumínicas no son muy favorables. Ésto es lo que debería recalcarse y convertirse en obligatorio.

    Porque para países nórdicos me puede parecer una medida estupenda. Pero ¿para España? y para el caso particular de Canarias, donde resido, donde la luminosidad durante todo el año es prácticamente igual y muy buena ¡es ridículo! y sería un derroche energético.

    Reply
  10. Ivan

    Javier, si dices «no vamos a dejar de “ver” algo por que tenga las luces apagadas o no tenga directamente.» no invalida esto la propuesta?

    Personalmente me parece inútil llevar la luces de día. Obligar a la utilización de sensores lumínicos para la activación de las luces en condiciones de penumbra me parecería mucho más útil.

    O que obliguen a instalar faros infrarrojos con lunas especialmente tratadas para captar su luz, como los que monta Jaguar. Consiguen aumentar la visibilidad en 50 metros.

    Reply
  11. Javier Author

    No invalida la propuesta, ya que no se trata de ver o no ver, se trata de ver y ser visto mejor, o si lo prefieres, mejorar la percepción ajena y propia de otros móviles en la carretera. Si anocheciendo, somos dos peatones, me acerco a ti corriendo, puede que me veas. Si me acerco con un mechero, me verás antes, y si me acerco con una linterna, me verás mejor. Es un ejemplo un poco tonto, lo sé.

    Si percibimos mejor algo, disponemos de más tiempo para tomar una decisión. Esta medida trata de erradicar los típicos accidentes tontos en el que un conductor no ha percibido adecuadamente un peligro, otro coche… Para lo demás, puede que parezca un despilfarro o una tontería, pero tiene su sentido.

    Toda medida de seguridad despierta recelo al salir. Los cinturones eran «incómodos», los frenos ABS «se rompían», los airbags «explotaban», el ESP ponía tu vida en manos de un ordenador, etc. Lo raro sería que dijesen que las luces salvan vidas y que todos se lo creyesen en el acto. Entiendo tus recelos, una vez yo también los tuve.

    Reply
  12. Javier, aun estando muy de acuerdo contigo en general, tengo que discrepar de tus argumentos: lo de las luces eleva el consumo, y la conducción eficiente se puede practicar de forma independiente, y no «para compensar». Si yo ya la practico, cuando encienda las luces no podré compensar.
    La ecología no es una excusa. Y todos los comportamientos ecológicos que enumeras se pueden realizar de forma independiente, no sólo para compensar.
    Y si por la noche se me acercan dos personas sin luz, puede que vea a las dos. Ahora, si una de ellas lleva mechero y la otra no, es muy probable que a esta segunda no la vea.
    Utilizando la misma técnica, podría decir que para evitar accidentes hay otras medidas como los coches de colores, reducir la velocidad o, por qué no, ir en autobús, como tú mismo proponías.
    Otro punto de vista en http://www.conbici.org/joomla/content/view/148/46/

    Reply
  13. Javier Author

    Si el aumento de consumo es un 1-3% y lo que te ahorras con conducción eficiente es hasta un 20%, creo yo que es «algo más» que compensar. A lo que me refiero, es que hay gente que no apoya la medida por que sube el consumo y por otro lado, su estilo de conducción es «a pie de tabla». Con ese doble rasero me meto.

    Por otro lado, habiendo leido lo que enlazas, no creo que los ciclistas vayais a ser menos vistos. De todas formas, siempre pueden implantarse medidas que aumenten vuestra seguridad, como poneros en la parte trasera un catadrióptico reflectante como ya tienen los turismos, bandas reflectantes, mayots especiales de alta visibilidad…

    La medida está apoyada por estudios serios y solventes (NHTSA, RACE, ADAC…), que yo creo que son más que suficientes. También encontrarás informes diciendo que el cambio climático convertirá la Tierra en un infierno y otros que te dicen que no pasa nada, entonces ya tendrás que ver a quién crees. Tendremos mucho Sol, pero no en todas partes y no en todas las épocas.

    Reply
  14. cordobitax jeje

    es la pollada del siglo!!!! si bien me gusta mas conducir de noche porque no tienes ni que mirar por los espejos retrovisores para saber si viene algun coche detras,de refilon se ve la luz por los espejos pero de dia es un chorrada,solo se veran los coches que vengan de frente ya que en los cruces o cambios de rasante la luz no se reflejara en el suelo,bueno,si lo hara pero como es logico no se veran gracias a que la luz del sol es mas potente

    y otra cosa……………si yo que tengo un leon FR amarillo,pinzas de freno rojas y casi siempre resplaneciente……..y hay veces que han estado apunto de fostiarme en semaforos y cruces y me han dicho la famosa frase de………….»uy perdona que no te he visto» !!?¡¡…………….

    ……………de verdad creeis que me veran con las luces encendidas de dia en un cruce o de espaldas?????????????

    el famoso y buen chiste del tio que va con una moto a toda ostia y al salir de una curva ve un carro tirado por un burro y que sobresale un poco la carga de paja y por esquibarlo se pega una ostia que flipa!!!! se levanta y le dice al tio que lo llevaba que por que coño no a puesto un trapito rojo para señalizar que va tan despacio y que sobresale la carga,y este señor tan tankilo le contesta………………….si hombre!!! no has visto ni el carro ni el burro y te vas a librar de la ostia por ver un trapito rojo no te jode!!!!!!!!

    pues es exactamente lo mismo se ponga la peña como se ponga!!

    p.d. lo de los coches grises que no se ven con la calzada y lo coches negros por la noche aparcados siempre dare la razon porque mas de una vez he estado a punto de piñarme de frente por que no se ven.

    p.d.2 mismamente ayer dando marcha atras de di un topetazo (mi primer golpe en 7 años) a un bmw compac que se me hacerco por detras e incluso mirando por los 3 espejos le di y volviendo a mirar cuando le abia dado no lo veia hasta que gire la cabeza y vi al conductor histerico perdido jejeeje menos mal que no le hice nada.

    Reply
  15. Alfredo

    Estamos en una carrera como pollos sin cabeza intentando reducir la siniestralidad, pero sin saber cómo. Carnet por puntos, radares sin ton ni son, luces diurnas… palos de ciego, en definitiva, unos atinan y otros no pero sin saber cuál fue el que dio en el blanco.

    ¿Bajaros los accidentes por los radares, por los puntos, porque la salida fue escalonada?

    ¿Subieron porque fracasaron los puntos, los radares… porque hacen falta luces diurnas?

    Genial el chiste del carro y el burro… real como la vida misma.

    Tristísimo la cantidad de gente que se suma a esta carrera a ninguna parte aplaudiendo cualquier chorrada que proponga el gobierno. Entiendo sus buenas intenciones, pero con buenas intenciones no se arregla nada, hacen falta soluciones racionales, no papanatadas.

    Lo dicho, palos de ciego… aplausos de ciegos…

    Reply
  16. Javier Author

    Si no te parece adecuada una medida que salvaría la vida a más de 300 personas cada año, entonces sigamos como hasta ahora. Para que siga habiendo accidentes como estos.

    Es fácil criticar las soluciones existentes, pero es dificil ofrecer otras mejores (y viables, claro está). Seguro que si todos hacemos el examen de los formadores viales, hacemos 8 cursos de conducción segura y vamos en coches 5 estrellas EuroNCAP limitados de fábrica a 100 Km/h iba a haber menos muertos, pero ¿es viable?

    Que la gente gire un mando cuando enciende su motor, es perfectamente viable, y si encima salva vidas, bienvenido sea. Aunque el resto del tiempo no sirva para nada, cada persona que se salva cuenta. Si crees que son pocos, cuenta a lo tonto cuánta gente hay en tu familia, quizás menos de 300. ¿Entonces sí son más importantes?

    No seamos radicales. Muchas medidas «palo de ciego» están consiguiendo reducir la siniestralidad en Europa, pero podemos seguir pensando que los españoles somos especiales y dejar todo al criterio libre del conductor, aun sabiendo que desconoce más de la mitad del reglamento de la circulación, la mayoría desconoce de mecánica, física e ingeniería y piensa que «por sus pelotas» las cosas se hacen así o asá.

    Si dejamos las cosas como están ahora, la gente se va a seguir matando, por acción u omisión.

    Mal vamos si pensamos así.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.