Regresaba de Segovia después de haber hecho una visita relámpago junto a mi novia y mi madre y ya era un poco tarde. Creo que el reloj marcaría las dos de la mañana. Había sido un día completito y regresaba a mi piso para irme a dormir.
Las carreteras estaban mudas, pero ya me eran conocidas, había pasado por ellas multitud de veces. Cada curva, cada vértice, cada señal… me era familiar. A veces añoro mi querida Sierra desde que vivo en la ciudad, la nostalgia ya no es lo que era.
Sin embargo esa noche fue diferente. Algo había estado ausente en mi vida con tanto viaje por esas carreteras. En determinado momento vi una luz y me desvié al arcén pasada una rotonda. Tanto para mi chica como para mi era una experiencia nueva, pero especialmente en lo que me respecta.
Él se acercó, con un porte tremendo, mucha seguridad en sí mismo y unas gafas de sol cubriendo su rostro. Ni él me conocía a mi ni yo a él, pero nos saludamos. Ambos sabíamos de qué iba el tema y yo paré el motor.
Me preguntó que si tenía algún inconveniente, le contesté que no. No estaba nervioso, aunque había pensado en ese momento mucho tiempo. Me exhortó a soplar a través de su aparato, y me dijo que lo hiciese fuerte durante el tiempo suficiente para que quedase satisfecho.
Tomé aire en mis pulmones, rompí el plástico, saqué la protección y empecé a soplar. Estaba duro y un poco frío. Se me hizo un poco largo, pero al final se encendió la luz verde en el alcoholímetro y marcó «0,0».
¡¡A SABER EN QUÉ ESTABAS PENSANDO!!
Había bebido… a eso de las 3 y media de la tarde. Fue casi un vaso de tinto de verano, aunque no cogí el coche hasta pasadas 6 horas. Era el resultado que esperaba a pesar de lo mal que mi cuerpo que procesa el alcohol. Comparado con los «esponjas» de algunos amigos, lo que a ellos no les hace ni cosquillas a mí puede tumbarme.
No es broma, en cinco años de carnet NUNCA había hecho un control de alcoholemia, y no será por haber conducido a altas horas de la madrugada (siempre sobrio eso sí) y por zonas donde era muy fácil que me parasen. Sí me han parado otras veces para hacer una comprobación rutinaria y dejarme marchar en el acto.
Ha tenido que llover mucho, pero por fin me he llevado la boquilla de plástico a casa para guardármela de trofeo. Excepto si me hacen llegar bestialmente tarde a alguna parte, me habría gustado haber hecho más controles de estos. Me siento más tranquilo si es más difícil encontrarme con alguien que va conduciendo con «tajada».
Es más, a ver qué día se atrincheran los Guardias Civiles a la salida de las discotecas con alcoholímetros a porrillo y se hinchan a multar inconscientes que controlan o que no saben ni lo que se han tomado.
La primera vez es importante, y yo quería dar la talla. Por eso cualquier resultado por encima de 0,0 me habría fastidiado bastante, por no decir que me habría dado hasta vergüenza… Cortesía de The GIMP os dejo un recuerdo de mi boquilla de soplado 😉
PD: Las fotos están subidas también en Flickr. Amplíalas pulsando sobre ellas.
Pero que acueducto mas bonito tenemos!! Si continuas en esa direccion todo el acueducto llegas a mi casa.
En cuanto al control a mi me han hecho dos, uno en las fiesta sde un pueblo, era de esperar di 0.0 y otro en el peaje que tambien di 0.0
Hice otro voluntario sin haber cojido el coche porque tenia el control al lado de mi coche y di 0.25 les pregunte si podia cojer el coche y me dijeron unos que si y otros que hiciera lo que viera correcto y lo deje por si acaso jsuto vuelvo a soplar y he subido…
por cierto donde te pararon?
En Villalba (rotonda de los Bomberos), por donde he pasado casi todos los días durante 4 años…
ya se cual es, pues en villalba a un conocido mio le han pillado a él a sus 3 hermanos y a su padre, por lo visto se deben poner mucho.
Pues yo, en los 8 años que llevo con el permiso de conducir, ya ni recuerdo las veces que habré soplado… Desde luego muchas. Siempre he dado 0,0. Y otras tantas veces que me han parado para hacer el control, pero tras responder la consabida pregunta de «¿Ha bebido usted algo?» no me han mandado soplar.
Saludos
Pues yo… ¿os podéis creer que en quince añitos de ir parriba y pabajo con coches, fragonetas y camiones no me han hecho soplar nunca?
Lo reconozco: Soy virgen. ¡¡¡Buaaaaaaaaaaa…!!! 😥
Desde luego… Unos tanto, y otros tan poco 😛
Soy de los de Josep. 14 años al volante y ni una soplada. Qué cosas.
Otro con mas de 10 años y ni una sola vez le han hecho soplar (y aunque lo hiciesen, nunca obtendrian nada)
hum… Novia y madre juntas en el coche? que peligro… xD
7 años y dos controles… este verano (0,0). Hasta entonces solo me habian parado una vez, en la que me creyeron que no habia bebido nada (con razón). Otra vez me pararon porque habían dejado la autovía con un solo carril y paraban a to kiski.
Para tener un coche con unos estereotipos bastante malos, no esta mal, no? Vamos, que la guardia civil casi va cubriendo la receta antes de que sople… que cara se les queda a los pobrecillos.
Cena con amigos: 30€ Salir de fiesta: 20€. La satisfacción de dar 0,0: no tiene precio. Para todo lo demás: inconsciencia pura.
Bien por ti, Cupra. Por cierto, me gusta esa referencia que haces a tu coche. Al pobre León le ha caído una fama…
Que la misma tenían los propietarios de 124 Sport hace 35 años y ahora hay bofetadas por uno en buen estado.
España cañí.
Más bien tiene un Ibiza 1.8 20VT Cupra (180 CV), un coche de potencial causante de problemas ante la autoridad, y con el León pasa lo mismo. A veces un coche muy popular tiene ese problema, que es popular. Hasta la Serie 1 y 3 de BMW se está «devaluando».
Mira que he pensado que sería un Ibiza por la llanta, pero en fin…
Más que populares, es cierto que a veces algunos conductores con un perfil determinado optan en masa por un modelo concreto, normalmente siempre el mismo, según oleadas.
En los últimos años, el ciclo habría sido, por orden cronológico:
1. Citroën Saxo VTS.
2. Hyundai Coupé.
3. Seat León FR/Cupra.
4. Opel Astra GTC.
5. BMW Serie 1 3p.
Curiosamente, al menos en mi zona -Barcelona-Girona-, se ven infinitamente menos FR nuevos que del modelo antiguo. Probablemente porque el que está de moda ahora sea el Serie 1 -casi todos 118d con pack M, por cierto-.
yo he tardado 11 años en hacerme el test y con un hermoso 0,0.
Un saludo!
Efectiviwonder Javier 🙂
Le poinçonneur: Perfil determinado? Algunos ilusos hemos comprado un cupra (por ejemplo) porque amamos el motor y valoramos las prestaciones (sin ser necesariamente el «rey de los semaforos»). Aunque he de reconocer que somos minoría…
Pues es raro cupraboy yo tengo un amigo que tenia un Leon FR y le paraban cada dos por 3 y en la A6 le metian los perros para buscar droga, aohra con el M3 igual XD coche bueno chico joven a por él que van y encima no tiene pinta de niño de papa.
Las pintas importan mucho. A mí me deben ver como un niño bueno, pero a un colega que tiene un Citroën ZX mínimamente «tuneado» (es todo estética) le han parado un huevo de veces y a soplar, aunque siempre ha dado 0 (y doy fe que es un alcohólico de los «pro»). Tiene más pinta de macarra que yo, todo hay que decirlo…
jmt46: Debo tener cara de bueno… jajaja. Siempre pensé que al cambiar de coche (Con el megane coupe nunca me pararon) me pararían más, pero no fue así. Supongo que influirá el que lo tenga de serie y no vaya con las ventanillas abiertas con la maxima a tope xD. De hecho, aún me sigue sorprendiendo (gratamente) cuando paran a los 2 o 3 que van delante y a mí me mandan seguir. De todos modos no soy de los que se pone nervioso ante un control, pues tengo la seguridad de quien hace las cosas como debe.
Javier: Tengo coche de macarra, pero te aseguro que tengo más pinta de ir en un Golf que en un Cupra xD. Así que supongo que sí, que el aspecto influye bastante.
Cupra, observa que digo «algunos conductores con un perfil determinado». En plata, una parte del público de Cupras, efeerres y similares es del tipo «el ruben de la jessi», y eso es del dominio público, como tú mismo reconoces implícitamente al hablar de «coche de macarra».
De todos modos, y sin que esto me parezca ni bien ni mal, es cierto que esto puede ser a la vez bueno y malo para marcas como Seat o BMW -les traen unas ventas, pero les quitan otras-.
En cualquier caso, yo me compraría muy a gusto un Ibiza Cupra o FR de los nuevos. De hecho, si no lo hago -amén de por la pasta- es porque sólo se venden con cambio DSG, y yo soy muy de manuales. En cuanto al León, estéticamente no me llama demasiado, aunque es un coche que va de fábula, muy buen puesto a punto y con un motor excelente.
Respecto a que te paren o no, estoy de acuerdo en que depende del coche. A los pobres del León los veo cada dos por tres en las rotondas soplando el cachivache, mientras que yo, con mis anteriores Atos o Kangoo 4×4, parecía transparente.
Le poinçonneur: En mi propio comentario admitía que somos minoría los que lo conducimos sin ser un peligro constante en carretera abierta.
Yo antes que un ibiza Cupra de los nuevos, viendo precios, me iría de cabeza a por el León Cupra, que practicamente están en el mismo precio. Ha bajado mucho, y ahora está de oferta. El Ibiza me parece demasiado caro, aunque tenga DSG. A fin de cuentas, incluso empeora ligeramente las prestaciones respecto el mío, que es lo que importa en un coche irracional como ése, más allá de los consumos. Además, nunca pagaría casi 24.000 por un Ibiza, y más después de comprbar en mis propias carnes la calidad del mismo.
Un saludo
La verdad, Cupra, es que según leo en la prueba que «Automóvil» hace este mes al nuevo Ibiza, parece que el modelo ha perdido genio, y, ciertamente, me parece muy caro, aunque quizá el precio -que como bien dices incluye DSG- se rebaje si hay alguna promoción de marca, casi imprescindible en estos tiempos.
Y por lo que he leído, parece que va casi mejor el León FR TSI de 211 CV -casi 240 en banco- que el propio Cupra. Del nuevo Cupra R no sé nada.
Eso sí, el Ibiza SC me parece precioso. Un 10 a Dunckerwolke.
Saludo devuelto.
Le poinçonneur : Nos desviamos de la temática del post… pero bueno, me emociono cuando se habla de mi coche xD
También compras automovil? la compré el domingo, pero aún no tuve tiempo de leerla a fondo. Aunque ojeándola lei esa opinión, que se ha vuelto más utilizabale en el día a día y menos efectivo al límite, más neutro. Lo únio que me puede gustar del nuevo Ibiza son el DSG y los consumos. El resto poco o nada.
El León Cupra fue una gran decepción para mí… Demasiado progresivo, tanto que corre algo más mi modesto Ibiza de 190,5 cv reales. El paso por curva me dejó impactado, pero esperaba un motor mucho más rabioso. El que si que me sorprendió muy gratamente, aún siendo pro-gasolina, fue el FR TDI. Que empuje, madre mía.
A Luc Donckerwolke le doy un 7, y raspado. El Cupra nuevo es un compendio de plásticos que simulan entradas/salidas de aire sin sentido práctico ninguno. Lo que más gracia me produce es el difusor… Por lo menos el de Renault es funcional.
Sí, compro «Automóvil» desde que tenía 8 o 9 años, así que imagínate…me podrían hacer cliente predilecto 😛
Hace un tiempo publicaron una interesante comparativa entre tu coche -deduzco que tienes el 1.8 T 180 CV gasolina-, el anterior Clio RS, el Cooper S, el 207 RC y el Corsa OPC. La verdad es que el Ibiza es un tiro, hay que decirlo.
El nuevo Ibiza, como casi todos los coches, es más bonito y equilibrado en versión Sport normal que en las Cupra, FR, etc. Ocurría lo mismo con el Alfa 147: un 2.0 TS con llanta 17″ era más elegante que un GTA y sus caderotas y entradas de aire, pero claro…es como cuando decimos que nos gusta más una talla 90 que una 120, pero es ver a una dama con la 120 por la calle y se nos van los ojos 😛
Lo del TDI, ahí sí que ya no. Uso a diario un Nissan X-Trail 2.0 dCI 150 CV. Mucho tirón, mucho adelantamiento y lo que quieras, pero tacto refinado, escaso, por no decir nulo. Donde se ponga un buen gasolina…
Le poinçonneur: La compro y colecciono desde el ’93, pero tengo ejemplares desde el ’91, además de dos ejemplares que me regalaron del ’82.
En la comparativa de la que hablas practicamente el mío (efectivamente, el 20vt) se imponía en todos los registros de aceleración, cediendo unas centésimas ante el 1.6 THP del Mini Cooper S. Eso sí, cuando llegaban las curvas del INTA cedía ante la juventud… Y es que ya era un veterano cuando hicieron la prueba, allá por el 2006. Para llevarlo al límite hay que hilar muy fino, ya que es tremendamente subvirador, amen de perder tracción en casi todas las curvas.
En mujeres soy más de una 90 que de una 120. En coches igual, no me gustan las exageraciones. Me gusta lo sencillo. Aún así, no considero más bonito un 2.0TS que un GTA. Puede que fuese elegante, pero no más bonito. Adoro los deportivos.
Yo uso a diario dos gasoil. Un corsa CDTI o un 206 1.9D. El Cupra es para disfrutar el fin de semana. Y creo que no hay nadie más talibán de la gasolina que yo, aún así, se valorar cuando es necesario un Diesel.
Bueno, te pondré una 120 y una 90 pasando por la acera con dos minutos de diferencia y veremos a cuál miras más xD
Bromas aparte, prefiero las exageraciones en la anatomía femenina que en la de los coches. Actualmente, después de unos años de sobriedad, las marcas se han puesto a tuninguizar sus modelos de una forma exacerbada. Para mí el Astra OPC es un ejemplo de este tipo de coches verbeneros.
Un 205 GTI 1.9 era un coche deportivo pero elegante y sin estridencias. Un Golf G60, ídem de ídem.
Tiempos que pasaron para nunca más volver.
Bueno, pues… fue publicar mi comentario anteayer por la noche y ayer por la tarde van y me paran los Mossos en una rotonda… mientras estaba haciendo prácticas con uno de mis alumnos. 😆
Nada, me pidieron los papeles y muy especialmente lo referente a la ficha del alumno. Estaban de redada con todos los coches de autoescuela que pillaban a la entrada de una de las zonas de examen. Nada de alcoholemias, pero no pude evitar pensar en este post.
Por cierto, que el agente me quería cascar una sanción de 450 euros porque decía que la documentación no estaba bien cumplimentada, hasta que finalmente comprendió que el que no estaba bien de la vista era él, que mis papeles los llevo yo con una exactitud que da asco. 😉
¿Eres el administrativo de Futurama en versión catalana? 😮
Ya sería la releche que hicieran soplar a un tío haciendo prácticas y diera positivo. Sería la primera retirada preventiva de carnet de la historia 😛
http://www.motorpasion.com/seguridad/premios-darwin-2008-conductor-novel-con-exceso-de-alcoholemia-en-coche-de-autoescuela
Cosas que pasan 😆
H.Q.J.
Jurídicamente, la cosa tiene guasa. Muy difícil de sancionar administrativamente. ¿Cómo quitar el carnet a quien no lo tiene?
se supone que el conductor es el instructor.
A un amigo mio le dijeron que se bajara del coche porque solo se le ocurrio ir de empalmada y se iba comiendo todos los bordillos, para tranquilidad de todos no coje el coche practicamente nunca y menos borracho.
Creo que se te olvidó dedicarme este post. Estoy segura que cuando el aparatito dijo»cero cero», te acordaste de Helena.
Flor, madre de Helena, que murió porque el que la mató no dio «cero, cero».
Claro que me acordé de ti y de Helena. Si hubiese salido más de 0,0 se me hubiese caído la cara al suelo de vergüenza…
Le poinçonneur dice:
2 de Septiembre de 2009 a las 12:03
«Ya sería la releche que hicieran soplar a un tío haciendo prácticas y diera positivo. Sería la primera retirada preventiva de carnet de la historia 😛 »
De hecho, el conductor de un coche de autoescuela es el profe, ya que el alumno no es conductor todavía, así que si hay prueba de alcoholemia soplo yo, no mi alumno. Lo cual no quita que si me viene un alumno que ha bebido… pues le digo que la práctica la va a hacer Rita la Cantaora. Y si es el día del examen, me cuadro y dejo que el alumno pierda la convocatoria, por memo.
———-
Javier dice:
2 de Septiembre de 2009 a las 11:53
«¿Eres el administrativo de Futurama en versión catalana? 😮 »
Fueron unos cuantos años diseñando, probando, comunicando, empleando y supervisando procedimientos administrativos y logísticos, Javier. Y, qué coño, tal como me dijo en una ocasión mi jefa, «a ti te tengo en mi equipo porque representas el rigor». Toma ya. 😛
Y a mí para una vez (y la única) que me paró la policía fue cerca de mi barrio, la Local y para un control rutinario (eso decían, yo creo que algo habría estado pasando por allí de macarrillas o algo y estaban al loro).
Fue con mi ex-306 y con apenas un añito de carnet. Documentación tal… y menos mal que no miraron nada más. No por nada, porque si llega a tocarme el «joputa» que te pide el juego de bombillas de recambio… ¡es lo único que me faltaba en el coche! Que lo había comprado hacía ni un mes y es lo único que me faltaba en el maletero. xD
javier ati en 5 años solo te an parado una vez, ami en 9 meses de carnet que llevo me han parado ya 4 veces, la ultima este sabado pasado en la carretera ecija a jerez., esa esta en ecija (sevilla) y claro me hicieron la prueba y dí 0.0 y en dos de ellas tambien dí 0.0 y la primera vez que me pararon solo fue comprobacion rutinaria, vamos que me pararon para joderme un rato que encima llavaba prisa