Esta mítica frase seguro que os suena, es la de ese conductor de bus caribeño que está siendo increpado por una pasajera que dice que llega 38 segundos tarde. Hago mía esa frase, llevo unas jornadas locas, muchísima actividad, y me tienen frito de ocupación. El lanzamiento de Motorpasión Futuro lleva consumiendo tiempo desde hace un mes.
Mis nuevas responsabilidades como coordinador de Motorpasión «normal» también me tienen más liado, pero bueno, estoy trabajando con mis compañeros en mejorar la experiencia del blog, aportar contenido más variado con nuevos fichajes y atender un poco más a los comentarios de los usuarios. Hacemos lo que podemos, en serio.
Pero claro, tanto trabajar requiere parar de vez en cuando, o la pelota deja de funcionar. El caso es que tal y como me organizo, cuando descanso no descanso, porque vivo a ritmo de hiperactivo. De vez en cuando, no duermo más de 4 horas del tirón, pero es algo que me pasa esporádicamente desde 2007.
Hace dos semanas, tuve dos eventos. Toda la mañana perdida. Reunión en la oficina física (trabajo en casa), también consume tiempo (bien consumido por otra parte). El sábado, contrario a mi nueva religión, tuve que trabajar, pero el domingo era un no.
Me vi la Fórmula 1, después me preparé para dos «quedadas» empalmadas, primero me pasé a saludar a compañeros del Club Supra y luego me dejé caer por una barbacoa en Guadalix con la gente de Club Japo. Me recogí «pronto» porque luego me había apuntado a otra movida, un concierto de Manowar. Mis oídos no se han recuperado todavía.
El concierto fue salvaje… y el fin del concierto también. Tuve que volver corriendo a Príncipe Pío para coger el penúltimo Cercanías que empalmaba con el último Cercanías de mi línea, el cual enganché por tres minutos. Al llegar a casa, a preparar marrones para el lunes… y sin prepararme para un vuelo el día siguiente. Embarque a las 08:20 🙁
Lunes, 6:30, suena el maldito despertador, he dormido cinco horas y media (demasiado poco para mi). Cojo el coche y tiro para el aeropuerto, a esas horas me compensa. Llego en hora, y me planto el primero en puerta de embarque. Despego rumbo a Fráncfort y me intento dormir en el avión. En mala hora hice eso, leches.
En Alemania estuve en unas charlas técnicas de Opel en Dudenhofen, donde también pude probar sus «juguetes» de medio millón de euros por unidad, y pude conocer a este personajito rojo. Todo un avistamiento. Me aseguraron que funcionaba. Para el que no sepa de qué hablo, es un General Motors EV-1, descubre más sobre él en Motorpasión Futuro.
Como siempre, un programa apretado, con el tiempo justito para comer (desayuno 6:45, comida 12:30, cena a las 23:30) y me perdí cinco minutos de uno de los talleres. Me percaté que uno de los periodistas que conozco de ojo es el gran Arturo de Andrés, conocido últimamente por sus pruebas de consumo y columnas para km77. Deberíamos conocerle de muchas más cosas, claro.
Estuve intercambiando con él algunas ideas sobre mediciones de consumos, y bueno, cada uno tiene su sistema. Aproveché el vuelo de vuelta para escribir algo con el Netbook que me compré el mes pasado de oferta, e incluso un 10″ es demasiado grande para la clase turista de Iberia. Debería llamarse subclase turista, hay menos espacio que en un 600 (Airbus A-319).
Hasta las 22:45 más o menos no llegué a casa, y mientras cenaba, tuve que atender correos y más marrones, porque el día siguiente me iba de viaje otra vez. Sí, tengo síndrome de culo inquieto. A eso de las 13:00 salí con mi novia rumbo a Asturias, que no la había visitado, por eso de ser el único cacho de España que no se ha conquistado (dicen).
La idea era acudir a un spa para relajarnos, pero como llegamos por los pelos, no fue tan tan relajante. Me estaba quejando desde la mitad del viaje de un dolor de cuello fruto de dormirme en el avión. El spa me alivió bastante, la verdad. Pues menos mal que pedí almohada en ese vuelo, que si no, qué habría sido de mi. La cena abundante y barata en un restaurante abierto 24 horas para camioneros.
Por la mañanita dispuse de tres horitas para hacer algo de turismo. Todo se limitó a visitar el pueblecito, Soto del Barco, esta es una panorámica que hay en uno de sus cabos, ya donde se acaba España y empieza el Mar Cantábrico. El sitio merece la pena verlo, no se puede morir sin hacerlo.
A todo esto, esta experiencia estaba siendo complementada con un coche relajante, un híbrido. Al precio al que está la sopa (he tocado techo a 1,375 euros/litro) mi coche está llenándose de polvo, y si no es imprescindible no lo muevo. Una cosa es que me lo pueda permitir y otra que me haga gracia pagar la sopa a precio de zumo de diamante.
Al caso, nos dieron las dos, hora de comer y volver a Madrid. A 110 km/h reales es lo que hay, varias horitas de coche. De nuevo, comida abundante y barata: dos medios menús por 5 euros/cabeza, y de los que llenan hasta la banderita. Qué lugar tan bonito, todo es verde, no hay tierra árida, me recuerda a la tierra que me vio nacer.
Poco antes de las diez de la noche aterrizamos en la casita de la Sierra, donde tengo a la familia, para cenar y descansar un poco. También está en contra de mi religión pagar más de 5 euros por un peaje, por eso la ruta evitó la AP-66 y la AP-6, preferí fundir gasolina en el Puerto de los Leones y Pajares (una carretera muy Premium).
Mi chica y yo nos plantamos en Getafe pasadas las 12, reventaditos. Al poco tiempo nos fuimos a dormir, que me esperaba una jornada del copón. El jueves lo dediqué básicamente a currar, pero pensad que solo una hora se me va en leer correos, y ya como me de por contestarlos, otra. Paréntesis para comer con un viejo amigo, vuelta a casa por la tarde.
Hice algo de caso al ordenador, luego tiré para limpiar el coche, que estaba de mosquitos, abejas y diversos insectos hasta el culo, a la mañana siguiente había fotos que hacer. Vuelta a casa, que no había hecho aún la declaración trimestral del IVA, y cuando no están todas las facturas juntas es más difícil.
A la mañana siguiente, como no he tenido suficiente, otro viaje, una LAN Party en Galicia, llevo años prometiendo a unos amigos que iba a ir. Ahí me encuentro ahora, en Santiago de Compostela. Antes de hacer ese viaje, había que devolver el coche de prensa y coger otro, cargar bultos de dos (esta vez amigo, no chica) y a la carretera de nuevo.
Conseguimos llegar a Santiago con una media real de 110 km/h, pero todo autopista, pagando entre dos mi religión sí me permite pagar peajes altos. Vimos varios «civiles» más camuflados que un gato negro en un pozo de petróleo. El ordenador lo tuve montado a eso de las 21:30, y hasta pasada la una no me tomé un bocadillo. A 2,50 euros no vamos a discutir por el precio ni un solo instante (y a los de aquí les parece caro).
Dormí fatal, se me ha deshinchado el colchón dos veces y me duele el cuello. Bueno, si no muevo mucho la cabeza, se nota menos, y total, casi todo el rato sentado ante el portátil no es tan problema. A ver si consigo llenar el disco de 1,5 TB que me compré el viernes, 85 euritos en el Carrefour, obviamente externo.
Sirva todo este puto ladrillo para hacer entender el por qué de mi «bajón» de actividad. Si de actividad precisamente no me puedo quejar, pero claro, no soy un androide, no puedo trabajar 24/7. La semana que viene se me presenta más tranquila, en la casita de la Sierra cuidando de la gata y la perra de mis hermanas, que se van por ahí. A solas con la naturaleza.
La casa enterita para mi, de Rodríguez, que mi chica se va a su tierra también. Una vez hecho el trabajo de rigor, voy a fundir la consola (mejor casi estrenarla, porque con un año y pico está casi nueva), respirar aire puro más tiempo y a ver si esta vez me relajo de una puñetera vez.
Antes de despedirme, os dejo una capturita de pantalla interesante (se amplía al pinchar), esto es una LAN Party. Descargo a 10 MB/s porque la tarjeta de red del portátil no da para más. Si fuese Gigabit Ethernet ya tendría el ordenador echando humo. Mientras bajar sin ánimo de lucro sea legal, lo seguiré haciendo hasta hartarme. He dicho.
¡Feliz fin de semana!
PD: No tengo una enfermedad terminal, por si alguien piensa de forma retorcida 😉
Jejeje, ahora entiendo muchas cosas… 😀
Descansa un poco muchacho, que como decía mi abuela «El cuerpo las hace, el cuerpo las paga»…
Yo hace años que huí de los «estreses» de la ciudad a una casa en un pueblito, con mis perros y mi gata. Esto es vida. 😛
Salu2
Joder macho, lo que tiene que hacer uno para poder hacerlo todo.
Pues muchas gracias por contestarme a aquel correo que te mande. Por curiosidad, dónde andabas?
Un saludo y si me quieres pasar curro (siempre que sea decentemente remunerado) no tengo ningún problema.
De nada. Ese debí contestarlo desde casa. Saludos.
Pues nada, a descansar el fin de semana. Espero que Motorpasión futuro vaya bien. Yo entré en Motorpasión buscando información sobre conducción eficiente, para compartir lo que había ido aprendiendo, y luego me he enganchado a esas cuestiones de eléctricos y combustibles altenativos que han pasado al nuevo servidor.
Por ahora estamos los más frikis del watio, con un ambiente más tranquilo en los debates.
Pero lo dicho: ojo, que el pasarse de vueltas termina afectando a la junta la culata.
Hola!.
Como no vas a estar estresado,si sólo con leerte ya me estreso yo!.Mucha suerte en tu nuevo proyecto de Motorpasión.
P.D:Linux rules!
Unas buenas vacaciones es lo que necesitas…
Leo las crónicas y observo con estupor…..
Uno, persecución sistemática del conductor en largas y rectas autovias-autopistas.
Dos, suben los precios de las gasolinas en semana santa,
Tres, quieren que usemos los transportes públicos, los talgo, los AVE, a ser posible, deben recuperar todo ese dinero gastado de nuestros impuestos.
Cuatro, ¿porqué los coches del futuro son tan feos? si al menos fuesen como los audis de will smith en yo robot………
Cinco, asereje de je, de heven…….
La mitad del tiempo ha sido ocio así que no es para tanto.
pd: Con tu novia te toca ir por el puerto porque no te paga la mitad del peaje??
Cuando hay que pagar más de 5 euros por un peaje, no pago. Es una norma que me impone mi religión. No voy a quemar la diferencia en gasolina y ameniza un viaje largo.
Pero el de la A6 si lo pagaste cuando lo pagabas a medias con tu amigo. Lo lógico es que con tu novia también.
La autopista es seguridad no 10euros de peaje.
Cuando fui con mi amigo, me iba a tirar 7 horas en el coche, por lo que ahorrarme algo de tiempo me merecía la pena. Por seguridad no lo hago, de hecho, de todas las veces que he ido conduciendo en mi vida solo he pasado por los túneles pagando 2 veces (ida), a la vuelta siempre por Los Leones, y a la ida casi siempre por Los Leones (o en su defecto por Navacerrada o Cruz Verde). Me conozco esas carreteras. Sé lo que son y lo que no son. Quizás son algo más peligrosas, pero bueno, he circulado por secundarias todos los días desde que me saqué el carnet durante 5 años, y si tienes miedo mejor no conduzcas. Lo que hay que tener es respeto.
Además, 10 pavos siguen siendo un sablazo por ese volumen de kilómetros. Pagar 2,5 en la R-5 por evitarme el tráfico de Móstoles para ir al sur merece la pena, pagar 4 veces más por lo mismo en la AP-6 no.
Ni que Asturias estuviera más cerca!!! El caso es que si yo voy con mi novia y me tengo que comer dos puertos porque ella tiene los santos cojones de no querer pagar a medias los peajes pues la próxima vez se va en autobus.
Si los peajes no merecen la pena pero ir hasta galicia por tener más banda ancha si apaga y vamonos.
p.d: Puedes salirte en San Rafael y coger la nacional son 3 euros de tunel más que justificado.
Por cierto un amigo mio se hace todos los días Segovia Madrid y vuelta para ir a currar por el puerto de Navacerrada tiene más años que tú y muchísimos más kilómetros y hace un mes tuvo un accidente porque se mareó en el coche y se chocó frontalmente, en una autopista no le hubiera pasado nada pero pero iba por el puerto obivamente por el dinero justicado si te tienes que dejar casi 100 euros semanales en peajes.
Me pague ella el peaje o no, Asturias está más cerca que Galicia, sobre todo si para ir a Galicia ya te has comido 150 km de coche antes. A menos que tenga prisa, prefiero la nacional y divertirme en las curvas, tú prefieres bajar del túnel a toda hostia, cada uno tiene sus prioridades.
No se me caen los anillos por ir por puertos, lo prefiero a las autopistas. Es más, he ido 1 vez a Cataluña y he regresado 2 en coche. He ido por nacional, saltándome todos los peajes. No tenía prisa. Las tres veces con el Supra, lo que se paga en peajes no se compensa por el consumo ni de coña.
¿Que es más segura la autopista? No te digo que no, en absoluto. Me parece muy bien que se usen, así las nacionales van más despejadas de coches, y si hay atasco, se concentra fundamentalmente ahí.
Por cierto, banda ancha ya tengo en casa, 50 Mbit, pero cuando uno acude a una LAN Party, a menos que seas un leecher antisocial, se va a estar con tus amigos que ves muy poco por vivir a tomar por saco de Madrid. La descarga es algo colateral. He ido a 9 Campus Party, a 3 Murcia LAN Party y a una XGN. No era la primera vez.
Siento lo de tu amigo, espero que esté bien.
Si me mareo en un coche, vaya por la carretera que vaya, ME PARO TAN PRONTO COMO PUEDA. Eso de que en la autopista no le habría pasado nada es algo muy discutible. Podría haberse cambiado de carril sin querer y un cagaprisas haberle embestido. No lo sabemos ni lo sabremos.
¿No le compensa a tu amigo ir en tren? No creo que haya mucha diferencia con el combustible y los gastos «invisibles»: aceite, neumáticos, etc.
A mi tampoco se me caen por ir por autopista lo hago infinidad de veces pero en trayectos cortos no me hago dos peajes!! para ir a Asturias.
Pero por no pagar un día el tunel de guadarrama me comí un atasco que duró toda la bajada hasta San Rafael y lo mismo me pasó en el puerto de Pajares atasco de toda la subida y la bajada, esto último involuntario fué por la huelga de mineros.
Esto sumado a que dos multas las tengo por querer ahorrarme el peaje. Hace que aunque cojo la nacional casi siempre suelo coger la autopista bastante y por la noche siempre.
El caso de mi amigo fué demasiado rápido se empezó a marer quiso parar y cuando se quiso dar cuenta tenía al otro coche encima.
El tren Segovia Madrid tarda 1.45min el regional y 25min el AVE pero este último cuesta 10euros y tienes que ir hasta la estación aparcar cosa complicada y luego ir a Barajas desde chamartin. Al final no le compensa, como no le den una casa cuartel… tendrá que seguir así hasta que cambie de destino. El mantenimiento del coche lo hace él es mecánico y le cuesta poquísimo hacerlo.
Salió bastante bien del accidente, sigue de baja pero hace vida normal. Ha tenido bastante suerte para darsela con un ZX la verdad.
En el caso de Cataluña es normal son 20 euros de peaje ir de Madrid a Barcelona es un paston para uno solo. Aunque la carretera es una maravilla comparado con la A2.