A principios de este mes terminé, por fin, esa primera obra con la que voy a pasar al mundo del papel y las estanterías, después de haber trabajado casi siempre en formatos digitales: «Tranquilos, que yo controlo». Será un libro que dará consejos imprescindibles de conducción a gente de muy variado nivel de experiencia, empezando por los que no saben nada y ni siquiera tienen carné de conducir.
Al final, la extensión ha sido un poco superior a la que esperaba inicialmente, porque no he querido dejar cabos sueltos, o temas poco explicados, y no dominaba precisamente todo el «temario». Quién sabe, puede que acabe siendo un libro de referencia en Seguridad Vial cotidiana, o puede que me despierte. Ya veremos.
A partir de otoño empezará a estar disponible en selectas librerías™, físicas y digitales
Los detalles se irán conociendo poco a poco. De todas formas, el que sea un éxito o no, va a depender -cómo no- de tu colaboración. Sé que estamos metidos de lleno en la cultura del no hay por qué pagar, que todo es gratis y blabla. Una cosa es segura, no soy Ken Follet, no me haré rico con este libro aunque se venda muy bien. Para llegar a un superventas hay que estar hecho de una pasta muy especial, y yo soy un tío de ciencias «puras» arrepentido que se ha metido en las ciencias sociales con años de retraso.
No tendré un elevado potencial de literato, pero igual te ahorro un accidente de tráfico, o se lo ahorro a alguien que te importa. Eso compensará de sobra lo que hayas pagado por él. Y es posible incluso que pases un buen rato leyéndolo, y que eso te impulse a recomendárselo a cuanta gente puedas. Yo me dejo, ¿eh? A cuantas más estanterías acabe llegando, mejor. No es solo que le haga ilusión a uno, es que es una forma de colaborar a hacer una sociedad mejor.
Dicen que el factor humano está presente en la aplastante mayoría de los accidentes de tráfico, y solo con una mejor información ese elevado porcentaje podría bajarse considerablemente. Hay muchas horas de trabajo en esta obra, pero sobre todo, mucho cariño, y el deseo sincero de que sea útil para los demás. Estaré nervioso ante las primeras críticas, espero que no me me dejen «sonao» como a Rocky.
Estate atento a mi blog y mis redes sociales para no perderte nada.
Muy buenas Javi, pienso ir a comprarlo aunque sea solo por colaborar contigo, te leo desde hace «bastante» y me gusta como lo haces. ¿Serán todo tecnicismos o tendrá ese toque personal (y «cachondo») tuyo?
Un saludo. Que te valla muy bien.
Hola José Luis. Como está orientado a gente que no tiene por qué saber del tema, cuando hay un tecnicismo lo explico, para que cualquiera pueda entenderlo. Aunque se puede encontrar alguna coña, el tono quizás es un poco más serio, pero se nota rápidamente quién lo ha escrito.
Deseando que salga a la venta para comprarlo. Muchísima suerte y a seguirte leyendo por aquí y pistonudos. Un saludo Javier!