Seguridad vial

TPMS, el ángel de la guarda que te evitará un reventón

En los coches nuevos este sistema ya es obligatorio, avisa al conductor cuando un neumático tiene la presión muy baja y corre riesgo al circular. Lo ideal es que los neumáticos estén hinchados a una presión recomendada por el fabricante, medida en frío. Si están por debajo, aumenta el consumo y empeora el comportamiento. Si están muy por debajo, existe riesgo de pérdida de control por reventón o por desllantar.

Que levante la mano quien ha medido la presión de sus ruedas todas las veces que ha cogido el coche. Nadie. Ya me lo imaginaba.

El TPMS tiene como finalidad avisar que una o más ruedas está muy por debajo de un nivel de presión digamos normal, y lo hace todos los días. Si ese aviso llega a tiempo, se puede detener la marcha de forma segura, cambiar la rueda o tratar de reparar un pinchazo, porque seguramente tenga uno. Un neumático pierde presión de forma natural, pero no se deshincha rápido porque sí.

Antes de los adelantos técnicos que había ahora, que incluso se vendían neumáticos con cámara (como los de las bicis), era muy fácil tanto pinchar como sufrir un reventón súbito, como puede verse en el episodio de la Segunda Oportunidad «El reventón». En un neumático moderno eso último es muy difícil, cuando un neumático revienta es que ha rodado el tiempo suficiente con muy baja presión, por lo que se ha sobrecalentado y el compuesto ha dicho «hasta aquí».

Continue Reading