Casi de pura suerte he encontrado «accidentalmente» la guía del I.D.A.E., para conducir de forma eficiente, en un servidor oficial (MadrI+D). La mencionada guía la utilizo como guión para los artículos de conducción eficiente, porque es una excelente base de partida. Recomiendo encarecidamente su lectura.
Lo que me ha chocado un poco es los destinatarios, los conductores del Parque Móvil del Estado.
Suena a cachondeo que se hable de conducción eficiente, de cumplir el protocolo de Kioto, etc, etc… y luego que los coches oficiales circulen tan tranquilamente a velocidades de infarto por las carreteras sin temor a multas, ni a la Guardia Civil, ni retirada de puntos. Con los escoltas, más de lo mismo. Para más inri, es muy seguro que el jefazo de turno viaje sin el cinturón tan cómodo.
Señores políticos, prediquen con el ejemplo y no insulten a nuestra inteligencia. Gracias.
Actualización: El enlace no se encuentra disponible a día de hoy.
Pingback: Manual de conducción eficiente
Laidi DI tambien iba sin cinturon, que lastima que un tal «Navarro» no pruebe su medicina
¡Me lo llevo! 😀
De todas formas, tampoco ganamos nada deseándole el mal a nadie. ¿Que no dan ejemplo con su conducción? Claro. Tampoco lo dan con su sistema de gestión, que debería ser espartana y, valga la redundancia, ejemplar. ¿Qué esperabais? Después de todo, sólo son políticos y gestores…
jaja, habia estado leyendo el artículo de motorpasión sin haber visto el título completo del manual. Tu lo has dicho Javier, eficiente hipocresía, enseñando conducción eficiente a los conductores de los coches cuyos combustible debe pagar el estado y olvidándose de enseñar conducción eficiente al resto de Españoles que pagan un montón de impuesto de combustibles al estado.
DaviDRp, lo chocante, a lo que me refería, es que hablen de conducción eficiente y luego circulen algunos coches oficiales a 200 Km/h, lo que es bastante anti-eficiente. El manual del IDAE está a disposición del público en varios soportes, incluida la propia página del IDAE:
http://www.pacocostas.com/ver_noticia.php?id=6-3-26
Lo ideal sería que te lo enseñasen directamente en la autoescuela, pero un monitor de un curso de conducción eficiente me dijo que si hacen eso, suspenderían a los alumnos por «mala relación de marchas» y otras faltas leves. Cuestión de mentalidad.
Bueno, es verdad que esta información no está censurada y que cualquiera puede acceder a ella, pero el título de la publicación deja claro a quien está dirigida esta información, cuando en realidad debería estar dirigida al público en general, al cual se le debería motivar para que se informaran sobre este tema, pero no lo hacen y ya sabes por qué pienso que no lo hacen. No les hace falta censurar esta información ya que, como queda visto con los comentarios en motorpasión, la gente muestra muy poco interés en este tema.
Si, el escepticismo de la gente ante estas técnicas dice mucho de algunos. La mayoría habla desde el desconocimiento.
Este manual es para conductores del gobierno, pero el contenido del manual es igual, punto por punto y coma por coma al del Plan Azul de la C.A.M., que me entregaron en un acto. Sólo cambia la portada. Este parece ser el PDF del IDAE para «el gran público»:
http://www.idae.es/doc/catalogo/13758.pdf
También la gente debe mostrar algo de interés por aprender técnicas nuevas de conducción. No sólo es culpa de los políticos. Yo he aprendido (gracias a este blog sobre todo) a conducir gastando 1 litro menos cada 100km de gasolina (lo que se traduce en 20-30€ mensuales, que vienen muy bien) y nadie me ha tenido que decir que lo aprendiera, que buscara información.
La gente está muy dormida con todas las cosas y ese es el problema de la sociedad, si no te dicen que hagas algo tu no lo haces. Así nos va…
Genial, hacia tiempo que andaba buscando algo asi. Me lo tengo que empollar, y ademas se lo pienso pasar a mis amigos y familiares (bueno, almenos a los que tengan intencion de depurar su conduccion).