Recordatorio: mitos y realidades sobre radares – JavierCostas.com
Radares

Recordatorio: mitos y realidades sobre radares

¿Has recibido un correo en cadena que ponga esto, o una Web que haga lo propio?

«La DGT ha comprado unos 800 radares móviles modelo Citroen C3, C4 y C5. Las Picasso son sólo coches patrulla. Así que ojito cuando veáis un coche con la puerta trasera izquierda deformada: lleva un radar. Hay una foto al final del documento.»

En el Periódico de Catalunya se publicó que tanto la Dirección General de Tráfico como los Mossos d’esquadra desmintieron que se comprasen dichos vehículos, así como que tengan un radar instalado en la puerta. Esa información es falsa. Acerca de la fotografía en cuestión:

Daihatsu Sirion

Este coche es un Daihatsu Sirion, no un Citroën. Efectivamente es un modelo que se vende en España, y es calcado al Subaru Justy, pero este coche modificado está en Zurich, Suiza, y no existe un sistema parecido en España. El mayor símil serían los smart que usan algunos ayuntamientos para cazar coches mal aparcados o que usen el carril bus, pero no usan radares. Dejo enlace a un periódico extranjero que lo probó (ya no está disponible).

También corre un rumor acerca de un radar instalado en el guardarraíl. De eso ya escribí anteriormente, y nuevamente, ese sistema no está instalado en España, tampoco lo usan los Mossos ni la Ertzainza. He aquí el cuerpo del delito:

Radar en guardarraíl

Sigamos. También se dice lo siguiente:

«El radar de la Guardia Civil modifica su baremo y comienza a multar a los conductores que circulen a más de 133 km/h. en autopistas. Hasta ahora el radar saltaba a 141 Km./h. La DGT ha enviado a todas las agrupaciones de la Guardia Civil una nueva tabla de infracciones y sanciones, en la que se ordena a los responsables del radar ajustar sus mediciones.

Circular a una velocidad entre 133 y 152 Km./h en autopistas no supondrá retirada de puntos del carné, pero se considerará una infracción grave y se penaliza con multas que oscilan entre los 100 y los 120 euros, según el tipo de vehículo. La cantidad más elevada está prevista para aquellos que superen los 3.500 kilos de peso o transporten a más de nueve viajeros.»

Esto es totalmente cierto, y ya es una información que tiene su tiempo. A partir de 133 Km/h reales, pues el velocímetro del coche tiene un error de medición al alza, turismos y motocicletas en autovías y autopistas con límite genérico de 120 Km/h es una infracción de 100 euros. Hasta 150 y pico no quitan puntos. Si quieres conocer la tabla de velocidades y sanciones, léete esto.

Otro sistema que se anuncia en estos correos o páginas sin contrastar es el siguiente:

Radar en pivote

Radar en pivote

Vale, un simple ejercicio de agudeza visual… El poste ese de SOS no es de aquí. En segundo lugar, en la primera foto, se ve un cartel de autopista en color verde brillante. Al igual que los canguros, no es de aquí. Esas fotos no están tomadas en España.

Los radares fijos SUELEN estar señalizados un kilómetro antes con carteles de fondo azul y letras blancas, o en paneles informativos. Legalmente no tienen por qué hacerlo, pero lo más probable es que estén señalizados. En cuanto a los radares móviles, a veces avisan, ya me ha pasado una vez en la R-4 que avisaron por paneles que había radar, y más adelante, tras los pilares de un puente, se encontraba aparcado fuera de la calzada un Renault Megane con fotomatón.

En el siguiente peaje estaba la furgoneta de apestados atestados, extendiéndole una receta a unos macarras con un Opel Vectra GTS negro, con el toro de Osborne y la bandera española. Vamos, «carne de cañón». No pudieron decir que no habían sido avisados. Por último, otra cosa a mencionar:

«Para que te quiten 6 puntos del carné tienes que circular a más de 199 km/h en autopistas y los 91 km/h. en las carreteras limitadas a 50 km/h.»

Esto es cierto, pero no sólo eso, hay excesos de velocidad se consideran como un delito contra la seguridad vial y tiene penas de hasta dos años de prisión, multa económica y retirada de carnet aparte.

  • Más de 200 Km/h en autovía
  • Más de 180 Km/h en carretera convencional
  • Más de 110 Km/h en vía urbana (la M-30 y rondas de circunvalación a más de 50 Km/h no entran en esta definición)

Si no tienes antecedentes, no vas a la cárcel, pero si te pillan más de una vez se considera reincidencia y de eso no te libras. Si tenías pendiente una condena de un día de cárcel, y te meten 2 años, cumples 2 años y un día, en principio.

De todos modos, un consejo gratis: circular dentro de los límites legales de velocidad hace que el viaje sea más económico. La aportación «a la recaudación» es estrictamente voluntaria.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


14 Comments

  1. jmt46

    No creo que llevar un toro de Osborne y la bandera de España sera un criterio para conductores que van rapido….
    Muchos «macarras» van pisando huevos por debajo de 110km/h en autopista…

    Reply
  2. Arturo

    Lo cierto es que si eso de la recaudacion esta muy mal, que no saben si los radar estan para recaudar o para ayudar en la seguridad…pero permiteme una pregunta, ¿Que pasaria si en las carreteras mundiales no hubiese nada que regulara nuestra condcucta a los mandos de un vehiculo? Lo cierto es que no harian falta ni guerras, ni atentados NOS MATABAMOS NOSOTROS SOLITOS, en definitiva es un servicio que nos incomoda pero que es necesario, con algún re-ajuste, pero necesario.

    Reply
  3. Javier, creo tener entendido que la DGT puede estar obligada a señalizar todos los radares fijos según la regulación de unas comunidades autónomas y otras. Lo que sí no tiene obligación ninguna es de señalizar la existencia de radar móvil o camuflado.

    Un poco de información, que hay algo de ambiguedad en el tema. Por Ley, está obligada a informar de la ubicación de todo radar, pues al ser su fin preventivo y disuario que no recaudatorio. Pero claro, al no especificar en escrito la Ley en cuestión el señalizar con antelación, pues a eso se agarra por lo visto la D.G.T. Pero vamos, parece que lo que se aplica es algo de lógica, pues es lógico que la gente no se levanta leyendo y memorizándose el B.O.E. con todas las novedades, y en todos los sitios en donde va a haber radares, incluídos camuflados. Así que lo lógico que en «información de su ubicación», entra la señalización con antelación en la propia vía.

    Un par de enlaces:

    http://www.elmundo.es/1999/05/01/motor/1N0108.html

    http://www.20minutos.es/noticia/372835/0/

    Como se ve, otro caso de «interpretación de la ley» que si no pone todas las comas, acentos, guiones y toda la familia de adjetivos… pues se intenta uno escaquear. Pero yo voy por una carretera conocida o desconocida, y para mí informar=señalizar.

    Reply
  4. valero

    yo e visto el sistema ese del coche en españa, concretamente en la autovia del este direccion alicante a la altura de sax, y lo tenian no en la chapa de la puerta, si no que en la ventanilla de la puerta trasera, asique yo preguntaria de nuevo a la guardia civil, alomejor solo lo probaban pero ese coche era sospechoso porq estaba estacionado fuera de la autovia (arcen derecho de la autovia) y con una parejita de guardias civiles.
    ale un saludo

    Reply
  5. Alex de la Iglesia

    Unas aclaraciones con el asunto de las multas de tráfico.
    La D.G.T. y administraciones municipales de este país, utilizan los descerebrados que van a 260 Km/hora para meter la mano en los bolsillos a miles de ciudadanos que atraviesan una señal de circulacion absurda a 50 Km/hora con un radar detrás, como el 80 por ciento de los radares en este país, según han reconocido muchas veces mandos de la Guardia Civil. Un malintencionado diría que a la D.G.T. le interesa un 80% recaudar y un 20% salvar vidas. Los que han tenido que señalizar los puntos negros a gorrazos. Los que hacen anuncios que valen millones de euros y luego tienen que quitarlo porque el anuncio es una jilipollez (os acordáis?). Les han quitado puntos a ellos ?. Alguien se ha responsabilizado ?. Y las mentiras con el número de muertos (el colmo de la sinverguencería). Esos “funcionarios” son los que dicen que ellos no tienen problemas de presupuestos, porque se van a poner morados a multas. Estos son los mismos que sin comprobar tu domicilio cierto, te mandan tres cartitas a vete tú a saber dónde, y depués te colocan en el libro gordo de petete, o también denomonado Boletín de la Comunidad en cuestión. La ley, (que ignoran), dice que los organismos estatales, sin excepción, estan obligados a realizar las averiguaciones pertinentes para comprobar el domicilio cierto.
    Lo último es otro globo sonda del te mandamos una sólo carta (7 días para recogerla), y la libro gordo de Petete y a meterte la mano en el bolsillo. Lo que no se atrevieron los de Franco en 40 años. Y ahora que nos demos de alta en su Web para que nos manden las notificaciones. A veces es que ni me creo lo que veo con la D.G.T.
    En el capítulo constructivo. Toda notificación tiene por detrás lo que se denomina “faldón de recursos”, que habla si se puede (o no) hacer un recurso administrativo, (cuyo coste es de 2,55 Euros en cualquier oficina de correos), el organismo ante el cual se puede realizar y el plazo para presentar el recurso). En cualquier caso siempre existe la posibilidad de recursos denominados intermedios (os los miráis en Internet), y por fín el denominado “contencioso-administrativo” que va con procurador y abogado y el gasto aproximado en una empresa especializada es de 700 Euros, y durante cuatro años (o más) olvídate de los puntos y de la multa. Al final es lo único que te queda para evitar que te pisoteen tus derechos.

    Reply
  6. Javier Author

    Querido Alex, tu discurso me suena mucho ya. Quiero aclararte ciertas cosas:

    – No hay «mentiras» con los muertos, hay que leerse la letra pequeña de las estadísticas. A primeros de año siempre dan los datos preliminares, muertos a 24h y en carretera. Al año siguiente, salen a 30 días y en zona urbana y extraurbana.
    – Los funcionarios cobran lo mismo pongan las multas que pongan, ese dinero va a Hacienda, y de ahí, a cualquier gasto del Estado. Si la DGT fuese una empresa privada entonces tendrías bastante razón.
    – Es obligación del ciudadano mantener sus datos actualizados, no es culpa de la Administración que estén desfasados.
    – El BOE no lo lee mucha gente, pero es el medio de comunicación del Estado con los ciudadanos desde hace décadas. Busca tu DNI en Google y quizás te encuentres.
    – ¿Quieres notificación rápida o no? Parece que te contradices.
    – Defenderse debería ser gratis… pero eso ya es una cosa de la Administración en general, no sólo de la DGT, y desde luego, estaba antes que los radares, ¿no?

    En teoría, no pueden atropellar tus derechos si tú mismo no los excedes. Si es así, reclama, si no, pues a lo hecho, pecho. Un ser adulto, competente y con sus facultades, sabe perfectamente lo que hace (o debería), y debe enfrentarse a las consecuencias.

    Si el sistema no nos gusta, podemos cambiarlo, pero a fuerza de quebrantarlo, no es el camino más rápido ni el menos doloroso.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.