Actualmente empiezan a popularizarse algunos modelos que están calando en el mercado, poco a poco. Hemos visto como las berlinas clásicas han sufrido la competencia de los compactos, de los SUV’s, de los todocamino… pero la esencia del concepto de un coche familiar con un buen maletero no deja de ser atractiva para mucha gente, especialmente si se hace a un precio reducido.
En España tenemos el ejemplo del Dacia Logan, un modelo pensado para motorizar a las economías emergentes del mundo y que está teniendo éxito en nuestro país (su precio es de 7.800 a 10.700 euros). Contrariamente a lo que cabe esperar, el comprador medio no es inmigrante; la mayoría responde al perfil de un español de clase media, como segundo o primer coche. El contar con la red de distribución y reparación de Renault, claramente ha jugado a su favor.
Desde Asia vienen el TATA Indigo, el Chevrolet Aveo, Hyundai Accent… Como denominador común tienen el precio ajustado y ofrecen lo que el cliente quiere, ni más ni menos. Algunas berlinas compactas de marcas bien conocidas no tienen mucho éxito en nuestro mercado, mientras que en otros lugares del mundo, si lo tienen. Sirvan de ejemplo los 206 sedán, Fiesta sedán…
Ahora bien, en Motorpasión leo que Fiat, fabricante generalista por excelencia en Europa, hace la competencia al Logan en Rumanía con su modelo Albea, por menos de 7.000 euros. Cabe destacar que el Logan se vende en su país natal por menos que en España, dado que su equipamiento es más reducido. Cuestiones de mercado. Fiat ofrece en España, por un poco más, las versiones más básicas del Fiat Panda, el cual tiene un maletero diminuto en comparación con su familiar «lejano».
¿Podría Fiat vender el Albea en el mercado español? Es posible. En cualquier caso, el aumento de la competencia debería beneficiar al consumidor con precios más ajustados si cabe y ofertas comerciales que faciliten su adquisición. Por otro lado, SEAT parece ser que dejará de producir el Córdoba, ya que no es un modelo importante para la marca y se van a centrar en sus modelos de más éxito.
Con la inminente llegada de los coches chinos, con precios muy bajos como principal argumento de venta, auguran una lucha comercial muy intensa para hacerse con el control del segmento de berlinas de bajo coste, sin olvidar los utilitarios, compactos y otros segmentos.
Estimados amigos: He trabajado muchos años en la fábrica renault de Valladolid, y hoy día poseo un Dacia diesel, del que estoy muy satisfecho. Efectivamente, no es un coche para correr y si para DISFRUTAR de una conducción tranquila, manteniendo unas medias más que aceptables, con gran economía y seguridad. Es un auto perfecto para la clase trabajadora española, y un excelente segundo auto familiar.
Gracias por vuestra comprensión.
Saludos a todos:
Me he comprado muy recientemente la ultima versión del Hyundai accente, en su carroceria de 3 puertas, acabado full y motor diesel de 110 CV.
Tengo que decir que a cada kilometro que pasa estoy mas satisfecho y convencido de haber actuado bien. El coche es comodisimo, tiene una acelereción y unas recuperaciones fantasticas ( y eso que estoy en pleno periodo de rodaje y apenas lo fuerzo). Si nos gusta el rodar tranquilo (se entiende no ponernos a 160 en la N II y hacer eslalon entre los demas coches), y comodo es totalmente recomendable.