Turismos – JavierCostas.com
Personal, Toyota, Turismos

Me he comprado un Toyota Paseo

Hace tiempo que venía rumiando la idea de comprarme un Toyota Paseo. La primera vez que me fijé en uno de estos coupés humildes de finales de los 90 fue cuando vivía en Sevilla, vivía bien con el dinero que ganaba y era un simple capricho razonable. Esta vez me he desquitado, ahora que vuelvo a respirar a nivel financiero al trabajar con gente que valora lo que hago de forma justa. Estaba hasta los cojones de pasar penurias económicas y de no poder permitirme un buen capricho.

No necesito este coche para nada, ya tengo dos, y lo he comprado por la simple razón de que me salió de las pelotas. También lo he comprado por fastidiar: no tiene distintivo ambiental (donde vivo, es un adorno en el cristal), es un coupé (estoy harto de tanto puto SUV), ligero y divertido, tiene 24 años (¡Pere! ¡Soy un peligro rodante!), me apetecía tener un utilitario con un mínimo de personalidad, la marca ya la conozco de sobra, y se cruzó en mi camino una unidad muy decente. Lo vi un jueves y me lo llevé un sábado por la mañana. Es mi cuarto Toyota.

Cumple con los tópicos y están verificados: casi siempre garaje, único dueño, no fumador, no circuito, no cortes de inyección, mantenimientos en la casa durante los primeros 13 años, etc. Era de un señor mayor, de la edad de mi abuelo, a quien he transmitido a través de su hijo que esté tranquilo, que cuidaré mucho de su coche y no pisará un desguace a menos que me hostien. Seré su segundo dueño. Continue Reading

Curiosidades, MINI, Turismos

He tenido muchos coches de prensa, pero siempre guardo un recuerdo especial para algunos. Uno de ellos fue este MINI One D (R50) que tuve cedido en agosto de 2005. Recuerdo perfectamente la emoción de sentarme por primera vez en su asiento después de que Manuel, el que entregaba los coches, me diese las llaves. Yo acababa de estrenar los 22 años.

No pude irme especialmente lejos con él, entre que estaba tieso de dinero y que estaba ya estudiando para recuperar las cuatro asignaturas que me habían quedado en primero de carrera. Al menos pude hacer un viajecito «corto» a un pueblo perdido de Guadalajara, con unas carreteras de curvas preciosas y muy disfrutables para los 88 CV que tenía el aparato -motor Toyota, por cierto-, y a la tierra en la que me crié y mi «playa», el embalse de El Atazar y alrededores.

Era un coche estupendo: andaba lo que tenía que andar, gastaba muy poco (fue fácil bajar de 4 l/100 km de gasóleo, cuando el litro bajaba del euro), iba razonablemente equipado y tiene una estética bastante intemporal a pesar de sus toques de diseño retro. Fue de esos coches que me fastidió devolver cuando se cumplió la fecha del préstamo. Continue Reading

Ford, Reflexiones, Turismos

Ford Focus GLP

Debemos distinguir en una marca de coches que por un lado está el fabricante como tal (el que los produce), la división nacional/importador y por otro su red comercial (la que los vende). Está mucho más ligado a la marca lo primero que lo último, ya que un concesionario puede ser una PYME que tiene un contrato para vender esos coches pero no tiene por qué compartir la visión ni la estrategia del fabricante. Colores raros, gasolina automático, etc.

Veamos algo mucho más tangible. Todos sabemos que bajo determinadas peticiones en un concesionario, por mucho que sea un modelo en catálogo y que deseemos, nos puede desanimar un mal comercial; quiere vendernos lo que él quiere vender, no lo que nosotros queremos.

Os pongo un testimonio real –visto en mi página quieroGLP.com– de un cliente interesado en un Ford Focus a GLP, alternativa al gasolina (EcoBoost) y al diésel (TDCi):

«Hola, estaba convencido en comprar un ford focus glp, pero hoy he ido al concesionario y me ha dejado bloqueado. Segun el comercial son coches que pierden mucha potencia, que para ir en autovia hay que ponerlo en gasolina porque si no no tiene potencia. Me ha comentado que solo es util para ciudad, por eso solo lo eligen los taxistas. Vamos, que no me lo aconsejaba de ninguna manera. No me ha comentado ninguna ventaja, todo inconvenientes. Me ha desmoralizado un poco en este tema.»

Continue Reading

Toyota, Turismos, Videoblog

Primer episodio del videoblog: nuestro Supra

Por fin me he decidido a publicar el primer vídeo en formato videoblog; mi cuenta de Youtube ya tiene más de 10 años pero no había dado el paso. Me cuesta mucho -en tiempo- tener un resultado aceptable, espero que esté mínimamente a la altura, aunque no soy Elrubius. De muchas cosas tengo que aprender bastante, como de esto.

Os introduzco brevemente la historia. Era el 8 de mayo y recibí un email un poco inquietante: «Me gustaría hablar contigo sobre un Toyota supra. Llámame por favor». Le pregunté qué quería, y me preguntó que si lo tenía y si iba a venderlo. Las dos respuestas eran evidentes, sí a la primera, no a la segunda, y que me daba igual la cifra. Pero mi misterioso internauta dijo algo que me hizo pensar: «No se trata de la cantidad sino de la historia de este coche en concreto».

No volví a saber nada de este tema hasta el 1 de julio, cuando me encontraba en Benidorm de trabacaciones, es decir, de vacaciones con el ordenador portátil a cuestas y a publicar cuando se pueda. Unas horas antes un retrasado intentó estamparme con su tontoterreno de más de 2 toneladas contra la mediana. Volviendo al tema, leí un correo más extenso en el móvil, y ya tuve que llamarle. Sabía cosas que no debía saber cualquiera sobre mi coche, sí, MI coche.

Continue Reading

Curiosidades, Toyota, Turismos

¿Qué coche me compro?

Una de las noticias de la semana ha sido la decisión de Estados Unidos -bueno, de su particular presidente- de retirarse del acuerdo del clima de París. En resumen, los países de todo el mundo -salvo Nicaragua, Siria, y ahora EEUU- se pusieron de acuerdo para reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) para evitar que siga aumentando la temperatura media del planeta.

Para aquellos que no piloten mucho de química, seré rápido. La atmósfera de la Tierra está compuesta básicamente por oxígeno (O2), nitrógeno (N2) y dióxido de carbono (CO2). Cuanto más aumenta la concentración de este último, la Tierra retiene más calor dentro de su atmósfera, por lo que sufre un efecto invernadero: se calienta. Este calor altera la temperatura de los mares, alterando un delicado equilibrio natural (desastres) y elevando la altura del mar por deshielo de los polos.

Ahora bien, nosotros, como individuales, ¿qué podemos hacer? Lo voy a particularizar más: ¿cómo podemos bajar las emisiones de CO2 de nuestro coche? Primera respuesta y la más fácil: reduciendo el consumo: existe una relación directa entre cada litro de gasóleo, gasolina o gas y el CO2 que se emite a la atmósfera. Se suele cuantificar en gramos por kilómetro recorrido. No es un gas contaminante, ojo, que no es lo mismo. Los gases contaminantes sí dependen mucho de la forma de conducir, el CO2 solo del consumo.

Continue Reading

Curiosidades, Maserati, Turismos

Maserati Ghibli Diesel taxi Sevilla
Maserati Ghibli Diesel – Fotografía: CompactZet (Forocoches)

Sí, no te han tomado el pelo, existe un taxista en España que conduce un Maserati, y es el único. Se llama Jesús Lobo, y es un taxista sevillano que buscaba algo más chulo que su anterior taxi Citroën Picasso. Se ha comprado un coche de lujo, pero que nadie piense que es idiota.

Se trata de un Maserati Ghibli Diesel, la versión más económica de la marca del tridente en nuestro país. Cuenta con un motor diésel de seis cilindros y 275 CV retocado por Ferrari, y si tú o yo nos vamos a comprarlo, nos pedirán 76.500 euros. Ahora bien, como es un vehículo para utilizarse como taxi, está exento del impuesto de matriculación y del IVA, por lo que no ha llegado a los 61.000 euros, extras aparte.  Ciertamente lleva unos cuantos extras, pero el precio base es ese. Está «igual de loco» que si un colega suyo se compra un Mercedes Clase E. Y los hay, cobran lo mismo, pero consiguen carreras más agradecidas.

Jesús Lobo está obligado a cobrar exactamente el mismo importe por carrera que sus colegas con Octavias, Dacias, Toledos, Prius o Picassos. Las tarifas están reguladas. Ahora bien, se puede diferenciar de otros colegas por dar un servicio diferenciado, además de tener un coche que no tiene rival en la ciudad hispalense. Él considera que tiene algo más que un trabajo, el placer de conducir un Maserati todos los días. Él lo llama Taxirati.

Continue Reading

Clásicos, Fiat, General, Turismos

Así volvió a la vida el Fiat 124 Spider

Ya tenemos en España el nuevo Fiat 124 Spider, uno de esos coches pensados sobre todo en el placer de conducir, donde las cuestiones puramente prácticas, estéticas o prestacionales quedan en un segundo plano. La idea no es precisamente nueva, ya que entre 1966 y 1985 se estuvo vendiendo el Fiat 124 Sport Spider, diseñado y carrozado por Pininfarina. En aquella época era un tipo de coche que varios fabricantes ofrecían, sobre todo británicos, y no estaban al alcance del bolsillo de cualquiera.

En pleno 2016 eso es muy diferente, y apenas hay coches de este tipo. Fiat ha vuelto a traer ese concepto de coche a nuestros días de la mano de Mazda, y lo hace con un precio bastante interesante, unos 25.400 euros. Sale más a cuenta que su primo japonés, por equipamiento y un motor más potente, son 170 CV 140 CV turbo frente a 131 CV atmosféricos. Nadie nos va a vender un biplaza descapotable de primera mano por menos, salvo que se consideren el smart fortwo cabrio o el Caterham Seven básico, ambos por debajo de 100 CV y menos prácticos.

Continue Reading

General, Renault, Turismos

Renault Clio

Un día vino a verme mi «buen amigo» que trabaja en Renault, decía que quería enseñarme algo. Al salir a su encuentro, estaba aparcado un Clio de tercera generación como el de la foto, en el mismo color. Me invitó a conducir, aunque le dije que me daba igual ir de pasajero, insistió.

Y es que mi amigo quería enseñarme algo. Introduje la llave en la cerradura de la parte superior del salpicadero y arranqué el coche. Con el tacómetro tarado a 7.000 RPM, estaba claro que era un gasolina. Le dije que por el ronroneo del motor parecía ser un 1.2 o un 1.4, y mi amigo asintió. No me había fijado en el anagrama de motorización de la puerta.

Hubo una cosa que me dejó completamente patidifuso, el cuentakilómetros indicaba una cifra por encima de 687.000 kilómetros. «¿Y esto» – le pregunté, me parecía un número totalmente inverosímil para un coche de 10 años o menos. Mi amigo respondió que era una especie de coche de pruebas de largo recorrido, para comprobar lo de la «Calidad Renault». Y me puse a conducirlo.

Continue Reading