Toyota – JavierCostas.com
Clásicos, Reflexiones, Toyota

La cotización de los Toyota Supra A70 ya está por las nubes

Los 5 de febrero me suelo acordar que fue el día que me compré mi primer coche, hace ya 12 años. Se trataba del archifamoso Toyota Supra 3.0 Turbo Targa de 1990, que por entonces «solo» tenía 20 años, y yo 26. Meses antes me había tirado un tiempo mirando el mercado, a ver cómo estaban, para ver cuán lejano estaba el sueño de tener el coche de mis sueños -con permiso del Ferrari Testarossa-. Vaya, no me pillaba muy lejos.

Ya tuve un FAIL en diciembre de 2009 intentando comprarme uno, de camino a ir a verlo a Valencia lo habían vendido. No fue una técnica de vendedor, iba a venderlo en serio. Costaba solamente 2.800 euros. Pues resulta que en todo este tiempo estos coches ya han acabado la fase de purgatorio. Ya cayeron a su mínimo valor. El mío lo compré por 5.000 euros redondos. Ahora no encontraría uno así NI DE PUTA COÑA.

Me metí ayer en páginas de anuncios clasificados y se me cayó el alma a los pies. Por ese dinero solo hay coches donantes para piezas o que necesitan una restauración carísima -y paciencia infinita-. Las unidades decentes más bien andan por los 8.000 euros, y he visto más de uno a 15.000 y a 20.000 por el que hace 12 años no habrían pedido ni de lejos más de 8.000 euros. Las unidades decentes no bajaban de 6.000 entonces.

Continue Reading

Personal, Toyota, Turismos

Me he comprado un Toyota Paseo

Hace tiempo que venía rumiando la idea de comprarme un Toyota Paseo. La primera vez que me fijé en uno de estos coupés humildes de finales de los 90 fue cuando vivía en Sevilla, vivía bien con el dinero que ganaba y era un simple capricho razonable. Esta vez me he desquitado, ahora que vuelvo a respirar a nivel financiero al trabajar con gente que valora lo que hago de forma justa. Estaba hasta los cojones de pasar penurias económicas y de no poder permitirme un buen capricho.

No necesito este coche para nada, ya tengo dos, y lo he comprado por la simple razón de que me salió de las pelotas. También lo he comprado por fastidiar: no tiene distintivo ambiental (donde vivo, es un adorno en el cristal), es un coupé (estoy harto de tanto puto SUV), ligero y divertido, tiene 24 años (¡Pere! ¡Soy un peligro rodante!), me apetecía tener un utilitario con un mínimo de personalidad, la marca ya la conozco de sobra, y se cruzó en mi camino una unidad muy decente. Lo vi un jueves y me lo llevé un sábado por la mañana. Es mi cuarto Toyota.

Cumple con los tópicos y están verificados: casi siempre garaje, único dueño, no fumador, no circuito, no cortes de inyección, mantenimientos en la casa durante los primeros 13 años, etc. Era de un señor mayor, de la edad de mi abuelo, a quien he transmitido a través de su hijo que esté tranquilo, que cuidaré mucho de su coche y no pisará un desguace a menos que me hostien. Seré su segundo dueño. Continue Reading

Deportivos, Personal, Toyota

Una nueva obsesión, empieza por Toyota y acaba en GT 86

Hoy he tenido un auténtico flechazo. Como cuando me enamoré por última vez. Me atravesó cual trueno a un instalador de pararrayos trabajando en plena tormenta eléctrica o como un disparo de un rifle Arctic Warfare Magnum a quemarropa. Ya me había fijado en muchos Toyota GT 86 y hace años que quiero comprarme uno, pero no me lo puedo permitir. Pero vi «la unidad». Rojo, brillante, matrícula JCF (mis iniciales), y en un sitio donde se venden coches. Pregunté por él, me dijeron que era manual.

Durante unos instantes me imaginé todos los sacrificios que tendría que hacer para pagar otro coche a plazos, porque a tocateja ahora no me puedo permitir ni un cacharro. Me vi haciendo dieta, quitándome de ocio, viajes al extranjero, sin ir a conciertos ni festivales, sin hacer gasto en ropa «porque sí» o algún complemento chulo… Me duró segundos, todo eso ya lo hago. Me asomé al interior, la palanca era del automático. Se me cayó el mundo encima. A ver, no va mal, lo he llevado en circuito, pero no es el tipo de coche que me importaría tener automático.

La locura me duró poco, lo mismo que me dura el dejarme el pelo largo u otras cosas que no son correctas de decir en público. Sin embargo, el poso ya se ha quedado en mi inconsciente. He estado mirando anuncios de GT 86 a la venta en Madrid, en España… y a nivel europeo. Ya tengo fichados los buenos y malos precios, qué unidades son más o menos deseables, hasta qué modificaciones merecerían la pena y cuáles no. Hasta he pedido presupuestos a mi aseguradora (que no da precio, será que «pasan») y en un comparador de seguros.

Continue Reading

General, Toyota

Tarde o temprano esto tenía que pasar. La radio original de mi Prius dijo «basta» a los 9 años de uso, y el Supra tiene una radio obsoleta. Los dos coches tienen un hueco 2DIN, es decir doble hueco, y me planteo un proyecto chulo para ambos sin que me cueste una fortuna. Dado que Internet es un lugar ideal para acumular conocimiento, lanzo esta propuesta para todo el que pueda mejorarla, participar u ofrecer sus propias soluciones.

Los objetivos del proyecto pueden llevarse a cabo con una solución comercial (comprar e instalar) o con una solución artesanal que requiera pocos quebraderos de la cabeza, esto es, pasando de soldar o que precise de un máster en bricolaje. Si no está todo ya hecho, al menos que sea algo asequible a nivel de hardware y sin ser un experto en software. En otras palabras, artesanal, pero no para frikis del DIY.

En primer lugar, el sistema tiene que tener la capacidad de reproducir música de las siguientes fuentes: FM/AM, CD (deseable), DAB (deseable), USB, tarjetas SD (deseable), Bluetooth Audio, y, a ser posible, tanto en formatos convencionales (MP3, CDA, WMA) como avanzados (FLAC, DTS, APE, AC3, DVD Audio en disco o en imagen, etc.) En segundo lugar, es imprescindible la funcionalidad de Android Auto, el Apple CarPlay si lo tiene mejor, no me veo con un móvil de la manzanita, pero esto puede servirle a más gente, así que sería deseable también. Obviamente, debe haber una funcionalidad completa de teléfono manos libres.

Continue Reading

Toyota, Turismos, Videoblog

Primer episodio del videoblog: nuestro Supra

Por fin me he decidido a publicar el primer vídeo en formato videoblog; mi cuenta de Youtube ya tiene más de 10 años pero no había dado el paso. Me cuesta mucho -en tiempo- tener un resultado aceptable, espero que esté mínimamente a la altura, aunque no soy Elrubius. De muchas cosas tengo que aprender bastante, como de esto.

Os introduzco brevemente la historia. Era el 8 de mayo y recibí un email un poco inquietante: «Me gustaría hablar contigo sobre un Toyota supra. Llámame por favor». Le pregunté qué quería, y me preguntó que si lo tenía y si iba a venderlo. Las dos respuestas eran evidentes, sí a la primera, no a la segunda, y que me daba igual la cifra. Pero mi misterioso internauta dijo algo que me hizo pensar: «No se trata de la cantidad sino de la historia de este coche en concreto».

No volví a saber nada de este tema hasta el 1 de julio, cuando me encontraba en Benidorm de trabacaciones, es decir, de vacaciones con el ordenador portátil a cuestas y a publicar cuando se pueda. Unas horas antes un retrasado intentó estamparme con su tontoterreno de más de 2 toneladas contra la mediana. Volviendo al tema, leí un correo más extenso en el móvil, y ya tuve que llamarle. Sabía cosas que no debía saber cualquiera sobre mi coche, sí, MI coche.

Continue Reading

Curiosidades, Toyota, Turismos

¿Qué coche me compro?

Una de las noticias de la semana ha sido la decisión de Estados Unidos -bueno, de su particular presidente- de retirarse del acuerdo del clima de París. En resumen, los países de todo el mundo -salvo Nicaragua, Siria, y ahora EEUU- se pusieron de acuerdo para reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) para evitar que siga aumentando la temperatura media del planeta.

Para aquellos que no piloten mucho de química, seré rápido. La atmósfera de la Tierra está compuesta básicamente por oxígeno (O2), nitrógeno (N2) y dióxido de carbono (CO2). Cuanto más aumenta la concentración de este último, la Tierra retiene más calor dentro de su atmósfera, por lo que sufre un efecto invernadero: se calienta. Este calor altera la temperatura de los mares, alterando un delicado equilibrio natural (desastres) y elevando la altura del mar por deshielo de los polos.

Ahora bien, nosotros, como individuales, ¿qué podemos hacer? Lo voy a particularizar más: ¿cómo podemos bajar las emisiones de CO2 de nuestro coche? Primera respuesta y la más fácil: reduciendo el consumo: existe una relación directa entre cada litro de gasóleo, gasolina o gas y el CO2 que se emite a la atmósfera. Se suele cuantificar en gramos por kilómetro recorrido. No es un gas contaminante, ojo, que no es lo mismo. Los gases contaminantes sí dependen mucho de la forma de conducir, el CO2 solo del consumo.

Continue Reading

Curiosidades, Toyota

Autocine Madrid RACE

Tenía curiosidad por ir a un autocine alguna vez, y ayer tuve la ocasión de comprobarlo. Sin ir muy lejos, con la vista de las cuatro torres de Castellana, se ubica el Autocine que se puso en marcha este año. Fui invitado por Toyota, nos juntamos unos 200 coches de la marca, desde los Aygo hasta un Hilux, unas 400 personas entre conductores, acompañantes e invitados. Oye, no todos los días invita al cine la empresa detrás de la insignia que luce el capó, y es la primera vez que hay una proyección «monomarca».

Mi curiosidad no solo era cinematográfica, también técnica. En los autocines clásicos el sonido de la película se emite por altavoces o por tomas para auriculares, pero en el de Madrid se hace por una emisora en FM. La verdad sea dicha, la calidad de sonido me sorprendió para bien. El problema de usar la radio del coche es el consumo de energía, la batería de 12 voltios no aguanta eso bien.

Como fui muy previsor, acudí a la cita no solamente bien acompañado y bien vestido, también con dos móviles con capacidad de recibir FM y auriculares. La temperatura fue bastante soportable, por lo que no tuve que tener el coche encendido para tener calor o aire acondicionado. Eso sí, tal y como tenía previsto, la batería de 12 voltios no iba a aguantar la proyeción de Lalalalalaland (puede ir algún «la» de más) hasta el final.

Continue Reading

Conducción eficiente, Híbridos, Toyota

Ecoruta Kobe Motor 2016

Hay muchos conductores que piensan que conducir un híbrido no tiene nada de emocionante, sobre todo si se trata de conseguir un consumo bajo. Menudo coñazo, ¿verdad? ¡Error! La conducción eficiente puede ser más divertida que la «normal», especialmente cuando se «compite» para conseguir el mejor resultado. Doy fe de ello, ya he participado en dos ocasiones.

Uno de los concesionarios de Madrid, Kobe Motor, lleva unos años organizando un desafío para conductores de Toyota híbridos, en el que se premia la conducción eficiente, pero con unas normas. Los participantes tienen un tiempo determinado, a velocidades medias entre 50 y 60 km/h. Además, dentro del recorrido existen tramos de regularidad, en el que hay que procurar mantener un ritmo constante durante unos pocos kilómetros.

Esto, que a vuelapluma puede parecer muy sencillo, es más difícil de lo que parece. No se hace en un circuito, se hace en vías públicas, donde hay imprevistos de todo tipo: semáforos, un grupo de ciclistas, un tractor… En realidad se circula dentro del tráfico normal, porque no se trata de una carrera. No es necesario infringir ninguna norma de circulación, sobre todo si se hacen las cosas bien.

Continue Reading