Conducción eficiente, General

Sorpresa en las gasolineras tras las «uvas»

De toda la vida, el gasóleo ha sido un combustible más barato que la gasolina, bastaba con fijarse en los precios de las EE.SS. para ver la diferencia. En la actualidad, la proliferación de turismos diesel ha crecido a tal ritmo que el gasóleo ya no es un combustible para minorías de particulares y los profesionales.

Por una adaptación a una directiva de la Unión Europea, la fiscalidad de los carburantes tiende a igualarse. Cuando pagamos 1 litro de carburante, la mayoría son impuestos que se embolsa el estado. A partir del 1 de enero de 2007, el gasóleo se encarecerá en casi 1 céntimo de euro por litro.

Estación de servicio

A medio plazo, el precio del gasóleo seguirá aumentando por diversas razones: fiscalidad, mejor refino, incertidumbre sobre el suministro, cuestiones geopolíticas… hasta equipararse con la gasolina, según algunos expertos. Mientras el hidrógeno, bioetanol, biodiesel, híbridos… no sean una realidad para el consumidor de «a pie», hay que tener en cuenta este factor, sobre todo si se plantea uno comprar un coche gasolina o diesel.

Harán falta más kilómetros para amortizar un coche de gasóleo, pues lo normal es que su precio de compra, mantenimiento… sea superior que en sus homólogos de gasolina. De la conveniencia de un tipo de motor u otro hablaré en los próximos días en otra entrada, es un tema que lo merece.

Tampoco debemos obviar, a estas alturas, el punto de vista ecológico. Hay que procurar comprar coches que contaminen menos (si es diesel, con DPF) y practicar conducción eficiente. El primero que sale ganando es el conductor, pero el medio también se beneficia. Mientras no lleguen tecnologías mejores y sigamos dependiendo del Oro Negro, esto es lo que hay.

Repostar gasóleo de alta calidad -cada petrolera tiene su propia denominación- sale rentable a medio y largo plazo. Con menos impurezas el motor dura más y se avería menos, además contribuye a que las emisiones sean menos nocivas. No hay que esperar una reducción del consumo apreciable ni una mejora significativa de las prestaciones. Este tema también se merece un análisis más profundo.

Puedes leer la noticia completa en hoyMotor: El diésel a precio de gasolina.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


4 Comments

  1. La verdad es que no deja de ser un mal rollo ver que cuesta lo mismo que la gasolina, pero teniendo en cuenta que siguen consumiendo menos, a mí no me preocupa. Entre otras cosas porque hago más de 30.000 km anuales 🙂

    Reply
  2. Yo

    Hablando de los nuevos carburantes diesel? Realmente es bueno para el motor echarle los nuevos diesel?

    Ya he oido opiniones para todos los gustos: que si dan un poco más de potencia y contaminan menos, que si son más abrasivos y que estropean el motor a la larga (más bien los inyectores), etc etc

    ¿Alguna opinión contrastada? Porque ya no sé lo que echarle al coche.

    Reply
  3. NabLa

    Aqui en inglaterra, los precios son al reves; el diesel es bastante mas caro que la gasolina. En el sitio en el que suelo repostar son 88.9 peniques el diesel, y 83.9 la gasofa. Antes del verano no era raro ver precios mas igualados, como 99.9 ambos, o incluso 1.05 libras para el diesel y 99.9 para la gasolina.

    Ni idea de por que es asi.

    Reply
  4. Javier Author

    NabLa, algunos países penalizan fiscalmente el gasóleo por la contaminación de las partículas, que son cancerígenas. Si el DPF estuviese más extendido, esta medida no tendría mucho sentido.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.