3.000 kilómetros con la Fiat Dobló (III) – JavierCostas.com
Conducción eficiente, Fiat, Minipruebas, Vehículos comerciales, Viajes

3.000 kilómetros con la Fiat Dobló (III)

En las dos entradas anteriores dedicadas al vehículo industrial italiano, hablé de la Dobló 1.3 Multijet de 70 CV (modelo de 2004), con la que hice bastantes kilómetros fundamentalmente por autopista, siempre haciendo conducción eficiente. Ahora veremos qué tal se portó la Dobló 1.9 Multijet de 105 CV (modelo de 2006), en condiciones prácticamente iguales.

El modelo de 105 CV utiliza un motor de 4 cilindros y 1.910 cc, que entrega un par motor máximo de 200 Nm a 1.750 RPM. El motor 1.3 Multijet -1.248 cc- de 85 CV entrega el mismo par al mismo régimen, dato a tener en cuenta a la hora de decidir entre las motorizaciones diesel de este vehículo industrial ligero.

El día que retiré la unidad de prensa hacía un calor infernal, como es normal en verano. El cuentakilómetros (odómetro) marcaba 9.456 Km. y tan pronto inicié la marcha, encendí el aire acondicionado para no asarme, pues estaba estacionada al sol. Antes de comenzar la prueba propiamente dicha, metí la Dobló en condiciones de tráfico muy lento: corazón de Madrid entre las 13:00 y 15:00 horas. Hubo de todo, desde tráfico fluido y apacible hasta atascos, en los que tardé mas de media hora en atravesar una calle de no más de 500 metros. Cuando salí de aquel horror urbano, volví a casa por autopista.

Luego de haber recorrido 105 kilómetros, el ordenador marcaba un consumo de 6,4 litros/100 Km. y una velocidad media de 32 Km/h. La medida no me pareció muy fiable después de los continuos parones y arrancadas a los que uno se ve sometido en un atasco cuando el tráfico es muy denso. Realicé otros 118 Km. por mis recorridos habituales, para tener una noción más precisa del gasto y para poder comparar.

Según un cálculo ponderado de las informaciones del ordenador, en 233 kilómetros, el consumo medio fue de 5,33 litros a los 100 Km. Este dato no es preciso ya que reposté por completo la Dobló y entraron 15,91 litros, lo que echando cuentas es un consumo de 7,13 litros a los 100 Km (a la entrega de la unidad de prensa, el depósito estaba lleno). Es un error considerable. Según ficha, el consumo medio es de 5,8 litros en ciclo mixto.

Con el depósito lleno, al día siguiente iniciaría un viaje de Villalba a Valencia, escala en Madrid, como hice con la Dobló 1.3 de 70 CV. La hora de inicio sería la misma, condiciones ambientales iguales y peso idéntico, prácticamente igual que en la ocasión anterior, para poder hacer comparaciones.

Villalba-Valencia

M-30 SurCon las primeras luces del día comenzó el viaje. Mis cosas y las de dos compañeros ocupaban la más de la mitad del espacio de carga de la Dobló -recordemos: 750 litros- y aún faltaba un ocupante con su respectivo equipaje. El camino hasta Madrid fue bastante tranquilo, con tráfico bastante fluido. En vez de llegar a la estación de autobuses de Mendez Álvaro atravesando calles, lo hicimos por la M-30 sur, es decir, el «rally madrileño». La circulación fue bastante lenta, y los sufridos conductores que estábamos allí presenciamos la cara que pueden echarle algunos.

En plena retención, íbamos muy despacio, teníamos delante una unidad de la policía nacional que no estaba cumpliendo un servicio de emergencia. Empezó a sonar el ruido de las sirenas de una ambulancia y, como es lógico, el tráfico hizo lo posible para dejar espacio. Los policías no tardaron en entender que tenían una oportunidad de librarse del atasco y cuando pasó la ambulancia, encendieron las sirenas y la escoltaron. Después de todo, los policías no son santos. Algún conductor espabilado quiso repetir la jugarreta pero no le salió tan bien.

Finalmente, en Mendez Álvaro, cargamos la Dobló (4 pasajeros mas numeroso equipaje), llenando el maletero por completo sin llegar a las ventanillas y con algún bártulo en la zona de pasajeros -convenientemente sujeto por el cinturón de seguridad. Nos metimos en la autopista de peaje R-3 y continuamos rumbo a Valencia. En la primera gasolinera que pudimos, hicimos una parada para meter más presión a los neumáticos, dado el aumento de peso, siguiendo las instrucciones del manual.

Aprovecho para recordar la importancia de estas dos acciones: asegurar la carga y tener la presión de inflado correcta. Lo primero es una medida de seguridad, ya que en un frenazo, todo se desplaza hacia delante con la misma velocidad y tiene que ir sujeto. Lo segundo repercute en el consumo, y en la seguridad, para evitar un desgaste irregular de los neumáticos que derive en un pinchazo o en un reventón. Evidentemente, los neumáticos tienen que estar en buen estado y con la profundidad legal.

Provistos de refrescos y la presión adecuada, seguimos adelante con una velocidad de crucero de 105-115 Km/h, como con la Dobló 1.3 Multijet. Se notó que el carnet por puntos influyó en los conductores, pues recuerdo que apenas 3-4 coches hasta Valencia nos pasaron a más de 140 Km/h. Antes de esta reforma, el porcentaje de vehículos a alta velocidad era muy superior.

Con el aire acondicionado a media potencia, un crucero tranquilo, motor a 2.500 RPM (5ª a 110 Km/h), un poco de conversación y parando a descansar cada 2 horas, tardamos 4 horas y 40 minutos, de los cuales al volante fueron poco más de 4 horas, que se pasaron enseguida. Según el ordenador, cubrimos 418,6 kilómetros (72 Km/h de media) con un consumo medio de 6,1 litros a los 100 Km. Esta medida es más precisa, a juzgar por lo que bajó el depósito. En el mismo trayecto y condiciones, la Dobló 1.3 de 70 CV declaró 6,7 litros de gasóleo cada 100 Km, pero con una media real de 80 Km/h.

Técnicamente la menor cilindrada del motor 1.3 debería significar un menor consumo respecto al motor 1.9, que es más grande y más antiguo. Esto ya me ocurrió con el Fiat Idea, comparando los motores 1.3 Multijet de 70 CV y el 1.9 Multijet de 100 CV (muy parecido al motor comentado). La ventaja de consumo del motor 1.3 no era tal, el motor grande gastaba realmente menos.

Por Valencia

Por el interior de la ciudad mediterránea, aligerada de carga, la Dobló hizo unos cuantos kilómetros. El tráfico es bastante más tranquilo que el de Madrid, hasta la forma de conducir parece ser diferente. En algunas avenidas importantes, hay paneles indicadores que informan del estado del tráfico, eso sí, en valenciano. El contar con un tráfico más despejado bajó el consumo respecto a lo que es tráfico urbano en Madrid. Las despejadas autovías de circunvalación valencianas hicieron el resto.


Estas fotos fueron tomadas en la playa de El Pinedo, donde desemboca el Turia, cerca del puerto. Para los curiosos, el efecto de color se debe a que la unidad de prensa tenía pintura metalizada (opcional). Con el rojo sólido no se vería igual.

Esta otra fue tomada mientras anochecía, de camino al Museo de las Ciencias y las Artes de Valencia, uno de los símbolos de la ciudad. Es casi obligatorio hacer una visita a este lugar cuando se visita Valencia, mejor si cae la tarde y hace menos calor.


Por la ciudad, la Dobló 1.9 recorrió 178,9 kilómetros con un consumo medio de 6,2 litros/100 Km. a una media de 52 kilómetros por hora (la media de velocidad sube en las autovías de circunvalación). Teniendo en cuenta el error del ordenador, la media real hay que estimarla en 6,7-7,2 litros cada 100 Km; según ficha en ciclo urbano consume 7,5 litros cada 100 Km.

Valencia-Villalba

El retorno a Madrid fue levemente distinto al mismo trayecto realizado con la Dobló 1.3 Multijet. En esta ocasión, la carga era ligeramente inferior (unos 50-100 Kg. menos) y sin escala intermedia en Madrid. El nivel de combustible restante en el depósito no permitía el regreso, de modo que repostamos 19,8 litros de gasóleo a las afueras de la ciudad. Ya en la autopista, quedaba comprobar si la diferencia de motor iba a ser notable al subir las largas y empinadas rampas de salida de Valencia en dirección a Castilla-La mancha.

En la entrada anterior comenté que la Dobló 1.3, muy cargada -dentro de sus límites admisibles- podía subir a ritmo constante dichas rampas, aunque utilizando la 4ª velocidad y sin capacidad de aceleración, pues el motorcillo de 70 CV no daba para más. El propulsor de 105 CV subió mejor, aguantando la 5ª y sin desfallecer. En 4ª aún quedaba cierta reserva de aceleración, nula en el motor pequeño. La diferencia de cilindrada fue fundamental.

Existe un motor Multijet de 120 CV, que sólo parece tener sentido en aquellos usos en los que vaya a ir frecuentemente muy cargada y en zonas de orografía complicada. En caso contrario, el motor de 105 CV debería ser satisfactorio para todas las necesidades, seguido muy de cerca del 1.3 de 85 CV, al que no hay que perder de vista. Al fin y al cabo, las prestaciones no son determinantes en un vehículo de trabajo como del que estamos hablando.

Como curiosidad, los 19,8 litros repostados a la salida de la ciudad habían «volado» en los primeros 250 Km., lo que da una media de 7,92 litros a los 100 km, aproximadamente. Puede parecer una cifra muy alta, pero hay que comprender que un trayecto largo de subidas de considerable pendiente, a 100-110 Km/h de media, aire acondicionado y con carga, el consumo no es tan bajo como en llano. En autopista llana, esa cantidad de gasóleo dura 300-320 kilómetros.

Según el ordenador, cubrimos el viaje de vuelta (sin entrar en Madrid capital, bordeando por la M-40: 382,5 Km.) con un consumo medio de 6,6 litros de gasóleo cada 100 Km, a una velocidad media de 95 Km/h (crucero de 110-115 Km/h) y en un tiempo de 4 horas, sin contar descansos. El aumento del gasto respecto a la ida hay que buscarlo en el recorrido (no utilizamos la R-3 a la vuelta), velocidad media y el aumento del uso del compresor de aire acondicionado, pues el viaje de retorno comenzó sobre las 10 de la mañana y el calor ambiental era superior.

La reserva saltó poco antes de llegar a destino, a los 10.628 kilómetros de odómetro. Haciendo cálculos sencillos, la media real es de unos 7,52-7,67 litros cada 100 Km. En otras palabras, el error cometido por el ordenador es más o menos entre 0,5 y 2 litros, hacia abajo.

La Dobló 1.3, en condiciones muy similares declaró un consumo de 6,4 litros cada 100 Km. La Dobló de 70 CV puede cubrir perfectamente la misma distancia en el mismo tiempo que el modelo de 105 CV, no es un problema de potencia. La comparación de consumo entre la Dobló 1.3 y 1.9 no es perfecta en el regreso, por la diferencia de peso, recorrido y velocidad media.

Por la Sierra de Madrid

Para completar la comparación de consumos entre la Dobló 1.3 Multijet y la Dobló 1.9 Multijet, hice recorridos adicionales por mi zona habitual y finalmente, el trayecto de devolución de la unidad de prensa. Desprovista de peso y pasajeros, en conducción económica, la Dobló 1.9 recorrió otros 137,3 kilómetros, con una media «optimista» de 4,7 litros de gasóleo a los 100 Km. (con cierto error de medida). La Dobló 1.3 consumió en recorridos idénticos 5,5-6,0 litros de media, según el ordenador.

Como dato curioso, conociendo la autonomía real de la que es capaz la Dobló, no hay que fiarse mucho de las indicaciones del ordenador referentes a autonomía. En varias marcas -incluso de alta gama- esta medida es imprecisa, y normalmente los turismos Fiat son más o menos precisos, pero con la Dobló, es diferente. Hay que tomar el dato como una mera referencia, la aguja del combustible restante impone su criterio.

En total, en el momento de su devolución el odómetro marcaba 10.797 kilómetros, es decir, 1.341 kilómetros recorridos con dicha unidad de prensa.

Conclusiones

Si el consumo mínimo de la Dobló 1.9 puede estimarse en unos 5 litros y el máximo en 8 l/100 Km., la autonomía varía entre 1.200 kilómetros al alza y 750 a la baja, dependiendo de la carga, el tipo de vía por el que se circule, la velocidad media legal, etc.

Si nos fijamos en los consumos de la Dobló 1.3, la autonomía es tremendamente parecida al del modelo de más cilindrada. La conclusión fundamental que se desprende de los datos que obtuve es que la diferencia de consumo entre un motor y otro es muy baja. Según el ordenador, la Dobló 1.9 Multijet consume menos.
Ahora bien, ¿qué motor conviene más? (datos de la gama 2006)

  • 1.3 Multijet (75 CV)
    Fundamentalmente su elección debe ser por motivos de coste de mantenimiento y de adquisición, no por el consumo. También influirá el uso, si no va a ir muy cargada frecuentemente, no se necesita más potencia. Este motor ya no se asocia al nivel Panorama Dynamic, sino Combi Dynamic, Combi Active y Combi Actual.
    – Consumos (int., ext., mix.) oficiales: 6,7/4,9/5,5 l/100 Km.
  • 1.3 Multijet (85 CV)
    Su capacidad es muy parecida a la del modelo de 105 CV, de modo que habrá que hacer cálculos y ver cuál interesa más. La Dobló 1.3 que analizamos (modelo de 2004), era Panorama Dynamic, por lo que en la gama actual, la sustituta es el modelo de 85 CV y no el de 75 CV. Consumen prácticamente lo mismo y consigue más potencia. Cuenta con DPF (filtro de partículas) de serie.
    – Consumos (int., ext., mix.) oficiales: 6,7/4,8/5,5 l/100 Km.
  • 1.9 Multijet (105 CV)
    El incremento de potencia dota de más agilidad al comercial ligero de Fiat y no por ello gasta más. A cambio, aumentan levemente las vibraciones y la rumorosidad mecánica. Antes de decantarse por este motor hay que comprobar si el modelo 1.3 se adapta a las necesidades de uso del vehículo.
    – Consumos (int., ext., mix.) oficiales: 7,5/4,8/5,8 l/100 Km.
  • 1.9 Multijet (120 CV)
    Más potencia para los usos más exigentes de carga y en función del terreno. Por ejemplo, será interesante para uso intensivo en zonas como el norte de España. También cuenta con el DPF de serie.
    – Consumos (int., ext., mix.) oficiales: 7,5/5,2/6,1 l/100 Km.

Acerca de la Fiat Dobló

El modelo vigente, de 2006, logró sendos galardones de importancia, «Van of the Year 2006» en Europa y «Vehículo Comercial Ligero 2006» en España. En el certamen español, el veredicto fue emitido por representantes de empresas como Atesa, Matutano, Bofrost o la Policía Nacional, entidades que tienen conocimientos de vehículos de este segmento.

La marca destaca estas cualidades por los galardones adquiridos:

«Por sus brillantes motores multijet de segunda generación (todos Euro 4), prestaciones, consumos contenidos, fiabilidad, bajos costes de gestión, relación calidad / precio, capacidad y volumen de carga (850 kg y 4 m³).»

Siendo objetivos, la Fiat Dobló es un buen vehículo comercial, con una oferta mecánica, de carrocería y de equipamientos compatibles con una amplia mayoría de usos. Hasta cuenta con una configuración de 7 plazas, Fiat Dobló Family, equipada con un motor diesel Multijet de 120 CV y es la opción más barata del mercado con ese número de plazas. Además, el motor de 120 CV es una de las opciones más potentes del mercado en su segmento.

Epílogo

Espero que este largo artículo te haya gustado y te haya servido para conocer mejor la Fiat Dobló. Los datos de consumo aquí reflejados no son totalmente exhaustivos, pues no conté con medios tan precisos como otros periodistas. He procurado repasar los datos para no equivocarme y ser lo más riguroso posible.

De todas formas, el veredicto final lo dan los propietarios de la Dobló, que trabajan con ella con frecuencia y conocen a fondo su máquina. Si eres un propietario de una Dobló o conoces de cerca a alguien que la posea, quisiera conocer vuestra experiencia, que os invito a plasmar en los comentarios.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


51 Comments

  1. Hola tengo la Doblo y me va genial, te puedo decir que mis consumos son (Real) 6,6 litros a los 100 kmtrs en recorrido mixto (5,8l/100kmtrs del ordenador) lo hice con un iman de una marca americana en el tubo del gasoil, debo añadir que eso es con la vaca puesta y con unos 40kg de carga en el maletero.

    Estoy muy asombrado de estos consumos para un vehiculo asi de grande ahora le quite el iman y le puse un estimulante natural al gasoil y de momento de ordenador estoy haciendo 4,7l/100kmtrs ya os contare cuando acabe el deposito.

    Es un vehiculo muy agil robusto y seguro me gusta su altura y comodidad para subir y bajar de el, la direccion asistida es una pasada aparcas facil si encuentras sitio claro.

    El aire acondicionado calienta en un momento aunque aqui en Mallorca no hubo heladas como los dos años anteriores

    Su altura permite subirlo en alguna acera o circular por caminos con un trazado irregular comodamente.

    El tamaño si importa! el que trabaja con herramientas o productos lo sabe , en mi caso es un pequeño taller electrico (soy electricista), y un pequeño almacen de productos de alimentacion, la bandeja me ha servido de expositor alguna vez y bueno queda bastante bien!
    Doblotienda jajajja.

    Aver si alguien me puede resolver esto.

    Me gustaria saber si le puedo hechar biodiesel o si alguien tiene alguna informacion gracias por todo

    saludos

    Reply
  2. paco cabrerizo

    Saludos!!
    Yo tambien tengo otra desde septiembre 06 y, a pesar de la mala fama que aún tiene Fiat, tengo que decir que solo se me ocurren halagos… sólo un pero, el consumo. A mi entender, el consumo es desorbitado. Partiendo de la base de que mi forma de conducir no es nada agresiva (yo tambien comparto y aplico los criterios de conducción económica que se promueven en esta web), el gasto de combustible casi siempre supera los 7 litros/100 kms de media en utilización mixta carretera/ciudad… casi 1 litro más de lo que marca en el ordenador de a bordo. Todo ello solo para uso particular, con diesel del más caro, en plan turismo y con mis dos hijos como ocupantes. Desconozco si será un tema de la configuración electronica de la inyección, pues en una página web italiana ya leí muchas criticas en este mismo sentido, por eso me han sorprendido tanto las cifras de consumo comentadas poor Nando. Agradeceria recomendaciones, gracias.

    Reply
  3. ponairam

    Yo tengo una Fiat Dobló Panorama JTD (100CV) del año 2003 con 90.000km.
    Hasta el momento no he tenido queja alguna, salvo el volante, que resbala si es necesaria alguna maniobra rápida (no tiene huella para los dedos)
    Pero desde el último mes:

    – Se atascaba el embrague, se ve que al ser hidráulico, había cogido suciedad y no iba fino. Cuando me enseñaron el estado del embrague, lo cambiamos, estaba a punto de cascar. (Una pasta)

    – Al cambiar el embrague, como empujaba con más fuerza, se rompió el volante del motor. (otra pasta)

    – Y lo último, cuando se supone qeu la correa de distribución hay que cambiarla cada 120.000 km, se ha roto a los 90.000 km.

    Craso error el mío llevarlo al taller oficial que estaba más cerca. Me querían cobrar entre 2500 y 3500 euros (orientativamente) Tras pagar el impuesto revolucionario de 2,95 horas por darme precio orientativo, una grúa me llave la furgo a un taller de confianza (me dicen que en el peor de los casos me llevará unos 1200-1500 euros.

    Vamos, que en cuanto esté arreglada, toca cambio.

    Reply
  4. José María

    Bueno, a quien le pueda servir como orientación.

    Yo tengo una Dobló del 2001, es decir de las primeras con el JTD 100 CV, y 150.000 Km en la actualidad, además comentaros que es la versión Panorama, es decir, sobreelevada.

    Mi profesión es la construcción, y os podeis imaginar que busqué la mayor capacidad de carga por encima del equipamiento, así que la he maltratado por dentro bastante.

    Dicho esto, citaré algunas sorpresas que solo el tiempo y el uso hacen aparecer.El defecto más grande de la Dobló es la calidad de los plásticos, que van desde la botella del limpiaparabrisas, a la del refrigerante, que ambas se cascaron por la mitad como si de un huevo Kinder se tratase, los interiores se rayan solo con mirarlos y son demasiado duros. Mi furgo tiene techo solar o algo parecido( parece un papamovil) y me ha ocasionado corrosión en los laterales que ya veremos si me entrará en la famosa garantía de anticorrosión.

    Con los Km que llevo, el motor va de MARAVILLA, es una joya si lo cuidas, y no me refiero a ir despacito, sino que le haces sus revisiones ( en este caso me las hago yo) y no tienes ningún problema, todavía no he hecho embrague, he cambiado rcientemente pastillas porque se cristalizaron y ahora cambiaré por 1ª vez los amortiguadores que ya están un poco blandos aunque no cabecean.

    El consumo es de 9 a 10 l/100Km. pero mis trayectos son mixtos y siempre voy con prisa (cosas de autónomos), teniendo en cuenta que mi techo es más alto mi conclusión es la siguiente;

    Muchas berlinas diesel se han picado conmigo porque las he adelantado, y algunos no te miran bien cuando ven que les adelanta una furgoneta, pero es que la Dobló corre mucho, es muy comoda, quizás por su altura en el puesto de conducción, pero no es para hacer curvas. Mi motor ha sido y es superfiable, el servicio post-venta penoso así como los concesionarios, y el desgaste de los neumáticos ( siempre los delanteros) es rápido y muy irregular.

    Espero que os sirva, yo estoy contento aunque mela voy a cambiar por una de mayor tamaño.

    Reply
  5. patxete

    yo he adquirido una doblo el mes de septiembre, se trata de la 105 cv panorama dynamic plus, estoy bastante contento, trabajo con ella a diario, prueba de ello son los 12000km. que ya llevo en 4 meses que hace que la tengo, de momento se porta bien, es pronto para que de problemas, je je, me gusta mucho la posición de conducción, me resulta extraño entrar en coche utilitarios acostumbradoa ver todo desde arriba, los interiores me han sorprendido para ser una furgoneta y cada dia estoy mas convencido que no creo que vuelva a un coche tradicional ya que estos vehiculos mixtos cada dia me gustan mas por prestaciones y capacidad y versatilidad, osbre todo para los que teneos que tener u solo vehiculo que nos ayude en el rabajo y nos de libertad en vacaciones. Para probarla a fondo nos fuimos a sicilia desde valencia y vuelta, eso son algo mása de 5000km. en una semana y elplacer era ir conduciendo, nunca habia viajado tan aagusto, he tenido un focus, un megane y un mondeo, y donde ejor voy es en la dobló, quizá por mi alturta, 185cm, o no sé peor muy comodo.

    Solo le pondré un par de pegas o tres:
    1. El consumo es elevado para mi parecer, rara vez paso de 120km/h y al ser un vehiculo alto el consumo no baja de 7 litros ni a tiros, es entendible pero no deberian decir tantas mentiras desde la marca y ya que se gastan el dinero en un ordenador que sea fiable, lo de la autonomia va en funcion del consumo instantaneo asi que es de risa ver como pasas de 900km a 350km en minutos.

    2. Las ventanillas traseras estábien que se puedan abrir, es de las pocas que ofrece esta comodidad pero para los cacos es una golosina, ya me la han abierto una vez y no se llevaron nada solo el trastorno de cambiar la ventanilla pero se hizo cargo el seguro y el taller donde la he comprao se porto chapó y lo cambio en una tarde, pero da miedo pensar que la puedan abrir tan facilmente.

    Un saludo y mi enhorabuena por la página porque me ha servido de gran ayuda sobre algunas dudas que he tendio.

    Un abrazo desde valencia.

    Si puedo ayudar en cualquier cosa os dejo mi correo.

    Reply
  6. Ignacio

    Tengo una doblo 1.9 JTD 105 cv. desde hace unos meses. En estos primeros 9.000 km me da la sensacion de que gasta demasiado . No pasando de 120 km/h , viajando solo sin carga y en carretera y/ o autovia no consigo bajar de los 7,0 l /100 km. lo cual me parece excesivo ( llevo una conduccion tranquila). El motor tampoco me parece que ofrezca una respuesta espectacular ( ¿Quizas el problema sea que la comparo con un seat córdoba tdi 100 cv que tb manejo gasta poquisimo y responde de maravilla con 200.000 kms?)
    Otro relativo inconveniente es lo «dificultoso» que resulta abrir-cerrar el tapon de combustible, siempre con llave
    No se si sera un fallo de mi vehiculo o es general , pero a veces al arrancar la llave se queda como atrancada – encasquillada y no permite intentar arrancar ( algo similar a lo que pasaria si se hubiese bloqueado el volante).
    Tambien es verdad que el coche da una sensacion agradable de amplitud, mucha visibilidad y es muy manejero. Su relativa altura al suelo es una ventaja para quien necesite carrilear

    Reply
  7. Javier Author

    Ignacio, cuando se te «atranca la llave» es que has activado el inmobilizador mecánico. Antes de intentar insertar la llave, mueve un poco el volante y el mecanismo se desbloquea. De forma análoga, para bloquear, cuando saques la llave, mueve un poco el volante, y es un poco más difícil que la roben.

    De los 7 l/100 Km. dudo sinceramente que bajes, es así y hay que aceptarla como es 🙂 El Córdoba TDI gasta objetivamente menos, es un motor mejor hecho, y por qué no decirlo, tienes menos resistencia aerodinámica.

    Reply
  8. Raul

    Me parecen muy interesantes tus artículos, felicidades!

    La verdad es que me atrae mucho la idea de adquirir este vehículo, pero me asalta una duda: ¿dispone de control de velocidad? La verdad es que en los apartados de configuración del vehículo no aparece por ningún lado y es una opción que me parece casi imprescindible. Dispongo de esta opción en las Iveco que suelo llevar y creo que son de gran ayuda para mitigar la fatiga en largos recorridos por autopista, amén del mayor control del consumo.

    Reply
  9. Javier Author

    De serie no lo lleva, y si en las opciones no sale, ya sabes… Es un modelo «relativamente» antiguo, pero la próxima generación debería llevarlo con casi total seguridad, al menos como opcional.

    Un saludo.

    Reply
  10. Tenemos una Dobló Multijet, hace un par de años.
    Hasta ahora sólo la había llevado el jefe «para lo de la garantía», y ahora la estoy llevando yo.
    Mis impresiones: Consumo demasiado elevado, intento siempre conducir de forma eficiente, la mayoría del recorrido es carretera y, aún así, consume casi 10 litros.
    El sensor de la puerta trasera derecha se estropeó en garantía, aún no lo han cambiado y llevamos seis meses.
    Es difícil abrir, Y sobre todo cerrar, el tapón del combustible.
    Si no andas con mucho tino al arrancar, la llave de contacto se pasa y tienes que volver a sacarla para poder arrancar.
    El acelerador es electrónico, lo que ralentiza la respuesta del vehículo.
    La forma de plegar los asientos traseros es incómoda, no puedes plegar los 2/3 sin plegar antes el 1/3, sin contar con la molestia del reposacabezas central, que resta mucha visibilidad.
    Es difícil encontrar la posición adecuada de conducción, el asiento esta arriba o abajo, no aporta termino medio.
    En resumen, había tenido malas experiencias con Fiat, Regata y Punto, y
    la Dobló no está precisamente ayudando a mejorar la situación.
    Eso sí, tiene un considerable espacio de carga.

    Reply
  11. Ignacio

    Totalmente de acuerdo con con SantiP. Eferctivamente lo del atranque de la llave no es problema de bloqueo de volante. El consumo es bastante elevado y para un 1.9 de 105 cv la respuesta no es de locura. Es un motor que necesita ir bastante alto de revoluciones.Tuve problemas con la codificacion de la llave . No dejaba arrancar el coche. Me la cambiarion, tras 2 visitas en el concesionario Fiat Granada, que por cierto, deja mucho que desear la atencion q presta al publico el servicio de taller

    Reply
  12. arrealesmanco

    tengo una doblo jtd 105 cv desde el 12-04 y os puedo decir que aparte de la mala fama que tiene casi todo lo que se me ocurre comentaros de ella es bueno las puertas abren como el primer dia la posicion de conduccion es alta y facil de encontrar no hace casi ruidos y eso que llevo mas de 30000 km ,rapiditos por caminos el motor no es como el de un turismo pero en su clase es el mas rapido y con mucho aguante ahora lo malo 1 lo fea que es 2 lo baja que es delante 3 el tapon del gasoil 4 el ajuste plasticos 5 el material del volante 6 que si le pisas anda pero gasta eso si anda mas y gasta menos que una courier , berlingo etc etc ha me se olvidaba el motor es bueno pero le encanta el aceite buenecico

    Reply
  13. el nuevo

    hola, soy nuevo en todo esto, pero por mi trabajo necesito comprar una furgoneta. Veo que habláis muy bien de la fiat doblo, y me hace gracia porque creo que era la que utlizaba Raul el de la tele en sus reportajes. No me importaría que fuera ésta, pero creeis que es una buena decisión, son buenas, segun vuestra opinión, es un buen momento para comprar. ´creeis que debería mirar otras.
    muchas gracias

    Reply
  14. Javier Author

    nuevo, a estas alturas, que a la Dobló la quedan 2 telediarios en el mercado, búscate algo más moderno como Kangoo, Expert o Berlingo, y si te vale más pequeñita, Fiorino-Nemo-Bipper o similares. La Dobló interesaría si pudieses sacarle un descuento muy elevado.

    Reply
  15. Ferambu

    Hola a todos, como todos he de deciros que yo he tenido una Fiat Doblo JTD 1.9 105 CV, de la cuál me a sacado de muchos apuros por su comodidad a la hora de llevar Cargas,y como vehículo Mixto. Vivo en el Noroeste de España, y ahora me he comprado la opción Family 120CV de la cuál no nombrais en este foro. He de deciros que además de ganar en 2 plazas más, los consumos son muy similares a los de la JTD 105. En consumo Urbano, mixto y Autopista. Os puedo decir que yo he hecho un viaje desde mi localidad a Valencia (Total 1200 Km) haciendo una conducción eficiente con un sólo deposito, en Autopista, cambiando a 2500 rev y con velocidad de 100-110 km/h el consumo es de un 3 (Segun ordenador). Su motorización de 120 CV, permite realizar adelantamientos apurados sin forzar, e incluso viajar con 7 personas siendo muy ligera y ágil para ciudad como para carreteras.
    Por cierto cuenta de serie con todas las prestaciones opcionales que se le puedan pedir a un coche, ABS,DA,CC,EE,Doble Airbag, Control de Estabilidad, Autobloqueo opcional de las puertas, y un ordenador de viaje mucho más preciso y completo que el de los otros modelos. (Puede llegar a ser una nueva opción de sustituto del Monovolumen 7 Plazas, que no todos podemos llegar a tener.)

    Reply
  16. javithor

    hola a todos,mi problema con mi fiat es q he dado un golpe pequeño en le bordillo y se me ha bloqueado todo lo electronico,alguién me puede explicar esto,gracias

    Reply
  17. Jose

    La Fiat Dobló que yo tengo se le ha roto la direccion 3 veces, para haberme matado. A otro conocido tambien se le rompio la direccion en ciudad. La intermitencia no funciona bien y las alarmas del cuadro se les encienden sin motivo aparente (luz de airbag en mal estado, etc..)

    Reply
  18. martin

    hola, voy a comprarme una doblo de segundamano, y queria saber si alguien sabe que diferencias importantes hay entre las anteriores a 2005 y posteriores, a simple vista cambia el frontal, pero hay algo mas de importancia. me venden una 13 jtd del 07 y una 19 jtd sx del 12-04. que hariais vosotros, gracias

    Reply
  19. martin

    la 1.9 jtd es la de 105 cv, de diciembre de 2004, y la 1.3 jtd es la de 75 cv de 2007, yo me quedaria con la mas nueva si tubiera alguna mejora importante, a parte del frontal, pero es que creo que el 1.3 se me puede quedar corto.
    gracias

    Reply
  20. JESUS

    tengo una fiat doblo 1.9 jtd 100cv. con 103.000 no le he cambiado la correa de distribucion. merece la pena aguantar a los 120.000 o la cambio con los km. que tiene
    que me aconsejais.
    saludos

    Reply
  21. Victor

    Hola, he tenido dos fiat doblo, la primera era del 2002, la elx, jtd de 100cv, con ella tuve un accidente de enfrente contra otro coche y en comparacion a mi no me paso nada y al del otro coche, los bomberos lo tuvieron que abrir como una lata d sardinas para sacar al tio del coche. Ahora tengo una del 2004, que es la jtd de 105 cv. Pues quiero decir que comparando las dos en cuanto a motor me quedava con la primera, pues con ella estiraba muxo mas con aquella la aguja del cuentakilometros llego a sobrepasar los 200, y en esta le cuesta llegar a los 180, por lo demas no ha tenido problema de ningun tipo, bueno ahora en esta tiene uno 220000 kms y hace un poco de ruido el motor, creo que es de distribucion porque suena por el lado donde esta la correa, hace poco le cambie los soportes del motor porque se notaban las vibraciones del motor. Ahora no vibra pero aun se escuchan los ruidos de la distribucion.
    Saludos.

    Reply
  22. ERNESTO

    HOLA A TODOS,YO TENGO UNA DOBLO DEL 2008 MULTIJET DE 105 CV Y YA TIENE 60.000 KILOMETROS Y SOLO OS PUEDO DECIR QUE ES UNA PASADA EN TODOS LOS SENTIDOS.ESTOY ENCANTADO CON ELLA.SI PIENSAS COMPRATE UNA FURGO,NO DUDES EN COMPRARTE UNA DOPLO.SALUDOS A TODOS

    Reply
  23. paco cabrerizo

    Hola de nuevo!
    Hace casi cuatro años que escribí mi anterior opinión sobre mi por entonces recién adquirida Dobló, que ya tiene más de 100.000 kms!! (y lo que le quedan).
    En todos estos años la he utilizado en plan turismo, conducción mixta ciudad/carretera y viajes de vacaciones: Suiza, Pais Vasco, Pirineos Franceses, Portugal, etc.
    Y tengo que decir que no me ha defraudado: comodidad, potencia, seguridad, espacio, etc. Problemas? Además del consumo y la mala calidad del ordenador de a bordo, tengo que decir que hace tiempo que el embrague me da problemas cuando hace calor o se usa con mucha frecuencia (tráfico denso o maniobrar mucho por callejuelas estrechas). Por lo demás, impecable e irrompible.
    Ya no la fabrican, pero me plantearia muy seriamente otra Dobló el dia que la actual se me ponga anciana, aunque la moderna me resulta demasiado grande y fea.
    Saludos.

    Reply
  24. Loconde

    Señor Javier… me sorprende que en nuestra empresa de reparto express internacional (empresa familiar) donde tenemos 16 furgonetas actualmente (unas 8 de menos de 2000kg) y hemos tenido furgonetas de casi todas las marcas y motores y cumplen diversas funciones tanto de viajes de larga distancia como paqueteria y reparto hemos tenido cerca de una docena de dobló desde el año 1999 (exactamente 11 unidades) y la realidad práctica es que la 1.3JTD consume MUCHISIMO MENOS que la 1.9 JTD (hemos tenido solo las 75cv y las 105cv) sin entrar en los gastos de mantenimiento tambien inferiores… no comprendo sus análisis al verlas emparejadas en consumos pero en situaciones laborales es decir dándosela a distintos trabajadores y no pisando huevos ni haciendo ninguna eco nada las 1.3 nos rondan los 7 litros cada 100 y rara vez sobrepasando los 7.5 litros y pese a que las 1.9 son más queridas por los trabajadores por su velocidad y mayor fuerza, sobrepasan los 9 litros de media llegando a hacer depósitos puntuales de más de los 11,5 litro cada 100km cargando las mismas mercancías y realizando las mismas funciones. Nuestras mediciones son precisas de hecho desde hace 3 años tenemos un acuerdo donde nos usan para pruebas de vehículos Iveco, Vamos que muy curioso su análisis pero en la práctica poco ayuda.

    Reply
  25. Javier Author

    Muy buenas. Como siempre, depende de las condiciones en las que hablemos. Si los que van con las 1.3 JTD no pisan tanto como los que van con las 1.9 JTD, pues el motor pequeño es más ventajoso.

    Habría que ver, con el uso de mediciones adicionales (velocidad media, velocidad máxima, número de aceleraciones «fuertes») si se están conduciendo en las mismas condiciones o es que la que probé yo estaba hechizada 🙂

    La prueba fue hecha hace años, pero no tengo el recuerdo de haberlo hecho pisando huevos, lo que sí que no hice fue «correr» con ellas. Todo depende de las condiciones, por eso me reafirmo en lo dicho: «La comparación de consumo entre la Dobló 1.3 y 1.9 no es perfecta en el regreso, por la diferencia de peso, recorrido y velocidad media.»

    Un saludo.

    Reply
  26. charton

    Hola,

    En primer lugar, enhorabuena por este blog que me ha animado mucho al verlo.

    Os explico, estoy detrás de una dobló 1.3 jtd 75 cv del 2008, tengo todo claro. Salvo dos cosas.

    – El consumo comentaís que es 6l / 100 km/h aprox. mixto ¿No es mucho? Yo haría recorrido mixto y con poca carga.

    – Lo más importante, es que probando la furgoneta (es de segunda mano), me ha dicho el mecánico que en circulación (la ha probado), que suena una especie de zumbido. Decía el mecánico que cuando pisaba el embrague dejaba de sonar. Dice que puede ser la caja de cambios o el embrague.

    Podeis decir alguien si notaís algún ruido raro, o poco habitual en vuestras doblos?

    Gracias

    Reply
  27. carlos

    Tengo una fiat doblo 1.9 JTD ELX del 2002, con » 300000 Km » .
    Funciona muy bien y apenas me a dado problemas , con 160000 km se estropeo el embrage pero circulando por madrid ( es normal ) . El consumo es de 5.5 l en carretera y de 6.5 l mixto . Con los km que tiene corre como el primer dia se pone a 190 km/h de marcador que real segun el GPS es de 175 km/h . las averias que e sufrido es por desgaste de piezas . estoy muy contento me compraria otra . yo no le doy mucha caña la suelo llevar a velocidades oficiales( lo que marca la carretera ) sin darle acelerones y frenazos bruscos.

    – A los neumaticos delanteros le hago una media de 50000 km y a los traseros unos 100000 utilizo goodyear duragrip , los pireli P3000 tambien me han dado muy buenos resultados.

    – El Aceite que gasto es KRAFFT SYNTHETIC GOLD Competition 5w40 para motores diesel y me va muy bien cumple la normativa y es Español, la lata de cinco litros sale por 30 euros , el cambio se lo hago cada 20000 km y el aceite parece que se le pudiera hacer mas kilometros no pierde la viscosidad .

    – El servicio tecnico de Fiat es una porqueria no lo recomiendo . mi furgoneta solo lo visito cuando era nueva por unos problemas de bateria(en los primeros 10000 km se le pusieron tres en 4 meses) y de aire acondiccionado ( no funcionaba y no me daban una solucion resulto que perdia el gas y no encontraban el poro estube medion año sin aire con un furgon recien comprado ) lo repare por mi cuenta en el taller de un amigo y hasta la fecha no ha vuelto a fallar , desde entonces no entre en un concesionario oficial . El resto lo ha hecho un taller particular cobran menos y dan menos problemas.

    – Los plasticos no son de muy buena calidad , la botella del limpia se me ha roto dos veces la ultima me la pusieron hace unos ocho años no e vuelto a tener problemas.
    El volante se a desgastado y tiene un aspecto muy feo le tengo puesta una funda.

    – Hace 7 años empece a utilizar BIODIESEL , en mi opinion es una mierda ,empezo a hechar mucho humo por el escape y el motor bibrava en conclusión me atasco los inyectores y se comió el reten de la bónba de gasóil la broma me salio por 1500 E el bombero que me lo reparo es de confianza y me dijo que solo utilizara gasoil normal y un buen aceite lubricante que es lo que hago y no e vuélto a tener problemas de combustión .
    Espero hacerle muchos KM mas pues no pienso cambiarla . ESTOY MUY SATISFECHO
    Un saludo

    Reply
  28. Enrique

    Hola, tengo una Doblo 1.9 multijet 105 CV de 2007 y la verdad es que no estoy nada contento. Desde el principio siempre ha consumido mucho mas de lo que indica el ordenador. El caso es que siempre lleno a tope y saco promedios de 7,5 a 8,3 a los cien cuando el ordenador no suele llegar a 6. Me quejé al concesionario y además de cuestionar la forma de medir el consumo (una simple regla de 3 sobre 10 depósitos no es tan complicado) me decían que los primeros 10000 km solían consumir mas, pero después de 150000 seguimos igual.
    Para colmo hace poco he tenido que cambiar el embrague y con eso de que es Bimasa, me ha costado carísimo, también he tenido que cambiar el alternador, la bomba de agua, el motor de arranque, los calentadores, la centralita que controla los calentadores y por si fuera poco, últimamente algunas veces no arranca sin dar ninguna indicación de fallo. Tengo que esperar mas de media hora y con suerte luego arranca sin mas, y estoy siempre pensando en cuando va a fallar.
    La verdad es que tenía pensado aguantarla hasta otros 100000 km mas como mínimo pero ya me está empezando a desesperar.
    Saludos

    Reply
  29. luis

    hola yo tengo una doblo 1.9 jtd del 203 de 105 cv y el consumo tirando de un carro en autovia a 110km y 120km me sale por unos 10litros el carro es grande de 230 x 130 y con toldo y sin carro por lo menos 7.5 seguro lo del ordenador es una mierda pues con el carro me saca de media 7l u cuando reposto me sale a 10litros por lo demas la compre con 135000km y llevo 170000 y es una gozada de conducion y no me dejado tirao ninguna vez toco madera

    Reply
  30. luis

    hola javier tenias razon a 90km hora me sale el ordenador a menos de 6 eso si en viajes de 500 km de ida y 500 de vuelta sin passar de 2000 vueltas un poco mas aburrido pero mas seguro y en 1000km te ahorras una pasta que viene bien

    Reply
  31. Jorge

    Genial el foro. Comento a ver si me ayudan a decidir.
    Me he visto en la obligación de salir a comprar una furgo de apuro, por motivos de trabajo y familiar (bebe de 3 meses).
    Tengo (tenia) una Partner CombiSpace 2.0 , 90 cv, 2002 (port aventura), me la golpearon aparcada y quedo siniestro total. Yo la adoraba. En el mercado me tienta una DOBLO 1. 9 JTD PANORAMA 5P, 2003. por precio y prestaciones. Tiene 200 000 Km y dice haberle hecho la correa a los 180 000 . Todos los extras (?)
    Preguntas : ¿sentiré el cambio? ,por la cantidad de años ¿donde tengo que poner más atención al probarla / revisarla ?

    Agradezco rapidez, ya se que estamos en agosto, pero me urge.

    Un saludo desde Barcelona.

    Reply
    1. Javier Author

      Si te corre mucha prisa pregunta también en http://www.forosfiat.com (deberás registrarte). De todas formas, si compras a un concesionario, es un año de garantía, un particular tiene que darte seis meses contra vicios ocultos. ¿No te has planteado por otro lado dar la furgoneta para Plan PIMA y llevarte una nueva? Déjolo como sugerencia. Da igual que esté siniestro.

      Reply
  32. Boris

    Hola, tengo una doblo panorama del 2002, y necesito algun manual del motor 1.9 diesel, pues le montaremos uno pero no tenemos la claridad de que este completo
    Gracias

    Reply
  33. jose Hernández Silgado

    Me comprado una furgoneta Fiat 1.3 multiyet jtd maxi del año 2006 tiene 298000 mil km pero esta muy bien cuidada de motor pues eran mecánicos de la Fiat y el motor esta que parece nevó y anda muchísimo y mi pregunta es cuanto puede durar en km tratando la bien porsupuesto.

    Reply
    1. Javier Author

      Yo apostaría por otros 100.000-200.000 km, pero es difícil precisar, hay demasiadas variables. Que yo sepa, son motores que no han dado problemas (puedo estar equivocado).

      Reply
  34. Marta

    Hola he visto una Fíat doblo 1900 diesel con 60000 kilómetros por 2500 euros del año 2003 esta furgoneta esta bien de precio y de consumo ????.espero que alguien me ayude yo de esto no tengo ni idea gracias

    Reply
    1. Javier Author

      Hola Marta. Por precio, como verás, está regaladita si los kilómetros son reales y está en un buen estado exterior e interior. El consumo ya lo has podido ver explicado en el artículo, el 1.9 JTD consume lo mismo (o menos) que el 1.3 JTD al ir menos apretado, y en los comentarios verás que hay unos cuantos propietarios satisfechos. Por aerodinámica, una furgoneta no suele bajar de 7 l/100 km con ese tamaño.

      Reply
  35. pablo

    Saludos Javier y compañía, muy interesante el artículo y comentarios posteriores. Os cuento:
    Por necesidad de trabajo con desplazamientos medios diarios, me veo obligado a buscar coche, y he de decir que soy más bien práctico y prefiero comodidad y servicio antes que considerables prestaciones.
    He localizado una Doblo Panorama ELX 1.9 de 70 cv de 2002 y 115000km. Precio 3000 euros.
    Soy joven y sera mi primer vehículo asique estoy un poco perdido.
    ¿Que aspectos me recomendais mirar más?¿alguna recomendación?
    Desde luego a mi me encanta el vehiculo, y vistos los comentarios, cumple mis expectativas de fiabilidad. ¿me lanzo?

    Un saludo muchas gracias!

    Reply
  36. pablo

    Se me olvido decir que el uso que le tengo previsto es particular, y en todo caso las cargas seran de personas y perros, y alguna maleta.

    Muchas gracias!,

    Reply
  37. Javier Author

    Hombre, 3.000 euros por una furgoneta con 13 años me parecen un poco altos, aunque tenga poco uso. Podría tener el cuentakilómetros manipulado, si no te pueden acreditar documentalmente el kilometraje real, o escanear la ficha técnica con los kilómetros de la ITV… no te fíes mucho.

    Reply
  38. fran

    Buenas me venden una Fiat dobló 1.3 75 cv multijet con cadena de distribución, es del año 2008,el fallo que le e visto es que tiene el embrague muy duro si no lo pisas a tope no le entran bien las marchas, alguien que me pueda dar una opinión sobre este modelo, consumo y sobre todo lo del embrague

    Gracias!!

    Reply
    1. Javier Author

      Fran, por mi experiencia, el embrague no va duro de serie, ni las marchas entran mal. Obviamente es una unidad con el embrague castigado o que tiene problemas en el circuito hidráulico, como el bombín. O te rebajan el precio, o le arreglan el embrague. Si compras a un particular y eres consciente del fallo no puedes reclamarle nada en garantía, los 6 meses de garantía son contra defectos ocultos no declarados. En cuanto al consumo, en el propio post tienes las cifras. Para condiciones de uso poco exigente, es mejor el 1.3. Para trabajos más duros, el 1.9 consume menos.

      Reply
  39. Javi

    Buenos dias. Tras 240000km con la doblo( 1900 jtd 100cv 5 plazas ) tengo bien claras los pros y los contras de este vehiculo:
    Como contras:
    El aspecto esterior me parece feo, pero eso es personal, los interiores son plasticos, el ordenador de abordo, miente, los frenos se quedan bastante justos si relizas una conducion ligeramente deportiva, cargada es especialmente torsionable, parece que se va a partir en dos. Las ruedas tambien se quedan un poco pequeñas, la estabilidad no es su fuerte. El motor bastante ruidoso.

    Como positivo:
    EL MOTOR, incansable, perfecta para hacer viajes ( su punto es la carretera, no la autopista, la quinta se queda un poco corta y vas algo alto de vueltas como quieras ir a 140 de media, pero bueno, es una furgoneta), responde maravillosamente tanto en quinta como en cuarta. Los consumos no los veo para nada excesivos, viajando con otro compañero, 300 litros de gasoil, herramientas, etc, es decir bastante cargada, 6,5-7 litroa todo por nacional a 100kmh. No me consume nada de aceite, respetando calentamientos y dejandolo reposar el turbo ( no soy un tiquismiquis, no me da pena subir un puerto a tope un rato ), cambios de aceite y filtro cada 10k km y con problemas contados.

    En definitiva, si la quieres para viajar y hacer trayectos largos, es tu furgoneta, prescindiendo en mi opinion de calidades en algunos aspectos. No tiene nada que ver con cualquier kangoo de las nuevas con 75cv 1.5 o cosas por el estilo.

    Un saludo y mi disposicion ante cualquier duda.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.