Libros, Personal

«Tranquilos, que yo controlo» está descatalogado, pero tengo buenas noticias

Este año se cumplirán siete desde que escribí y lancé mi primer libro, dedicado a la divulgación de Seguridad Vial y los consejos que consideré imprescindibles. Se tituló «Tranquilos, que yo controlo» y fue editado por Meridiano en tapa blanda. Recientemente tuve conocimiento de que la editorial cesó su actividad y que todos los ejemplares físicos de la primera edición de 2016 fueron retirados del circuito de la distribución. Tampoco se puede comprar ahora como libro electrónico (e-book).

Ahora mismo, la única forma de hacerse con un ejemplar es encontrando una librería que lo tenga en su propio stock, en este enlace se pueden encontrar. Supongo que tengo que responder a esta pregunta: ¿y ahora qué pasará con él?

Dado que es una obra divulgativa y que puede ayudar a todo el que lo lea -lo digo desde la humildad, porque me aupé a hombros de gente que sabía más que yo-, y como apenas se ha quedado desactualizado, voy a recuperar todos los ejemplares sobrantes y los venderé yo mismo, hasta agotar esa primera edición.

Continue Reading
Personal

espíritu RACER, la mayor decepción de mi vida profesional (un año después)

Los más avispados se habrán dado cuenta de que no he dado señales de vida en espíritu RACER desde hace un año, concretamente el día 3 de octubre de 2021, y no ha sido por mi deseo ni por mi decisión. ¿Cómo iba a dejar tirados a mis compañeros con un proyecto en el que he dejado mi tiempo, pasta, y hasta mi salud durante tres años y medio? Obviamente, hay algo que no sabéis, y se nota que no veis mi cuenta de Twitter. Aviso, la lectura es larga.

Y es el momento de romper mi silencio. Llevo mucho tiempo pensando en qué contaros y cómo contarlo, partiendo del supuesto de que la venganza se disfruta más cuando se sirve fría. Este texto lleva meses en borrador. Sumariamente, mi socio y cofundador, Pablo Mayo, decidió traicionarme y quitarme el acceso a todo. Perdí mis cuentas de usuario, mi cuenta de correo… todo. Y sigo siendo accionista, que es lo gracioso o lo lamentable de todo, ¡también es mi empresa!

Inicialmente pensé que fue el fruto de una rabieta porque llevábamos unos días intercambiando unos correos en los que teníamos diferencias de criterio -digamos importantes-, básicamente porque se estaba entrometiendo en todo lo que tenía que ver con mi gestión: lo que se publicaba y lo que no, pruebas de coches, con quién podía trabajar o no… y saltaron chispas. Lo cierto es que llevaba tiempo preparando el «golpe de estado» y no lo vi venir. Confiaba en él como si fuese mi pareja, o casi. Por eso la decepción ha sido tan grande.

Continue Reading

Economía

Gasolina y gasóleo a 2 euros el litro están aquí, ¿cómo te ha afectado?

Hace 10 años, me harté de la evolución del precio de la gasolina y me planté en una barrera psicológica: a más de 1,50 euros el litro me negaba a repostar. Me gasté 2.100 euros + IVA (18% entonces) para convertir mi Toyota Prius a GLP, y a la hora de repostar el Supra me volví tremendamente cuidadoso. Eso, actualmente, no lo puedo hacer, nadie me vende gasolina a ese precio.

Ahora esa barrera psicológica de «a este precio no reposto» la he tenido que elevar a 2 euros por litro, habida cuenta que hasta las gasolineras más económicas están por encima. Como siempre, hilo fino con el tema de los descuentos para obtener el litro más ventajoso, aunque ahora la máxima es la siguiente: todo litro que deje de consumir hoy, evitaré pagarlo mucho más caro mañana. Porque va a seguir subiendo.

Gasóleo no consumo, apenas cojo coches de prensa, pero sí gasto GLP. No he tomado medidas de reducción de consumo de GLP porque con el descuento estatal obtengo precios inferiores a los de 2021 cuando los descuentos me cuadran. El precio más barato que he conseguido ha sido de 0,54 euros por litro con CEPSA y el descuento gubernamental, y el más caro de 0,92 euros, también con CEPSA, pero antes del descuento gubernamental. Continue Reading

Seguridad vial

Roma Gallardo habla de ¡Seguridad Vial!

Muy probablemente no sepas -ni te interese saber- quién es Roma Gallardo. Pero cuando hablamos de alguien que tiene 1,65 millones de suscriptores en Youtube, pues ya hay que pararse a analizarlo. Este -llamémosle- influencer ha tenido un accidente en moto del que no ha contado gran cosa, pero la moto ha debido quedar para chóped y él ha sufrido heridas en al menos una pierna.

Vicisitudes del personaje al margen, ví el vídeo sin ningún interés inicial, y me quedé sorprendido por lo que ha contado (para bien). Son 10 minutos y pico de reflexiones personales de quien admite reconocer haber sacado de quicio las normas de tráfico y reconoce actitudes de las que ahora reniega. Vamos, que transmite un mensaje positivo y hay propósito de enmienda.

Si bien casi todo lo que cuenta es un derroche de sentido común, también es cierto que no siempre el sentido común es el más común de los sentidos, y que hay gente que no aprende ni eso durante su vida. Al parecer, Roma Gallardo sí ha aprendido algo de esta experiencia, y la ha compartido con sus seguidores. En el momento de escribir esto, lo han visto casi 70.000 personas, así que con que uno solo cambie de actitud con este vídeo, ya ha cumplido su función.

Continue Reading

Clásicos, Reflexiones, Toyota

La cotización de los Toyota Supra A70 ya está por las nubes

Los 5 de febrero me suelo acordar que fue el día que me compré mi primer coche, hace ya 12 años. Se trataba del archifamoso Toyota Supra 3.0 Turbo Targa de 1990, que por entonces «solo» tenía 20 años, y yo 26. Meses antes me había tirado un tiempo mirando el mercado, a ver cómo estaban, para ver cuán lejano estaba el sueño de tener el coche de mis sueños -con permiso del Ferrari Testarossa-. Vaya, no me pillaba muy lejos.

Ya tuve un FAIL en diciembre de 2009 intentando comprarme uno, de camino a ir a verlo a Valencia lo habían vendido. No fue una técnica de vendedor, iba a venderlo en serio. Costaba solamente 2.800 euros. Pues resulta que en todo este tiempo estos coches ya han acabado la fase de purgatorio. Ya cayeron a su mínimo valor. El mío lo compré por 5.000 euros redondos. Ahora no encontraría uno así NI DE PUTA COÑA.

Me metí ayer en páginas de anuncios clasificados y se me cayó el alma a los pies. Por ese dinero solo hay coches donantes para piezas o que necesitan una restauración carísima -y paciencia infinita-. Las unidades decentes más bien andan por los 8.000 euros, y he visto más de uno a 15.000 y a 20.000 por el que hace 12 años no habrían pedido ni de lejos más de 8.000 euros. Las unidades decentes no bajaban de 6.000 entonces.

Continue Reading

Personal, Toyota, Turismos

Me he comprado un Toyota Paseo

Hace tiempo que venía rumiando la idea de comprarme un Toyota Paseo. La primera vez que me fijé en uno de estos coupés humildes de finales de los 90 fue cuando vivía en Sevilla, vivía bien con el dinero que ganaba y era un simple capricho razonable. Esta vez me he desquitado, ahora que vuelvo a respirar a nivel financiero al trabajar con gente que valora lo que hago de forma justa. Estaba hasta los cojones de pasar penurias económicas y de no poder permitirme un buen capricho.

No necesito este coche para nada, ya tengo dos, y lo he comprado por la simple razón de que me salió de las pelotas. También lo he comprado por fastidiar: no tiene distintivo ambiental (donde vivo, es un adorno en el cristal), es un coupé (estoy harto de tanto puto SUV), ligero y divertido, tiene 24 años (¡Pere! ¡Soy un peligro rodante!), me apetecía tener un utilitario con un mínimo de personalidad, la marca ya la conozco de sobra, y se cruzó en mi camino una unidad muy decente. Lo vi un jueves y me lo llevé un sábado por la mañana. Es mi cuarto Toyota.

Cumple con los tópicos y están verificados: casi siempre garaje, único dueño, no fumador, no circuito, no cortes de inyección, mantenimientos en la casa durante los primeros 13 años, etc. Era de un señor mayor, de la edad de mi abuelo, a quien he transmitido a través de su hijo que esté tranquilo, que cuidaré mucho de su coche y no pisará un desguace a menos que me hostien. Seré su segundo dueño. Continue Reading

Reflexiones

¿Adoptar a un antivacunas? No sé yo…

La pandemia de COVID-19 nos ha cambiado para siempre, incluso la forma de relacionarnos con nuestros semejantes. Hoy voy a hablar brevemente de aquellos que, por el motivo que sea -exceptuando razones médicas- deciden no vacunarse. Tal vez esto lo lea algún amigo antivacunas y deje de serlo, me arriesgo a ello.

Al igual que tú, querido lector, estoy de la pandemia hasta los mismísimos co**nes. Estoy harto de saludar con el codo, de estar pendiente de la higiene de manos, de la mascarilla, de la distancia social y de otras tantas cosas. Por eso, como estoy harto, me vacuné lo más rápido que pude hacerlo, ya no solo pensando en mí, también pensando en los demás (incluso gente que no conozco). Y sigo siendo todo lo prudente que puedo, sin vivir recluido cual monje.

Estoy en mi peso adecuado, tengo buena salud, hago deporte… y con mi edad hay gente que se ha muerto. Vaya, igual era para preocuparme un poco. Ahora, vacunado, eso ya me acojona un poco menos, lo peor que me puede pasar es que un día dé positivo en una prueba y tenga que estar unos días en casa. Encargo una compra al supermercado del pueblo y el resto, entre tú y yo, me la traerá bien floja. Continue Reading

Reflexiones

BlaBlaCar y el compromiso de puntualidad (mi coche no es el AVE)

En mayo de 2012 me di de alta en BlaBlaCar. Hacía muchos kilómetros en viajes largos solo, y lo vi como una forma de ir entretenido y reduciendo la sangría económica que supone usar un coche en España. En todo este tiempo he publicado 130 viajes, he llevado a más gente de la que puedo recordar (fácilmente 300 personas), y mantengo una reputación buena: 4,6/5. En kilómetros, pues igual salen más de 40.000, pero no los he contado.

La mayoría de las experiencias han sido muy satisfactorias o simplemente satisfactorias, hay gente con quien no paras de hablar y otros que se suben y hasta el destino no abren la boca. Las experiencias negativas han sido las mínimas, y casi todas han venido a cuento de lo mismo: o les he recogido un poco tarde, o hemos llegado un poco tarde -en un viaje de varias horas-.

Las condiciones de uso de la plataforma dicen en su apartado 8.2. Compromisos de los Conductores: «(v) realizar el Trayecto según la descripción en el Anuncio (en especial con respecto a utilizar o no autopista) y a respetar las horas y lugares acordados con los demás Usuarios (en especial el punto de encuentro y el lugar de destino);»

Continue Reading