Hay veces en las que admito abiertamente no saber explicar bien mis ideas por falta de cultura, edad, o perspectiva. Cuando encuentro que, lo mismo que pienso, lo explica una persona más sabia que yo y él sí consigue transmitir la idea bien, me siento mucho mejor. Y si encima es una respuesta más rica…
Es lo que me ha pasado leyendo una entrevista a Arturo Pérez-Reverte en El Cultural. Ha sido leerle y ver como si me extrajesen las cosas que tengo en la cabeza pero mucho mejor explicadas y para todos los públicos. Cada vez que leo a este hombre tengo un orgasmo intelectual, por decirlo de algún modo.
Estos días Arturo se enfrenta a un tsunami mediático porque saca un nuevo libro, El Asedio, que se desarrolla en el Cádiz de 1811, cuando se estaba pariendo «La pepa». Sale a la venta pasado mañana, pero está ya en preventa en la Casa del Libro (22,50 euros) y en la FNAC
(22,50 euros, socios 21,38 euros).
Para el que quiera un anticipo, hay un extracto colgado en El Cultural.
Son casi 800 páginas de novela y conociendo lo que se cuenta sobre él y sus novelas, parece un dinero bien invertido, da lectura para rato largo. Mi primera impresión es que es un poquito caro, pero los libros recién sacados al mercado y de esta repercusión cuesta eso. Igual me animo y me lo compro para tener más orgasmos intelectuales.
Empezamos mes nuevo, y se me viene encima una pila de trabajo de la leche. Voy a desayunar.
Leí la entrevista el otro día, y, aunque me cae fatal el personaje, coincido en gran parte con sus análisis.
Eso sí, que tenga cuidado, que por cosas menos contundentes han empapelado a alguien por injurias a la nación 😛
Creo que Reverte es demasiado pesimista, pero viendo las barbaridades que el ha visto, es entendible.
Por otro lado, es un tio sin pelos en la lengua que habla rapido y claro. Y eso me gusta.
Solo he leido un par de libros suyos y son de los mejores que he leido en mi vida. Sobretodo aconsejo una novela corta titulada «La sombra del aguila» porque cuando se refiere a Napoleon como «el petit cabron» me parto de risa.
Yo también he leido la entrevista del Cultural, y estoy a la espera de poder comprar el libro. Saludos, disfruta de la lectura, ¡y nos vemos en Motorpasión!