Reflexiones, Seguridad vial

Un reportaje que todo conductor debería ver

Se trata de un programa de RTVE, «Comando Actualidad», en el que tratan el tema de los conductores «Kamikazes». Esta palabra, que viene del japonés, significa «viento divino» y así se hacían llamar los guerreros que morían matando, celebrando su funeral por adelantado y todo eso. Flor Zapata, que tiene más cultura que yo, lo explicó muy bien en este post.

Matias el Humilde

Dura 50 minutos, y merece la pena emplearlos para ver cuál es la situación (pincha en la imagen y llegarás ipso facto). Objetivamente, no me parece sensacionalista ni tendencioso, le deja al espectador la evidente reflexión, bueno, eso de evidente es discutible. La seguridad vial, hasta hace muy poco, nos importaba a la sociedad española en general muy poco. Está el antecedente de los años 80, cuando la serie de TV «La Segunda Oportunidad» caló en el español medio por que dejaba muy clarito lo que pasaba, con accidentes reales filmados (pero sin víctimas).

Ahora, bueno, algo se pone de moda, pero es como el reciclaje de residuos, muy poca gente lo hace bien y se preocupa por colocar cada cosa en el contenedor correcto. Como vemos que el Mundo se va a la porra, pues nos concienciamos un poquito más, pero vamos, que todavía queda muchísimo por hacer. Un buen ejemplo de que la S.V. no vende es ver el tráfico de un blog de seguridad vial comparado con otros.

No espero que un conductor sin carné, que tiene baja cultura y se cachondea de todo, me lea a mi o a otros compañeros y empiece a cambiar el chip. No soy tan iluso, antes tendría un idilio con Scarlett Johansson. Tampoco espero que un yupi que tiene un SUV de 60.000 euros y que conduce mejor que el mismísimo Ayrton Senna, que todo se la suda, me haga caso. Lo que sí espero, es aportar algo para que una persona con algo de materia gris diga «pues igual tiene razón este chico y todo». Cosas que ocurren.

En este programa veremos que a los infractores habituales todo les da igual. Para ellos que les quiten puntos es como que a un adolesente le pillen «tocándose» o a una top-model comiéndose un donut: algo inocente, que no pasa nada. Y como son totalmente inconscientes, es cuando la cagan, luego vienen las lamentaciones, los «me han destrozao la vida tronco», esas pesadillas que duran años, etc. ¡Si ellos supieran…!

Un conductor concienciado y sobre todo, con conocimientos, puede hacer una valoración del riesgo más acertada que un «yocontrolo», el «yocontrolo» es una de las mayores farsas de la Historia. ¿Quién es más peligroso, Fernando Alonso haciéndose «unos tramos» en una carretera llena de curvas o un chico de 25 años con un coche tuneado? O sin tunear… Venga, doy un euro por acertar.

En mi caso, cuando tengo que hacer una valoración de riesgo, conozco mecánica, física, el coche, mis límites… cosillas que ayudan a hacer una valoración buena, que no perfecta, eso no existe. Como humano, puedo equivocarme, nadie se libra. Si fuese una máquina, no me equivocaría, pero está claro que ni tú ni yo lo somos. Quien dice que con 3 cervezas va bien es un inconsciente. Yo sé que con una cerveza ya no voy bien. ¿Cómo lo sé? Ya me noto distinto, y ya he comprobado en simulador que mi pericia disminuye. Sabiendo eso, no necesito hacerlo en un coche.

Excepto unos pocos enfermos mentales, de los de verdad, quienes causan los accidentes no son homicidas estrictamente hablando, no buscan matar a nadie, ni dejar paralíticos, ni si quiera heridos. Ellos creen que son prudentes o en su defecto, lo suficientemente prudentes: «Voy bebido, pero voy despacio» <- Y yo soy Teresa de Calcuta, no te jode…

Todo se resume en una palabra: INCONSCIENCIA. «Los accidentes los tienen los demás, no yo, que soy un conductor cojonudo. Yo soy mejor que tú, tú no sabes conducir, yo sí. Tengo X años de carnet, tengo X miles de kilómetros sin accidentes, soy más que tú en todo, como dos raperos en una pelea de gallos.» Ese es el problema. Que no va con ellos.

Siempre he dicho que al coche no hay que tenerle miedo, si es así, véndelo, por favor. Lo que hay que tenerle es RESPETO, a él, a la carretera, a las circunstancias y, sobre todo, por los demás. Los demás, esas personas con las que nos cruzamos en fracciones de segundo y que no conocemos, ni sabemos qué pie gastan, ni si le gusta la Coca-Cola o la Pepsi, si están solteros o no, si son religiosos… Sólo vemos en qué coche van.

Cuando conduzco, no pienso en que no me puede pasar nada. Prefiero que no me pase nada, sé que no sólo depende de lo bien o lo mal que haga, que hay más factores. Si condujese pensando en que no me va a pasar nada, sería más peligroso, por que subestimaría los riesgos. No es que cumpla el 100% de las veces el código de la circulación, pero sí me cuido mucho de que, puestos a hacerlo, sea realmente inofensivo para los demás, y joder, para mi, que me quiero a mí mismo.

Quiero llegar a viejo, contar batallitas a los nietos sobre ordenadores que cargaban en cassettes, de la carta de ajuste, de los coches propulsados por gasolina, de cuando se jugaba con teclado y ratón, de cuando tomaba apuntes con bolígrafo, de cuando EEUU era superpotencia mundial… esas cositas, para mediados de 2040-2060, mucho más no creo que dure.

Si conduzco como un gilipollas, pues pongo en peligro ese futuro, no quiero acabar en una cuneta. Al menos, yo lo tengo claro. Los sujetos que aparecen en el vídeo, que pueden pasar como personas normales (con alguna comilla en medio), no lo tienen claro. Anda que, si nos picásemos todos en los semáforos, fuésemos sin cinturón, habláramos por el móvil habitualmente, tomáramos 6 cervecitas de nada… La estadística de muertos iba ser de agárrate y no te menees, independientemente de la «recaudación de tráfico».

Un buen sistema es el sueco. Tanto tienes, pues tanto te engorda la multa, cárcel, auténtica reinserción y respeto al sistema (por la cuenta que te trae), con el ambicioso objetivo de cero muerte en carretera. Ahora bien, ¿qué hacemos con esa gente? Es una buenísima pregunta. Se me ocurre de bote pronto que sin reinserción, el coche en un depósito municipal, que les obliguen a superar exámenes, que se conciencien DE VERDAD, y si no, subasta del coche y los fondos a las víctimas de tráfico o a un fondo común para arreglar puntos negros o subirle el sueldo a la Guardia Civil.

Si encima el conductor normal no se viese perseguido y el cafre sí, todo iría sobre ruedas. Hace falta más Guardia Civil, más mano dura, sanciones ejemplares, que deje de percibirse la sensación de impunidad y que los descerebrados cobren conciencia de cuál es la realidad. Que sólo por desear que algo no pase, no quita que suceda. La ignorancia mata, la estupidez también, la soberbia, la prepotencia, el «yocontrolo»… todo eso, combinado con el coche, es un cóctel de nitroglicerina que en cualquier momento estalla.

Me he quedado más agusto que tras haber pasado por un spa. Enhorabuena si has llegado hasta aquí.

Vía: Motorpasión

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


4 Comments

  1. Queda tanto por hacer… ¿Dónde está la asignatura de educación vial obligatoria en colegios e institutos?
    ¡Hay que empezar por la base si queremos un futuro!
    Y medidas para mejorar el presente hay millones, pero como la gente no ponga de su parte, no hay nada que hacer.
    El otro día circulaba por una vía de doble sentido, pero que a la hora de la verdad no era tal pues no había espacio físico. Por voluntad propia y no por imposición (no había ninguna señal de prioridad) espere pacientemente a que cuatro coches y una moto pasaran tranquilamente. Ni uno me miró. Ni uno me dió las gracias. Un simple gesto con la mano. No esperaba más.
    Una lástima. Pero volveré a hacerlo, estoy seguro.

    Saludos.

    Reply
  2. Lo malo es que todo ésto lo leemos los que ya estamos concienciados. Los que salen en ese reportaje (y en otro de CUATRO de hace ya bastantes meses) no leerán ésto, y les importa un pepino en vinagre.

    Suerte que TVE ahora publica los reportajes en su web, porque el viernes pasado no me acordé de verlo.

    Espero que lo mantengan más de una semana.

    Reply
  3. RatON

    Lo que más me joroba es el atajo de subnormales que son los gitanos que entrevistan (no voy a generalizar…), se sacó el carné por que hirieron su orgullo!!! Y el otro va y dice que le multaron por estar fuera de su barrio, que allí les hubieran apedreado… comportamiento de animales. Qué rabia me da esta gentuza.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.