Hace pocas horas que SEAT ha anunciado el lanzamiento del Altea XL, su versión larga. Si te estabas planteando adquirir un Altea, ahora te siembran una nueva duda: «¿me merece la pena esperarme? ¿me compensa?». Intentaré responder a esta pregunta. De la misma forma que Renault ofrece su Scénic y su Grand Scénic, ahora también se puede elegir en la marca española -aunque dirigida por manos alemanas.
Comenzando por las dimensiones exteriores, el Altea mide 4.280 mm de largo, 1.768 mm de ancho y 1.568 mm de alto. Esto significa que el Altea XL se pone en 4.467 mm de largo, por lo que conviene mirar si el apéndice de carrocería no supondría problemas para aparcar en nuestra zona o garaje, sólo por asegurarse. No tenemos datos acerca de engorde a lo ancho o alto.
Seat Altea Sport
SEAT Altea XL Sport-up
A nivel estético, el Altea XL es prácticamente igual, salvo por la zaga, donde los grupos ópticos y el portón representan una diferencia notable. También se aprecia un apéndice del chasis debido a la extensión del maletero.
En cuanto a mecánicas, la oferta es similar a la del Altea. En gasolina tenemos un 1.6 8v que eroga 102 CV -con un consumo muy contenido- y un 2.0 16v FSI de inyección directa, asociado únicamente a un cambio automático Tiptronic, de 150 CV. El FSI tiene un funcionamiento deliciosamente suave y tranquilo, pero para un coche familiar, con el que presuntamente se harán unos cuantos kilómetros, es una posibilidad que merece aparcar de momento. Quizás en un futuro no muy lejano el Altea XL, al igual que otros modelos SEAT, monte los motores 1.4 TSI de Volkswagen, un salto en rendimiento muy apreciable.
Respecto a motores TDI, se mantiene el veterano 1.9 de 105 CV y el ya consolidado 2.0 de 140 CV. Estos motores se caracterizan por un rendimiento mecánico estupendo (Altea 1.9 TDI, 5,1 litros de gasóleo cada 100 Km) y una considerable «patada», pero tienen una rumorosidad considerable, tanto por vibraciones como por sonoridad. El motor 2.0 TDI se puede asociar al cambio robotizado de doble embrague DSG, uno de los mejores cambios automáticos del mercado. Además, se incorporaría el 2.0 TDI de 170 CV, motor recién llegado del grupo VAG, que sólo está asociado, de momento, al SEAT Altea FR, la versión más deportiva en diesel de la gama.
De esta forma, la oferta mecánica es la adecuada para responder a las demandas de poco consumo, potencia, agrado de conducción o dinamismo, lo que el conductor prefiera. El Altea se diferencia de otros modelos similares por su comportamiento. Si lo comparamos con el Renault Scénic, el Altea es más deportivo y dinámico, sobre todo en las versiones Sport y Sport-up. El máximo exponente lo representa el Altea FR, con motores 2.0 TFSI de 200 CV ó 2.0 TDI de 170 CV, con una preparación de chasis y suspensión adicional.
Debido al aumento de longitud y de peso, se puede predecir con poco margen de error que el Altea XL seguirá siendo un monovolumen familiar muy marchoso. Por ejemplo, Ford con su S-MAX está obteniendo buenos resultados con la idea de monovolumen deportivo, «Crossover» según la marca del óvalo.
Pero de poco sirve para responder a la pregunta inicial sin hablar del interior y del maletero, pues vamos a ello. A juzgar por las fotografías oficiales, el puesto de conducción es idéntico en disposición de elementos, materiales empleados y dimensiones. De ser así, al igual que en Altea actual, habría cierto desnivel entre el reposapié izquierdo y el pedal de embrague, así como un cierto déficit de espacio para la rodilla derecha del conductor. Los materiales son idénticos, se sigue apostando por el plástico que imita fibra de carbono para el salpicadero.
Los asientos mostrados en las primeras imágenes corresponden al acabado Sport-up, reconocibles por la sujección lateral de los mismos. Pueden verse también los cajones bajo los asientos, el cofre central… al menos en apariencia, es igual por delante.
Si que es diferente para los pasajeros de atrás. Ahora el respaldo de los asientos traseros cuenta con bandejas plegables con un hueco para dejar colocado un vaso, sin duda un detalle que agradecerán los más pequeños. También cambia la habitabilidad de estas plazas por el aumento de longitud. En el Altea actual, los asientos traseros se desplazan 14 cm sobre unos raíles para ganar espacio al maletero y viceversa. En el Altea XL, el recorrido posible es de 16 cm.
¿Y qué hay del maletero? Un periodista del motor me comentó en una ocasión que había familias jóvenes que acudían a los concesionarios SEAT con el carrito del niño a cuestas. A los que no les cabía el carrito en el maletero, descartaban el Altea. Pues bien, el maletero del Altea XL es considerablemente mayor.
El Altea tiene un volumen de carga mínimo de 409 litros, frente a los 532 del Altea XL en su configuración mínima, es decir, con los asientos retrasados. Echándolos hacia delante, el Altea aumenta hasta los 510 litros; el Altea XL logra 635 litros, el máximo de su categoría según SEAT. Al igual que el modelo corto, los asientos son abatibles en 2 piezas y el central puede abatirse hacia delante para formar comunicación con el maletero, por ejemplo, para transportar esquís. El asiento central abatido permite alojar 2 bebidas.
Por las fotos se aprecia que el asiento central trasero tendrá el mismo problema que en el Altea Sport y Sport-up. Si piensa viajar con 5 ocupantes, nuestro consejo es que no opte por los acabados deportivos. Las rebabas de sujección de los asientos laterales forman desnivel con la plaza central, haciendo que ésta sea incómoda y estrecha, sobre todo para un adulto.
Continuando por el maletero, sigue siendo muy práctico, con el doble fondo (no parece que la bandeja extensible pueda soportar peso), toma eléctrica de 12 voltios, compartimentos laterales y la posibilidad de instalar una red. Desde luego, a la vista parece muy alto y permitiría bastante flexibilidad a la hora de cargar. Tiene toda la pinta de que un viaje con 4 adultos quepa abundante equipaje, que se instalaría sin problemas. En última instancia siempre se podría acudir a las barras portaequipajes, de serie.
La oferta de equipamiento consta de tres niveles: Reference, Stylance y Sport-up. El primer nivel cubre las necesidades básicas familiares, con aire acondicionado, elevalunas eléctricos, 6 airbags, ABS con control de tracción, control de velocidad (regulador), ordenador de abordo… El nivel Stylance es el nivel superior, sin suspensión deportiva ni asientos con rebabas de sujección (así es en el Altea). Es de suponer que sumaría climatizador, faros de xenón, cargador de CD… No hay datos por el momento. Para terminar, Sport-up sería la opción de las familias más dinámicas, con el problema del asiento central trasero ya comentado.
Si el Altea es pequeño para tus necesidades y el Altea XL muy grande, queda un término medio, el Toledo. Un maletero mínimo de 500 litros (también tiene regulación longitudinal de los asientos posteriores) extensible a un máximo de 1.440 con piso de carga plano no es mala idea ¿verdad? A grosso modo, es un Altea con más maletero.
Pues bien, una vez comentado todo ésto, es tu decisión. El nuevo modelo aterrizará en los concesionarios SEAT a partir de Octubre.
—
Enlaces relacionados
¿Por qué no se habla de precios?
Porque la marca no los ha hecho públicos todavía, además, cuando escribí esto se acababa de presentar el modelo, hasta Octubre no se comercializa.
y que se recomienda???.
Altea o altea xl???
Para cuando saldrán los prrecios???. Ya estamos en octubre aunque sea a primeros.
Me corre mucha prisa decidirme por uno de ellos
Gracias y salu2
Depende de tus necesidades particulares, uno u otro. Plantéate con cuánta gente vas a viajar y cuánto maletero necesitas ante todo, pues en lo fundamental se trata del mismo vehículo.
El precio, según Km77.com (pues SEAT no tiene la lista de precios colgada aún) es de 800 euros más a igualdad de motorización y equipamiento. La presentación a la prensa fue hace 2 días. Afirman que se venderá a finales de año: http://www.km77.com/marcas/seat/2007/alteaxl/gama/t01.asp
Sabiendo eso, tu decides. Si el Altea se te queda pequeño y el Altea XL grande, mira el Toledo, es el término medio.
me gustaria hacer una pregunta sobre consumo….de seat altea 1.9 tdi 105 cv…cual es su consumo medio normal???
tengo una…y llebo 10000km aprox….y me gasta 7litros /100 km de media…es decir con un deposito lleno sta arriba me marca la reserva a los 740 aprox (nunca pasa de 750km), teniendo en cuenta que tiene un deposito con capacidad de 60 litros y marca la reserva a los 7 litros…
no hago casi conducion urbana y solo voy yo en el coche y ni lo cargo ni nada porque lo uso para ir a trabajar.
me gustaria que me contestaras : lauracostumero@hotmail.com
gracias
En el artículo pongo que mi gasto fue, según ordenador, de 5,1 litros fundamentalmente en conducción eficiente. Teniendo en cuenta el margen de error del ordenador, de 5,6 litros reales no pasaba.
Mi unidad de prensa no tenía el depósito lleno, aun así, le hice 756 kilómetros y todavía quedaba gasoil para 90 kilómetros más. Antes de retirarla del parking, marcaba un consumo medio de 6,6 litros durante casi 6.000 kilómetros a una velocidad media de 66 Km/h, y la mía fue de 43 Km/h. ¿Respondo a tu pregunta?
si bueno…es que la mia no tiene ordenador de abordo, entonces el calculo que tengo es que me gasta 7 litros a los 100, pq apurando el deposito lleno hasta arriba y esperando que me indique la reserva, el coche hace 750 como maximo, es decir si con 53 litros me hago 750, con una regla de tres a los 100 me salen siempre 7 litros. el caso es que yo creo que me gasta demasiado, y eso que ya tiene 10000km pero en el concesionario dicen q no…la verdad he tenido otro coche con el mismo motor y gastaba bastante menos y otras marcas gastan menos aun con motores mas altos ( son pesos parecidos de los coches).
lauracostumero@hotmail.com
Yo tengo un Altea (corto) TDI 105 con ordenador de abordo. Este ordenador tiene dos memorias, una que se reinicia aproximadamente a las dos horas de apargar el motor, y otra que se acumula indefinidamente. En cada una de ellas puedes observar el consumo medio en relación a los kilómetros recorridos acumulados en la memoria. En mi caso, el otro día revisé la memoria a largo plazo, tenía acumulados unos 2000 kilómetros, el 85% de ellos hechos en la N-432 que atraviesa Sierra Morena, me daba un consumo mixto de 5,7 litros a los 100. El manual del coche da un consumo mixto de 5,4 litros. Aunque es cierto que no circulo a más velocidad de la máxima permitida en la vía (100-110), y practico una conducción muy tranquila. Espero que la información os sirva.
Un saludo a todos.
yo tengo un seat altea xl del 2007 y lo unico que aconsejo a quien este pensando en comprar uno es que no lo haga, a mi no me a dado mas que problemas, consume 10l, a los 10.000 km las ventanillas ya no subian, se rompio el embrague a los 40.000, el clima suena raro desde que lo comprey ahora a los 125.000 se me rompe la caja de cambios. si esto es un coche que venga dios y lo vea y no vamos hablar del servicio tecnico xq un niño de 5 años sabe mas que ellos, es pesimo solo dan largas. por favor no compreis un seat!!!!
hola que tal yo tengo un seat altea xl 2000 16v 140cv y me gustaria saber cuanto consume a mi el ordenador me marca un media de 7.5 me parece mucho cuando me dijeron que era de 5.5
Creo que te pesa un poco el pie derecho Felix, te está gastando algo más de lo normal (o tienes problemas de inyección o caudalímetro).
En Spritmonitor, 127 SEAT Altea 2.0 TDI como el tuyo tienen una media acumulada de 6,99 l/100 km, pero el mejor registro es de 5,65 l/100 km (a lo largo de casi 9.000 km):
http://www.spritmonitor.de/en/overview/44-Seat/388-Altea.html?fueltype=1&power_s=140&power_e=140&powerunit=2
La carrocería penaliza mucho la velocidad en autovía, quizás tiene que ver con tus velocidades de crucero. Debo deducir que no practicas conducción eficiente, porque si lo hicieras, ya lo estás llevando al taller.
nadie habla del cambio es el mayor defecto de el altea
En mi vida vuelvo a comprar en Seat. A los dos dias de acabarse la garantía y con 80000 km se le va el turbo. Lo cambié por uno nuevo y cuatro meses después, o sea, ésta mañana una viela ha destruído el motor, aire acondicionado, depósito de aceite, el motor ha quedado lleno de metralla .Ojala tengáis más suerte con vuestro seat altea xl.Un saludo