En uno de mis recientes viajes, me pasé por Valencia, la ciudad a las orillas del río Turia (más o menos). Debido a mi asquerosa deformación profesional, no pude pasar por alto el detalle que encontré en la imagen que estáis viendo. Este vehículo policial es un Ford Fusion, un híbrido entre utilitario y monovolumen.
Tiene una rueda de repuesto, de las que te limitan a 80 km/h, hasta aquí lo normal. Pero es que la rueda trasera también es de repuesto. Uno pensará que algún agente cafre se ha cargado los dos neumáticos de un lado… pues no, es que en el otro lado también: ¡cuatro ruedas de repuesto!
Bien es conocido el trato de favor de Ford con la policía local de Valencia, pero le faltan unos cuantos flecos a dicho trato. Deben andar muy mal de presupuesto como para tener que equipar a un coche de policía a golpe de ruedas de repuesto. Os diría la medida del neumático, pero no se distingue en la imagen a alta resolución.
La única vez que he tenido la «suerte» o la desgracia de utilizar una de estas ruedas, fue como matar al coche que llevaba. Los 80 km/h de limitación son en recta, pero en curva, más te vale respetar a pies juntillas la señal de turno si no quieres convertirte en el rey del derrape.
Puede entenderse que un vehículo policial urbano nunca tenga que perseguir a nadie por la ciudad a más de 80 km/h, pero que usen ruedas de repuesto es el colmo. Se le recorta el sueldo a un político y ya hay dinero para ruedas. De fijo. Utilizar un coche tan capado para un servicio de emergencia, a la hora de hacer un giro rápido, debe ser toda una experiencia.
Según el configurador de Ford, un particular tiene que pagar 50 euros por una rueda de estas, lo que no sabía es que se pueden comprar más de una. La PLV ha dado con una medida anticrisis automovilística: si no puedes pagarte las ruedas, cómprate de repuesto, es mejor que ir descalzo o con «slicks».
¡Pero mira que es cutre el detalle! Sé que las fotos no son muy buenas, pero con tanto reflectante es un disparo difícil. Sin flash se ven peor todavía 😛
Tristérrimo, en efecto. 🙁
Yo de ellos me plantearía seriamente cambiar el coche patrulla por unas sandalias y una cantimplora.
Yo he tenido que recurrir a la galleta de repuesto más de una vez y no me pareció que el coche se fuera tanto como dices a partir de 80. Siempre me ha tocado en las ruedas traseras (tracción delantera) y se sigue controlando decentemente el coche a 110. claro, que mejor no hacerlo, sobre todo porque no apoya más que una circunferencia de goma, mejor no tentar a la suerte…
Ajajaja, que cutre, que poca vergüenza hay que tener para poner eso en la calle, poniendo en riesgo a los viandantes, y despues usan la seguridad para multarnos por tantas cosas…
Ratón la limitación de velocidad de los neumáticos, mas que por la falta de agarre, se pone por el efecto que produce la deformación del neumático bajo el peso del coche, si se sobrepasa el límite, que evidentemente tiene un margen, se dará el fenómeno de que una misma zona del neumático llegue a dar una vuelta sin que le haya dado tiempo a recuperar la forma, y se produciría una onda estacionaría que sería muy peligrosa.
Pingback: meneame.net
Esto demuestra la «fachada» que existe en la Policia Local de Valencia, desde hace años se quiere dar una imagen de modernidad, que el presupuesto de policia se ha incrementado para,,,medios,,,pero se ve que no es precisamente en los «medios» en donde se va el dinero, tampoco en los uniformes que parece ser que no tienen las minimas condiciones, armas absoletas,,,etc etc etc,,, ¿En que se gasta la partida cada vez mayor de gastos presupuestada para policia local?. En medios, me da que no.
Qie la Policia Local de Valencia está en crisis,,,,,,sí, pero en crisis total, de medios y sobre todo de «moral».
vergonzoso….