Seguridad vial

TPMS, el ángel de la guarda que te evitará un reventón

En los coches nuevos este sistema ya es obligatorio, avisa al conductor cuando un neumático tiene la presión muy baja y corre riesgo al circular. Lo ideal es que los neumáticos estén hinchados a una presión recomendada por el fabricante, medida en frío. Si están por debajo, aumenta el consumo y empeora el comportamiento. Si están muy por debajo, existe riesgo de pérdida de control por reventón o por desllantar.

Que levante la mano quien ha medido la presión de sus ruedas todas las veces que ha cogido el coche. Nadie. Ya me lo imaginaba.

El TPMS tiene como finalidad avisar que una o más ruedas está muy por debajo de un nivel de presión digamos normal, y lo hace todos los días. Si ese aviso llega a tiempo, se puede detener la marcha de forma segura, cambiar la rueda o tratar de reparar un pinchazo, porque seguramente tenga uno. Un neumático pierde presión de forma natural, pero no se deshincha rápido porque sí.

Antes de los adelantos técnicos que había ahora, que incluso se vendían neumáticos con cámara (como los de las bicis), era muy fácil tanto pinchar como sufrir un reventón súbito, como puede verse en el episodio de la Segunda Oportunidad «El reventón». En un neumático moderno eso último es muy difícil, cuando un neumático revienta es que ha rodado el tiempo suficiente con muy baja presión, por lo que se ha sobrecalentado y el compuesto ha dicho «hasta aquí».

Continue Reading

General, Seguridad vial

Hay dos tipos de conductores, los que han experimentado un aquaplaning o hidroplaneo, y los que aún no lo han experimentado (pero un día tal vez lo hagan). Es una sensación desagradable, el coche de repente deja de ser controlable, y el conductor puede salir airoso si mantiene la calma y sabe qué tiene que hacer. En caso contrario, puede pasarte como al protagonista de este vídeo:

Este chaval ha tenido suerte de ir en un coche moderno. Igual no lo parece, pero ha perdido el control del coche, se ha salido de la carretera, y ha volcado. No, no le ha pasado nada. Circulaba dentro del límite legal de velocidad en una autopista en Estados Unidos, pero no circulaba a una velocidad adecuada a tenor de las condiciones.

¿Qué pasó exactamente? Veámoslo. Los neumáticos están desalojando el agua constantemente con el piso mojado, y tienen una capacidad limitada de evacuación. A mayor cantidad de agua y mayor velocidad, más riesgo de aquaplaning. Si los neumáticos no tienen una profunidad de dibujo adecuada, el riesgo se dispara. Yo he sufrido un aquaplaning de los que ponen los huevos de corbata con 3 mm de surco, que son prácticamente inútiles pasados los 90 km/h si el charco tiene el agua suficiente. Mi velocidad era inadecuada, y era una curva donde había pasado muchas veces. No me pasó nada, tuve suerte, sangre fría, y mucha suerte.

Continue Reading

Mecánica, Personal

Pirelli PZero Nero
Así lucían los Pirelli PZero Nero cuando compré el coche

Falta poco para que las ruedas delanteras de mi Prius cumplan su ciclo de vida, y tengo que ir pensando en su reemplazo tras casi 25.000 kilómetros. Las traseras -Goodyear EfficientGrip- van camino de los 100.000 kilómetros y aún tienen un dibujo más que decente, pero también tendré que cambiarlas a lo largo del año. ¿Y cuáles me pongo?

Dado que vivo a 1.000 metros de altura, en Madrid, muy de vez en cuando en invierno tengo que conducir a bajas temperaturas, a veces con hielo, y rara vez con nieve (donde suele haber pasado la quitanieves). Me dirijo a la periferia, donde hace mejor tiempo. No doy el perfil de un usuario de neumáticos de invierno, pero tampoco el de uno de neumáticos de verano. En realidad, lo ideal para mi modo de vida actual es tener un juego de ruedas mixtas, con buenas prestaciones en todo el año. He descartado tener dos juegos de llantas con ruedas de verano e invierno.

El problema es que para mi coche no es que sobren las alternativas. El Toyota Prius de tercera generación tiene dos medidas, 195/65 R15, y 215/45 R17. El mio tiene las llantas grandes, y mi medida es un poco rarita. Ni Michelin, ni Goodyear, ni Continental, ni Pirelli, ni Bridgestone me ofrecen neumáticos de esa dimensión del tipo que quiero. Me toca buscar neumáticos con una dimensión equivalente, que la ITV me admita.

Continue Reading

Híbridos, Seguridad vial, Toyota

Trozo de goma

Después de un tiempo intentando vender mis neumáticos Pirelli Pzero Nero 215/45 R17 del Prius, decidí quedármelos y usarlos hasta que termine de freír los Goodyear EfficientGrip del eje trasero, los cuales ya aguantan más de 74.500 kilómetros. Los Toyo originales que llevaba delante ya no estaban bien aunque les sobraba dibujo. Puede que los Goodyear acaben durando más que los Pirelli; no, estoy seguro. Mi objetivo es gastar las cuatro a la vez y ya probar con otra cosa, probablemente Michelin CrossClimate.

La semana pasada hice una subida «a fuego» al puerto de Galapagar, y noté que le coche iba un poco más derrapón de la cuenta, tal vez por tener las ruedas un poco bajas de presión, o porque los amortiguadores ya tienen 128.000 kilómetros, o por las dos cosas. No le di mayor importancia, hasta que me encontré un cacho de goma atrapado entre el neumático y la llanta.

En ese momento me entró un sudor frío, y empecé a pensar qué podía haber pasado, y se me ocurrieron tres posibilidades:

Continue Reading

Personal

Pirelli PZero Nero

Actualización: ya no se encuentran en venta, he vuelto a montarlas en mi coche y las usaré las he usado hasta el fin de su vida útil, mayo de 2016. Tal y como pensaba, no noté en absoluto una pérdida de prestaciones al haber estado bien conservadas, y el coche mejoró mucho su comportamiento frente a las Toyo R30 de origen con casi seis años.

Cuando compré mi Prius, venía con las ruedas traseras de fábrica, y en el eje delantero le habían calzado unas Pirelli PZero Nero. Para el que no entienda mucho de ruedas, están pensadas para coches de muy altas prestaciones, y para mi coche resultaban excesivas. Las tengo en venta porque apenas las he usado, y las he conservado -desde septiembre de 2011- alejadas de la luz, calor y humedad, en bolsas de plástico, en un sótano.

Esta pareja de neumáticos, nuevos, cuestan 196,74 euros en Neumáticos Online (incluyendo el transporte). Yo los ofrezco por 150 euros, y el transporte corre de mi cuenta dentro de la Comunidad de Madrid. He recorrido con ellas 4.733 kilómetros exactos, no tienen ningún defecto estético ni de cualquier otro tipo, las cambié por neumáticos Goodyear más adecuados al planteamiento de mi coche. Desconozco cuántos kilómetros reales tienen, pero no creo que sean más de 6.000. Están prácticamente nuevas y conservan los pelillos exteriores.

No tengo ningún problema en enseñarlas antes del pago, prueba de profundidad de surco o de cualquier otro tipo. Son adecuadas para modelos potentes, el código de velocidad es Y: más de 300 km/h de velocidad punta. Se pueden usar para coches más normalitos como Hyundai Veloster, Subaru BRZ o Toyota GT 86, la dimensión es la de fábrica. A continuación os dejo la ficha técnica:

Continue Reading

Seguridad vial

Publicidad Bridgestone

Sí, es una perogrullada como que si llueve, te mojas, pero conviene recordarla. Me ha gustado la campaña de publicidad que ha empezado Bridgestone, que se apoya en este leit motiv. El anuncio de televisión recuerda que el sistema de seguridad más importante del coche no es la visión nocturna, ni el avisador de cambio de carril, ni otras modernidades.

Al principio pensé que era un spot de BMW, pero por estilo no me cuadraba. Si pensamos con frialdad, todos los sistemas de seguridad del coche que implican una respuesta dinámica se apoyan en lo mismo, los neumáticos, por lo que su estado es fundamental y su importancia no debería tener discusión alguna.

Precisamente los neumáticos son los elementos de seguridad que normalmente pasan más desapercibidos, solo hay que ver en qué estado lleva el personal sus ruedas. Independientemente de la marca o del segmento, un buen neumático puede marcar la diferencia entre un susto o un accidente. Deberíamos pensar sobre ello más a menudo.

Continue Reading

Toyota

Llantas de 15 pulgadas Toyota Prius

Se acerca el invierno

Y que lo digáis. La temporada pasada de invierno me quedé convencido (ya del todo) de la conveniencia de usar neumáticos de invierno por una simple cuestión de seguridad. Por primera vez, mi Toyota Prius va a sufrir el invierno madrileño de forma continua, así que le quiero calzar ruedas de invierno.

El problema está en las llantas. Quiero tener un segundo juego para no andar desllantando las de 17″, y de paso, tener menor ancho que es lo más adecuado para rodar por frío y lluvia. La dimensión original de 15″ (homologada) parece atractiva, 195/65 R15 con llantas 15x6J de cinco tornillos.

De momento lo más adecuado sería lo que vemos en foto, las llantas originales de 15, sin los tapacubos, pintadas en negro, que irían a juego con el tintado de lunas y se nota menos cuando se ensucian. Por pedir, me gustaría pillar las de 15″ del Prius Plug-in, más bonitas que las normales.

Continue Reading

Conducción eficiente, Deportivos, Minipruebas, Toyota, Turismos

Goodyear EfficientGripLa semana pasada por fin pude jubilar las ruedas de mi coche. Montaba unas Michelin Pilot HX fechadas en 2000, es decir, que tenían casi 10 años y estaban pidiendo a gritos el retiro. Acabo de montarle cuatro unidades de Goodyear EfficientGrip (más información en Motorpasión).

Es un neumático de baja resistencia a la rodadura, rival de Michelin Energy Saver, Continental PremiumContact2, Bridgestone Turanza ER300 y Pirelli P6 Cinturato. Promete una reducción del 2% del consumo, pero en el caso de mi coche la reducción ha sido más bestia.

Con el primer depósito que las he usado, me ha bajado el coche de 11,35 l/100 km de media a ¡10,04 l/100 km! Lo mejor de todo es que 80 km fueron con las ruedas viejas, he hecho 100 km con el techo abierto y para postre he atravesado Madrid ciudad de punta a punta (con todo lo que eso implica). Vamos, que no han sido condiciones óptimas para hacerle ese consumo a este coche.

Dicho esto, creo que el consumo me ha bajado realmente casi 2 l/100 km. Por otro lado, el coche ha ganado de repente mucho en confort, se nota que los otros neumáticos estaban cristalizados y demasiado duros. Han desaparecido casi todos los grillos, casi parece que esté nuevo. Como mínimo, parece mentira que tenga ya 171.000 km.

Continue Reading