Esto es un extracto de un comunicado de prensa, concretamente de Volkswagen. Originalmente se escribió en inglés, luego alguien lo tradujo al castellano. El texto es aparentemente correcto, sin faltas ortográficas ni gramaticales.
Sin embargo, es fácil encontrar un gazapito. Fijáos en el último párrafo. Efectivamente EPA significa Encuesta de Población Activa, pero no en este contexto. En realidad querían decir Environmental Protection Agency, una agencia gubernamental de EEUU que vela por la protección del medio ambiente.
Entre sus prerrogativas está la de homologar los consumos de los automóviles, y lo hacen en millas por galón (mpg) en vez de litros cada 100 km (l/100 km). No es un error de gran importancia, pero si no hacemos ese matiz, el párrafo en cuestión queda desprovisto de sentido. Habrá sido algún becario despistado.
Se puede meter la pata de más formas, solo hay que ver la cantidad de cosas cuyas siglas son EPA.
Enlaces: Encuesta de Población Activa y Environmental Protection Agency
Jaja, he seguido el link, y al principio, EPA es Agencia de Protección del Medioambiente de aquí y de allá, pero siempre Agencia de Protección del Medioambiente, y he pensado, ¡pero mira que hay que pasar por alto que se trataba de ello!
Pero claro, más abajo aparecen muchas otras acepciones diferentes.
¿Que quién es el autor de este blog? Emm. Julio Verne, sí, ese me suena 🙂
De repente me han entrado ganas de ver la peli de los Simpson. EEEEEPAAAAAAAA EEEEPAAAAAA!!!
😛
Que grande es el traductor de google. En mis practicas del pasado verano lo use mucho jejeje.