De vez en cuando, sueño, como todo el mundo, pero tengo sueños sobre coches con más frecuencia que una persona normal (creo). Un día de estos me haré psicoanalizar. De los tres últimos que recuerdo con algo de nitidez, puedo hablaros de tres. Hay otro además sobre el Skoda Citigo pero no consigo «recuperarlo».
El primero de la tríada iba sobre una adquisición nueva. Me había comprado una pick-up Ford Ranger, con 10 ó 12 cilindros, un auténtico mastodonte, pero el modelo americano. Se trataba de una versión híbrida, que por supuesto no existe, que rendía 333 CV (coincide con lo que dan algunos híbridos en el Grupo VAG). Lo recuerdo nítidamente.
Para más inri, estaba convertida para GLP, con lo cual me salía, al menos en el sueño, el kilómetro 4 céntimos. ¿Y por qué me compraría yo semejante absurdez automovilística? En su momento me justifiqué con este motivo: «Quiero conducir como lo haría Chuck Norris». Me doy miedo a mi mismo. Sigo.
En el segundo sueño, fui al pueblo, donde reside el Supra, y mi madre me preguntó que qué pasaba con el otro coche, el negro. «¿El negro? Pero si solo tengo dos…» – pensé. Luego le di vueltas a la cabeza y me acordé que efectivamente había comprado otro coche. Un Chevrolet Camaro de 1978, como el que probé en Motorpasión.
Pero me refiero a exactamente ese mismo coche, con la publicidad de Powermachines y todo. Me dio por comprarlo en un venazo, pero en ese sueño no recuerdo el motivo. Lo aparqué en otra calle, muy lejos, cubierto con una lona, para que no estuviesen los dos juntos y me los robasen. El coche estaba muy descuidado, llevaría meses sin que le prestase atención.
El sueño continua de forma bastante confusa, creo que hubo una especie de ataque militar o extraterrestre y el coche acabó mal, muy mal. El tercero ya es un poco más, digamos, realista.


Recuerdo que estaba bajando una especie de cuesta en un pueblo, tal vez una excursión, y estaba manteniendo una discusión con un tío, tal vez pelirrojo. Discutíamos sobre si Ford u Honda habían aportado más al automovilismo en cuanto a motores. Yo estaba a favor de Honda: «Es el mayor fabricante de motores de combustión interna del mundo».
Mi interlocutor se defendía acotando la conversación solo a motores de coches. Me habló de los Ford de altas cilindradas, el Ti-VCT, que si el Shelby, que si nosequé. Total, que me hizo dudar, y estuve dándole vueltas a la cabeza. Luego me desperté y, antes de que el recuerdo se me desvanezca, os lo cuento aquí, y os pido vuestra opinión.
¿Quién ha aportado más al mundo de los motores de coche? ¿Honda o Ford?
Yo sólo digo una cosa. Sin lo que supuso el Ford T, ni tú ni yo llevaríamos coche. 😛
Así, en plan troll lo digo… mwhahahaha!
Cuando cuente hasta tres despertarás y no recordarás nada de todo esto.
Nose si se sacan muuuchas ventajas, esta bien que Ford invento la linea de montaje pero no tiene mucho que ver con los motores, las dos marcas han tenido buenas creaciones. Yo, por pasion, me quedo con el Ovalo.