A veces me cuesta admitirlo, pero sí, soy un poco quemao. Estoy pensando en salir del armario pero no lo tengo demasiado claro. Alterno eso con mi lado más tranquilo como conductor. Es una suerte de bipolaridad, mi lado Jekill y mi lado Mr. Hyde.
Tal vez por eso me compré dos coches que no tienen absolutamente nada que ver, un híbrido de tracción delantera automático y un deportivo de propulsión manual de la vieja escuela. Hay más coches que almacenaría en mi garaje de tener medios económicos para ello. Y uno al que le he estado dando vueltas es al BMW M3 E36, fabricado entre 1992 y 1999.
Todo empezó una mañana que estaba leyendo 8000 vueltas, de esos blogs de coches que realmente merecen la pena. No se casan con nadie, dicen lo que les da la gana y se nota que saben de qué están hablando. Acabó llamando mi atención este artículo: Guía de compra de un deportivo barato, adopta uno.
En él, hacen mención a varios coches que se han convertido en una oportunidad por estar próximos a su nivel más bajo de cotización. Además, por el mero hecho de ser coches de alta cilindrada gasolina y potentes hace que mucha gente no quiera ni verlos. Mejor para los que sí nos gustan y tenemos la suerte de permitírnoslos.
Entre mis filias tengo que admitir que BMW ocupa un buen lugar. No es que nadie me haya comido el tarro, es una sensación que siempre he tenido conduciendo un coche de esta marca desde que empecé a conducir hace casi 9 años. Mi primer «benito» fue un 318d E46, aunque me decepcionó un poco en prestaciones (2.0 Diesel 115 CV).
Esa generación es con diferencia la que más me gusta de la Serie 3, pero por presupuesto me es prohibitiva. Tras leer ese artículo, me empezó a picar el gusanillo de la generación anterior, el E36. La verdad es que es un asunto interesante de narices, lástima que ahora eso se escape de mis posibilidades.
Este año empiezo a pagar ya el préstamo del Prius en serio (hasta ahora solo intereses, periodo de carencia lo llaman), ya mantengo dos coches y este año me voy a Japón con la sangría económica que eso supone. Menos mal que no añado a la ecuación ni bodorrios, ni ecografías. Si no sería el acabose.
Independientemente de todo eso, me puse a mirar BMW M3 de segunda mano. Los precios son realmente atractivos para quien pueda echarles el guante. Naturalmente habrá que reservar un dinero extra para hacer frente a problemas y seguro, entre otros gastos. No todos estarán perfectos, único dueño no fumador y en garaje 😉
No le haría ascos a la berlina, pero el coupé me hace tilín. Para el cabrio… bueno, es sobre todo por una cuestión de precio, pero es otro caramelo goloso a saborear. Un buen motor de seis cilindros en línea, 286 a 321 CV, con un consumo MUY razonable y el comportamiento que una persona como yo valora.
No me planteo deshacerme del Prius para recuperar pasta y así poder hacerme con un trasto de estos. Lamentablemente los años de la gasolina barata se terminaron casi justo al comprar el Supra, y cuando compré el Prius la cosa empeoró bastante. Por algo lo convertí a GLP, no fue un simple capricho.
Además, con una inversión moderada puedo hacer al Prius algo más divertido de conducir y con mejor comportamiento, aunque la suspensión trasera por diseño sea poco adecuada para ese tipo de uso. Lo que más valoro de él es que es fiable y que me permite hacer muchos kilómetros a precio razonable.
Ni el Supra ni el M3 me permiten eso, mal que me pese. Dichosos aquellos años en los que la gasolina de 98 octanos estaba a 80 céntimos o menos, aunque en esa época estaba puteadísimo de dinero y me dolía mucho más repostar que hoy con casi el doble de precio. Era lo que tenían unos ingresos de 100-200 euros al mes.
En resumen, el día que caiga un picotazo en la ONCE (poca fe tengo) o en la Lotería Nacional, además de tapar algún agujerillo, igual adopto un M3 E36. Tengo el contacto de un chaval gaditano que tiene uno y quizá es el momento de pedirle que me dé una vueltecita. Corro el riesgo de que se me crucen los cables.
Mi lado racional de momento se impone al pasional. Si no, igual en vez del Prius habría gastado la misma cantidad en un SEAT León 1.8 20VT FR, un BMW M3 E36/E46 y un Volkswagen Golf GTI caja II. Menos mal que mi lado racional me dice que qué coño hago con cuatro coches, y que tendría que hacerme chapero para mantenerlos.
Mientras no llegue ese picotazo, tendré que seguir coleccionando a escala. En absoluto me puedo quejar de mi situación económica y solo por conservar mi empleo ya debería dar las gracias a diario. Supongo que es algo muy humano lo de tener ambiciones y sueños, por absurdos e inalcanzables que estos sean.
Si el picotazo llegase al milloncejo de euros o más… miedo me doy a mi mismo con los resultados. Mejor no pensar en ello.
teniendo un Supra, me parece tirar el dinero es traccion trasera motor 6L turbo, POR EL AMOR DE DIOS NO TE BASTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! no tires el dinero que posiblemente en un futuro lo vas a necesitar, cuando la gasolina valga mas de dos euros el litro, el paro en España habra ascendido al 50 por ciento y veremos muuuuchos jóvenes desesperados encontrando comida en el contenedor de materia orgánica.
Eso claro contando si el tio este el Yonk kong , de Corea del Norte, nos envie un misilazo teledirigido que nos borre de un plumazo…..
No te preocupes, los misiles de ese gilipollas no pueden llegar hasta aquí. Es más probable que lleguemos al 50% de paro.
podias hacer un reportaje sobre el sistema que tienen en suiza de una misma matricula para varios coches de un mismo dueño, y que cuando quieres usar un coche le pones la matricula a ese. Con eso se ahorra mucho dinero porque permite tener un solo seguro para todos.
Hola Javier
Te recomiendo el siguiente link donde unos amigos mios han realizado una prueba del M3 E36.
http://testdrivers.es/?p=156
Espero que te guste…
@tucapo habrá que pensarse lo de ser suizo, porque en España una matrícula, un número de bastidor. También pregunté a mi aseguradora lo de la póliza conjunta y les sonó a chino. Total, entre los dos coches estoy en unos 900 euros, tampoco es una sangría insoportable, pago casi lo mismo por el Supra que por el Prius a T/R.
Te pasa lo mismo que a mi! si por mi fuera y mi economía me lo permitiera me arruinaría con los coches!
Actualmente tengo un Auris D-Cat al que le gustaría compartir garaje con varios amiguitos de los que usan gasolina de 98
Pues sí que eres quemao, si.
A mí me haría tilín, más la berlina que el coupé (me gust´n los lobos con piel de cordero), pero ni me lo planteo. No tanto por el comprarlo, sino por mantenerlo, guardarlo en un garaje…