
Antes de irme al sobre a morir un ratito, leo que Carlos Herrera hizo el programa de ayer -19 de octubre- desde la fábrica de Volkswagen en Landaben (Navarra), la cuna del Polo desde hace más de 30 años, y donde se producirá un futuro modelo. La planta ha visto salir a coches de muchos orígenes, como Authi (MINI) o SEAT.
Que yo sepa, la planta navarra no celebra ninguna efeméride, pero en el centro de Valencia, la planta de Almussafes de Ford celebró el día 18 de octubre su 40 aniversario de actividad. Fue cuando arrancó la producción del Ford Fiesta, el icono de la fábrica hasta hace pocos años. Ahora mismo es el mayor empleador de Valencia y la planta que fabrica los coches de mayor precio/prestigio de la industria nacional (Mondeo, S-MAX y Galaxy, entre otros).
El titular de que se van a invertir 1.000 millones de euros en Landaben hasta 2019 no tiene nada de novedoso, en el ramo del motor lo sabemos desde antes de julio
Y yo me pregunto ¿no habría sido mejor idea grabar el programa en Almussafes? En parte me respondo, el hecho de que Carlos Herrera vaya a hacer un programa a un sitio no sale gratis, según PRnoticias son de 85.000 a 400.000 leuros. Suelo escuchar a Herrera por las mañanas, pero lo turno con Carlos Alsina (Onda Cero), Pepa Bueno a veces (SER) y el resto de veces RNE 1. Lo del 19 me lo he perdido. Sí, resulta interesante escuchar a gente que no tiene nada que ver a nivel ideológico…

Que Volkswagen-Audi España, como empresa, tenga interés en mejorar su imagen pública me parece muy legítimo y respetable, y no voy a criticar eso. La directora general, Laura Ros, fue entrevistada por Herrera, y no fue la única de la empresa en hacerlo.
Lo que sí me planteo es que, a nivel periodístico, tenía más relevancia el 40 aniversario de Ford en España. En Pistonudos hay un extenso reportaje sobre ese primer modelo que fue el motivo de que el gigante americano volviese a España (ya estuvo antes de la Guerra Civil).
Carlos, no te olvides de Ford, anda… Los de Radio Valencia (SER) dan pistas de cómo hacerlo:
Así son las cosas, y así nos las cuentan.
A Volkswagen le interesa explotar estas cosas para tapar el dieselgate.
Otro ejemplo lo tenemos estos días con el «Ateca Cupra» ¿No está puesto allí por Seat para tapar sus problemas de homologaciones con el TDI 150cv 4×4?
YA que estamos, que no se olviden de Renault Palencia. Todas las fábricas de automóviles del país aportan mucho, pero en una ciudad pequeña como esta, es fundamental. Si desapareciere Renault, nos iríamos a la mierda la mitad de la ciudad. Casi todos los Megane y Kadjar del mundo se fabrican aquí. Y que así sea por muchos años por la cuenta que nos trae.
Saludos.
Me extraño mucho que en su día decidieran fabricar el mondeo, Smax y Galaxy en Valencia, de lo cual me alegré un montón, ya que dejábamos de ser un país que solo fabricaba utilitarios y compactos, y eso a pesar de las infraestructuras pendientes de realizar( corredor mediterráneo, véase transporte por ferrocarril) , etc.; hay que mimar a la industria del automóvil, que es de lo poco que tenemos al margen de la hosteleria y turismo.