Muchas veces me enfrento a preguntas sobre coches alternativos, que engloban los híbridos, eléctricos, de hidrógeno, movidos a gas, con bioetanol… y muchas veces mi interlocutor está más perdido que un pulpo en un garaje. Normal, la información disponible no siempre llega al gran público.
Voy a aprovechar la ocasión para recomendaros tres libritos cortos, que ayudan a entender la dimensión de esta forma de movilidad desde un punto de vista asequible de lectura y complejidad técnica. Son gratuitos, editados por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (ver página Web), y descargables en formato PDF.
Mi primer contacto con una de estas guías fue en 2007, cuando acudí a un curso de humanidades en la UC3M de Leganés, y me regalaron uno de ellos. Me interesé muy rápido con el tema y poco a poco fui ampliando mis conocimientos, por entonces, algo escasos en relación a los que tengo ahora. Se lo recomiendo a cualquiera interesado en el tema.