BMW, Clásicos, Curiosidades, Deportivos, Turismos

BMW 2002 Turbo

Post actualizado el 21/08/2008, algunos datos estaban mal.

En la presentación de la nueva Serie 3 coupé de BMW, la organización nos tenía preparada una sorpresa a los periodistas del motor. Aparcados junto a la sala donde iban a presentar el nuevo modelo, estaban un 335i (E46 E92) y un 2002 Turbo (E10). Nos lo presentaron como el «abuelo» del 335i. Conozcamos su historia:

BMW 2002 Turbo

Corría el año 1973 y BMW tenía éxito con su serie 2002 (1968-1976), los precursores de la Serie 3. Se vendía con carrocería coupé de 2 puertas y «hatchback» de 3 puertas. Montaba un motor 2.0 de 4 cilindros en línea (8v), que entregaba 120 caballos (2002ti) y 130 caballos (2002tii). Para los puristas: motor longitudinal y tracción trasera, por supuesto.

Stefan, uno de los máximos responsables de la Serie 3, nos contó que en la fábrica de BMW, unos ingenieros aburridos tuvieron la idea de ponerle un turbocompresor KKK (Kuhnle, Kopp & Kausch) a un 2002ti. Se pasearon por la fábrica derrapando y haciendo un montón de ruido.

Hizo aparición pública en el Salón de Frankfurt de 1973. Su producción apenas duró 2 años y se produjeron un total de 1.672 unidades. Fue el primer BMW de producción en serie que tenía un turbocompresor.

BMW 2002 Turbo

Sus cifras eran impresionantes para su época: 170 CV de potencia máxima -medidos a 5.800 RPM- y un par motor de 245 Nm a 4.000 RPM. Era capaz de pasar de 0 a 100 Km/h en 6,9 segundos y alcanzaba los 211 Km/h. Su relación peso potencia era de 6,35 Kg/CV, pues pesaba tan sólo 1.080 Kg. El consumo de gasolina era de cerca de 10,5 litros cada 100 Km, algo que incluso hoy no es exagerado.

Estaba equipado con una caja de 5 velocidades Getrag, frenos de disco ventilados delante y de disco tambores detrás (256 y 250 mm respectivamente), con unas ruedas 185/70 R13. Si, lees bien, 13 pulgadas. También tenía un diferencial de deslizamiento limitado al 40%. El agujerito que se distingue en el frontal era la toma de aire para el turbo, mas otra entrada de aire más grande para la refrigeración del aceite.

Sólo se produjo en dos tres colores: blanco chamonix, negro y plata polaris. Era fácilmente identificable por la banda tricolor «M» visible en el frontal y en los laterales. Contaba con la inscripción «turbo» en el alerón trasero y en el faldón delantero (al revés), en las primeras unidades.

El tablero de instrumentos estaba enmarcado en color rojo. De izquierda a derecha, contaba con medidor de gasolina, temperatura del agua, velocímetro (tarado a 240 Km/h) y tacómetro (hasta 8.000 RPM). A la derecha del volante, un reloj analógico y un medidor de presión del turbo. Indicaba «sin presión», «turbo en marcha» y «exceso de presión» (zona roja). La foto se puede ampliar si pinchas sobre ella.

La dirección de deportiva y los asientos deportivos en color negro eran equipamiento de serie. Como opción, podía tener asientos en piel o techo solar. Curiosamente, no montó aire acondicionado porque no había donde meterlo en el vano motor.

Hizo una aparición en el cine en la película «Herbie Goes to Monte Carlo» (1977), en la que sale vistiendo el número 126 120. En realidad no sale un auténtico 2002 Turbo, se trata de un 2002ti con unas aletas y llantas que no son originales del 2002 Turbo. Un saludo para fdovargas del foro BMW FAQ por la aclaración.

El 2002 turbo de Guarnieri

Según nos comentaron en la presentación, sólo hay 3 Turbo en España. Dos se encuentran en las Islas Canarias y uno en la Península, concretamente en Málaga. Por gentileza del concesionario Guarnieri, pudimos admirar esta joya de la ingeniería alemana.

Pude meterme dentro y viajar atrás en el tiempo. Olía a coche antiguo, pero estaba perfectamente cuidado. Me llamó mucho la atención la posición de los pedales, que salían directamente del motor, parecía un Fórmula 1. La palanca de cambios también me sorprendió, porque la «R» estaba donde la 1ª, la 2ª donde la 3ª y sucesivamente. Los asientos de cuero estaban en muy buen estado (o muy bien restaurados) y el coche estaba sencillamente impecable.

Después de la conferencia de prensa, hubo una gran cena. Se empezaba a echar la hora encima y escribí lo más rápido que pude la primera información sobre la presentación antes de acostarme, estaba muy cansado. Cuando intentaba conciliar el sueño, a eso de las 00:30, mis compañeros pusieron en marcha el 2002 Turbo y le hicieron sonar. Fue lo más parecido a oir una canción de cuna 🙂

Por lo visto, le dieron un par de vueltas por el recinto del hotel para recargarle la batería, pues el coche no se mueve mucho últimamente. Fue una lástima no poder saborearlo (y pasar un poco de miedo en el asiento del copiloto, pues no me habría atrevido a conducirlo).

Habría sido una experiencia única, pero era muy tarde y había que levantarse a las 7.30 para el gran día: probar el BMW Turbo de hoy, el 335i, con 306 caballos, doble turbocompresor, inyección directa de gasolina y las últimas innovaciones de la marca muniquesa.

BMW 335i y 325i

Ahí estaban, listos para la prueba. Tal y como os conté en su día, fue memorable.

Solo apto para sibaritas


Planos del BMW E10 2002 Turbo y motor M10

Enlaces de interés

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


23 Comments

  1. Solo comentar que yo soy el prpietario de un BMW 2002 turbo, que ademas acabo de ganar el rally Shalymar y que efectivamente es un coche estupendo y unico.

    Solo lo comento a titulo de aclarar que pienso que hay mas de 3 2002 turbo en España, y que si cuentan con los 2 de Canarias y el 3º de Malaga, pueden añadir el de Baleares, 1 en madrid que tengo localizado, y otro en Galicia.

    Por si interesa el mio es de competicion Gr2. desgraciadamente esta a la venta, y el numero de chasis es: 4290557.

    Feliz navidad!!

    Si quieres fotos mandame un mail a info@rallyislamallorca.com y te pasare las ultimas que tengo con un salto importante.

    Saludos

    Toni Dezcallar

    Reply
  2. Javier Author

    No lo sé, pero el compresor ya sabes que era un KKK (si encuentras la misma referencia que montaba el 2002 turbo) montado en el motor del 2002 tii. No resulta muy complicado en algunos talleres de preparación que te instalen un compresor, pero ¿realmente quieres hacer eso con un clásico?

    Reply
  3. Adrian

    Hola amigos lunaticos del BMW,
    Me guastaria vuestra ayuda para este modelo de coches el BMW 2002, spy propietario de un modelo y necesito compar los asientos para este modelo.
    Si supierais donde los puedo encontrar, me gustaria que me mandarais un e-mail a esta dirección.

    isacaragola@hotmail.com

    Muchas gracias por vuestra colaboración.

    Ah! Soy de Castellón.

    ¡¡ Y a seguir con la afición !!

    Reply
  4. Hola amigos de España tengo un Bmw 2002 y lo uso como auto normal de calle en este pais es como en Cuba a los autos se les da hasta que no dan mas.
    Mi 2002 tiene una particularidad que es Diesel con un motor adaptado (Toyota corolla 1.8) ya se que es un asecinato pero aca la nafsta esta muy cara y se consiguen pocos repuestos de el.
    Saludos desde Uruguay.

    Reply
  5. Hector

    Poseo uno de 1975 y es tal vez el vehiculo que mas disfruto no solo por su performance sino por las miradas que atrae y sus formas deportivas que inspiran fuerza y velocidad. En Colombia hay ascensos prolongados en carreteras y el 2002 las sube en tercera y cuarta a la velocidad que el piloto aguante. Un saludo para todos los amantes de esta gran maquina y dejar una pregunta por si alguien me quiera ayudar . Pienso aumentar la potencia y turbocargar mi BMW que es version americana soy mecanico de profesion pero no se si seria una buena desicion agradezco mucho sus comentarios.

    Reply
  6. Javier Author

    Hector, deduzco que hablas del 2002 que no tiene turbo. Lo único que puedo aconsejarte es que cualquier modificación que hagas para aumentar la potencia debe ir compensada por ajustes en suspensión, frenos, y tal vez embrague o caja de cambios, ya que aumentarás el par máximo y las prestaciones.

    Y cuidadito con la velocidad excesiva en los coches antiguos…

    Reply
  7. Paco

    Hola! Yo soy propietario de uno de ellos. El mio es uno de los de Canarias, de la isla de Tenerife. Es el unico que hay con matricula de Tenerife ( TF-)
    Es una maravilla de coche. Prestaciones muy superiores a cualquier coche actual de su cilindrada.
    Saludos

    Reply
  8. ricardo

    hola, en santa brígida hay uno en estado de abandono, lo venden por 3000 e, matrícula de tenerife, está muy caro para lo mal que está, y lo peor es que no me gusta esa matrícula nada para circular por gran canaria.
    saludos a los amantes del 2002
    si Dios quiere y la envidia de los chicharreros me deja, mañana voy a por uno, bastante entero, ya les comenteré.
    saludos.

    Reply
  9. Hola Javier, estoy haciendo un post sobre este coche y no he podido evitar curiosear en tu blog.
    El 2002 turbo con matrícula tenerife es de color gris, fue comprado originalmente en la palma por un médico (lo se porque mi padre siempre que se acuerda me habla de él, le pregúntaré la matrícula si es que la recuerda), después cayó en manos de un señor que tiene un 2002tii naranja, los tuvo ambos al mismo tiempo, y ahora mismo tiene 3 coches para repuestos. Hasta donde yo conozco la historia, este hombre vendió el coche a la isla de Gran Canaria.
    Un saludo.

    P.D: Te dejo este enlace de un «Turbo look» que me pareció de lo más original: http://motoringconbrio.com/2010/10/19/turbo-look/

    Reply
  10. Orlando - PR

    Hola a todos. Soy de Puerto Rico y tuve un BMW 335i del 2007. Actualmente tendo un modelo 535i de 2013. Sin embargo, siempre me ha gustado el Modelo 2002.

    Para mi suerte, este próximo jueves 2 de octubre buscaré dos modelos 2002, ambos del 1971. Uno de ellos los habían gurdado por 25 años y lo habían comenzado a restaurar. Gracias a Dios, la carrocería esta en excelente condición y me entregarán todas las piezas del mismo. El otro auto esta montado, pero enciende y aparentemente tiene en buenas condiciones su transmisión.

    Entiendo que me tomará un año restaurar ambos vehículos. Tan pronto tenga alguno terminado, les enviaré una foto para compartirla.

    Un saludos de un amante de la ingeniería.

    Orlando

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.