Terminada la cuesta de septiembre, nos vamos aclimatando a la llegada del otoño. Vuelven las temporadas de las series de TV, los coleccionables por fascículos, los atascos de SUVs a las puertas de los colegios, sacar el paraguas, guardar las camisetas hawaianas y las chanclas… y los conductores que circulan con las luces apagadas cuando está lloviendo.
Con lo fácil que es encender las luces de cruce, más aún viendo que casi todos los conductores las llevan puestas, pero hay gente muy obtusa. O no enciende las luces porque «ve», o pone las de posición (prohibidas para circular si no es con las luces de cruce), o cuando les avisas con un par de ráfagas de largas, se limita a frenar por que cree que le avisas de un control de la Guardia Civil, Mossos o Ertzainas.
En condiciones atmosféricas adversas como la lluvia, hay que llevar el alumbrado de cruce encendido, por que se trata de ser vistos más que de ver. A menos que la lluvia sea muy intensa, niebla, nieve o baje mucho la visibilidad no es necesario encender las antinieblas, e incluso puede ser sancionable según las circunstancias. Y por cierto, encender las antinieblas y dejar las luces de cruce y posición apagadas, aparte de antirreglamentario, es de dudosa utilidad.
Normas muy básicas, pero que algunos todavía o no quieren cumplir o no las conocen a pesar de sus tropecientos miles kilómetros recorridos. Ahora que estamos en época de lluvias, dejo enlazado un artículo del año pasado, que es totalmente vigente, sobre la conducción con lluvia.
Para quien no esté enterado, si es necesario el encendido de las luces y nos paran con ellas apagadas o con las de posición, son 2 puntos menos de carnet y la correspondiente multa. De la misma forma que al subirnos en el coche ponemos el limpiaparabrisas si llueve, acto seguido tenemos que encender las luces. No sólo eviteamos la sanción, también un posible accidente que nos afecte a nosotros o a otros usuarios de la vía.
verdad verdadera el otro dia viniendo de briviesca un pueblo de burgos nos encontramos un gilimemo por no llamarle otra cosa con un 206 y las luces apagadas y llovia de pelicula casi nos le comemos..lueog ela delantamos le damos una ptiada y se limtia a darnos las largas joder…
lo que si es cierto que hay mucha gente con el habito de poner las de posicion mucha de esta gente es que no saben que esta prohibidas enserio.. sin ir ams lejos un amgio de mis padres de 40 y pocos cuando le diej que estaba prohibida als de posicion se quedo fliapdo nunca lo habia oido y en parte modo yo creo que mucha gente o se informa y comete sin kerer ese error… ojala la dgt madnara mas folletos y libros explciativos a casa…. todo lo k recauda en radares que lo invierta en informaciones……
Y mira que es fácil de recordar: si el coche está en movimiento, no puede llevar sólo las luces de posición.
yo reconozco que el gesto de poner las luces cuando es en un coche que no se encienden solas me olvido muxisimas veces.Xd.porque nunca piye la costmbre d ponerlas como sempre se encienden solas.XD.
Una cuestión con el tema de las luces. Yo tengo una norma de enceder las luces cuando los rayos del sol inciden muy horizontalmente (prefentemente en las mañanas de invierno y alguna puesta de sol) y solo tengo como respuesta ráfagas del resto de los conductores. ¿No es ese uno de los peores momentos de visibilidad? Sinceramente, creia que era obligatorio.
Saludos,
Carlos
El reglamento habla de condiciones de baja visibilidad, desde la puesta de sol y hasta el fin del amanecer (te lo digo de memoria). En las condiciones que dices, es muy positivo encender las luces, por que un conductor que va deslumbrado por el sol, percibe tu coche mucho mejor si ve los faros.
Déjales que te den las largas, si les hace ilusión… El encendido permanente de las luces de cruce circulando no está sancionado bajo ningún caso.