Clásicos, Curiosidades, SEAT, Turismos

¿Qué pasó con… el SEAT 850?

Los mayores de 30 años seguramente conozcan este capítulo de «La Segunda Oportunidad». En él se explicaba que una curva no puede ser siempre la misma y que hay que andar con ojo. Para «ilustrar» este hecho, tiraron por un puente un SEAT 850, con nefastas consecuencias para éste:

Más de uno se preguntará si el coche permanece ahí actualmente, ya que donde quedó, el acceso era complicado. El enigma quedará resuelto en pocas líneas de lectura.

El lugar se conoce como «La cueva del Maragato» y se encuentra en la provincia de Ávila. Cuenta la leyenda que un popular bandolero, Pedro Piñero -El Maragato- se refugió en ese enclave natural, donde tenía una privilegiada posición para asaltar viajantes o vigilar a sus perseguidores, entre el siglo XVIII y XIX.

Esta es la cueva en sí

En el primer plano de cámara donde se ve el puente, es más o menos donde aquel hombre acechaba el camino. Si quieres conocer más sobre este sitio, te recomiendo leer este enlace. Se halla cerca del municipio de Cepeda de la Mora, pero aviso que hay que verla desde lejos, no está acondicionada para visitas.

Hace un par de días, realizando un recorrido de pruebas, me fue imposible resistirme a parar y sacarme de dudas: ¿aún sigue ahí? Como cabía esperar, el trazado antiguo fue modificado con un puente nuevo, porque lo cierto es que era un trazado muy traidor.

Este soy yo

Detrás de mi, donde encaja el puente nuevo con el viejo, ese fue el último trozo de carretera que pisó el 850.

Bajo el puente

Más o menos en la base del pilar deberían descansar los restos del coche.

Bajo el puente, otro ángulo

Esta foto se tomó más a la derecha. Nuevamente, ni rastro.

Ese 850 recibió «sepultura» en otro lugar, no parecía verse ninguna pieza de aquel cochecillo. Su final fue trágico, pero seguro que ayudó a concienciar a muchos conductores y tal vez salvó alguna vida.

NOTA: Al final del vídeo se ve cómo remolcan con la grúa a un 850 blanco. Repasando fotograma a fotograma el vídeo a alta resolución, se ve que el coche que retiran es el M-586192. Está en relativo buen estado (¿víctima de una toma falsa?), mientras el que cae por el puente se deshace. ¿Hubo dos 850s? Curiosamente, el 850 que cae por el barranco tenía la misma matrícula, pero estaba aparentemente intacto antes de atravesar la contención del puente.

Preguntaré a Paco para resolver el misterio.

Actualización: Efectivamente hubo dos SEAT. El coche que retira la grua fue el primer coche, que salió la toma mal y no tuvo el efecto deseado. El segundo coche, con la misma matrícula, si logró lo que estaban buscando.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


10 Comments

  1. JUAN

    ¡Lo que ha cambiado esa carretera despues de aquel episodio! Estaria interesante saber los destinos de todos los coches q s estrellaron a lo largo d la serie,sobre todo el famoso DAIMLER y tambien el malogrado autobus BARREIROS INAUTO

    Reply
  2. ALberto

    La verdad es que viendo este video me ha entrado una cierta nostalgia al recordar un programa que se había perdido en el fondo de mi memoria.

    Pero más alla de esto, quiero reflexionar sobre la calidad didáctica que contenía. Esta serie estaba hecha en colaboración con la DGT. Y la verdad es que claman al cielo las miserables campañas de publicidad en que hoy en día derrochan el dinero. Todavía recuerdo un mensaje de hace algunas semanas: «No pierda sus puntos», decían… Como si se tratase de un videojuego.

    No le vendría mal a algunos responsables de tráfico volver a verse completita la serie de Paco Costas para darse cuenta de que hay otras formas de educar a los conductores.

    Reply
  3. maxxis

    Cuanta razón habia ya con la seguridad a la hora de conducir. Yo esa época no la he vivido, ya que soy mucho mas joven, y solo recuerdo haberme montado en un 600 cuando chico y yasta. Lo que tengo ganas es de conducir un coche de estos, sinceramente.

    Por cierto, el coche se ha despeñado por el barranco, pero en comparación con tirar uno de los de ahora, ni punto de comparación. Si esque la seguridad es lo primero. Quizas tendrian que hacer un hibrido entre la dureza de los coches de la época y los sistemas de seguridad actuales.

    Saludos y buen trabajo por el vídeo. Nunca lo habia visto.

    Reply
  4. JUAN

    ¿En que lugar se rodó el capítulo de «asi fué,así lo cuenta donde despeñan el citroën cx palas negro?¿Fué en Avila o en otra provincia española?Recuerdo en ese capítulo que el precipicio era muy profundo.

    Reply
  5. ANTONIO

    Pues repasando detenidamente el vídeo se ve que el 850 que cae tiene la aleta delantera reparada de manera chapucera e igualmente la puerta no termina de encajar. Se ve bien si parais en el segundo 3:19 como el paso de rueda no tiene la forma original. El golpe «reparado» está en el mismo sitio que en el 850 que retira la grúa. Parace que más de una toma salió mal y tuvo que arreglarse el coche «in situ» para que por lo menos anduviera.
    A Paco Costas y su equipo hay que hacerle un monumento. Sólo Dios sabe cuantas vidas han salvado.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.