Luces 24 horas, Reflexiones

Luces 24h: efecto eco

Compruebo con satisfacción que algunas páginas importantes se hicieron eco de la campaña de Luces 24 horas. Ha sido vista por mucha gente, con mucha más difusión de la que este humilde blog es capaz. Lo importante es que se ha hecho eco y que más conductores habrán podido concienciarse de los beneficios de las luces de día y de su mejora para la seguridad de todos.

Quien aún no conozca esta campaña, le insto a que la vea y quien dude de su legalidad, puede mirar este enlace de la página de la DGT, y eso va a misa. Incrédulos pueden buscar en el código de la circulación, pero adelanto que es una búsqueda en vano.

Cartel de la campañaTodo empezó cuando Daniel Seijo de Motorpasión puso un par de entradas acerca de la campaña, que descubrió en este mismo blog. La primera entrada (20 Agosto) dio lugar a un encendido debate -54 comentarios- entre los favorables y los reticentes, y acto seguido se inició una discusión en Forocoches. El mismo día se hicieron eco también Motorfull y El Garaje.

Nueve días después, Daniel hizo un balance, basándose en los comentarios de Motorpasión y de Forocoches. Un 55% se mostró favorable a la medida. Fue un buen comienzo, desde luego. Pero todavía alcanzaría más difusión si cabe.

El pasado 5 de septiembre, el blog Reflexiones e irreflexiones, hecho por fernand0 y con una media de 266 visitantes únicos (últimos 30 días) también dedicó una entrada a favor de las luces 24 horas, tomando como punto de partida Motorpasión. Desde aquí, dos páginas con enorme afluencia de tráfico, y con gran repercusión en la blogosfera española, enlazaron al blog de fernand0 en menos de un dia. Obtuvo 42 comentarios.

En primer lugar, fue meneame.net, una web donde los usuarios votan las noticias más relevantes y éstas pasan a su portada, donde luego son vistas por miles de personas y enlazadas por otros tantos blogs españoles, latinoamericanos e incluso extranjeros. La historia publicada también contó con un animado debate, 37 comentarios.

Por otro lado, la todopoderosa Microsiervos publicó otra entrada, de la mano de Nacho. Se trata de uno de los blogs más importantes de España, con más de 3.500 blogs enlazados según Technorati, vamos, un peso pesado. En este enlace se pueden ver otros blogs que comentaron el tema desde Microsiervos.

Como es de suponer, otros tantos blogs, foros y páginas personales habrán comentado el tema, y eso sin duda repercute en el beneficio de todos. Hay un blog que llamó mi atención, pues escribió sobre el tema alguien que desconocía totalmente la campaña y le pareció bien. Cito textualmente:

«El artículo habla de una iniciativa llamada luces24horas para circular siempre con la luz de cruce encendida… Cosa habitual en otros países. Es decir, los guiris a los que pongo a parir siempre han pensado que soy un gilipollas por a) circular de día con las luces apagadas y b) hacerles gestos incomprensibles mientras conduzco. DAMN!

Tiene guasa, porque siempre he discutido con Noli a propósito de poner la luz de cruce justo cuando el sol empieza a estar bajo en el horizonte, sin haberse puesto, simplemente por motivos de visibilidad. La verdad es que usar la luz de cruce las 24 horas tiene un montón de ventajas desde el punto de vista de la seguridad, y no es ilegal

Seguramente más páginas web secunden la iniciativa y aunque no notemos los efectos en la carretera inmediatamente, al menos, que se conciencie más gente de la necesidad de no sólo ver, sino de ver y ser vistos. El irrisorio ahorro de gasolina o bombillas no es una excusa. Pregunté a un ingeniero de BMW cuál sería la repercusión del consumo de gasolina por llevar las luces encendidas y me contestó que era irrelevante. SI es irrelevante en un BMW, en cualquier coche lo es.

Aunque tal vez no venga al caso, tal vez convenga iniciar otra campaña para concienciar sobre la conveniencia de encender las luces de cruce los días de lluvia, clima adverso, de baja visibilidad, al alba y al anochecer. Puede parecer un disparate, pero ayer mismo, que conduje un buen rato con lluvia, alrededor de la tercera parte de los conductores iban con los faros apagados o con las luces de posición, cuya función es nula en estas circunstancias.

Quizás el efecto de la campaña sea más efectivo si se añade la coletilla «puedes perder puntos y pagar una multa si te pillan con los faros apagados». Lamentablemente, hay conductores que sólo aprenden por las malas.

Aprovecho para agradecer a todos los que han ayudado a la difusión de la campaña estos últimos días en Internet, sin cuya colaboración miles de personas no la habrían conocido. También pido disculpas a aquellos que no he mencionado, ya que Internet es muy grande y no es fácil encontrar a todos los que escribieron sobre el tema.

Por supuesto agradezco a Rubén Mendez (creador de la campaña), como conductor, el trabajo que ha hecho en su página web en favor de la seguridad de los demás y a cambio de nada.

¡¡Gracias!!

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


11 Comments

  1. Pero Javier, es que incluso aunque fuese perceptible en el consumo (cosa que estaríá por ver, como dices) simplemente levantando un poco el pie del acelerador un par de veces habríamos superado con creces ese consumo (o multitud de cosas, como sólo poner en marcha el a/c cuando realmente hace falta). Así que no tiene sentido poner como excusa que las luces van a repercutir en el consumo del coche.

    magin: es importante usar las luces las 24h incluso cuando no esté nublado. De hecho creo que es más importante en estas ocasiones de atardeceres soleados que cuando llueve, donde tal vez los conductores se mueven con algo más de prudencia.

    Reply
  2. M.Calvo Zamorano

    Desde que siendo jovencito vi en un articulo que en Suecia era obligatororio circular todo el día con las luces de cruce encendidas, pensé que con el tiempo lo sería en todo el mundo, como la llevan los aviones, de hecho yo las llevo encendidas muchísimas veces, porque creo que los demás conductores me ven mucho antes, aunque hay muchísimos conductores que me frien a ráfagas, entonces las apago y las enciendo inmediatamente para que se enteren que las llevo así porque quiero, no por olvido. Lo que si está prohibido es circular con las luces de pòsición, y eso si que es corrientisimo, en autopistas iluminadas, túneles y ciudades por la noche (sobre todo los taxistas) y no se dan cuenta que las luces de posición practicamente solo se ven en plena obscuridad.
    Llevo más de 40 años conduciendo y tambien se reian y me riculidizaban porque mi mujer ,mis hijos y yo siempre llevabamos el cinturón de seguridad ,sin ser obligatorio ni en carretera. Ahora tengo diez nietos y no dejan arrancar el coche a nadie si no están todos atados.

    Reply
  3. polox

    He tenido ocasión de residir durante varios años en Estocolmo, Suecia. Fueron los años 1994, 95 y 96 (ya ha llovido…). Y, en efecto, las luces de cruce se usaban permanentemente, en los vehículos que se compran allí, el mando de luces no existe, tal y como lo conocemos aquí, es decir, no se puede elegir llevar las luces de cruce apagadas.

    Y puedo afirmar sin temos a equivocarme que un coche con las luces de cruce encendidas a plena luz del día es visible desde mucha mayor distancia. La seguridad aumenta exponencialmente, en consecuencia. Yo estaba seguro de que sería cuestión de poco tiempo que esta medida se hiciera obligatoria en toda la UE, pero pienso que está tardando demasiado.

    Es decir, apoyo completamente la iniciativa, no existen argumentos en contra de la medida, sólo a favor.

    Reply
  4. Me parece excelente este blog.. y mas aun el ver el apoyo a campañas tan importantes como circular con las luces prendidas en cualquier condicion.

    Aqui quisiera hacer un comentario. Muchas veces el uso de las luces esta malentendido o simplemente la gente es ignorante al respecto, y no solo me ha tocado casos donde la gente circulas con las luces de posicionamiento (supongo que hablan de los parklamps o cuartos) sino que muchos circulan con las luces de niebla cuya utilidad es nula ya de noche.

    En fin hay mucho por hacer para cambiar esto, pero con campañas asi y gente interesada se puede lograr un cambio

    Saludos desde mexico

    Reply
  5. habladorcito

    Gracias a tí Paco por tocar estos temas tan importantes para todos y que muchas veces dejamos de lado por desconocimiento o incluso por desidia, y sigue así. Un saludo.

    Reply
  6. Hola Javier:

    Muchas gracias por tu aportación de cara a divulgar la campaña.

    Este mes de octubre la DGT publica en su revista TRÁFICO un reportaje sobre el uso de luces de día. Les ha costado su tiempo pero por fín informan a los conductores.

    http://www.dgt.es/revista/num180/pdf/num180-2006-luces.pdf

    Algo habrá tenido que ver la divulgación de la campaña por diversos blogs en España que han permitido que muchas personas conozcan los beneficios de una sencilla medida al alcance de todos: Luces24horas.com ha recibido 4.187 visitantes únicos en Septiembre.

    Y lo mejor es que cada vez más conductores encienden sus luces de día (de cruce no de posición) aumentando su visibilidad y reduciendo el riesgo de accidentes para todos los usuarios.

    Pero todavía queda mucho por hacer cuando la mayoría de conductores sólo utilizan las luces para ver o se equivocan enciendo las luces de posición, sin olvidar los famosos avisos de la gente cuando se llevan encendidas.

    Aprovecho estas líneas para agradecer el apoyo de todos los que colaboráis con la campaña informando de la iniciativa o extendiendo el mensaje con la pegatina.

    Un saludo,

    Rubén Méndez
    Promotor iniciativa luces24horas

    Reply
  7. Como ciclista opino que difundir el uso de las luces de cruce durante el dia es una pésima idea, porque disminuirá la atención dedicada a los objetos o a los usuarios que no llevan una luz, como por ejemplo los ciclistas o los peatones.

    Esta idea es sólo una más en la tendencia actual de resolver todos los problemas poniendo más energía, más señalizaciones y más tecnología por todas partes, para ablandar la única obligación real de los automovilistas: conducir responsablemente, a la velocidad adecuada y de acuerdo con las condiciones de la via en cada momento, que unas veces requerirán luces y otras no.

    Txarli
    Carril-bici KK
    http://www.ciudadciclista.org

    Reply
  8. Javier Author

    No veo por qué va a perjudicar a los ciclistas la medida. Las luces facilitan la identificación de otros vehículos en determinadas condiciones, pero no exime a los conductores de poner los ojos sobre la carretera. A menos que fuesen obligatorias, dudo que nadie fuese prestando únicamente atención a los coches o motos por llevar los faros encendidos.

    Por otra parte, un ciclista es fácilmente visible con condiciones visuales buenas, pero hacer ciclismo en dias de pésima meteorología, ya de por si es un riesgo que conocerás mejor que yo (aunque he cogido la bici dias que hacía un pésimo tiempo y me iba jugando el tipo).

    De todas formas, siempre uno puede ponerse un chaleco reflectante y asegurarse de que sea visto en cualquier condición metereológica.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.