General, Luces 24 horas, Personal, Toyota

Toyota Supra ITV

El lunes afronté por primera vez en mi vida el trámite de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), ya le tocaba. Faltaban unos pocos días para que venciera. La pasó el año pasado con las ruedas hechas mierda (cuarteadas y caducadas, dibujo justo) y los frenos delanteros gastados, así que este año debía pasarla con ruedas nuevas y frenos revisados.

El cabalo de batalla iba a ser mi «capricho» de llevas luces de circulación diurna (DRL), no es equipamiento de serie, y aún sabiendo que todo está en regla, algún técnico se podía poner tocapelotas. Y así ocurrió. Pero bueno, antes de eso, por poco no consigo homologar las luces normales…

… ya que estrené mi historial de golpes con el coche. Estaba parado en un cruce, en frente de la ITV. Estaba pensando, durante un par de segundos, por dónde tenía que entrar. Cuando lo determiné me eché a la derecha, pero un SEAT León negro salió de la nada (el ángulo muerto) y nos dimos. El intermitente derecho de la aleta, al cuerno.

Continue Reading

Deportivos, Luces 24 horas, Seguridad vial, Toyota

Philips Daytime Running Lights DRL

Más de uno sabrá que defiendo el uso de luces durante el día para aumentar la seguridad vial. Pues bien, Philips me ha hecho llegar un kit de luces DRL especiales para ser utilizadas todo el día. Con este kit se puede compatibilizar el respeto por la seguridad vial minimizando el impacto en el gasto de gasolina. No hay que confundirlas con luces de cruce de alta duración, eso es otro producto.

En el caso concreto de mi coche, el Toyota Supra, cada luz de cruce me gasta 55 W, es decir, 110 W tirando del alternador. No solo eso hace aumentar el consumo de gasolina, también me supone llevar los faros escamoteables siempre levantados y eso además estropea la aerodinámica y también sube el consumo.

Utilizando estas luces solo tengo que poner las luces de cruce cuando las necesito. Las DRL de Philips se han diseñado para funcionar constantemente, tienen diodos LED, de modo que el consumo de energía es ridículo, no llega a 1 W, y eso se traduce en un ahorro de gasolina. Cuestan 149 euros.

Continue Reading

Análisis de prensa, Luces 24 horas

Luces DRL

El periódico digital 20 Minutos es una auténtica fuente de casos para explicarlos en clase de Periodismo. Hace minutos leo el siguiente titular: «Puede resultar peligroso que los coches lleven las luces encendidas por el día». Tal y como está, acojona. Y es que según AEA la medida disminuiría las condiciones de seguridad de los moteros y ciclomoteros al ser un vehículo con luces más.

Pero sigo sin entender el titular, ya que dicen acto seguido: «Bruselas prevé que, con esta medida (que ya está implantada en países como Italia, Finlandia o Suecia), se reduzcan las víctimas mortales de los accidentes de tráfico entre un 3 y un 5% al año» . No sé por qué, pero el 3%-5% de las víctimas mortales a nivel europeo es suficiente para llenar unos cuantos Jumbos.

En 2005, en Europa (según los datos del observatorio europeo de la seguridad ERSO) el 12,2% de las víctimas mortales eran motoristas, y el 52,7% turismos. Son más de 26.000 muertos, excluyendo los resultados de Polonia, Hungría y otros dos. Un 3% menos de muertos es 780 personas, un 5% es 1.300, ¡casi nada! ¿Alguien sigue opinando que puede resultar peligroso?

Continue Reading

Luces 24 horas

Luces 24hOs hablaba hace apenas unas horas de la moción que iba a presentar el grupo socialista en la Cámara Alta, el Senado, para fomentar el uso de las luces de cruce a todas las horas en vías interurbanas. Parece mentira, pero se han puesto todos de acuerdo y la moción ha salido adelante:

«El pleno del Senado ha aprobado esta tarde -día 6- una moción que insta al Gobierno a tomar medidas, realizando estudios pertinentes en el plazo más breve posible y las modificaciones normativas necesarias, a fin de que sea obligatorio que los vehículos a motor circulen con luces de cruce encendidas en las vías interurbanas.»

Sin duda, una buena noticia. Además, la propuesta ha quedado bien reflejada varias páginas «del ramo». Pero, antes de cualquier cambio legislativo, es necesario que los conductores se conciencien de los beneficios de esta medida, como en su día ocurrió con el cinturón de seguridad.

Fuente: luces24horas.com

Luces 24 horas

Hoy el grupo parlamentario socialista presenta una iniciativa para que se circule con las luces de cruce las 24 horas del día en vías interurbanas. Los que me sigan habitualmente, sabrán que es una iniciativa que defiendo y en la que creo. Para los que se incorporan ahora esta web, en varios países del Mundo se obliga o se recomienda el encendido de las luces de cruce permanentemente. ¿Para qué, si se ve igual? Pues para ser vistos mejor, y con ello, mejorar un poco la seguridad vial.

Diferencia entre luces

Ojalá salga adelante esta iniciativa. Los habituales anti-DGT ya se estarán llevando las manos a la cabeza ya que habrá un motivo más para «recaudar» y hacerles la vida imposible. No caigamos en demagogias estériles. En la actualidad, en las situaciones en la que es obligatorio el encendido de las luces de cruce, tenerlas apagadas o usar sólo las de posición comporta una pérdida de 2 puntos. Mientras sale/se quita el sol, túneles, carriles circunstanciales, días de lluvia, condiciones meterológicas adversas… ya estaba regulado antes del carnet por puntos.

Continue Reading

Luces 24 horas, Seguridad vial

La iniciativa ciudadana de encender siempre las luces de cruce en España (Luces 24 horas) tiene sus defensores -véanse los beneficios– y sus detractores. Estos últimos afirman que aumenta el consumo de combustible, cosa que es cierta. Todo elemento eléctrico es consumidor de combustible en mayor o menor medida, según la naturaleza del mismo. Por ejemplo, la luneta térmica trasera aumenta el consumo más que la radio-CD.

Las luces de cruce también consumen energía, pero se trata de una cantidad muy pequeña, entre un 0,5% y 3%, que traducido a cifras, si nuestro vehículo gasta normalmente 7 litros a los 100 Km, encendiendo siempre las luces hablamos de un consumo de 7,21 litros a los 100 Km (+3%). Con 20.000 Km anuales, gastaríamos 42 litros más que si circulamos siempre de día con los faros apagados.

Luces diurnas

Sin embargo, se puede contribuir a la seguridad vial y bajar el gasto de combustible, utilizando bombillas especiales o sistemas adaptados a este uso: los DRL. Con estas bombillas, disminuye el consumo de electricidad por que son más eficientes, se ven muy bien de día y en conducción nocturna, cumplen a la perfección su cometido. Veremos dos soluciones diferentes que ofrece el mercado, una de serie y otra que adquirimos como accesorio.

También vamos a tratar el tema del deslumbramiento y otras «pegas», otros motivos por los cuales hay gente que discrepa de esta campaña.

Continue Reading

Luces 24 horas

Rubén Mendez, promotor de la iniciativa ciudadana de Luces 24 horas, ha retocado su web de arriba a abajo. Se estaba acumulando mucha información que ha ido recopilando en 2 años y empezaba a ser complicado navegar por la página.

Ahora queda todo localizable, más claro y con un diseño más atractivo. La página es una referencia excelente sobre el tema de las luces de cruce diurnas, con acceso a legislación, información en medios, carteles promocionales, imágenes autoexplicativas, videos…

Continue Reading

Luces 24 horas, Seguridad vial

A nadie se le escapa que estamos viviendo estos días en España mucha lluvia y poco sol. Es normal, estamos en mitad del otoño, pero, si tan evidente resulta percibir el cambio del clima, ¿por qué algunos conductores no cambian su comportamiento? La diferencia es muy, muy grande entre seco y mojado. Ignorar las inclemencias del tiempo es un grave error, que se lo digan al líder de la Armada Invencible.

Tan pronto como empiecen a caer las primeras gotas, e incluso antes, cuando se nubla el cielo, ya hay que adoptar una predisposición a conducir con más cuidado. No sólo hay que tener cuidado con nuestras propias acciones, sino con las de los demás. Estar pendientes al tráfico y al entorno es importante.

Continue Reading