General, Luces 24 horas, Personal, Toyota

Primera experiencia con la ITV

Toyota Supra ITV

El lunes afronté por primera vez en mi vida el trámite de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), ya le tocaba. Faltaban unos pocos días para que venciera. La pasó el año pasado con las ruedas hechas mierda (cuarteadas y caducadas, dibujo justo) y los frenos delanteros gastados, así que este año debía pasarla con ruedas nuevas y frenos revisados.

El cabalo de batalla iba a ser mi «capricho» de llevas luces de circulación diurna (DRL), no es equipamiento de serie, y aún sabiendo que todo está en regla, algún técnico se podía poner tocapelotas. Y así ocurrió. Pero bueno, antes de eso, por poco no consigo homologar las luces normales…

… ya que estrené mi historial de golpes con el coche. Estaba parado en un cruce, en frente de la ITV. Estaba pensando, durante un par de segundos, por dónde tenía que entrar. Cuando lo determiné me eché a la derecha, pero un SEAT León negro salió de la nada (el ángulo muerto) y nos dimos. El intermitente derecho de la aleta, al cuerno.


Ver mapa más grande

Esta es la calle, vista desde Google Streetview. Yo no le ví, cierto, pero él no tenía que haberme adelantado. Creo que la «culpa» la tiene él, me adelantó en un Ceda en una calle de un carril por sentido. Los peritos dirán el resto. Pude recoger todos los cachitos de la carcasa del intermiente, que aún luce y con un tono lo suficientemente naraja, algo quedó de él.

Después de hacer el papeleo, me metí p’adentro, pagué mis tasas y entré en mi turno. Gases bien. Frenos bien. Luces bien. Suspensión bien… hasta que me miran las LED. «Oye, te va a tocar quitarlas si quieres que te de el favorable». A lo que le contesto «No, está en regla, llama a un ingeniero».

El ingeniero se personó y tuvo que admitir que todo estaba en orden. Las cotas de la normativa están bien, el faro está homologado por la Unión Europea, no se encienden las luces DRL si se acciona la de posición… y tuvieron que darme el favorable, pero a regañadientes. «Que sepas que la Guardia Civil te podría denunciar». 😮

Toyota Supra ITV

Salgo de ahí y me dirijo a Toyota a por el recambio del intermitente. No están, pues nada, me voy a la Guardia Civil a «denunciarme a mí mismo», aparqué lo más cerca posible y entré a hablar con un agente. Le dije lo mismo que me habían dicho en la ITV. El diálogo fue más o menos así:

– GC: ¿Pero a usted le dieron la inspección como favorable?
– JC: Así es. Pero recalcaron que vds me podrían denunciar. Quisiera saber en qué parte del Reglamento se ampararían.
– GC: Déjeme que busque. […] Pues yo no le denunciaría, pero podría encajar en el Artículo 15 del RGC, anexo de luces del vehículo. Usted lleva más luces de las que tiene el vehículo que llevar legalmente. Si no se refleja en la ficha técnica que se las han mirado, es como si no las hubiese llevado en la inspección.

Di las gracias y me fui. Volví a repasar el informe. En uno de los puntos de control estaba marcado como revisado «Reforma no autorizada» (las luces) y en la foto que ilustra el morro del coche en el papel, se nota que las luces estaban puestas. Viéndolo así, no se podría decir que no las han visto.

Toyota Supra ITV

Vuelvo a la ITV y pido hablar con un ingeniero. Me tocó otro chaval joven. Antes de él, me atendió el hombre de las pegatinas «Si le hemos dado el favorable no le pueden decir nada». El ingeniero estaba confuso. No sabía si había que plasmar las luces como reforma en la ficha técnica o no. Dijo que me llamaría al día siguiente.

Y me acabó llamando. No existe un criterio claro sobre las luces de circulación diurna «a día de hoy». No hay que ponerlas en la ficha técnica obligatoriamente, que si quiero, pago 40 euros de tasas, pido un certificado de taller y que me las homologan.

Pero vamos a ver, ¿no están ya homologadas según dos normativas europeas, ECE 48 y ECE 87? Si no es obligatorio, no lo es, luego voy a pasar olímpicamente de volverlas a homologar. Si algún día me topo con un Guardia Civil con un mal día y me denuncia, pues nada, mi seguro tiene defensa jurídica.

Luces Philips DRL LED

Luces Philips DRL LED, más información en este post

Si hay un ingeniero que piensa que es reforma y otro que no… me ciño a lo que me obliga la Ley. Y si la Ley no me exige homologar las luces, pues no las voy a homologar. Ya pagué por la revisión de la ITV y no tengo en mente pagar un solo euro más. Si es legal, es legal, coño.

Así que nada, un marrón menos. Si se hubiesen puesto realmente tontos, me habría tocado repetir la inspección sin las luces, es decir, que las habría vuelto a poner al día siguiente. Dudosa forma de incentivar a los ciudadanos a cumplir con las normas. Si tengo un producto homologado a nivel europeo, lo está, y punto.

A veces entiendo MUY BIEN a la gente que pasa cosas sin homologar o ilegales, aunque no lo comparta ni lo justifique. Desde luego si hubiese transformado el coche a GLP se habrían dado cuenta, es un canteo, me abrieron el capó y la tapa del depósito. Tontos tampoco son. A la espera de un vacío legal que me ayude…

PD: En Toyota el recambio de la carcasa de plástico vale 10 euros, y el intermitente entero, 20. Con un poco de suerte, lo pagará el seguro del «caballero». No era un cani de pelo cenicero, un padre de familia con un niño. Era un León Sport 1.9 TDI de ante de 2004, la matrícula empezaba por B. Mi agente de seguros cuando oyó «SEAT León negro» se temió lo peor. Así que nada, circularé con eso jodido hasta que se resuelva el tema, o hasta que lo vea el perito. Sigue cumpliendo con su función perfectamente.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


27 Comments

  1. jj

    tambien podrias conseguir el faro en un desguace tipo «desguaces la torre», aunque por 20€ no se si merece mucho la pena.

    y por cierto, tambien seria un buen tema para motorpasion el tema de los desguaces, el reciclado de los coches y como funciona el tema de ir al desguace a conseguir piezas por tu cuenta.

    Reply
  2. mfabreg3

    Hola Javier, hace unos cuantos posts que no escribo porque no tengo nada de tiempo pero que sepas que los tengo todos leídos y releídos!

    Con eso de las ITV’s es bastante un cachondeo. En el Suzuki que conduzco habitualmente al año de tenerlo se le fue el color negro de los números de la matrícula al lavarlo, y eso que fue sin acercar la pistola. Fui al taller del concesionario dónde lo compramos y hablé con el que nos vendió el coche, que a su vez es el dueño del establecimiento. Le comenté lo de las Ecoplacas, placas de matrícula de plástico, al estilo de las francesas, pero no había oído hablar nunca de eso. Así que antes de nada fui a preguntar a la ITV y me dijeron que sólo admitían las de hierro. Yo les decía que en teoría están homologadas por la UE y según la normativa española son legales, pero los de la ITV me decían que no, que sólo con las de hierro. Terminó por decirme, tú pon las de plástico y ya te lo encontrarás cuando vengas a pasar la ITV. Acto seguido fui a la comisaría de los Mossos d’Esquadra, que queda al lado de la ITV. El agente que me atendió también me dijo que nada de nada, totalmente ilegales y que si las ponía y me veía me caería una multa. Lo bueno es que por internet hay gente de todo, gente que ha pasado la ITV con eso, gente que no… Yo por si acaso no me arriesgué y pedí matrícula de hierro que me dieron gratis en el conce al ver que no era normal lo de mi matrícula.

    En lo que comentas de recambios a mí me sorprendió gratamente cuando fui a la BMW a comprar un intermitente para el Compact de un amigo y costó 25€. Me pareció un precio bastante bueno para lo que suele decir la gente de BMW, y respecto a otras piezas del mismo coche, tampoco son caras.

    Reply
  3. Javier Author

    Hola Marc. Al Kia Cee’d de mi madre le ha pasado lo mismo a la matrícula, es un Fxx. Cayendo en la cuenta de que el Supra tiene una Gxx voy a tomar más precauciones cuando lo lave a presión :s

    Reply
  4. No soy muy entendido del tema, pero entiendo que las luces LED pueden estar homologadas pero no tiene porqué estar homologada su instalación. Imaginemos que las instala a la altura de los limpiaparabrisas (es una exageración). Las luces seguirían cumpliendo los estándares de tamaño, brillo, resistencia, etc, Seguirian estando homologadas, pero seguro que no pasaría la ITV, ni siquiera un solo control policial rutinario.

    Acerca de las matrículas de plástico. Me he fijado en mis viajes recientes que los coches franceses y portugueses las tienen. Parecen más bonitas, será por la novedad.

    Reply
  5. Javier Author

    Hola tocayo. La homologación del faro y las propias luces es norma ECE 87. La colocación de las mismas se regula por la ECE 48, que solo te permite colocarlas en lugares muy concretos y de acuerdo a unas reglas.

    Reply
  6. Davidexup

    En la itv son unos auténticos tocapelotas. Por experiencia, cuanto más te esfuerzas en tener tu coche al pelo, más palo te dan. Conozco a gente que no pasa ni revisiones y pasa mejor la itv que yo… en fin… Un apequeña duda que acabo de leer por ahí arriba.

    La matrícula de mi coche acaba en WW y la última W tiene desgastada la parte de abajo, vamos que no tiene color blanco, porque se ha ido con los lavaderos a presión. ¿Corro peligro de que me paren y me multen? He pasado la itv hace un par de meses y no me han dicho nada pero….

    Reply
  7. oce

    Hola Javier.
    Son las luces una reforma de imortancia? si es asi y resulta que modofica la ficha tecnica del coche debes legalizarlas en la ITV.
    De todas formas no estoy muy seguro,si el ingeniero no te dijo nada al respecto sera que no necesitas nada mas.

    Reply
  8. Bautii

    En la ITV y más en la de Coslada/San Fernando (que son por excelencia los más tocapelotas de madrid) me hicieron quitar la tapa del depósito de combustible, no sé que pretendia encontrar y me hizo abrir el maletero, no contento con eso, además puso pegas de las cosas que llevaba alli… yo creo que eso no es una revision técnica….

    Por cierto yo también espero alguna suprasesión de fotos jeje

    Reply
  9. jmt46

    A un amigo mio no le dejaron pasar la ITV por llevar ruedas V(max 240km/h) en vez de W(max 270km/h) cuando su coche tiene velocidad máxima 241km/h y no puede pasar de 120km/h. Es de coña…
    Yo la paso todos los años por lo menos 2 veces y ya me conocen de sobra siempre son las mismas tonterias y los mismos cliches.
    Lo que me jode es que tenga que esperarme mas por dar prioridad a los coches diesel porque siempre tienen mas cola, si se lo compran diesel que se jodan y se esperen.

    Reply
  10. @jmt-46: No es una cuestión de la velocidad máxima a la que pueda ir el coche, aunque se mueva todo el día por ciudad hay un punto del Reglamento de Vehículos que dice bien claramente que no se pueden montar neumáticos con código de velocidad o con índice de carga inferior al que viene de serie.

    @Javier, esto es como todo: te viene un pavo con un «caso raro» y tienes dos opciones: a) consultas lo que hay que hacer, o b) te lo inventas, depende de cuál sea tu forma de entender las cosas. Y si consultas a alguien «que sabe más», este se encuentra ante la misma historia: a) consulta lo que hay que hacer, o b) se lo inventa. Y así hasta el infinito y más allá.

    Total, que ya le puedes ir tú con la Ley en la mano, que entre que la mitad de la peña no tiene demasiada comprensión lectora y la otra mitad se pasa el día esperando la hora de irse a su casa, como al que le consultes tenga puesto el modo «a mí esto me suena mu raro» te va a soltar un «bueno, bueno, yo no digo ná pero ya te lo encontrarás» y se queda más ancho que largo. ¿No es fascinante? 🙂

    Reply
  11. jmt46

    Jose Campos entiendo el sentido de la norma pero no deja de ser absurdo que un coche con 10 años y casi 200.000km a sus espaldas le pongan pegas por las ruedas que se quedan a un solo km de su velocidad máxima cuando salió de fábrica, hoy menos.

    Reply
  12. francisco

    hola Javier, yo tengo instaladas esas mismas hace ya tres meses en mi picasso del 2006 y en julio pase la itv y con un cofre en el techo puesto…nada mas llegar el chaval me dice que eso que llevas ahi , como que no… le deje los papelitos que traian los leds y miro el tema de la homologacion europea y llamo a otro inmgeniero mas pureta. y estuvieron mirandolas como 15 minutos, yo sin bajar del coche.., me dicen enciende apaga…como 10 veces, y nada, al rato el tio se acerca y me dice apaga tambien las de posicion.., y le dije que eso no era posible ya que luces y limpias son automaticos, que lo unico son las cortas y las largas si que puedo ponerlas manuales pero no las de posicion. me hizo bajar se sento lo toqueteo todo y nada, al final tapando el sensor del cristal, y nada, para mas inri todos los citroen tienen el modo economico, y se apagan todas las luces y se encienden los leds durante unos segundos….jajajaja yo me partia por dentro…total entonces se escudaron en la chuleria propia del que mas sabe, y me dijeron que no lo veian claro y que seria recomendable que las quitara y yo les dije que si me pasaban la itv, osea que si me ponian la pegatina,a lo que me comentaron que si , a lo que yo les conteste que en la proxima itv ya lo discutiriamos ya que no lo tenian muy claro…jajajaj madre mia que risa pase!!!

    Reply
  13. RatON

    Lo de la ITV es de guasa, yo el año pasado la pasé con las luces de posición fundidas sin ningún problema, este año tenía puestos unos leds que se ven de distinto color a las luces de cruce (me ha dado pereza comprarlas porque las luces que simulan el xenon se me han fundido en un mes otras veces) y me la dan como desfavorable… Quiere eso decir que es mejor ir sin una bombilla a ir con colores distintos? En fin, como me venía de paso y no quería discutir, pasé del tema y al día siguiente me acerqué con las bombillas de incandescencia, que volví a cambiar a la salida por los LEDs (al menos por cosas así no te hacen volver a pagar).

    Reply
  14. coletaz

    El profesor Neira ha pasado de heroe a villano en un par de copas.

    Pues eso, que han pillado al profesor Neira, ese heroe que recibio una brutal paliza por defender a una mujer de su maltratador marido, con unas copas de mas (dio 0.85 en el control de alcoholemia) mientras conducia. El defiende que tomo solo una copa de vino blanco y un chupito pero que puede haberle hecho una reaccion con un medicamento que toma.

    El juicio ya se ha celebrado y ha sido condenado a pagar 1800€ de multa, 10 meses sin carnet y trabajos para la sociedad. Vamos, lo que tocaba.

    Esperanza Aguirre ya ha pedido que se disuelva un ¿instituto? de la mujer que el presidia. Ya solo falta que le crucifiquen en la plaza mayor.

    Y ahora yo me pregunto. El profesor Neira ¿no es tan heroe o no es tan villano? Lo unico de lo que estoy seguro es de que mas le hubiera valido coger un taxi que le llevara a casa.

    Javier, a lo mejor te interesa investigar un poco mas los detalles del caso y postearlo en el blog para que asi podemos opinar los lectores.

    Un saludo.

    Reply
    1. Javier Author

      Muy buenas. De ese tema hice un comentario ayer: http://www.circulaseguro.com/conductor-y-ocupantes/la-otra-leccion-del-profesor-jesus-neira

      Sobre si Neira es un villano, un payaso o un héroe… prefiero no pronunciarme. Es un personaje muy polémico, por un lado su defensa de esa mujer es un ejemplo para la sociedad, pero no tanto su forma de expresarse o de pensar… que sigue siendo admisible en una sociedad libre como la nuestra. Lo mío es la seguridad vial, no la ética ni las doctrinas políticas, así que en ese barrizal no pretendo meterme.

      Un saludo.

      Reply
  15. coletaz

    Gracias por el link Javier,

    pense que comentarias este hecho en alguno de los blogs en que participas, y como el tema es peliagudo, pense que elegirias este, que para eso es personal.

    He acertado y lo has comentado.

    Muchas gracias y un saludo.

    Reply
  16. Diego

    Suelo ver una serie de Cuatro que es Alerta Cobra. Bueno pues el chico de la policia cientifica, el pelirrojo, tiene tambien un Supra lo que pasa que este algo especial. Es de color naranja y ta todo tuneado. Lleva hasta un exagerado aleron¡¡¡. No se si lo habras visto Javier, pero en el capitulo del Lunes 4 de Octubre a las 12.30 más o menos sale. Se lo quitan los policias protagonistas por q no tienen otro coche para ir a rescatar a la jefa.
    Aqui tienes la imagen del coche, aunque no es el original es muy parecido
    http://www.afc11.cz/forum/viewtopic.php?t=657&view=next&sid=348d9460ba021d277e09254687e5347e
    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡A LA HOGUERA CON EL¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Reply
  17. Jarre2

    Me ha gustado tu artículo Javier, ahora bien intentaré ser breve en lo referente a las dudas.
    Primero, debo decirte que «Spain is different» o dicho de otra manera:

    Parece ser que la legislación española adolece de soberania excesiva y esto llega hasta el punto de no reconocer homologaciones europeas para determinados productos, es decir, te toca pagar para que te hagan unos papeles específicos de homologación que deberás llevar a la itv para que te pongan esos datos en la ficha.

    Sin embargo, parece ser que el GC de turno se puede permitir denunciar a tu vehículo si observa que tu coche tiene más luces de las que debería poseer legalmente.
    Pero pese a esto, creo que ésta situación seria recurrible.

    Creo que es un bonito ejemplo de las leyes de este país, que tiene una legislación de trafico mediocremente reformada sobre un texto obsoleto.

    Reply
  18. La ley no es que te obligue o no a instalar las luces, es que todo lo que le añadas a tu vehículo a de estar acorde con el reglamento de vehículos (y mas ahora con la nueva modificacion).

    Si a tu vehículo le añades un alerón, estas modificacion las condiciones termodinámicas del mismo. La ley no te dice textualmente que al ponerle un alerón debes homologarlo, pero estas cambiando tu vehículo.

    Yo entiendo que la gente se compre estas luces y se las instale pero lo están haciendo mal, tambien entiendo que Tráfico no ha sacado una directiva respecto a esto y que debería actualizarse pero a día de hoy debe figurar en la ficha técnica.

    Reply
  19. Donpitopoxo

    Perdon por retomar una entrada tan antigua tuya Javier pero asi expreso lo que me esta sucediendo a mi ahora con este tipo de luces tambien. Lo he comentado en Motorpasion Respuestas al cual me has respondido. De pronto ahora los de la ITV para la instalacion de estas luces te piden el certificado de taller y un Certificado de Confomidad que todavia no tengo muy claro lo que es ni donde lo tengo que pedir.

    Fui a preguntar al ingeniero con todos los papeles de las homologaciones de estos focos tanto del Ministerio de Industria de Espala como papeles de homologacion de Holanda y me dijeron que eso no vale para nada que necesito un Certificado de Conformidad de Peugeot que diga que ese tipo de luces se puede instalar en el coche. Vamos casi casi como si el coche hubiera salido de fabrica con ellas puestas.

    Con todo esto se le quitan a uno de ir a meter nada en la ficha tecnica del vehiculo. Lo pones directamente y el dia que te pare la GC les dices que lo has puesto ese mismo dia o un dia atras y que estas pendiente de ir a pasar la ITV y por experiencia de Amigos se que cuela.

    Un saludo

    Reply
  20. Donpitopoxo

    Hola

    Yo tengo unos papeles del ministerio de industria que vienen junto con la homologacion de holanda. Los papeles en el caso de tu modelo de luz son estos
    http://jair.lab.fi.uva.es/~hechera/Luz_diurna_5.pdf
    Son iguales que los que presente yo en la ITV bajados de la propia pagina de Philips y me dijeron que nanai que eso no valia para nada. Yo te lo dejo por si consigues sacar algo en claro y te sirven.

    Esta mañana me he acercado a un concesionario oficial Peugeot donde compre el coche y les he preguntado acerca del Certificado de Conformidad primero no tenian mucha idea de lo que era hasta que han preguntado a otro que mas o menos si que lo tenia claro y me han dicho que de eso me olvide puesto que Peugeot no va a dar el visto bueno a nada que no pertenezca a ellos y que no hayan probado en sus coches, cosa que veo bastante normal.

    Tambien he contactado con una empresa que se dedica a hacer homologaciones y me han comentado que no habria ningun problema por parte de ellos en Hacerme el Certificado de Conformidad que ellos llaman Certificado de Laboratorio y darme todos los papeles necesarios para que me pase la ITV sin problemas. Pero claro tengo que pagar 159€+Iva y aparte conseguir por mi cuenta el Certificado de Taller. De momento voy a seguir investigando a ver si consigo un metodo mas barato porque entre lo que tengo que pagar por las luces (80€) mas la homologacion en caso de que lo haga con esa empresa (187€) mas lo que me cobren en el taller por el certificado mas el paso de la ITV para que me incluyan en ficha los faros ya no sale ni medianamente a cuenta la instalacion de estas luces. Lo que no entiendo es como fomentando el uso de luces 24h como hacen luego la legislacion nada mas que ponga pegas y trabas y papeles y mas papeles absurdos. Con lo facil que seria ir a la ITV que te las midiesen ellos que son 5 minutos comprobar la homologacion de las luces.

    Un saludo

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.