Personal

Mucha gente piensa que Internet es una especie de barra libre en la que puede decir lo que quiera y sin que haya consecuencias. Se equivoca. Acabo de moderar (vamos, eliminar) un comentario en el que un señor decía algo muy feo sobre mi madre, una expresión habitual en el español medio. Como no me ha dado una dirección de correo real, no le llegará mi respuesta.

Es el momento de recordar el Código Penal, Título XI (Delitos contra el honor), Capítulo II (De la injuria), artículo 208:

«Es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.»

O lo que es lo mismo, me pilla con el pie torcido y le puedo denunciar, tiene el agravante de hacerlo en un medio de difusión (artículo 211, con publicidad). Lo mismo puede hacer cualquier persona que sea ofendida de forma pública. Como responsable de este sitio tengo la responsabilidad de evitar que nadie lea un comentario ofensivo, los elimino sin más, pero es algo que conviene saber. Que se lo digan a cierta tuitera que se pasó de la raya con sus expresiones en público, la libertad de expresión no es infinita.

No voy a tolerar ninguna falta de respeto en los comentarios de este blog, principalmente por higiene.

Economía, Personal

Saludos, querido visitante. Lo que vas a leer a continuación no te va a costar nada, es gratis. Te ofrezco el fruto de mi trabajo a cambio de 0 euros, aunque no puedo evitar que estés pagando un acceso a Internet, electricidad y el desgaste del hardware que usas. Solo pido a cambio que aceptes que esta página tiene anuncios publicitarios que dan un dinerillo que permite -al año- algo más que cubrir los gastos básicos, mi tiempo no tanto.

Llevo trabajando en prensa del motor digital desde que tengo 18 años, y el dinero que me han pagado mis diferentes jefes ha venido del mismo sitio: de los anuncios e ingresos por otras vías. En ningún momento mi sueldo ha venido del aire, del buenrollismo o por ciencia infusa. Nadie ha tenido que pagar para ver mi trabajo, siempre se ha ofrecido en abierto, aunque obviamente había publicidad, y prácticamente siempre ha sido con formatos respetuosos con el visitante, y no intrusivos.

¿Sabes cuál es el peor enemigo de la «clase media»? La misma «clase media». Nos empeñamos en ver siempre al enemigo exterior, que si el Gobierno, que si los empresaurios, que si el sistema. Y muchas de las decisiones que tomamos como consumidores premiarán, o joderán, a trabajadores como nosotros. Me abstengo de usar términos decimonónicos como «obreros», «clase obrera» o «proletarios», que estamos en el puñetero 2016. Y entrecomillo «clase media» por algo.

Continue Reading

Personal, Reflexiones

Nadie me dijo que fuese a ser un camino de rosas trabajar en periodismo

Septiembre es un mes de cambios: a los gallegos les llegan las ciclogénesis explosivas, a los kioskos las colecciones semanales a precio de oro, a la carretera la gente que no sabe utilizar las luces de su coche… y también es un mes un poco especial para mi. Hace 14 años empecé a trabajar en prensa del motor, desde la figura del humilde becario… y hace un año que me despidieron de Weblogs SL, y de su publicación Motorpasión.

Hoy, por fin, puedo revelarlo.

Conocí la demoledora noticia mi segundo día de las vacaciones de septiembre, recién levantado y con legañas. Me quedaban 15 días todavía. A la vuelta de las tristes vacaciones, me esperaban las últimas jornadas de faena. Como más de uno pudo comprobar, cumplí con mi labor hasta el último día, finalizando mi estancia allí con la mejor prueba que he publicado en dicho medio, la del 2013 Chevrolet Camaro SS. No faltó vídeo, que por cierto, ha sido utilizado en Mediaset como ejemplo de cómo no hay que hacer un vídeo de coches, o eso me dijo Gonzalo Serrano en un tuit:

Continue Reading

Personal

Pasan 3 meses de aquel 17 de septiembre…

En un día como hoy, hace 3 meses, fue mi último día como editor en Motorpasión, tras 7 años y medio. Aún hoy, hay lectores que no se han enterado de mi marcha, pero otros tanto aún se acuerdan de mi y me echan de menos. ¡Cuánto cariño se quedó ahí! 🙂

Acto seguido, me puse al servicio de mis actuales medios: Autoblog Spanish y Motor.es. Me he movido para que sea fácil seguirme en ambos sitios. No solo lo muevo por Twitter y Facebook, también se pueden ver los últimos artículos en la columna derecha del blog, que recibió un lavado de cara profundo. A la izquierda están todas mis redes sociales (excepto las personales, claro).

A decir verdad, en ambas páginas hay mucho movimiento de artículos y solamente estando pendiente de la portada no es fácil quedarse con la copla. Y yo que pensaba que en Motorpasión salían muchas cosas… pues estaba equivocado. Me ha venido bien salir de la «burbuja» en la que estaba.

Continue Reading

General

La efeméride se me pasó, pero no hace mucho, el 16 de agosto de 2006 empecé este pequeño proyecto personal, y desbordó todas mis expectativas. Sigo sin entender cómo con el poco caso que le puedo hacer, sigue habiendo una audiencia tan fiel y voy bien en los rankings.

Como con la gallina de los huevos de oro, lo que funciona no lo toques. Siempre digo que escribiré más, pero como cuando digo que haré el camino de Santiago, que me pondré a dieta o hablo de propósitos de año nuevo. Si fuese más organizado… en fin. En cualquier caso, muchas gracias otra vez por vuestra fidelidad y apoyo.

En estos seis años los artículos de este blog se han leído 2.185.532 veces, a 572 posts y 28 páginas (600 entradas), sale una media nada despreciable de 3.642 lecturas por cada una. He recibido 7.617 comentarios válidos, más otros tantos que han ido a hacer puñetas por razones diversas, como no aportar nada o ser spam.

Espero que perdonéis la cantidad de cosas de Toyota que pongo por aquí, es lo que tiene hablar de los coches que tiene uno. Desde luego, no tiene nada que ver tener un coche una semana (combustible, lavados, peajes y poco más) que tenerlos todos los días y mantenerlos. Lo que he tenido que aprender.

En fin, que ya no son horas. Un saludo para todos, nos seguiremos viendo.

General

Hoy he leído en Autoblog una noticia que no tiene que ver directamente con coches, sino con su propio blog. Por lo visto, su editor Jeff Glucker, que estaba contratado como tal, ha incurrido en un conflicto ético en su publicación. Me explico.

Glucker puso un post acerca de un concurso de la marca Nissan, estando a sueldo de la agencia de comunicación que se encargaba de eso. En castellano, que utilizó una plataforma como Autoblog para poner un contenido sin pasar por la caja (es decir, mediante publicidad). Eso ya suponía vender contenidos, y no es aceptable.

Evidentemente, el post ha ido a hacer puñeras y han prescindido de sus servicios. Si tal cosa hubiese ocurrido en Motorpasión, la respuesta habría sido la misma por mi parte. A veces las agencias de comunicación no quieren entender eso de que queremos independencia, y que nuestros lectores nos la exigen. Y a veces, alguien pica.

La actuación del coordinador de Autoblog.com, John Neff, ha sido diligente y sincera, con petición de disculpas incluida. Puede pasar hasta en las mejores familias, por mucho celo que se ponga. No encuentro el post en la caché de Google, pero vamos, es un aviso para las agencias de comunicación en general: aquí tenemos que jugar limpio todos.

Personal

Primer post en Motorpasión

El 26 de abril es un día de aniversarios. Hace 25 años reventó el reactor número 4 de Chernobyl (Ucrania), y hace 140 años se fundó la marca de neumáticos alemana Continental. Pero hay una efeméride más personal, y es que hace cuatro años que publiqué por primera vez en Motorpasión.

Por entonces el equipo estaba formado por SandMan, Daniel Seijo, Carlos Iglesias y Esteban Viso. Me acogieron en su seno y empecé como un editor novato, aunque llevaba escribiendo en blogs desde finales de 2005 (uno personal y otro comercial). Después de un breve proceso formativo, el 26 de abril perdí la virginidad.

Hoy día todos esos compañeros han abandonado Motorpasión, y soy el editor en activo más prolífico y regular. También soy el Coordinador, algo que en 2007 no aspiraba nunca a ser. Pero así han sido las cosas, y llevo el peso del cargo con mucha ilusión, pero también estoy algo más estresadillo. Ah, y también soy el responsable de Motorpasión Futuro.

Continue Reading

Personal

Post numero 3000

Justo hace un año, escribí mi post número 2.000 en Motorpasión, y hoy ha caído el 3.000. Es mi récord de actividad en un año, y por poco se me escapa la efeméride. Soy el tercer editor más activo en la historia del blog, por detrás de Sandman (5.304, actualmente retirado) y Daniel Seijo (4.637).

Al ritmo actual, podría «enganchar» a Daniel antes de 2013, pero eso es mucho anticipar. El tema esta vez ha versado sobre un modelo muy futurista que BMW presentará en el Salón de Ginebra. Me puse como objetivo en 2011 no trabajar ni sábados ni domingos, pero bueno, se admiten excepciones si he «perdido» tiempo entresemana.

El fin de semana pasado lo pasé en Sevilla. He tenido una presentación en Madrid el miércoles, y otra en Austria de dos días, llegué ayer y machacado vivo. Normal que haya bajado un poco mi ritmo. Pretendo ir a 5 diarios entresemana y a 0 los findes, pero como no soy un reloj…

Continue Reading