Personal, Reflexiones

Nadie me dijo que fuese a ser un camino de rosas trabajar en periodismo

Septiembre es un mes de cambios: a los gallegos les llegan las ciclogénesis explosivas, a los kioskos las colecciones semanales a precio de oro, a la carretera la gente que no sabe utilizar las luces de su coche… y también es un mes un poco especial para mi. Hace 14 años empecé a trabajar en prensa del motor, desde la figura del humilde becario… y hace un año que me despidieron de Weblogs SL, y de su publicación Motorpasión.

Hoy, por fin, puedo revelarlo.

Conocí la demoledora noticia mi segundo día de las vacaciones de septiembre, recién levantado y con legañas. Me quedaban 15 días todavía. A la vuelta de las tristes vacaciones, me esperaban las últimas jornadas de faena. Como más de uno pudo comprobar, cumplí con mi labor hasta el último día, finalizando mi estancia allí con la mejor prueba que he publicado en dicho medio, la del 2013 Chevrolet Camaro SS. No faltó vídeo, que por cierto, ha sido utilizado en Mediaset como ejemplo de cómo no hay que hacer un vídeo de coches, o eso me dijo Gonzalo Serrano en un tuit:

(La totalidad de la conversación no tiene ningún desperdicio, basta con pinchar en la fecha del tuit. Notifiqué a «Más que coches» un par de errores de documentación en un episodio, y no se lo tomó muy bien. Y no me dio la beca)

Por dónde iba… Ah sí. Había disfrutado de una estabilidad laboral muy poco habitual en gente de mi generación, tenía un buen sueldo, pasé de amateur a profesional… pero ese acontecimiento me obligó a reinventarme. En realidad, no estuve parado ni un día, porque el día 18 ya estaba trabajando para la competencia. En su momento, con 24 años, elegí esta profesión aunque sabía que podía haber elegido otro camino más cómodo y mejor pagado.

Comienza un flashback

En primavera de 2008 estaba pasando un proceso de selección en una conocida empresa de consultoría informática, en un edificio de la hostia, vestido de traje, y tenía a la responsable de personal en el bolsillo (o eso, o le gusté, qué más da). Sería la tercera entrevista ya, y como veía que me estaba metiendo en un camino que no iba a gustarme, decidí inmolarme y expulsarme del proceso con una respuesta sincera. «¿Mi idea del compromiso con la empresa? Trabajar mis horas por contrato, hacer horas extras remuneradas como tales, y los fines de semana me voy a quedar en mi casa». O algo así.

Me salió caro el ataque de dignidad. Renuncíe a estar ganando ahora más de 3.000 euros al mes, a tener un cargo ultracool -acabado en «Senior»- con varias palabras en inglés como mis compañeros de promoción, seguro médico pagado por la empresa, coche en leasing, fondo de pensiones… Pero me quedé más a gusto que dios, si todos los ingenieros informáticos se hubiesen plantado en esos términos, a estas empresas no se las conocería como cárnicas. En realidad, me la traía muy floja si me contrataban o no. Volvería a decir lo mismo.

Elegí una profesión peor pagada, más inestable… y más gratificante, más enriquecedora, más motivadora. Decidí hacerme profesional justo antes de que la economía mundial se fuese a hacer puñetas y la inversión publicitaria se hundiese como un mafioso italiano con zapatos de cemento en el mar. Hubo una época chunga, recién independizado, pero volvió la estabilidad. No gané cantidades escandalosas de dinero, los hubo que sí, pero no me metí a esto por pasta. Lo hice porque me gustaba.

Fin del flashback

Aquel septiembre de 2014 decidí reinventarme. Volver a la universidad, y estudiar la carrera de Periodismo. Ya tenía el tiempo que me faltaba. Como administrativamente no había manera de hacerlo y tenía las puertas cerradas, me tiré un año yendo a clase como oyente, asistiendo con más frecuencia que los propios profesores, metiendo al coche 125 kilómetros al día, tomando apuntes a mano, y aprendiendo con las mismas ganas que si estuviese matriculado. Me gustó la experiencia, y ahora ya estoy como alumno oficial, después de hacer todo lo administrativamente correcto.

Y ahí me veis, con 32 años, con compañeros de clase que nacieron el mismo año que entré en 3º de la ESO (1997), mi generación fue la primera en estrenar esa mierda de sistema educativo que fue la LOGSE, y la última que hizo 8º de EGB. ¿Y sabéis qué? Es gente que me enriquece y ayuda a aprender, pero esta vez desde la base.

En mi época de oyente 2014-2015 he hecho amistades y he tenido un enriquecimiento personal tremendo. Y de los profesores, aprendí en meses lo que me habría llevado años. Es más, ahora tengo en mi clase de primer curso a un chico al que recomendé hacer Periodismo, Internet, a fin de cuentas, no es tan grande.

A veces pienso que Weblogs SL me ha hecho un favor.

Portada de Motor.es

Actualmente podéis leerme en Pistonudos y Motor.es. En la parte derecha del blog podéis ver titulares de mis últimos artículos, y podéis seguirme en redes sociales, todas en la parte de la izquierda

Ha sido un año en el que me he esforzado en hacer mejores artículos, más elaborados, opinando y mojándome aún más, emplear esos conocimientos nuevos y seguir curándome en humildad. No sé si lo he conseguido, eso tenéis que evaluarlo vosotros. Desde que no estoy en Motorpasión apenas he escrito artículos con tono jocoso, ni de casquería (accidentes de superdeportivos, vídeos de rusos, etc). No encajan en la línea editorial de donde trabajo ahora, aunque añoro las risas que me echaba haciéndolos.

Weblogs SL decidió un buen día que les salía «demasiado caro», y que la caída de la inversión en publicidad -que es vox populi, lo sabemos todos- obligaba a hacer dolorosos ajustes. Doy fe, ha sido doloroso, aún me escuece. Me gustaría que pensáseis, de vez en cuando, que utilizar AdBlock no es una acción desprovista de consecuencias. Esta profesión, sin publicidad, está muerta. No se me ocurren muchos ejemplos de medios que vivan al 100% de sus suscriptores, gente que paga religiosamente por el contenido, porque los periodistas tenemos la mala costumbre de comer, usar la calefacción, pagar facturas, etc. El «todo gratis» tiene sus límites. Y en sitios como Motorpasión no se cobra por entrar, la publicidad financia.

Como ingeniero viviría mejor, eso no lo discuto ni lo discutiré. Tendría una estabilidad, un nivel de vida y unas ventajas que ahora no disfruto. Pero no estaría haciendo lo que me gusta. Quedé muy decepcionado con la informática, pero, sobre todo, con sus salidas. Eso de que tras leer un ladrillo de 1.000 pagínas, al mes siguiente se quede obsoleto y haya que leer otros 10 ladrillos para seguir siendo contratable… lo siento, me revienta las pelotas. Prefiero aprender sobre coches, el constante reciclaje no es tan hardcore.

Pistonudos

Gustosamente puedo quitarme de lujos para seguir trabajando de esto. Eso sí, no me gusta la situación. En un sentido muy general, es una profesión con un elevado grado de precariedad, los años buenos ya quedaron atrás, y los que ganan mucha pasta con esto tiene una posición muy consolidada.

La mayoría cobra menos de lo que se merece… ¡y los hay que no cobran directamente! Gente con carrera, o sin carrera, con experiencia o sin experiencia.

Si hasta los corresponsales de guerra, que se juegan literalmente el tipo, protestan porque les pagan 50 euros por pieza: una miseria. La sociedad tiene que hacer un serio ejercicio de reflexión, y pensar qué tipo de periodismo quiere, y qué está dispuesta a hacer al respecto.  Mientras tanto, manadas de hienas que gritan, descalifican y no tienen educación, nadan en billetes. No es necesario que ponga ejemplos.

Este cabezota sigue adelante con sus intenciones, mientras me queden ganas, seguiré al pie del teclado y con la cámara de fotos lista.

Seguiré haciendo mi trabajo con pasión y con profesionalidad, haciendo preguntas incómodas y tocapelotas en las ruedas de prensa, protestando por lo que no me gusta, y alabando lo que sí me gusta. Ninguna marca está a salvo de esa neutralidad, ni Toyota, como he comprado dos coches de esa marca tengo todo el derecho del mundo a hablar de ella en los términos que considero más pertinentes.

Una vez más, tengo que dar las gracias, a vosotros. Gracias a ti. Gracias por seguir ahí, por darle sentido a todo esto, y por motivarme. Si no fuese por esa compañía… seguramente estaría trabajando a disgusto como consultor, ya que para bien o para mal, los ingenieros informáticos no se quejan mucho del paro. Pero en esta vida importa más ser feliz que tener mucho dinero, ¿no?

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


8 Comments

  1. Blackplus

    Has hecho lo correcto Javier, no hay nada peor que pasarte la vida haciendo algo que no te gusta y no hay nada mejor que disfrutar con lo que te da de comer (aunque sea a veces).

    Reply
  2. Jetulio Pencas

    Pues me alegro por ti. Yo di un paso similar hace trece años y lo mejor que he hecho en mi vida. Monté mi propia empresa, de lo que realmente me gustaba y mande a tomar por saco los estereotipos. Las pasé más que putas al principio (y sigo con temporadas malas), pero el placer de hacer lo que me gusta y que nadie me diga (y menos un gilipollas que no sabe hacer la o con un canuto) lo que tengo que hacer, vale un imperio.
    Mitío lo decía siempre: en la vida, hay dos cosas, chaval: primero la salud y después, la libertad. Gran verdad.

    Saludos

    Reply
  3. Jetulio Pencas

    Por cierto, lo de Gonzalo Serrano es penoso. Siempre me extrañó cómo había llegado a comentar la F1. Es un auténtico gañán. Sus comentarios daban vergüenza hasta a los que le rodeaban, como Pedro Martínez de la Rosa, que no sabía que decir cuando el tío soltaba algún comentario de bar. Yo siempre me lo imaginaba con la caña y las olivas. Después de ver esto, me ratifico. Por cierto, mucho habría que hablar de sus videos prostituidos en la mierda de programa que tiene ahora en la tele en el horario en el que daban la bola de cristal. Son putos publireportajes que no aportan ninguna información que no aparezca en el folleto de ventas del modelo en cuestión y que dejan a uno mareado de tanto mover la cámara para darle aires modernitos. DE algo tendrá que comer, el animalito, porque de pasar hambre no está, no.

    Reply
  4. Diego

    Estimado Javier, te leo desde hace mucho tiempo y siempre te he encontrado un tipo genial en lo que te abocas. Contarte que hace tres años mandé mi carrera a la mierda luego de ejercerla otros tres o cuatro en distintos campos; vinieron las crisis vocacionales y evalué qué quiero en este aspecto de la vida. En este caso mi diagnóstico dio como resultado tiempo libre, estabilidad, trabajo al aire libre y dinero (perdónenme lo incorrecto, pero así fue). Luego de estar dos años viviendo ajustadísimo mientras me capacitada trabajando de todo (estafeta, cartero, taxista y chófer de transfer) desde principios de año estoy en un buen lugar, no en el mejor, pero sí satisface lo que busco en este momento de mi vida.
    Si ubiese estado con hijos u otras responsabilidades mayores posiblemente estaría ejerciendo mi.primera carrera.

    Un abrazo Javier y sigue adelante.

    Ps. Gran frase la del tío Jetulio.

    Reply
  5. Raúl

    Si te critica Gonzalo Serrano, mínimo lo tienes que estar haciendo bien sino mejor… Cada vez que se le oye hablar sube el pan o el gas o la gasolina… en fin…

    El ir contracorriente posiblemente no sea lo más gratificante para el bolsillo, pero seguro que personalmente te sentará de coña…

    Animo y con un par!

    Reply
  6. FrankieBullit

    Grande Javier!!! Decisión difícil la tuya, a la par que valiente y sobretodo correcta.
    Yo empecé a interesarme por el mundo del motor con la compra de mi primer coche, en aquel entonces descubrí motorpasion, allá por 2006 y desde entonces casi no ha pasado día en el que no visitara el blog; aún lo sigo haciendo pero «gracias» a tu despido he conocido otras paginas como pistonudos, y con ellas a otros grandes como Guille…así que gracias por todo lo que haceis y ojala puedas seguir disfrutando de esta profesión y nosotros con ella.

    Reply
  7. GTO

    Hola Javier,

    Tras un año desde tu salida forzosa de MP, se pueden sacar varias conclusiones y la principal es que tristemente Weblogs SL por un lado y tu por otro habéis salido perdiendo.
    Quizás unos más que otros, pero las sinergias que tuvisteis en el pasado se diluyeron.
    No se como serán los datos de visitas y tráfico en MP del último año, pero si extrapolo a un pequeño porcentaje de habituales que nos metíamos todos los días, comentábamos en gran número de entradas y ahora no lo hacemos, me da a mi que teniendo en cuenta los comentarios por artículo que tienen en los últimos meses, el tema ha debido caer bastante.
    En lo que a ti respecta y a pesar que trabajas en dos buenas páginas como son pistonudos y motor.es, me temo que no has vuelto a ser el JC de siempre. Para lo bueno y para lo malo, tenias un estilo propio que atraía y al final yo creo que has decidido hacer lo que las marcas de coches. Gustar a un mayor número de lectores y no desentonar, pero has perdido ese aspecto rebelde y algo salvaje a la hora de escribir que te caracterizaba.

    En el tema de las pruebas de coches, hay mucho camino que analizar y que, no ya en las revistas de papel, sino incluso en las punteras digitales dejan en el tintero, ya que siguen con las inercias del ¨va bien, frena bien, el motor tiene buena respuestas desde bajas revoluciones, etc¨
    Te sugiero que aproveches los espacios que no se abordan en las pruebas y críticas habituales y crear una nueva forma de analizar los coches.
    Espero que te hayas recuperado completamente de la espalda.

    Ráfagas, GTO.

    Reply
  8. Javier Author

    Hola GTO. No todos los días hay que ir de salvaje y transgresor, depende del momento y de qué transmite cada coche. Ahora procuro ser más profesional, y no tanto gustar a todo el mundo, sino ser más correcto sin dejar de contar las cosas a mi manera. Una evolución si lo prefieres así.

    Lo del tráfico en MP es algo que comentaré un día de estos, he mirado las gráficas, y no hablaré de un efecto «no-Costas», porque han cambiado de metodología, pero la actividad sí que ha caído bastante, tanto editorialmente como en comunidad. Ahora eso ya no me preocupa, tengo otros intereses y otras lealtades, y sobre ahí trabajo. No es la misma comunidad, ni la misma publicación ni la misma forma de hacer las cosas.

    Desde luego no creo que esté entrando en un terreno de excesiva corrección «política», si es así, tendré que tomar medidas. ¿Lo crees así?

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.