periodismo de motor – JavierCostas.com
Personal

No estoy desaparecido, estoy MUY pluriempleado

De vez en cuando sé que alguien se pregunta qué pasó con Javier Costas, el que sacaba varios artículos al día en Motorpasión, iba a presentaciones de coches de forma habitual y sacaba pruebas cojonudas. Pues a ver, vivo estoy, aunque no se vea tanto, pero es que han pasado más de 8 años de eso. Hoy día estoy a varias cosas a la vez.

En todos estos años, de los que ya no he vivido de un cliente importante, sino de varios, he estado en una posición más inestable, ingresos que van y vienen, medios que cierran e incluso traiciones nivel Judas. Yo sí que debería escribir mi «Manual de resistencia», pero me dio por escribir sobre Seguridad Vial y consejos de conducción, «Tranquilos, que yo controlo». No fue un buen negocio –la editorial cerró, para variar con mi suerte-, y ahora estoy liquidando los libros personalmente tras comprar los ejemplares restantes a precio de saldo. ¿Quieres uno? Escríbeme un comentario…

Por haceros una foto de mi día a día, colaboro con Movilidad Eléctrica y Motor.es de forma habitual, también estoy trabajando desde hace más de un año en la colección Fast and Furious de Planeta DeAgostini/Ediciones Altaya -en proceso de salir-, intento sacar adelante un podcast y mi carrera como creador de contenidos en vídeo. Estoy subiendo a YouTube, Facebook, Instagram y TikTok (pero sin bailar). Algunos meses trabajo a media jornada (12 horas diarias o más) compaginando todo eso con eventos de conductor, organización, etc. Vago desde luego no soy. Y de vez en cuando consigo vender algún libro, escribo algún artículo para terceros medios o realizo asesorías a gente que quiere comprarse un coche.

Continue Reading
Libros, Personal

«Tranquilos, que yo controlo» está descatalogado, pero tengo buenas noticias

Este año se cumplirán siete desde que escribí y lancé mi primer libro, dedicado a la divulgación de Seguridad Vial y los consejos que consideré imprescindibles. Se tituló «Tranquilos, que yo controlo» y fue editado por Meridiano en tapa blanda. Recientemente tuve conocimiento de que la editorial cesó su actividad y que todos los ejemplares físicos de la primera edición de 2016 fueron retirados del circuito de la distribución. Tampoco se puede comprar ahora como libro electrónico (e-book).

Ahora mismo, la única forma de hacerse con un ejemplar es encontrando una librería que lo tenga en su propio stock, en este enlace se pueden encontrar. Supongo que tengo que responder a esta pregunta: ¿y ahora qué pasará con él?

Dado que es una obra divulgativa y que puede ayudar a todo el que lo lea -lo digo desde la humildad, porque me aupé a hombros de gente que sabía más que yo-, y como apenas se ha quedado desactualizado, voy a recuperar todos los ejemplares sobrantes y los venderé yo mismo, hasta agotar esa primera edición.

Continue Reading
Personal

espíritu RACER, la mayor decepción de mi vida profesional (un año después)

Los más avispados se habrán dado cuenta de que no he dado señales de vida en espíritu RACER desde hace un año, concretamente el día 3 de octubre de 2021, y no ha sido por mi deseo ni por mi decisión. ¿Cómo iba a dejar tirados a mis compañeros con un proyecto en el que he dejado mi tiempo, pasta, y hasta mi salud durante tres años y medio? Obviamente, hay algo que no sabéis, y se nota que no veis mi cuenta de Twitter. Aviso, la lectura es larga.

Y es el momento de romper mi silencio. Llevo mucho tiempo pensando en qué contaros y cómo contarlo, partiendo del supuesto de que la venganza se disfruta más cuando se sirve fría. Este texto lleva meses en borrador. Sumariamente, mi socio y cofundador, Pablo Mayo, decidió traicionarme y quitarme el acceso a todo. Perdí mis cuentas de usuario, mi cuenta de correo… todo. Y sigo siendo accionista, que es lo gracioso o lo lamentable de todo, ¡también es mi empresa!

Inicialmente pensé que fue el fruto de una rabieta porque llevábamos unos días intercambiando unos correos en los que teníamos diferencias de criterio -digamos importantes-, básicamente porque se estaba entrometiendo en todo lo que tenía que ver con mi gestión: lo que se publicaba y lo que no, pruebas de coches, con quién podía trabajar o no… y saltaron chispas. Lo cierto es que llevaba tiempo preparando el «golpe de estado» y no lo vi venir. Confiaba en él como si fuese mi pareja, o casi. Por eso la decepción ha sido tan grande.

Continue Reading

Reflexiones

Fotos de prensa en papel

Hoy día los profesionales de la información del motor lo tenemos «fácil». Los fabricantes nos pasan material de una calidad del copón, muy superior a la calidad que exigen las revistas, por si queremos hacer un día una impresión del tamaño de, no sé, el edificio de Plaza de España en obras. Tenemos posts en Instagram, webs de prensa, vídeos en calidad HD, y a veces incluso fotógrafos in situ que nos mandan archivos de varios gigas de fotos y vídeos.

Dentro de 10 años o más, ¿quedará algo de eso? Permitidme que lo dude, y voy a tirar de experiencia.

En 2001, cuando empecé en esta profesión, a la oficina de mi abuelo Paco llegaban todas las semanas un puñado de sobres por correo. Dentro contenían las notas de prensa impresas en papel, fotos en formato diapositiva, impresas en papel fotográfico o en CD. Ese material gráfico lo colgaba en su página web y, en vez de tirarlo, lo fui conservando (las notas de prensa fueron al contenedor azul por razones de espacio). A su vez, mi abuelo conservaba fotos en papel muy viejas, algunas fechadas en los años 60, que también conservó.

Ahora, si quisiera recuperar ese mismo material de los fabricantes, me iban a dar morcillas. No hace falta hablar de un fabricante concreto, a veces uno las pasa putas para encontrar más de cinco fotos de un modelo del que vendieron más de 300.000 unidades. Si quiero más, tengo que pedirlas al archivo central, eso si contestan, rellenar un formulario de derechos de autor, y rezar para que esté bien conservado. Y no me lo mandarán en una mañana… Continue Reading

Reflexiones

La sociedad no es una foto fija, siempre está cambiando, da igual de qué época estemos hablando. En los últimos días hemos retomado como tema habitual el conflicto que hay entre los taxistas y su alternativa, los VTC, que se contratan -sobre todo- con las aplicaciones móviles Uber y Cabify. Antes de opinar sobre ese tema, permíteme que te cuente una historia tremendamente similar, y que conozco de primerísima mano.

En septiembre de 2001, hace casi 18 años, empecé a trabajar con mi abuelo, que era periodista de motor, entre otras cosas. Yo acababa de cumplir 18, y era un simple peón. Mantenía su página web, abría el correo -sobres y cartas físicas-, subía noticias, etc. Por entonces Internet apenas le suponía un problema al periodismo de motor en prensa escrita, ya fuese como sección de periódicos o en revistas.

Ser periodista de motor en esa época molaba mucho. Viajes en primera clase incluso en vuelos domésticos, hotelazos siempre de 5*, presentaciones de varios días en el extranjero con posibilidad de hacer turismo con todos los gastos pagados, cesiones de coches de más de una semana, suculentos regalos al término de una presentación… y una ausencia casi total de competencia. Internet fue creciendo de forma lenta, pero imparable.

Continue Reading

Motos, Reflexiones

También soy motero, y era inevitable

Hace seis años me sinceré con vosotros respecto a mis deseos reprimidos de montarme en una moto. Por entonces no había subido delante ni en una Vespino, lo tuve terminantemente prohibido durante toda mi minoría de edad. Solo fui de paquete una vez en una moto deportiva siendo pequeño (lo que me quitó las ganas de subirme de paquete en una moto así por los restos) y una vez con 16 años en el ciclomotor de un compañero de instituto.

Empecé a tener contacto profesional con las motos en otoño de 2016, y me advirtieron que iba a engancharme. No iban desencaminados. Hubo un momento en que todas me parecían iguales: tienen horquilla, manillar, dos ruedas, depósito de gasolina y asiento. Luego empecé a percibir las diferencias: geometrías, cómo se coloca el motor, la postura, el estilo, los componentes… Pensar en ese momento me da ahora hasta vergüenza.

Algo en mí luchaba por salir, era mi motero interior. Hasta entonces, siempre había visto a los moteros con un halo especial, tratando de facilitarles el paso, nunca pegarme a uno, estar pendiente de ellos… y admirar el valor que hay que tener para subir en una moto que puede plantarse en 100 km/h en menos de 4 segundos. Muy pocos coches hacen eso, pero motos… a miles, y por muchísimo menos dinero. Estaba predestinado a ser motero. Cualquier intento por mi parte de luchar contra eso acabaría siendo en vano.

Continue Reading

General

Espíritu RACER, tu nueva web de motor nacida de las cenizas de Pistonudos

«Si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo»

Actualización: es mejor que sepas cómo acabó esto, y la verdad es que no muy bien. Dejo esto como hemeroteca.


Llevo trabajando en prensa del motor 16 años y pico, y siempre he trabajado para otros. Mi última experiencia ha sido muy desagradable, y me refiero a Pistonudos. Dos años y medio colaborando, el último año sin cobrar, sin apenas tiempo libre, sin rumbo, sin esperanza, sin contrato… Al final la historia se va a dirimir en los tribunales, que yo solo hago cosas gratis para quien me da la gana.

He decidido dar un paso adelante hacia un abismo, pero voy acompañado de un gran equipo: todos los ex editores de Pistonudos que me ayudaron a mantener una web sin futuro durante meses. Acabamos de fundar Espíritu RACER, una nueva web del motor que toma el lugar que Pistonudos ha dejado vacante de aquella manera. Vamos a ser un medio diferente, y si no erramos, aspiramos a ser una referencia, y seremos los únicos responsables de su fracaso o éxito.

La oferta actual ya conocéis la que es, cómo se enfoca, todo muy comercial. Los objetivos son captar más publicidad, más visitantes, más clics, más seguidores… y nosotros lo que queremos es tener más gente informada con un contenido de calidad que es ajeno a intereses comerciales. Sí, nos gustaría ganar dinero algún día, pero nos mueve un interés más elevado: hacer contenido para entusiastas, hecho por entusiastas,  no para Google.

Continue Reading

Curiosidades

André Costa
Una de las últimas fotos de André Costa, en el Rétromobile de 2001

Encontrábame revisando las estadísticas de tráfico en Pistonudos, hasta dar con un enlace desde un foro francés de Nissan X-Trail, en el que uno de los comentaristas dijo esto en relación a mi nombre, al ser un artículo de mi puño y tecla:

«Curiosamente el autor español tiene el mismo apellido que el famoso André Costa, fundador del diario de l’Auto Journal en los años 50. Sé que no importa, no es el tema, pero es un pequeño homenaje a un gran hombre de prensa del motor.»

Me picó la curiosidad, ¿quién es ese señor? Pues es más o menos de la quinta de mi abuelo (1927-2002), un rostro conocido de la prensa francesa del motor. Además de probar cientos de coches para su revista, también participó en algunos rallies por Europa y el norte de África. Además de periodista, también tuvo una faceta como historiador.

Continue Reading