Radares, Reflexiones

Nuevos radares fijos, y no son para recaudar

«Los radares sólo están en rectas kilométricas con perfecta visibilidad», «Sólo quieren recaudar», «No podemos conducir por ti, estamos contando el dinero», «Que pongan los radares en los puntos negros y no en autopistas donde nunca se mata nadie»… Estas expresiones tan cotidianas y tan oidas hasta la saciedad empezarán a formar parte del olvido, pues su base empieza a desmoronarse.

Hoy mismo entran en acción nuevos radares, instalados a lo largo de 2006, fundamentalmente en carreteras secundarias y tramos de concentración de accidentalidad (puntos negros), mas lugares acordados con las CC.AA. correspondientes. Hay 68 instalaciones nuevas, que podrán estar en 175 ubicaciones diferentes, es decir, van rotando. Según la DGT están todos señalizados y su ubicación se puede conocer en el siguiente listado.

De todos modos, antes de que se hiciese pública esta información, no he parado de leer protestas sobre dónde están los radares. Apuesto el cuello a que no todos están en «pistas de despegue», hay bastantes colocados en lugares donde si no hubiese radar, podría morir gente.

Muchos protestan por la «recaudación», cuando son ellos los primeros que contribuyen a la misma. Sé que no ganaré amigos por esta frase: mire usted, si no quiere aumentar las cuentas de la DGT, si ve un cartelito de «control de velocidad», échele un vistazo al velocímetro. Pero si se lo pasa por el Arco del triúnfo, luego no se queje.

Radar puesto a traición

Ahora bien, la ubicación de algunos radares no era la más adecuada para bajar la siniestralidad, y esto ya lo dijeron entidades de prestigio, pero de ahí a generalizar con que los radares son simples máquinas registradoras y que la DGT va «al asalto del pobre conductor que no sabe lo que es el velocímetro o los límites de velocidad», va un trecho.

Estos nuevos cinemómetros están colocados razonadamente (ver PDF) para reducir la siniestralidad. Alguno que otro está colocado en autopistas en lugares donde son frecuentes los excesos de velocidad. Si nos sorprende una gran pendiente descendente en una autopista, es fácil, basta con levantar el pie del acelerador y lo más seguro es que el coche no gane más velocidad, en todo caso que la mantenga.

Esto suena a perogrullo puro, pero ¿cuántos han caído en un radar colocado así? Cuesta abajo, pisando el acelerador, todos los coches del mundo se embalan, es una cuestión de física.

Me parece bien que hayan puesto radares en tramos peligrosos, y sobre todo, que estén señalizados. Quien reciba una «receta» en su casa, que no sea por que nadie le ha avisado.

Por cierto, desde hoy hasta el día 26, habrá numerosos controles de velocidad y eso incluye a coches camuflados con radares móviles. El que avisa no es traidor. Actualmente hay 317 puntos de control de velocidad, y en 2008 habrá 500.

Si levantamos un poquito el pie del acelerador, invertimos el sentido de la «recaudación». Seremos nosotros los que contemos con unos cuantos euros más en el bolsillo por ahorro de carburante.

PD: En la página de No podemos conducir por ti pueden verse los nuevos spots y cuñas de Isabel Coixet, esta vez, atacando la velocidad.

Fuente: elmundo.es motor

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


32 Comments

  1. Supongo que uno de los que pusieron en la A-4 (tipo autovelox) lo habrán acabado señalizando, porque hace 3 semanas que pasé por allí no lo estaba, y también intuyo que no estaría encendido, aunque yo siempre paso a 100 por él desde que lo cacé, por si las moscas 🙂

    Aunque la verdad es que canta a lo lejos, una caja verde con bandas blancas y rojas debajo de un luminoso.

    En verdad, todos los que he visto en la A-4 y A-44 tienen su razón de ser, y de hecho yo pondría algunos más.

    Reply
  2. Decir que todos ellos estan en puntos donde de no haber radares habria muertos es mucho decir. ¿De verdad crees que alguno de estos radares reducira muertos?. ¿De verdad crees que alguno esta donde realmente hay muertos?. Dudo mucho que sea cierto ya que donde realmente hay muertos es que la via es chunga y la gente ya se cuida de no pisar. El problema es que no sabemos los muertos anuales antes y despues de colocar el radar, ese dato que es el que vale no lo diran nunca.

    Decir que todos estan señalizados, bueno, igual si pero vamos, que hostia tu, que se lo digan al famoso radar del tunel de costa rica en madrid que tardo la hostia en ser señalizado. Curioso radar puesto para preservar vidas como todos segun ellos, se ha demostrado que casi todo dios a minimo 30km/h mas de la cuenta y no hay muertos. Eso si, 400 multas al dia, y muchas de ellas 450 euros y seis puntos.

    Si quiere la DGT que sea creible lo de que ponen los radares para preservar vidas que hagan como en el Reino Unido donde ha quedado legislado que por ley solo se podran poner radares en donde en los 3 años haya habido mas muertos de la cuenta. Mientras no se saque una ley similar a esa y mientras no sepamos los muertos antes y despues del radar yo se perfectamente lo que pensar y que cada cual haga lo mismo y piense lo que le parezca correcto.

    Por cierto, recomiendo a todos, avisador gps, se amortiza solo en un descuido, los tres mejores, http://www.woxtermobile.com, http://www.roadpilot.es y http://www.quintezz.net. El mas barato y con actualizaciones gratuitas y con una base de datos muy muy buena seria el sherpa 1000,.

    Reply
  3. Carlos, si tienen su razon de ser, esos y otros, me da igual, porque nunca nos dan en dato de muertos antes y despues del radar?. No ves que un dato que tendria que ser dado queda retenido y oculto. No confundas accidentes (que igual si tienes razon) con muertos y sobretodo que cuando el radar esta bien puesto tiende a sobrar ya que la gente no es tan camicaze y se da cuenta de que ese punto en esa via esta chungo.

    Reply
  4. De los países europeos solo Lituania tiene menos radares por habitante en las carreteras que nosotros. Por mi parte apruebo la medida y espero que aumenten también los controles policiales no solo ahora sino también a lo largo de todo el año.

    Reply
  5. thebas

    Es verdad que todos los radares están señalizados, es decir, que hay una señal de AtenciónControlDeVelocidad?? Creo que eso es lo que dijeron, entonces qué sentido tiene poner radares falsos, porque yo tengo que coger mucho el paso de las Pedrizas de Málaga y hay un montón de radares puestos, pero ninguno señalizado.

    Reply
  6. Javier Author

    No veo mucha diferencia entre la noticia de «El Mundo» y la de «El Periódico». Si se pusiesen serios de verdad, en menos de 3 semanas la mitad de los conductores habrían perdido el carnet, ¿cuántas infracciones cometemos al día? Hasta los prudentes…

    Reply
  7. Eso no seria ponerse serios, eso ya seria el colmo de una persecucion total. Todo tiene sus limites y ya de por si se estan pasando. 400 multas al dia en el tunel de costa rica, el 56% de las multas 450 euros y 6 puntos. Si todos los conductores iban pasados y no habia accidentes no quedarias demostrado que ese limte esta mal puesto.

    Cuando podra alguien ganar a la DGT un recurso y sin tener que ir a juicio del tipo de que no ha cumplido el articulo del codigo que dice que las señales tienen que ser creibles ya que he sido multado ante una señal de vel max 80 cuando resulta que antes de haber radar era la limitacion de 100 y nunca paso nada porque lo que ahora esa limitacion de 80 no cumple con la credibibilidad que deberia. Por ejemplo.

    ¿Veremos algun dia una ley que regule que los radares se pongan en puntos de alta siniestrabilidad demostrada en los ultimos? Pero regulado por ley. ¿porque no lo hacen?, porque entonces se verian obligados a poner radares en puntos peligrosos en los que ya de por si la gente no corre.

    Cuando dejara de ser noticia la primera vez que un municipio pone un radar movil en una inmediacion de un colegio en vez de algun punto sin peligrosidad alguna y con nula siniestrabilidad pese a limitaciones absurdas que no se cumplen.

    Reply
  8. Menos mal que no viven en Madrid, porque lo del tunel de Costa Rica te tiene muy cabreao.
    No os dais cuenta que lo peor no es que pongan radares, lo peor es que los tengan que poner para que aprendamos.
    Estoy de acuerdo que algunos no estarán en el mejor sitio y no salvan vidas, sino sólo recaudan, pero, si fuermaos a la velocidad que tenemos que ir, no los pondrían.
    Si llenan las arcas con ellos es porque vamos a más velocidad de la que debemos ¿no?
    Mientras que no seamos adultos y responsables, estaremos como los niños, a fuerza de castigos. Esto si que es vengonzoso.
    Siempre digo que probablemente yo pueda caer en uno de ellos, pero lo que está claro es que la velocidad ha bajado y si eso sirve para bajar los accidentes, a mí me vale.
    Madre de Helena.

    Reply
  9. Flor, no lo dudes que esto mas que demostrado, en este pais el radar es para recaudar fondos. El ultimo estudio de posiciones de radares de hace poco indicaba que radar bien puesto habia 1 de cada 5, el resto ninguno era mas que para recaudar. Luego si le echas mano a los datos, la velocidad esta presente en el 7% de los muertos por lo que se esta invirtiendo a saco precisamente por donde menos muertos hay.

    Pero claro aqui se busca recaudar sino pues tendrias alguna ley que legislara el solo poner radares donde sean puntos negros o de alta siniestrabilidad, legislara el que tuvieran que avisar como en otros paises hasta de cuando ponen radar movil ya que tienen que llevar un cartelito, queria legislado que sino se avisa de radar fijo no se puede multar…. si hay ejemplos de sobra. En municipios pondrian radar movil en sitios como escuelas, centros urbanos con mucha gente, pasos de personas… pero no, lo ponen donde la velocidad max es 50 por ser casco urbano peroni hay siniestrabilidad ni puede haber atropellos porque por esos sitios no hay gente, etc etc….

    Ademas es que va a recaudar porque esta ya montado el sistema asi y ahora pararlo es casi imposible. La guardia civil de presupuestos del estado llegaria al 70% del año, el 30% restante necesitan poner multas por cojones. Luego ya hay cosas fijadas cada año que se pagan gracias a la recaudacion de multas con lo tienen que conseguir esa recaudacion. En ayuntamientos igual.

    Para frenar esto primero necesitas empezar por ejemplo por via presupuestos conseguie el 100% de presupuesto de la guardia civil ya si puedes ir reduciendo pero claro no hay pasta y es ya un sistema que a ver como paras si esa recaudacion la necesitas para sujetar cosas qeu a su vez las necesitas.

    Reply
  10. Javier Author

    No Mackero, no te confundas. Como todo en esta vida, defiendo las cosas que me parecen bien puntualmente y las demás no. Si estos 68 radares se hubiesen colocado en rectas kilométricas, que es lo que se critica siempre, no habría escrito este artículo en esos términos.

    Si te miras el PDF, verás que la mayoría se han puesto donde se tienen que poner, en los puntos negros y en tramos que concentran accidentes. Era eso de lo que nos quejábamos ¿si o si? Entonces ahora tenemos que ser coherentes con lo que dijimos.

    Siempre se me «tacha» de ser pro-DGT, pero me limito a darles la razón en lo que creo que la tienen. No me pagan, no me dan apoyos de ninguna clase y no tengo más relación con ellos que tú o cualquiera que lea este blog. Nunca me ha pillado un radar y es bastante difícil que eso ocurra, a día de hoy.

    Pero no por ello soy un Flanders, es un término que no me gusta. Si me preguntas que si estoy a favor de que la gente pase de 140 Km/h en las autopistas (o en otras carreteras), te contestaré que estoy en contra. Si fuese alemán, quizás me limitaría a sugerir no ir rápido si no es realmente necesario, pues allí el panorama es diferente y tiene poquito que ver con nuestro país.

    Una cosa tengo clara, a mi costa no recaudarán, a menos que cometa un error, pero conscientemente, lo dudo bastante.

    Reply
  11. Javier Author

    ¿Te refieres a uno de esos justificado como «tramo con excesos de velocidad»? No creo que lo pusieran por la gente que no pasa de 132 Km/h, la verdad. En esa autovía, imagino que en otro tramo, un señor que iba tranquilamente con su Mercedes a 160 Km/h mató a 2 parejas de golpe y a su acompañante.

    Creo que es mejor actuar de forma preventiva que después de una desgracia. Sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo.

    Reply
  12. jorger13

    Si bueno, yo viví un accidente en el que moría un motero porque uno se saltó un stop (iba a 10km/h). No juntemos la velocidad con la muerte. Bien es cierto que aumentan las posibilidades, pero ya está.

    Las leyes están ahí, pero también se deben aplicar cuando correspondan. Hay veces que no se puede ir ni al límite de la vía, pero eso no se controla. Sigo pensando que si inviertieran el dinero de los radares en arreglar muchas cosas y en EDUCAR a los conductores, habría menos muertos.

    La solución no es multar y ale. La solución, en todo caso, sería multar y enseñar otra alternativa para que no se volviera a repetir la acción. O es que tu acaso, si tu hijo se mea en los pantalones le riñes y ya está. Seguro que le riñes y, a continuación, le enseñas como debe mear correctamente. Pues esto es igual. Pero claro, las multas dan mucho dinero….

    Reply
  13. Y aparte es que ahora mismo parar el sistema es que es imposible. A principio de año necesitan la guardia civil el 30% de su presupuesto en multas porque no hay dinero para mas asi que o multan no pasan del 70% del año. Luego otros lados no hay pasta y necesitan la recaudacion para cubrir cosas que no se pueden dejar. Ayuntamientos peor, menos pasta todavia y necesitan esa recaudacion para ir sujetando x cosas que no hay pasta,

    Parar esa recaudacion implica de momento conseguir pasta ir cubriendo via presupuesto el 100% de cada una de las cosas que no se pueden cubrir y conforme vas cubriendo puedes bajar la recaudacion pero mientras tanto no puedes.

    Reply
  14. «Una cosa tengo clara, a mi costa no recaudarán, a menos que cometa un error, pero conscientemente, lo dudo bastante.»

    Javier que hay cosas que te pasas. Yo entiendo tu idea de respetar al 100% todas las velocidades y muy bien. Entiendo que hablando de radares fijos hasta cierto punto pues bueno en general y sabiendo que estan pues vale.

    ¿Que hacemos en sitios variados que tu conoces que tiran de radar movil cuando quieren por ellos y que estan señalizados absurdamente a 50 y que sabemos lo que pasaria si se respetase esos 50?.

    Mas todavia, si alguna vez vas por una carretera de estas entre pueblos a vel max 100, y llegas a la señal de 50 que esta a tomar por culo antes porque el pueblo alguien que empieza pero la zona urbanizada o lo que sea empieza estar bastante despues y tienes una mala suerte ya clasica.

    ¿Estas seguro que siempre iras a 50 en ese radar movil que detras del arbusto de la señal de 50?.Fijo que si?

    Reply
  15. Portalvasco, ¿no es ese un caso ya muy determinado? La idea de que van a pillar ha pasado a concretarse a los radares móviles en zonas urbanas mal señalizadas. Todavía no he conocido a nadie que haya sido multado en esa circunstancia.

    Aunque lo que sí he visto (desde mi ventana) son 5 atropellos en dos años en Ronda Norte (Murcia), una avenida a la que se accede desde la autovía y muchos kamikazes entran como balas. Son más atropellos de los que he visto en 24 años viviendo en Madrid.

    Reply
  16. jorger13

    Pues en sitios como la entrada esa a ronda norte es donde hacen falta radares y no en rectas con gran visibilidad. Ese es el problema. La DGT se centra en recaudar y no se centra en hacer un bien mientras recauda.

    El que no hayas visto ningún atropello en Madrid no significa que no los haya, no confundamos las cosas. En 1 año he visto yo 3 atropellos, 2 farolas tumbadas y una parada de autobús destrozada.

    El caso que comenta Portalvasco no es tan determinado. Eso existe en muchos sitios.

    Reply
  17. No puedo resistirme a comentar algo que es tan simple que es repugnante que no se haga.

    Veamos, según dicen los radares NO son para recaudar, sino para salvar vidas. Por eso, lógicamente según ellos los ponen en sitios en los que pueden estar bien escondiditos y no pueden ser vistos a tiempo. Eso es así y punto (porque yo lo digo 😉

    Si quieren salvar vidas pueden arreglar los puntos negros y peligrosos con el dinero que recaudan en las rectas sin peligro. Claro que quizás eso reduciría realmente los accidentes y las muertes y entonces sobrarían los radares que no son para recaudar…

    Aunque sinceramente y siendo totalmente incorrecto y subjetivo, NO lo van a hacer.

    ¿Incompetencia? ¿Estulticia? ¿Dejadez?

    Reply
  18. Javier Author

    Glomayol, quien debe arreglar los puntos negros, no es la DGT, es Fomento, el Ayuntamiento de turno, la CC.AA. de turno… pero el dinero de los radares nunca va a eso, son organismos diferentes.

    Y eso de rectas «sin peligro» cada día me suena más a tópico. Si es una recta sin pendiente, con buen vallaje, sin guardarraíles asesinos, sol 40º todo el año… ¿y que circule la gente a la velocidad que le da la gana no es un peligro? Mejor que vayan un poquito «tranquilitos», que por unos minutos que se ahorren…

    Reply
  19. Vale que no me creas cuando lo digo yo pero y si lo dice el señor Mario Arlando presindete de AEA.
    ——————————————
    La DGT va a instalar nuevos radares tráfico ¿cree que esta medida será efectiva contra el exceso de velocidad?

    La velocidad es un factor de riesgo y hay que tenerla en cuenta, ahora bien, la política que está llevando a cabo la Dirección General de Tráfico es de propaganda, y está utilizando los radares no como un elemento de prevención, sino de recaudación. Además se están incumpliendo varias promesas.
    —————————————–

    http://www.prnoticias.com/prn/hojas/noticias/detallenoticia.jsp?noticia=34534&repositorio=0&pagina=1&idapr=1__esp_1

    Reply
  20. «¿y que circule la gente a la velocidad que le da la gana no es un peligro?»

    Depende de algun factor mas pero fijate en esto:

    Autopista A68, toda la vida hasta hace 4 dias sin radares moviles en su recorrido. Toda la vida la gente por ahi a toda hostia. Ahora buscame los datos que digan que la A68 ha sido una autopista de alta siniestrabilidad o cualquier cosa por el estilo. Y en cambio habra sido una de las vias que mas ha corrido la gente.

    Reply
  21. Javier Author

    Álvaro, si no se ha matado nadie mejor. ¿Una excepción propensa a ser catalogada de «Autobahn»? No te digo que no, pero ¿qué hacemos con todas las demás?.

    Si fueses director de Tráfico, ya sé donde pondrías los radares, pero ¿te preocuparía algo que en varias autopistas hubiese «velocidad libre»? Se te tirarían al cuello igual, pero colectivos diferentes.

    Podrá fastidiarnos más o menos no poder poner el coche a velocidad máxima en sitios donde pueda hacerse con relativo poco riesgo, pero es lo que hay, y nos tenemos que hacer a la idea.

    Reply
  22. DaViDRp

    Javier, estaría de acuerdo contigo si cogieran todos los radares que estan «mal puestos» y los pusieran «bien». Que pongan unos cuantos bien no significa que se desmonte el argumento de la teoría recaudadora, con solo unos cuantos bien puestos no tenemos ni para llenarnos el buche. A mi me da la impresión que esto solo es para contentar a la opinión pública y despistarlas para que así puedan seguir haciendo las cosas a su manera unos años más.

    Reply
  23. Toño

    Y alguien me puede explicar entonces porque no baja la siniestralidad?.Hace algunos años que tenemos una autentica ristra de radares en el territorio y en cambio los accidentes no disminuyen.Incluso los puntos del carne estan empezando a perder efectividad.Si los accidentes no bajan lo logico seria concentrar los esfuerzos en otro tipo de tactica pero esto no lo van a hacer.Es mas rentable poner radares que se «amortizan» rapidamente que no gastar del presupuesto para arreglar los puntos negros, eliminar los quitamiedos, o incluso potenciar el transporte ferroviario de alta velocidad bajando los precios, etc…Es una verguenza

    Reply
  24. Javier Author

    Los radares no son LA solución, son UNA MAS de las soluciones que deben llevarse a cabo. Está comprobado que simplemente con las señales y pedir prudencia la peña no se deja de saltar los límites de velocidad. Hace falta poner radares y que nos de donde más nos duele: el bolsillo. Mientras nos den en el bolsillo, nos olvidamos de las lesiones medulares, de los accidentes, de poder morir al volante… sólo nos importa la billetera.

    Está claro que deben tomarse otras acciones, pero los radares no son la poción mágica, y sus efectos no tienen que notarse en el acto.

    Son un mal necesario, nos guste o nos disguste.

    Reply
  25. Dango

    Por lo que a mi respecta, las primeras frases del artículo han puesto en boca los pensamientos de mucha gente, entre los cuales se encuentra el mío.
    Por fortuna hasta la fecha nunca me han sancionado por exceso de velocidad, entre otras cosas porque mi coche es un Renault Clio Campus y si paso de 110 Km/h empieza a echar tornillos y roscas por el tubo de escape.
    Pero que a mi no me pase no significa que no vea lo que hacen.

    La liebre tendrá que saltar algún día: las asociaciones de automovilistas están cansadas de reclamar y denunciar públicamente el EVIDENTE AFÁN RECAUDATORIO de los radares fijos en España.

    Se conocen de sobra los puntos de mayor siniestralidad en las carreteras, donde a 90 te puedes matar perfectamente, sin embargo los radares están situados en tramos rectos de tres carriles donde es más difícil reducir la marcha, a veces porque el de atrás te está metiendo presión. Tramos en los que MUY RARA VEZ ocurre algún accidente.

    La tortilla ya huele.
    La DGT ha encontrado un fílón de oro, un negocio redondo, porque comercian con algo que no se ve, no se compra y que es obligatorio pagar.

    Hace años que descubrí el engaño del sistema capitalista. Y el engaño de este sistema no es otro que EL MIEDO.
    Los telediarios solo seleccionan aquellas noticias que casuan miedo en la población.
    Las empresas farmacéuticas llevan años provocando el MIEDO para que compres sus productos.
    La DGT busca extender el MIEDO para así poder justificar la siembra de radares y la posterior recolecta de Euros.
    Pero la madre de todos los negocios, el mejor montado de la historia, es la Iglesia Católica. Con el MIEDO nos ha controlado y desangrado hasta el día de hoy.
    El nuevo lema de la Dirección General de tráfico debería ser el siguiente: «DGT, no es por su seguridad, es por su dinero.»

    Reply
  26. Javier Author

    Dango, eso de que los radares están para recaudar ya no hay por dónde sostenerlo. Tienes radares en autopistas, vías secundarias… y están señalizados, luego pagar es voluntario, nadie te obliga a ir a más velocidad de la que marcan los límites.

    Y si te pilla un radar movil… las señales ya advierten de cuál es el límite. Si lo sobrepasas, los agentes están en su derecho de sancionarte. Es perogrullo puro y duro.

    Si no quieres pagar, pues no vas más rápido y listo. Es que no hay más. Un despiste lo puede tener cualquiera… pero despistarse habitualmente ya dice mucho de un conductor.

    Reply
  27. Dango

    No es solo mi opinión, Javier.
    Respeto tu postura, muerto el perro se acabó la rabia, pero me temo que miles de personas opinan como yo. Y solo un puñado como tú.

    Veo muy difícil que me trinquen a mi, soy muy miedoso y prudente conduciendo. Respeto la distancia de seguridad, no meto presión, llevo mil ojos en las señales y carteles… Voy a 100 Km/h máximo porque así no desperdicio gasolina, que está a precio de cubata.
    Etcétera.

    Pero aunque piense que a mi no me va a pasar, no puedo ser tan egoísta de ignorar lo que les pasa a aquellas personas que poseen un Audi A5 o un BMW Z4 que a 140 KM/h van comodísimos y ni se enteran de la foto.

    Y eso que dices de que los radares están señalizados es ABSOLUTAMENTE FALSO.
    En la provincia de Sevilla el 57% de los radares están sin señalizar.
    El periódico gratuito 20MINUTOS publicó un mapa con las principales carreteras sembradas de radares fijos SIN SEÑALIZAR. La mayoría ocultos en pórticos. La circunvalación SE-30 está sembrada.
    Curiosamente estos radares están situados en tramos rectos de 3 Km con 3 carriles en cada sentido.
    Cuando leí la noticia, en sevilla había unos 39 radares fijos, 23 de los cuales (Más de la mitad) no poseían señalización de ningún tipo.

    Las asociaciones denunciaron este hecho, a lo que la DGT alegó que no existía ley que les obligara a señalizar tales radares, sino un «compromiso» para con el ciudadano. Lo cual es tristemente cierto y la DGT legalmente no está obligada a señalizar sus tragaperras.

    Y sigo, lamentando desmontar tu argumento:

    – ¿Por qué se ponen radares en rectas kilométricas donde el peligro es realmente bajo y no en zonas más conflictivas donde darían mayor seguridad al tráfico? Para recaudar.

    – ¿Por qué se gastan cada año más y más pasta en estos aparatos y no en mejorar puntos negros? Para recaudar.

    – ¿Por qué en determinados tramos ponen señales con restricciones que crean unas colas tremendas si cumples la normativa, y JUSTO DESPUÉS de la señal está muchas veces el radar? Para recaudar.

    Te dejo citando a Martin Lousteau:
    «No se puede engañar todo el tiempo a todo el mundo».

    Reply
  28. Javier Author

    Te respondo brevemente:

    – ¿Por qué se ponen radares en rectas kilométricas donde el peligro es realmente bajo y no en zonas más conflictivas donde darían mayor seguridad al tráfico? Para que los que creen que los límites no se aplican para ellos, para que aflojen, en lugares donde es muy previsible que lo hagan

    – ¿Por qué se gastan cada año más y más pasta en estos aparatos y no en mejorar puntos negros? Por que los puntos negros no son su competencia, es de fomento, CCAA o ayuntamientos.

    – ¿Por qué en determinados tramos ponen señales con restricciones que crean unas colas tremendas si cumples la normativa, y JUSTO DESPUÉS de la señal está muchas veces el radar? En la autoescuela ya te enseñaron (o debieron) que donde está el mástil, ya es vigente el límite. Más o menos justo, pero es así.

    Es como si digo ¿Por qué hay gente en este país que va a más de 140 en autovía? Para compensar a Hacienda.

    En cuanto a los radares sin señalizar, pienso que TODOS deberían ir señalizados, la mayoría lo están, pero si no lo están, lo que seguro que ya estaba señalizado es el límite vigente en dicha zona. Si no se señalizase ni el radar ni el límite, yo lo gritaría con megáfono: RECAUDACION, pero no es así.

    Saludos.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.