Reflexiones, Seguridad vial

Los muertos estimulan las acciones

Este titular admito que resulta muy macabro, pero cada día estoy más convencido de que es una verdad como un templo. Cuando hay muertos sobre la mesa, es más fácil que se haga algo que cuando no ha pasado nada. No, «nada» no, es una palabra que no me gusta, porque ignora pues a los heridos, aquellos que no necesariamente mueren, pero quedan tullidos, incapacitados, en coma o condenados de por «vida». Pero admitámoslo, los muertos «venden» más, es asqueroso pero cierto.

Como redactor de Motorpasión ya me he pronunciado acerca de la carrera ilegal Gumball 3000, una caravana de coches potentísimos conducidos no por pilotos profesionales (aunque alguno habrá), sino por millonarios, en carreteras abiertas. Un accidente de uno de los «participantes» ya ha dado lugar a dos muertes. Las víctimas eran ajenas a la competición.

Accidente mortal en la Gumball 3000

Los verdugos del matrimonio de sexagenarios, lejos de socorrerles, se dieron a la fuga y luego fueron detenidos. ¿A alguien le suena la historia?

La muerte del hombre, que falleció en primer lugar, desencadenó la cancelación del evento. Tras 9 años de esta competición, en los que «no ha pasado nada» hasta que no ha habido un muerto, no se ha cancelado. Triste, pero cierto. Otro ejemplito, el de un alcalde catalán que murió en un accidente de tráfico en su localidad. A consecuencia de esto, se pusieron en marcha varios engranajes oficiales para paliar que algo así volviera a suceder, tras años de reivindicaciones del consistorio.

¿Por qué hay que esperar a lo irreparable para actuar? ¿Por qué hay que tener un familiar enterrado con un volante en la mano para concienciarse? ¿Por qué tanta pasividad ante lo que puede pasar, hasta que no pasa? ¿Es acaso una reacción infantil en plan «no va a pasarme nada», y luego no somos capaces de asumirlo?

La única persona que ha muerto en mi familia por un accidente de tráfico fue mi bisabuela paterna Carmen, a la que no pude conocer. Tenía 80 años y conducía un entrañable SEAT 600. Si hago mi pequeña contribución a la causa no es por el «qué ha pasado», más bien por el «qué va a pasar». Pero mucha gente no es capaz de actuar hasta que es demasiado tarde, y unos pocos pagan el pato de otros muchos, es una macabra lotería.

¿Qué es lo que falla en la raza humana? La Historia está plagada de ejemplos en todas las culturas y en todas las épocas.

Luego que no nos sorprenda que la gente siga muriendo en la carretera, aunque haya carnet por puntos, tropecientos radares y una «gran recaudación» en concepto de multas. Siempre podemos echarle la culpa de todo a Pere Navarro, ¿no?

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


7 Comments

  1. Alfredo

    loqué:

    Espero que te hayas olvidado de poner la etiquetita de «modo irónico on/off» en tu comentario porque, si no es así, acabas de definirte muy bien. Si tu intención era irónica, mis disculpas.

    Las muertes del Dakar (que en mi opinión es otra carrera que tampoco tiene una gran razón de ser) han sido, en su mayor parte, de pilotos y participantes que corrían conociendo dónde se metían y sabiendo que era peligroso (aunque no vamos a negar que se han llevado por delante unas cuantas veces a gente que también pasaba por ahí).

    Aquí hablamos de un par de señoritos con dinero, un coche potente y mucha prepotencia que han matado a dos personas que simplemente tuvieron la mala suerte de encontrárselos en una carretera convencional, como las que tú y yo recorremos a diario, no en un circuito ni en el desierto.

    Reply
  2. Paladi

    Pero si mueren son los participantes, no?

    Porque vaya gracia pasar por allí y que unos locos te embistan asi por las buenas y se den a la fuga…

    Reply
  3. pep

    Ese es el problema, que la gran mayoría, incluso de los que están en el poder legislativo, piensan que no es para tanto. Además parece ser que están entretenidos en otras cosas «más importantes». Y así nos va en muchas cosas. Los accidentes de tráfico, entre otras cosas, dan una muestra inequívoca del grado de educación que tiene una sociedad. Educación no es saber Historia, Matemáticas u otras disciplinas, eso es formación. La educación es otra cosa, y de eso andamos bastante escasos todos y cada vez más. Y sobre todo, educación escasa en los que participan o han participado del poder legislativo, y eso es más preocupante.

    Reply
  4. Yop

    http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=403084&idseccio_PK=1022

    multa por comer un croasants parado en un semaforo…jajajajaja….lo que hace el tener que recaudar…dentro de poco multaran a todo aquel que se peine con la mano, se rasque los…o simplemente por mirar a una chica que va por la acera…lo importante es que las arcas esten llenas que hay mucho deficit.

    le tenian que haber quitado puntos hombre…asi tambien tendria que pagar para ir a la escuela y recuperarlos.

    Reply
  5. loqué

    Las muertes del Dakar (que en mi opinión es otra carrera que tampoco tiene una gran razón de ser) han sido, en su mayor parte, de pilotos y participantes que corrían conociendo dónde se metían y sabiendo que era peligroso (aunque no vamos a negar que se han llevado por delante unas cuantas veces a gente que también pasaba por ahí).

    Esas últimas son las que me molestan. No estoy de acuerdo con estas carreras ilegales, pero recuerdo que hay otras legales donde se atropella gente ajena a la competición y ¿que pasa? no pasa nada. Absolutamente nada.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.