Reflexiones, Seguridad vial

Desconexión generacional

Ahí va otra anécdota que empieza en la Universidad, pero acabo hablando de tráfico, palabrita del niño Jesús. Tengo una asignatura de «Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas» o simplemente LADE. Es Macroeconomía, y la escogí por dar 7 créditos y como ya había cogido economía en bachillerato y se me da bien… Por primera vez en mi vida, soy el mayor de la clase. No había caído en la cuenta de que las DIOSAS que tengo por compañeras (75-80% chicas) tienen o 19 o 20 años, si eso habrá alguien de 21 como mucho… y el menda con 24 años.

Me sentí mejor en la cafetería, esperando a que me atendieran. Acuden varios jubilados a la «universidad para mayores», y uno de ellos estaba intentando negociar el precio de un menú con la jefa de camareras, pues a fin de cuentas, aunque tenga 100% pelo cano, sigue siendo un estudiante. El hombre de unos 70 años empezó a decir algo que la camarera no escuchó, y como estaba cerca, me puse a escucharle.

Ese «señor mayor» era ni más ni menos un Ingeniero Industrial retirado, con un Master y décadas de experiencia. Se apuntó a la universidad de mayores para estar activo y por que las letras nunca fueron su fuerte. Me sentó mal ser el único que le escuchase, ciertamente hay una desconexión entre generaciones. Generalizando: Los jubilados creen que los jóvenes estamos locos, y los jóvenes creemos que los jubilados son unos «carrozas» que deliran por la edad.

En la carretera, las diferencias se maximizan. Los jóvenes creemos en nuestras habilidades y facultades como «reemplazos» de la experiencia (directamente algunos creen tener la suficiente o más), y ellos creen que la experiencia y sus millares de kilómetros están por encima de las cataratas, la pérdida de reflejos, que ya no son los mismos, etcétera. Ambos colectivos pecan de egocentrismo y por supuesto, nadie les baja del burro en cuanto a quién tiene la razón.

Alfa Romeo 33

El martes por la mañana he estado a punto de ver mi primer muerto en directo. Fue en el mismo tramo donde días atrás casi me quedo atrapado entre la matrícula delantera y la trasera de «mi coche». Mediodía, visibilidad perfecta, detrás de una furgoneta iba un Alfa 33 (como el de la foto), un coche y después el que os cuenta esto. De frente, viene un camión, pero está lo suficientemente lejos. Inicio mi adelantamiento y me echo a la derecha tras pasar al coche que me precedía, para tener margen de sobra respecto al camión.

Cuando estoy detrás del Alfa, y el camión a no más de 200 metros, se le ve dubitativo, con el intermitente sacado. Y entonces es cuando empieza el redoble de tambores y nos llevamos las manos a la cabeza: ¡empieza a adelantar por sus santísimos cojones!

Ya estaba diciendo para mis adentros «este se mata de fijo», cuando consiguió colarse en el hueco centimétrico que quedó entre el camión y la furgoneta, ambos frenaron para evitar el previsible desenlace. Pasado el camión y sin peligro, adelanto a la furgoneta y vuelvo a quedar detrás del Alfa. Me preguntaba qué clase de subnormal iba al volante: si un pastillero, un borracho o un suicida1. Por el retrovisor izquierdo de su coche divisé unas gafas. Por encima del cabecero del asiento del conductor vi una boina: ¡la jodimos!

Era un abuelillo que tiene las facultades lo suficientemente mermadas como para hacer un adelantamiento que no me atrevería a hacer ni con un BMW M5 de 500 caballos, con un coche viejo que no da más de 130 CV en el mejor de los casos. No estoy cometiendo una falta de respecto generacional ni estoy siendo un desgraciado mocoso si digo que ese señor no está en condiciones para tocar más un volante. Ha estado a punto de morir solo contra un camión (al camionero no le habría pasado nada). En posteriores ocasiones, llevará a su mujer, a sus nietos, a un amigo… y quizás se va al cielo, si existe, acompañado.

Respeto por los mayores y objetividad no entran en conflicto en casos como este. Suponen un riesgo para la seguridad vial, pero no están de moda, y por lo tanto «no existen», no salen en el 20 Minutos ni en el Qué!, no se habla de ellos, y ahí andan, sueltos. Eso sí, cuando un abuelillo se choque contra un turismo familiar con 3 bebés y mueran todos, seguro que consigue sitio en alguna portada y que algún político o funcionario de la DGT diga «estamos trabajando en solucionarlo».

Mi abuelo ha sido un buen maestro en lo referente al coche. Con él he aprendido cosas que sólo vienen en los exámenes de los formadores viales, sólo se hablan en foros de expertos y muchos han muerto por no conocerlas. Si no le hubiese escuchado, pues igual podría tener una bonita losa de granito sobre mi cara, con unos numeritos y una leyenda con mi nombre, en la autoescuela no me enseñaron todo.

(1): No quiero desvirtuar el sentido de la palabra kamikaze, Flor Zapata lo explicó de forma fantástica en un post de su blog.

Fotografía: Wikipedia

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


6 Comments

  1. papon

    que curioso porque la anécdota que conté en un comentario dos entradas antes me ocurrió con un alfa33…. y no es que se vea mucho, ten por seguro que con poco que se la pegue con ese coche se mata.

    Reply
  2. dosa

    menudo peligro suelto!!!! toy contigo en que ese personaje no deberia tocar mas un volante.Pero como no hasta que no haya trajedias, nadie hace nada,ni se endurecen las condiciones.

    Reply
  3. Yo lo que no entiendo es porque si a un joven de menos de 18 no le permiten conducir, ya que se supone, no tiene la madurez necesaria para asumir tal responsabilidad, con el consiguiente peligro que entraña, a una persona mayor si se le permite, cuando no ve bien o no oye, o no calcula bien las distancias…

    Viene a evidenciar que el psicotecnico no es mas que una forma de que un medico que no fue capaz de sacar una oposicion, gane un dinero, por no hacer nada… vas pagas y te vas, que mas da como este el test…

    Me parece vergonzoso.

    Reply
  4. sob

    Y digo yo: Ese joven que va «tumbado» en el asiento, con las gafas de sol y las lunas tintadas con el negro más negro que hay (no ve bien), y con 100 decibelios en el equipo de música (no oye su entorno), ¿por qué se le permite conducir en esas condiciones, por muchos reflejos que tenga?
    Al final, todo es cuestión de humildad. Sé de varios conductores, profesionales durante muchos años que, llegado su momento, no se han visto capacitados para conducir con seguridad y han soltado voluntariamente «la rosca». Y si ese joven la tuviese (la humidad), reconocería que así tampoco se puede ir, y haría lo propio, o mejoraría las condiciones.
    He dicho.
    Saluu2
    sob

    Reply
  5. Con el paso del tiempo te vas dando cuenta que nunca es todo blanco o todo negro. Lo importante es llegar a comprenderlo. Lo importante es conocer las limitaciones de cada uno. Lo importante es el respeto a los demás y a uno mismo. Lo importante es juntar conocimientos, experiencias y compartir.
    El tiempo va haciendo todo los demás.
    Gracias por traerme hasta aquí, como siempre, a pesar de tener que aprender mucho de ti, eres tú quien me menciona.
    Flor, madre de Helena.

    Reply
  6. jmt46

    Pues yo tengo una anecdota que me ha ocurrido hoy:
    Venir a Madrid por el puerto de Navacerrada y el termometro marcaba 0.5 y habia hielo en el suelo, mi coche(traccion trasera) en las revueltas, que las tome con sumo cuidado se iba un poco, nada importante. Entonces veo como un Golf TDI se pone a delantar en pleno puerto con las condiciones meteorologicas que habia a 2 3 coches hasta que se pone detras de mi cuando veo que puede le aviso de que puede adelantarme y empieza a delantar llegando a 5 coches , teniendo que abrirle paso los coches.¿realmente te compensa jugarte la vida en el puerto(que en mi opinion hay 3 sitios contados para adelantar, alguno mas si llevas moto, para que luego haya un carril para vehiculos lentos donde yo me he «ventilado» a 10 vehiculos… Un adelantamiento es muy peligroso, nose como hacerlo mal(aunque la linea sea discontinua no esta mas vigilado.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.