Un día como hoy hice uno de los mejores viajes de mi vida para recoger mi ansiadísimo Supra. Sé que estoy suprapesado, pero bueno, es lo que tiene un blog personal, que hablas de lo que quieres.
Ya he hecho casi 1.500 kilómetros con el coche, y han sido más de 180 euros en gasolina. Ni qué decir que nunca me he gastado tanto dinero en combustible en un mes… Traducido a dióxido de carbono, he aportado para el cambio climático 364 kg de nada, por kilómetro 261 gramos de media. Como se entere Greenpeace me lo queman.
De todas formas, no debería quejarme mucho. Registré mi coche en Spritmonitor, la media calculada es de 11,21 l/100 km, fundamentalmente circulando dentro de los límites legales de velocidad, habiendo metido el coche en ciudad lo suficiente y sin cortarme en usar los asientos calefactados cuando ha tocado. No conduzco obsesionado por el consumo, que conste.
La media de consumo de los otros Supra de tercera generación que están ahí censados es superior a 12 l/100 km, así que, considerando que pisa zona urbana, no está nada mal. Estoy ansioso por saber en cuánto voy a notar el próximo cambio de neumáticos en el consumo, voy a hacerme en breve con unas Goodyear EfficientGrip, que las voy a conseguir muy bien de precio.
Por mi forma de conducir, y sin haber preparado el coche, no creo que necesite neumáticos con prestaciones superiores. Ya me estoy acostumbrando a unos neumáticos que agarran mal (Michelin Pilot HX, cumplen 10 años en breve), guardo más distancia de seguridad que de costumbre y difícilmente paso el coche de 120 km/h reales, el velocímetro tiene mucho error y eso da margen. Soy muy consciente de las ruedas que llevo.
Según se vayan recuperando mis finanzas de la compra… vendrá la transformación a GLP, ponerme un equipo de sonido moderno (ahora es cinta con cable + MP5) y realizar algunas mejoras mecánicas para mejorar el rendimiento, como quitar el ventilador viscoso de serie y cosas que más adelante seguiré viendo. Duele mucho pagar más de 60 euros por depósito, pero he de admitir que nunca he pagado tanto combustible con tanto gusto.
Por cierto, un depósito fue de 98 octanos (siempre Repsol, que para algo está el descuento del 2%) para limpiar un poco la mecánica y ver si hay diferencia… y no la he encontrado. Seguiré echando 95 octanos en lo sucesivo.
Lamentablemente hoy se ha llevado el primer rascado de columna con la matrícula en el parking, y eso que había instalado una protección de espuma en la pared de la plaza, tendré que proteger también la columna. Tanto morro… despista, y la medida trasera no se la tengo totalmente medida aún. Ya me acostumbraré. En fin, os seguiré informando, y perdonad la suprapesadez pero estoy que no cago 😛
«perdonad la suprapesadez pero estoy que no cago»
Para algo es tu blog personal, ¿no? Para que escribas sobre lo que quieras (y más aún si es algo que te hace ilusión). Además, será interesante ver el proceso de cambio de tu supra con la futura conversión a GLP (y lo que venga…).
Joder, ¿ya hace un mes? :-O
por mi puedes seguir siendo suprapesado, me gusta ver la evolución de tu supra y me gustará aún más cuando pongas el GLP que eso sí que me interesa, además he descubierto eso del sprintmotor, a ver que tal
pues nada sigue con tu suprablog
Aunque tu estés suprapesado, nosotros seguimos aquí interesados en la evolución de tu Supra.
Me parece interesante la elección de esos neumáticos, estoy expectante por saber como los consigues a bien de precio y que mejoras aportan estos en el consumo…
Lo de la gasolina , que estos dias está subiendo, es cosa de no pensar mucho. La mayoría son impuestos para que se pongan rádares en largas rectas pero no se mejoren mucho las autovias o se quiten los puntos negros.
Franciscus…que razon llevas en eso, después de este invierno las carreteras están echas polvo (literal). Ayer con la lluvia metí la rueda en un socabon (en ciudad) y me he cargado la goma y la llanta está torcida…
Jodó, ¿un mes y ya lo has rascado? Eso debe de doler… Mi primer rascón fue pasado el año y casi me corto las manos por lo que le hice al culito del pobre Focus 🙁
@franciscus:
¿De dónde crees que se paga la salud universal pública?
CDTI de la seguridad social principalmente.
Tiene los mismos neumaticos desde hace 10 años?? he leido bien??
@Jmt46 has leído perfectamente. Estoy detrás de gomas nuevas desde que tengo el coche y tomo más medidas de seguridad mientras conduzco que las habituales. No fui consciente de la edad de las ruedas hasta pasada una semana de la compra, en el primer vistazo que les hice vi que estaban bien de dibujo, pero era un garaje y no aprecié bien lo demás. Los nervios hicieron el resto, di por sentado que estaban en mejor estado.
estan muy cuarteadas??? Es dificil darse cuenta de esos detalles.
Vas a ponerle verano ahora y luego invierno en noviembre??
Asiento a todo lo que dices. Las de invierno se las pondré tan pronto empiecen a bajar las temperaturas, ya me he empezado a mover para ver cuáles me acabo pillando. Este coche es muy sensible y lo más peligroso que he hecho ha sido moverlo con lluvia. Con algo peor… no lo sacaría del garaje.
@ jmt46
«CDTI de la seguridad social principalmente»
Te equivocas. La seguridad social son las pensiones, paro, etc. La sanidad se separó de la seguridad social en 1994 y se financia con partidas directas de los fondos del estado y con los impuestos a los hidrocarburos. De echo, la sanidad es universal (para todos, trabajes o no) y la seguridad social no (si no trabajas no tienes derecho a paro, ni pensiones).
http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-sanidad-publica-y-como-funciona
ya ya se lo que dices por experiencia, cuidado con las rotondas contraperaltadas.
Vamos no lo sacaras del garaje porque no va a salir si tienes una rampa nevada algo pronunciada te lo digo por experiencia.
En cambio el viernes volviendo por la noche por la A6 se puso a nevar y con el 750 sin ningun problema a 110-120 por las rodadas con bastante adeherencia, se nota mucho el control de traccion y el ESP, que no salto ni una vez.
Javier, asegúrate que por muy «eco» y «efficient» que sean las gomas, que agarren no lo mínimo, si no lo que ese coche necesita realmente. Que una cosa es no ponerle unas gomas de altas prestaciones, casi unos rayados de circuito porque no se necesitan en la calle, y otra es meter la pata por poner otras «un pelín más duras» pero que comprometan el agarre del coche en la situación más sencilla que no te esperes. Lo mejor es que esta sorpresa te la llevas hasta cuando el fabricante asegura que la goma es perfectamente válida para ese modelo/tipo de coche en concreto.
En serio, que no tendría yo la primera noticia de uno que tiene susto con su coche de varias centenas de caballos por ponerle unas gomas algo más eficientes para el bolsillo y más duraderas que las que tenía (al final más duras, y menor agarre). Igual hasta unas gomas eco en ese coche son un calzado perfecto para hacer los primeros pinitos en el mundo del drift… 😉
@Bautii ¿socavón en ciudad? Si tiras foto en el momento, llamas a la policía levantas atestado y plantas denuncia al ayuntamiento, éste último carga con todo el marrón y los costes generados. Aunque tengas que llegar a juicio.
Esto es así porque para eso el ayuntamiento y comunidad son responsables del estado de las vías. Si no fuera así y no pudiéramos recurrir así, las calles ya podían ser un rosario de socavones y todos zigzagueando según pudiéramos para esquivar en vez de mirar por circular. Una cosa son los imprevistos y otra cosa es que pagar el pato y no poder actuar correctamente por la dejadez de otros en sus obligaciones.
Yo por eso voy tan al loro con el asunto de los resaltos. Ya me preocupo yo de no pasar con exceso de velocidad sobre ellos y me duele sentir lo que el coche «dice» lo mal que le sientan. Pero si llegara un día que resalto o socavón me hacen la gracia, ese día perderé la mañana o la tarde, pero el ayuntamiento de turno no se va de rositas.
alexuny, gracias no tenía conocimiento de esto.
me informare de la manera mas correcta de hacerlo y menos dolorosa para el bolsillo, porque un abogado hara falta..
Disfruta… Pero ten cuidado con las cubiertas que adquieras, no siempre los modelos fuel saver, pilot energy y demás sucedáneos resultan ser las idóneas según para que modelos, sobre todo los de propulsión.
A veces hay que tener cuidado con lo que se calza en el coche, te pueden llevar a más de una situación comprometida sin necesidad de acelerar, hay momentos en que las situaciones más cotidianas pueden convertirse en uno de esos dias en que te encuentras encerrado en tu pedazo de metal favorito sin siquiera explicártelo.
Ten en cuenta que los cambios de apoyo en un eje rígido pueden llevarte a la cuneta en un santiamén y que todo el combustible que gastas en un año no equivale al coste del coche, ni mucho menos al de tu vida o tus condiciones psicomotrices.
Hazme caso, en un coche con una potencia respetable, unos neumáticos a la altura son no solamente necesarios, sino más bien obligatorios.
Por cierto, cubiertas aparte, comprueba la suspensión, suena a tontería, pero te puede evitar más de un susto tonto.
Saludos.
Que neumatico has pillado al final? de las toyo proxes t1r habla muy bien la gente en cuanto a agarre, y no son caras.
Goodyear EfficientGrip, a modo de pruebas, quiero ver qué resultado dan. Cuando mejore mecánicamente el coche y me plantée la actualización a llanta de 17 pulgadas, pondré unas ruedas más óptimas.
Cuando veas llantas, mira la gama enkei sport. te recomiendo las RCT4. ligeras y resistentes. Yo en el subi llevo las ES Tarmac en 17×7,5 y son 6,7 kg/llanta en báscula.
Para el tuyo en 5 palos enkei tb tiene otras bastante cucas. Oz está muy visto y canta mucho para los amigos de lo ajeno.