Mecánica, Personal

Motor de cilindrada variable, la patente que perdí por meses de diferencia

Motor de cilindrada variable

Mientras buscaba otras movidas, me he topado con una cosa que me ha hecho retroceder años hasta mi infancia. En 1990-1991, más o menos, se me ocurrió (y no preguntéis el motivo, lo he olvidado) una forma de variar la cilindrada de un motor.

El concepto era muy simple, cambiar la cilindrada variando la altura entre los pistones (punto muerto superior) y la culata, mediante algún tipo de actuador. Igual si busco entre mis papeles viejos encuentro algún boceto. Yo tenía 7-8 años, iba a 2º de EGB.

Pues bien, acabo de descubrir que Saab estuvo trabajando en un diseño experimental de motor de cilindrada variable, que ganó un galardón en 2000-2001. Aprovecharon una patente del 25 de junio de 1991. ¡Me cago en mis muelas!

Mis abuelas están bien las dos, gracias. Acabé desechando la idea cuando entendí mejor el concepto de la sobrealimentación, si variamos la presión del aire en el cilindro, podemos meter más gasolina y por tanto más mezcla, luego equivale en cierto modo a variar cilindrada.

¿Qué habría pasado si alguien me hubiese hecho caso y hubiese mandado mi boceto a una oficina de patentes? ¿Se habrían arruinado mis padres con el papeleo? ¿Habría ganado algunas pelillas? ¿Mi nombre habría salido en algún sitio? Ya no lo sabré nunca.

General Motors se cargó esa línea de investigación por sus costes, pero no deja de hacerme gracia que intentasen poner en práctica algo que se le ocurrió a un mocoso que se aburría tras haber hecho los deberes. Por meses de diferencia, hay que joderse.

OWNED

En fin, Gregory Larsen fue más rápido que yo.

Enlace: Wikipedia

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


3 Comments

  1. Uno que pasa

    Suele ocurrir «más a menudo» de lo que se piensa. Tal como existe la evolución paralela, existen las ideas paralelas de dos (o más personas) que no se conocen de nada y que llegan a la misma solución ante el mismo problema.

    La idea de poder variar la relación de compresión de forma contínuamente variable parece pasar forzosamente por el abisagramiento entre el bloque y la culata por un punto. De haber otro modo, posiblemente se habría ideado ya, este invento tendría un éxito comercial rotundo, es de lo poco que le queda al motor de combustión para perfeccionarse del todo.

    Ni VAG le mete mano, parece que le sale más a cuenta incluso perder millones con el Veyron.

    Reply
  2. Álvaro

    :0 flipando que se te ocurrieran ese tipo de cosas con 7 años. Yo con esa edad lo máximo que se me ocurría es faros adaptativos y un cacharro para que se pudieran oir canciones de muchos tipos. Todo esto sin llegar a desarrollarlo.

    Vamos que estarás conmigo que el nivel de frikismo es alto. Lástima que no nacieras años antes, aunque me da que si se hubiera producido esto no estarías comentando en Motorpasión y otros y perder los intercambios de opinión pues como que no.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.