Mientras buscaba otras movidas, me he topado con una cosa que me ha hecho retroceder años hasta mi infancia. En 1990-1991, más o menos, se me ocurrió (y no preguntéis el motivo, lo he olvidado) una forma de variar la cilindrada de un motor.
El concepto era muy simple, cambiar la cilindrada variando la altura entre los pistones (punto muerto superior) y la culata, mediante algún tipo de actuador. Igual si busco entre mis papeles viejos encuentro algún boceto. Yo tenía 7-8 años, iba a 2º de EGB.
Pues bien, acabo de descubrir que Saab estuvo trabajando en un diseño experimental de motor de cilindrada variable, que ganó un galardón en 2000-2001. Aprovecharon una patente del 25 de junio de 1991. ¡Me cago en mis muelas!
Mis abuelas están bien las dos, gracias. Acabé desechando la idea cuando entendí mejor el concepto de la sobrealimentación, si variamos la presión del aire en el cilindro, podemos meter más gasolina y por tanto más mezcla, luego equivale en cierto modo a variar cilindrada.
¿Qué habría pasado si alguien me hubiese hecho caso y hubiese mandado mi boceto a una oficina de patentes? ¿Se habrían arruinado mis padres con el papeleo? ¿Habría ganado algunas pelillas? ¿Mi nombre habría salido en algún sitio? Ya no lo sabré nunca.
General Motors se cargó esa línea de investigación por sus costes, pero no deja de hacerme gracia que intentasen poner en práctica algo que se le ocurrió a un mocoso que se aburría tras haber hecho los deberes. Por meses de diferencia, hay que joderse.
En fin, Gregory Larsen fue más rápido que yo.
Enlace: Wikipedia
Suele ocurrir «más a menudo» de lo que se piensa. Tal como existe la evolución paralela, existen las ideas paralelas de dos (o más personas) que no se conocen de nada y que llegan a la misma solución ante el mismo problema.
La idea de poder variar la relación de compresión de forma contínuamente variable parece pasar forzosamente por el abisagramiento entre el bloque y la culata por un punto. De haber otro modo, posiblemente se habría ideado ya, este invento tendría un éxito comercial rotundo, es de lo poco que le queda al motor de combustión para perfeccionarse del todo.
Ni VAG le mete mano, parece que le sale más a cuenta incluso perder millones con el Veyron.
:0 flipando que se te ocurrieran ese tipo de cosas con 7 años. Yo con esa edad lo máximo que se me ocurría es faros adaptativos y un cacharro para que se pudieran oir canciones de muchos tipos. Todo esto sin llegar a desarrollarlo.
Vamos que estarás conmigo que el nivel de frikismo es alto. Lástima que no nacieras años antes, aunque me da que si se hubiera producido esto no estarías comentando en Motorpasión y otros y perder los intercambios de opinión pues como que no.
Pingback: Bitacoras.com