Citroën, Minipruebas, Opel, Turismos

Llegamos a la parte final de esta comparativa con los dos modelos que quedaban por analizar, el Citroën C3 y el Opel Corsa (modelo de 2004), ambos diesel y en torno a los 100 CV de potencia. Pero, ¿por qué un modelo retirado del mercado?

Citroën C3 y Opel Corsa

Fácil, sirve para que veamos qué ha cambiado en este segmento utilizando como referencia uno de los modelos de más éxito. El Corsa C apareció en el mercado en 2000, antes que el C3, y se produjo hasta 2006, cuando tomó el relevo el Corsa actual. La versión comentada es del último restyling que sufrió el modelo, en 2004.

Opel Corsa y Citroën C3

Por otro lado, el Citroën C3 que analizamos supera los 100 CV de potencia, es un 1.6 HDi de 109 CV, escalón de potencia sólo superado por el Fiat Grande Punto de 120 CV, el Ibiza FR-Cupra de 130/160 CV, VW Polo GT de 130 CV y el Nuevo Opel Corsa de 125 CV, siempre pensando en gasóleo y en utilitarios. El motor de 109 CV va asociado exclusivamente al tope de gama del C3.

Continue Reading

Citroën, Conducción eficiente, Minipruebas, Turismos

Lo prometido es deuda, esta es la segunda parte de la prueba de consumo del Citroën C4, pero en esta ocasión, usando el novedoso cambio automático CMP asociado al motor 1.6 HDi de 110 CV. En primer lugar, veamos qué es eso del CMP. Son las siglas de «cambio manual pilotado», no es un cambio automático en el sentido estricto del término.

Citroën C4

No utiliza un convertidor de par ni variador contínuo, es una caja manual de las de toda la vida pero gestionada de forma electro-hidráulica por un ordenador, y sin pedal de embrague. Es lo más parecido a tener un «pitufo» cambiando marchas por nosotros cuando se lo pedimos, o a su criterio. La pantalla frontal encima del volante nos indica la marcha en la que circulamos en todo momento.

El cambio CMP tiene dos modos principales de funcionamiento: automático y manual/secuencial. En el primer modo, el cambio CMP hace todo por nosotros: cambios, reducciones, asistencia en arranques en cuesta, adelantamientos, etc. Como todo automático moderno, la posición más profunda del acelerador activa el «kick-down», el motor da lo mejor de sí mismo para lograr la máxima aceleración (desactiva el limitador/regulador si estaba encendido), bueno, casi lo mejor de sí mismo.

Continue Reading

Citroën, Conducción eficiente, Minipruebas, Turismos

Mediante unas cuantas minipruebas, vamos a ver que eso de la «Conducción eficiente» funciona de verdad. Cuando empecé a utilizar las técnicas de ahorro de combustible, hace ya un año, elegí un modelo puntero, accesible a muchos bolsillos y bastante conocido: el Citroën C4, con las motorizaciones gasolina y diesel, ambas 1.6 de 110 CV de potencia máxima. En la primera parte de la prueba, veremos qué pasa con cambio manual -5 velocidades-, y en una segunda parte, el resultado con el 1.6 HDi CMP (automático), aplicando también técnicas de conducción eficiente.

Citroën C4

Cabía la duda de que las técnicas mencionadas no funcionaran igual con el último modelo que con otros no tan recientes e incluso turismos con cierta antigüedad (al menos, con motor de inyección). Tras un año de resultados con diferentes modelos de todo tipo, que no dejan lugar a dudas la eficacia de estas técnicas, y ya con suficiente información recopilada y contrastada, te seré sincero: me lo creo. Los números hablaron; los consumos oficiales no se los inventan. Los beneficios de las técnicas de conducción eficiente son indiscutibles, el método científico no falla.

Continue Reading

Minipruebas, Turismos

Los últimos meses han sido testigo de la renovación de varios modelos muy populares en nuestro mercado, conocidos por casi todos. Con el paso del tiempo, los utilitarios han pasado de ser coches pensados fundamentalmente para moverse en modelos respetables, que cada día tienen menos que envidiar a hermanos mayores, pues se hacen más cómodos, son más seguros, van mejor equipados y en definitiva, son mejores coches.

Ahora bien, es dificil decidirse más allá de la estética, pues la competencia es feroz en este segmento. La aparición del Nuevo Corsa habrá desatado una marea de dudas e inquietudes, y muchos se preguntarán «¿Y ahora, cuál me compro?» Intentaré dar respuesta a esta pregunta, comentando algunos modelos conocidos, desde un punto de vista menos técnico y más práctico, para que sin necesidad de entender demasiado sobre el automóvil, uno pueda elegir no sólo con la vista y corazón, sino con la cabeza. Se trata pues de una comparativa un poco «diferente».

Continue Reading