Minipruebas – JavierCostas.com
Conducción eficiente, Deportivos, Minipruebas, Toyota, Turismos

Goodyear EfficientGripLa semana pasada por fin pude jubilar las ruedas de mi coche. Montaba unas Michelin Pilot HX fechadas en 2000, es decir, que tenían casi 10 años y estaban pidiendo a gritos el retiro. Acabo de montarle cuatro unidades de Goodyear EfficientGrip (más información en Motorpasión).

Es un neumático de baja resistencia a la rodadura, rival de Michelin Energy Saver, Continental PremiumContact2, Bridgestone Turanza ER300 y Pirelli P6 Cinturato. Promete una reducción del 2% del consumo, pero en el caso de mi coche la reducción ha sido más bestia.

Con el primer depósito que las he usado, me ha bajado el coche de 11,35 l/100 km de media a ¡10,04 l/100 km! Lo mejor de todo es que 80 km fueron con las ruedas viejas, he hecho 100 km con el techo abierto y para postre he atravesado Madrid ciudad de punta a punta (con todo lo que eso implica). Vamos, que no han sido condiciones óptimas para hacerle ese consumo a este coche.

Dicho esto, creo que el consumo me ha bajado realmente casi 2 l/100 km. Por otro lado, el coche ha ganado de repente mucho en confort, se nota que los otros neumáticos estaban cristalizados y demasiado duros. Han desaparecido casi todos los grillos, casi parece que esté nuevo. Como mínimo, parece mentira que tenga ya 171.000 km.

Continue Reading

Conducción eficiente, Híbridos, Honda, Lujo, Minipruebas

Consumo Toyota Prius

Hay gente que piensa que soy demasiado «dieselero», pero eso no es cierto, los coches que más me gustan son los híbridos. De acuerdo, tienen algunas pegas como su precio superior o los problemas medioambientales derivados de usar baterías de níquel, ¿pero alguien renuncia a usar pilas por lo contaminantes que son? Con estos coches no presumes de haberlos puestos a 200 Km/h, fardas de haber bajado de 4 l/100 Km.

Estos coches me chiflan por que dan más placer de conducción que los gasolina/diesel normales y tienen un rendimiento realmente bueno, entre otras cosas. Y cuando más eficiente es tu conducción, mejores aún son los consumos respecto a un coche normal. La imagen que he puesto para iniciar el post deja las cosas bastante claras, ojalá hubiese más modelos así en el mercado.

Actualmente se venden en España unos pocos híbridos, todos alimentados por gasolina sin plomo y japoneses. Os dejaré un breve resumen sobre ellos y enlaces a las distintas pruebas que he realizado en Motorpasión. Entre el Honda Civic Hybrid y el Toyota Prius hice una comparativa (parte 1 y parte 2), para quien quiera ver las diferencias en los dos modelos al alcance del español medio en cuanto a precio.

Continue Reading

Híbridos, Lujo, Minipruebas, Personal

Lexus LS 600h

¿Cuál es el mejor coche que he conducido en mi vida? Éste. Una berlina de superlujo de 445 CV, 2 toneladas y pico de peso, motor V8 de 5 litros híbrido, tracción total… La repera en bote. Más de 143.000 euros de juguete. Con este tipo de coches, el placer de conducción alcanza sus cotas máximas. Desde luego, con esta montura, me pongo la gorrita, guantes blancos, traje, me dejo bigote y llevo a quien quiera.

Poco más puedo contar que no dijese en mi análisis el pasado Viernes, acabé realmente encantado con el coche en casi todos los aspectos. Es una máquina fascinante. Además tiene el aliciente de ser uno de los coches más seguros del Mundo, ojalá fuesen todos así. No te deja derrapar, pegarte peligrosamente a otros coches, distraerte…

Continue Reading

Minipruebas, Subaru, Turismos

Presentación del Subaru Impreza

La semana pasada asistí a la presentación para blogueros del Subaru Impreza 2008, en la que tuve la primera toma de contacto con el coche, la marca y lo que representa. Hasta la fecha, mis conocimientos sobre Subaru eran bastante limitados, hay tantos coches en el mercado, motorizaciones, acabados, versiones… que uno puede volverse loco.

Lo primero, es que aunque como aficionado me «tira» más la versión de 3 volúmenes, la carrocería tipo «Sporthatch» que ha adoptado Subaru no es un error de concepto, sino un acierto que se irá materializando en ventas. La marca quiere ampliar el número de potenciales compradores del Impreza, por eso lo ha democratizado un poco más, sin perder el toque deportivo que le caracteriza.

Continue Reading

Minipruebas, SEAT, Turismos

Para aquellos que se planteen comprar un coche de esta marca, voy a hablar de las posibilidades que ofrece el fabricante para oir música en el coche. SEAT ha apostado por incluir un plus tecnológico en sus modelos Ibiza, Córdoba, Altea, Altea XL, Toleo y León. Por un lado tenemos el equipo de música «de toda la vida» con radio y CD, y por otro, soluciones más avanzadas como integración con iPod, toma USB, etc.

Radio CD MP3 del León

Veámoslo por partes:

Continue Reading

Conducción eficiente, Minipruebas, SEAT, Turismos, Viajes

Recientemente tuve cedido un SEAT Altea XL, con motorización 1.6 de 102 CV y acabado Reference (el básico). Me propuse sacarle el máximo partido al depósito en un viaje largo, utilizando para ello dos grandes aliados: el regulador de velocidad (de serie) y un navegador TomTom 710, ofertado por la marca española para la gama Altea.

El motor no es el último grito en tecnología, es bastante conocido en el grupo VAG. Inyección indirecta, 8 válvulas en un árbol de levas, admisión atmosférica… Seguramente será reemplazado por un TSI de menor cilindrada y rendimiento superior. Es un propulsor agradable y poco rumoroso. Cortito de respuesta, pero no se le puede pedir más con 1.400 Kg de coche. El coeficiente aerodinámico Cx es el mismo de un León: 0,32, pero lógicamente hay más superficie frontal.

SEAT Altea XL (Reference)

Primera parte

Consistió en 202 kilómetros de recorridos habituales, para ver el consumo que me declaraba el ordenador. Con el León 1.6 de idéntica potencia, obtuve un consumo de 6,7 litros de gasolina cada 100 Km, según ordenador. El ordenador del Altea XL, justo antes del primer repostaje, informó de un consumo de 7,1 litros de gasolina de media, lo que, dado el tamaño y peso del coche, no está nada mal. Declaró una autonomía adicional de 630 kilómetros, conduciendo siempre de forma relajada (vel. media 40 Km/h) y sin exceder límites de velocidad, ni adelantamientos.

Continue Reading

Citroën, Minipruebas, Peugeot, Toyota, Turismos

Son «primos», el trio de utilitarios de PSA/Toyota: Citroën C1, Peugeot 107 y Toyota Aygo. Son buenos, bonitos y baratos. Podemos elegir entre tímidas diferencias de equipamiento, 2 motores y carrocerías 3p o 5p. En este artículo intentaré aclarar las dudas de si nos interesa más gasolina o diesel (las motorizaciones son comunes).

He probado en diferentes momentos el C1 1.0i y el 1.4 HDi, mas un Aygo 1.0 VVT-i. Me refiero indistintamente al 1.0 VVT-i y al 1.0i por que lo único que cambian son las siglas, mecánicamente es lo mismo. Toyota llama al diesel 1.4 D a secas, los franceses lo denominan 1.4 HDi. El 107 no lo he conducido, pero es como sus primos.

Los tres modelos son prácticamente iguales. En el exterior, un par de piezas, y en el interior, volante aparte, NADA. No te preocupes si la mecánica no es tu fuerte, intentaré explicarlo de la forma más clara posible.

Peugeot 107

El motor gasolina, de origen Toyota, es un 1.0 de 3 cilindros, que entrega 68 CV a 6.000 RPM y un par máximo de 93 Nm a 3.600 RPM. Es capaz de alcanzar los 157 Km/h y acelera de 0 a 100 Km/h en 13,7 segundos. Su consumo medio de ficha es de 4,6 litros de gasolina cada 100 Km y su nivel de emisiones de CO2 es de tan sólo 109 gr./Km.

Continue Reading

Citroën, Minipruebas, Opel, Turismos

Llegamos a la parte final de esta comparativa con los dos modelos que quedaban por analizar, el Citroën C3 y el Opel Corsa (modelo de 2004), ambos diesel y en torno a los 100 CV de potencia. Pero, ¿por qué un modelo retirado del mercado?

Citroën C3 y Opel Corsa

Fácil, sirve para que veamos qué ha cambiado en este segmento utilizando como referencia uno de los modelos de más éxito. El Corsa C apareció en el mercado en 2000, antes que el C3, y se produjo hasta 2006, cuando tomó el relevo el Corsa actual. La versión comentada es del último restyling que sufrió el modelo, en 2004.

Opel Corsa y Citroën C3

Por otro lado, el Citroën C3 que analizamos supera los 100 CV de potencia, es un 1.6 HDi de 109 CV, escalón de potencia sólo superado por el Fiat Grande Punto de 120 CV, el Ibiza FR-Cupra de 130/160 CV, VW Polo GT de 130 CV y el Nuevo Opel Corsa de 125 CV, siempre pensando en gasóleo y en utilitarios. El motor de 109 CV va asociado exclusivamente al tope de gama del C3.

Continue Reading