Libros, Personal, Seguridad vial

¿Por qué escribir sobre seguridad vial?

Marcapáginas Tranquilos, que yo controlo

Siendo inminente la presentación pública de mi primer libro, «Tranquilos, que yo controlo», me he hecho una pregunta: ¿y cómo me metí en semejante lío? No fue ni por el oro ni la plata, y mucho antes de plantearme siquiera empezarlo, ya había estado años difundiendo, con mayor o menor éxito, los conocimientos para comprender los fenómenos que hay detrás de los mal llamados accidentes de tráfico.

En todo mi círculo de amigos y familiares solo tengo constancia de una víctima mortal en un accidente de tráfico, y fue mi bisabuela Carmen. Ella murió antes de que yo naciese, conduciendo un SEAT 600, y por ironías de la vida, era la madre de mi abuelo, Paco Costas. De lo poco que sé de aquel suceso es que ella no tuvo la culpa.

Varios de mis amigos han tenido accidentes de poca consideración, de esos que se cuentan, aunque algunos han tenido sustos de muerte, como el de un amigo, o como el de una amiga. Pero mentiría que mi motivación fuese proteger a mis allegados, a decir verdad, hice esto sin pensar en quiénes serían los beneficiarios. En otras palabras, para cualquiera que quisiese hacerme caso…

Antes de firmar nada con mi nombre sobre seguridad vial, y fue hace 10 años, colaboré entre bastidores para difundir ese conocimiento, solo era una pieza más del engranaje que movía la maquinaria en pro de tan noble tarea. No me imaginaba haciendo un libro sobre eso, habiendo tanta y tan buena literatura sobre el tema, y tantos expertos fuera.

Lo que sí acabé pensando es que podía hacerlo de una forma distinta. Que fuese pedagógico, pero interesante a la vez, un libro que pudiese leer cualquiera, le gustasen o no los coches. De momento las críticas recibidas son muy positivas, pero el salto al vacío que supone el gran público me causa vértigo. Es un salto al vacío, y la última vez que hice algo así me tronché dos vértebras, me faltó poco para subirme una larga temporada a una silla de ruedas. Esta vez será más suave, un salto metafórico.

Hace nueve años me escribió una persona diciéndome que uno de mis consejos -que no inventé ninguno de ellos- le salvó la vida, y me llenó de orgullo y satisfacción. Espero que mi pequeña obra ayude a más gente, es una contribución a la sociedad. En el prólogo que me hizo Josep Camós, a quien le agradezco de nuevo el honor, habló de la empatía, el hacer algo por los demás sin siquiera conocerles. No había caído en ello, la verdad. Podéis leer el principio en PDF en la Web de la Editorial Meridiano, sin pagar, ni registros, ni gaitas, donde está el prólogo de Josep y más cosas.

Mi abuelo ya ha hecho mucho en ese sentido y yo, de una forma o de otra, intentaré hacer lo mismo, pero dudo bastante que sea tan conocido, y sobre todo, que me lo merezca. Y aunque se me ofreciese presentar un programa de televisión, me lo pensaría mucho, mi voz no es la más adecuada para ese formato. Casi prefiero que me lean.

Y un buen día, Carlos Yáñez, el fundador de la editorial, fue el que tuvo la idea de que hiciese ese libro. Yo no me consideraba capaz de tal empresa, pero por lo visto estaba equivocado. Es algo muy español lo de negar las capacidades de uno, qué le vamos a hacer.

Espero que guste mucho, y que os guste, pero ante todo, que sea una buena inversión. No quiero que os pase a vosotros, y si no puedo evitarlo en persona -cosa complicada- al menos tendréis las armas (conocimientos) para tomar la decisión más correcta.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


2 Comments

  1. Miguel Calderón Villaverde

    ¡Hola Javier! ¿Ya lo podemos encontrar en las librerías?
    Si es así, ya lo tendré en la estantería; soy un apasionado del mundo del automóvil, y todo lo que sea la seguridad vial me parece perfecto.
    Tengo una asignatura pendiente, con un consejo que distes en su día, y es apuntarme a un curso de conducción para saber dominar el vehículo en situaciones comprometidas.
    Felicidades por tu trabajo, y que sepas que te llevo leyendo desde hace tiempo.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.