Anteayer fui invitado a la presentación nacional de la cuarta generación del Corsa, que comienza su andadura en nuestro país desde ya mismo. La prensa fue citada en el centro de Madrid y nos propusieron una ruta de 172 kilómetros, en dos etapas.
Tras asistir a la conferencia de prensa, me entregaron un Corsa 1.4 Twinport de 90 CV. Con él parti del centro de Madrid hasta Guadalajara, a través de carreteras secundarias desde Alcalá de Henares. Quitando los tramos en los que hubo que atravesar poblaciones y la A-2, el recorrido fue por carreteras tranquilas, con buen asfalto y con poca curva, pero lo justo para poder evaluar al menos por encima la dinámica del coche.
Ya en Guadalajara, la organización nos esperaba para realizar un cambio de coche, esta vez un Corsa 1.3 CDTI de 90 CV, en versión Sport, igual que el anterior. Seguimos la N-320 hasta su enlace por la A-1, una ruta ideal para pruebas por su escaso tráfico y la variedad de trazado, pero sin curvas muy cerradas. Comentaba con el periodista que iba conmigo que el coche iba mucho mejor que antes y que había mejorado lo suyo. El Corsa fue de los primeros modelos que tuve la oportunidad de probar hace 2 años y no hace mucho que conduje el 1.7 CDTI «antiguo», de modo que lo tenía fresco en la memoria.
La impresión que nos dejó a los dos el coche fue bastante satisfactoria, lástima que no hubiese tiempo material para analizarlo a fondo.
El 1.4 Twinport, según ordenador, consumió 4,3 litros de gasolina totales a una velocidad media de 61 Km/h, durante una ruta de 72,7 Km. Esto hace una media de 5,9 litros a los 100 Km, una cifra estupenda para un motor de esta cilindrada y en gasolina. Por su parte, el CDTI consumió 5,7 litros de gasóleo en 98,9 kilómetros, a una velocidad media de 78 Km/h. El resultado, 5,8 litros a los 100 km. La diferencia respecto al 1.4 no es explosiva, pero en igualdad de trazado, lógicamente el consumo tendría que bajar mas y otro dato: el CDTI estaba aún haciendo el rodaje, el consumo es inferior cuando las piezas estan asentadas.
Eso sí, un pequeño consejo para futuros compradores: antes de tirarse «de cabeza» a por el diesel, meditar profundamente el kilometraje anual ya que la diferencia de consumo es pequeña, están muy cerca uno del otro, pero el precio no, 1.400 euros de diferencia. Obviamente, el CDTI dinámicamente hablando responde mejor que el motor de gasolina atmosférico.
El resto de las impresiones e información ampliada las puedes ver en la prueba que acabo de finalizar, junto con los precios de la gama.
—
Actualización (Junio 2007): La prueba que escribí en PacoCostas.com no está disponible de momento, pero puedes ver la prueba que escribí para MotorPasión del Corsa 1.4 90 CV contra el Corsa 1.3 CDTI de 75 CV: parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4.
Tu kilometraje parece bajo, así que probaría en gasolina (haz cálculos). Si eres muy tranquilo, 1.2 80 CV, si pides algo más 1.4 90 CV, pero si quieres prestaciones, vete al diesel de cabeza. De todas formas los motores del Polo son más enérgicos, y a igualdad de precio peor equipado, es lo más normal. Los TDI de 70 y 80 CV del Polo son tricilíndricos, más vibrones y ruidosos que los 4 cilindros CDTI
Crees que el Polo me dará mas problemas?
Me dan mas equipamiento en el Corsa por el mismo precio como dices.
Pro favor, ¿cual te comprarias tu?
Es una pregunta jodida 😉 Hay cosas que me gustan del Volkswagen y otras del Opel. Si costasen lo mismo y fuesen igualmente equipados, me gusta un poco más el Polo, pero siéndote subjetivo. Cuando compro cualquier cosa cara o de electrónica/tecnología, me tiro un buen rato haciendo «investigación de mercado».
¿Garantía? ¿Puedo conseguir lo mismo por menos precio? ¿Me gusta? ¿Me fio de la marca? ¿Análisis? ¿Compatibilidades? No puedo decirte qué coche te va a dar menos fallos por que eso es una lotería. Unas veces es Fulanito y otras Menganito.
Francisco, si te decantas por el Opel te aconsejo que lo pilles en diesel, te va a gastar menos y yo creo que va mucho mejor que el gasolina. Yo tengo el 1.2 80cv, en gasolina, y al principio me decepcionó mucho en cuanto a potencia, y la gente que tiene el 1.4 dice que no se va mucho la diferencia, sin embargo los que tienen el diesel dicen que es una maravilla (gente conocida, no los de los post que se quejan bastante).
Yo creo que deberías probarlos bien en el concesionario para luego no llevarte sorpresas..
Yo también me fijé en el polo cuando me miraba de comprar algún coche, y a la hora de elegir me dejé llevar más por el precio y la estética.. craso error. Pero bueno, con el corsa no me puedo tampoco quejar , no gasta mucho, aunque en ciudad ahora me esta gastando bastante 10 litros a los 100) por los atascos, búsqueda de aparcamiento, etc. , me da seguridad que tenga tanto airbag, el manejo del volante es bastante suave (aunque da la sensacion de que gira poco), el control de velocidad, que, por cierto, lo lleva de serie, es una maravila y en cuanto a reparaciones de momento ni una, aunque solo tiene un año y medio de vida.
Siento no poder ayudar más, mis conocimientos sobre coches no se pueden comparar con los de Javier 😀
hola buenos días, yo he comprado el corpa 1.4 90 cv gasolina. Me han comentado en el concesionario q el rodaje sea de unos 1500 km sin pasar de las 4000 vueltas, como lo veis?
Otra cuestión que observo al coche es que al pasar de 120 km/h a 130 se nota como una vibración al coche, os pasa a vosotros eso?
Espero vuestra respuesta. gracias
A menos que contradiga al manual de instrucciones, me parece bien. Procura tampoco pasar de 130 Km/h.
ok javier gracias, pero lo de la vibración es vibración de carrocería? es normal?
Suena a un problema de alineado de la dirección o defecto de los neumáticos, si está en garantía, que te lo miren. No recuerdo que mi Corsa 1.4 de pruebas vibrase nada a esa velocidad.
Saludos.
Hola!
os he estado leyendo, porque yo tambien tengo un corsita la mar de majo.Mi coche es 1.3 90Cv cdti.Ya tiene un año y dos meses y por el momento es una maravilla, no me ha dado ningun problema hasta ahora que lo voy a llevar al taller.
Hace dos meses le pase la revision del añito y me dijeron que estaba ok, pero un dia me empezo a vibrar todo el coche,pense que habia pasado de quinta a cuarta en lugar de meter la sexta (jeje), asi que no le di importancia.a la semana me volvio a ocurrir (cuando iba a 100km/h) y pense que podia ser la carretera, pero la vibracion era importante (sobre todo en la parte del motor , ademas hacia mucho ruido, crei que se rompia). Bueno la cuestion es que no me lo hace siempre ni a una velocidad determinada, el ruido y la vibracion se va cuando levanto el pie del acelerador y luego vuelvo a pisarle, llega un momento (5 segundos) en que deja de hacerlo y luego va super bien.
No creo que eso sea normal, asi que lo voy a llevar a ver que me cuentan, (ya os contare).si alguno le pasa esto ???, alguien sabria decirme por que puede hacerme eso?
Por lo demas , estoy super contenta con el. mi coche es capaz de subir los puertos que hay entre zaragoza y madrid en sexta a 100-110 y a unas 2500rpm y no lo notas apurado.
En cuanto a consumo entorno a 5,5 en ciudad (creo que es razonable).
Saludos
lo he llevado al concesionario y me dicen que son las vibraciones normales del motor y que la presión de los neumáticos traseros estaba alta a consecuencia del calor… voy a seguir probándolo y si lo sigue haciendo insistiré en el taller… ya os contaré. un saludo
Buenas, ya tengo mi corsa tdci 90cv, muy contento.
sabeis donde puedo conseguir el manual del bluetooth. esque en el concesionario me lo han dao en aleman, ingles… pero no en español.
gracias!
David, exige que te lo den en castellano por que estás en tu derecho, acabas de «palmar» más de 2 kilos y es lo suyo. Te costará encontrarlo por otro medio, a menos que algún amiguete tuyo tenga un Corsa.
sisi, si en cuanto lo vi, les llame y les dige que que tipo de broma era esta, que me lo diesen en servo-croata mejor… jeje.
asi que me lo pedian, pero si lo tenia antes mejor…
gracias javier!
Hola javier:
Enhorabuena, te felicito por tus pruebas, las encuentro muy interesantes, ja que estan escritas de tal manera que van dirigidas a todo tipo de público, incluso los no entendidos como yo.
Me gusta el corsa y estoy pensando en comprarme uno , pero estoy echa un lio, el 1.4 90 cv de gasolina ó el 1.3 cdti 90 cv diesel, hago unos 11000- 12 000 km / año, la tercera parte por ciudad.
La diferencia de precio esta en torno a los 700 €, que es muy razonable, pero no se cual respondera mejor, cuanto más lo pienso a menos conclusiones llego.Yo siempre he conducido coches de gasolina.
A ver si me aclaras las dudas.
Gracias
Hola Pilar. Por coste y economía te recomendaría el gasolina, por que tu kilometraje es muy bajo y la diferencia consumo/precio de combustible no invita en principio a tirarse por el gasóleo. El 90 CV tiene prestaciones suficientes, pero si quieres más alegría, el 1.3 CDTI es más ágil. Conduciendo tranquila, te cunde el gasolina.
Un saludo.
He probado el de gasolina de 90 CV, el diesel no lo he podido probar.
Por lo que he leido en tus articulos parece que el diesel ofrece mejores prestaciones, sobretodo en autopistas y vias rapidas, pero en ciudad como se comporta, es más lento que el de gasolina, acelera rápido y con respecto al ruido , se nota mucho la diferencia con el de gasolina.
Perdonar que sea un poco pesada , pero estoy hecha un lio , cuanto más vueltas le doy a menos conclusiones llego.
Saludos
Hola Pilar. En conducción urbana no te preocupes por la potencia, si no usarás ni 50 CV en el mejor de los casos… El gasolina te parecerá un poco más agradable por ruido y vibraciones, aunque claro, va a gastar más. El diesel no tiene misterios al respecto, para la ciudad 70 CV sobran y mucho. No hay mucha diferencia prestacional, es casi nula. Se nota al tacto y en el consumo, fundamentalmente.
Calcúlate al dedillo el tema económico, tiempo a tener el coche, etc.
Gracias Javier por tus respuesta.
Al final creo que me decidiré por el 1.3 cdti 90 CV, parece que ofrece mejores prestaciones y la diferencia de precio que me ofrece el concesionario, 700 € la encuentro razonable,.
Ahora solo tengo que acostumbrarme a conducir un diesel, siempre he conducido gasolina.
Gracias
Javier a que te refieres cuando dices que la diferencia entre el diesel y el gasolina está en el tacto, me lo puedes explicar, hay mucha diferencia de sonoridad entre el diesel y el gasolina.
Aun no lo he encargado porque tengo que esperar unos dias ya que en la nueva versión cosmo el ESP y control de tracción viene de serie y creo que es un elemento de seguridad muy importante a la hora de comprar el coche.
Gracias.
El tacto es una cuestión un poco subjetiva, las vibraciones que notas en el pedal, el ruido (el CDTI es un poco más ruidoso), la respuesta, la pereza o «despereza» al arrancar… es como describir lo que te transmite el motor a tus sentidos. Te decía que en conducción urbana que más que la potencia, lo que hace la diferencia (consumo aparte) es el tacto que te transmite el motor.
Para quitarte de dudas lo suyo es que puedas conducir ambos, si no lo tienen en un concesionario mira otro que tengas cercano y puede que haya suerte, incluso en el precio.
Hola a todos,
Tengo un Corsa desde diciembre de 2007 y yo me compré el 1.4 de 90CV gasolina. El coche va ‘muy bien’ pero hay ciertas cosas que no me acaban de convencer. Antes de nada, el coche tiene 19.000km y tiene pasada ya una revisión (a sus 15.000 como marca la casa); sé que son muchos para un gasolina pero mi trabajo cambió hace poco y lo que se convirtió en un coche de fin de semana y ‘coger de vez en cuando’, ahora se ha convertido en 45km todos los días, más lo que haga el fin de semana.
He estado leyendo problemas con los consumos y tengo que deciros que estoy muy mosqueado porque yo no hago más de 560Km con el depósito lleno (incluyendo reserva) a una velocidad de 120-130Km/h (3.900-4.000rpm); me parece que consume bastante. Sé que no voy a 90Km/h pero creo que es alto.
En cuánto a un comentario de una chica de hace tiempo que he leido por aquí sobre los problemas de que a veces arranca a la primera y otras no, a mi también me ha pasado. Curiosamente «sólo» me ha ocurrido hasta la primera revisión (el pasado julio), pero efectivamente, a veces girabas el contacto y hacía un que sí y al final era un que no, teniendo que volver a darle a la llave. En Opel me dijeron que si a ellos no les pasaba, que no podían hacer nada (para que vamos a comprobar la eletrónica…).
Ahora viene lo mejor, hace 15 días me ha empezado a sonar un ruido en la zona de las correas (como un grillo); los que sepan de mecánica ya sabrán de lo que hablo. No es de las correas/cadenas sino de la Bomba de Agua, me está sonando el eje de la misma (ahora entiendo lo que había oido por ahí sobre el problema que había tenido Opel con las bombas de agua en los Astra, etc.), así que ahora mismo lo tienen en el taller y me han dicho que me la cambiarán entera (obviamente está en garantía).
Dicho todo esto, gracias por leerme y espero no haberos aburrido. Y los que se vayan a comprar un Corsa, aún con todo lo que me ha pasado de momento, lo recomiendo porque es un coche con un muy buen bastidor, grande, bonito y seguro; los motores son otra historia. A mi me gusta especialmente la gasolina y este va muy bien; hay que tener en cuenta que es un motor pequeño y si quieres que ‘salga disparado’ hay que subirle de vueltas, que es donde los Opel siempre han destacado hace años.
Un saludo
David, tu Corsa es de los que salieron después, con la caja de cambios con relaciones más
abiertascerradas. Mi unidad de pruebas de 90 CV iba a 3.500 o 3.600 RPM en 5ª a 120 Km/h, normal que te gaste más. De todos modos, el rendimiento podría mejorar, ¿has probado a echar en otra gasolinera?EDIT: Me confundí con el comentario, era cerrada u_U
Hola Javier,
Gracias por tu respuesta. Intento echar siempre en la misma gasolinera, pero no suelo poder complirlo. Utilizo Repsol o BP, porque son las que tengo dónde vivo; dependiendo de cómo me pille, echo en una u otra.
Por cierto, acabo de colgar por teléfono con Opel hace 2 minutos, les he llamado comentándoles esta duda, aprovechando que lo tienen allí para el cambio de la bomba famosa, y me ha dicho que intentará informarse con GM pero que sí, que cree que anda por ahí el régimen de giro.
También me ha dicho que la caja de cambios de mi modelo es de relación cerrada (en vez de abierta) y que tenga en cuenta (porque yo tengo el equipamiento Enjoy con el paquete C’Mon, es decir, llantas de 16″ y 195 de rueda) los neumáticos que llevo; pero sobre todo ha hecho hincapié en el cambio, que es de relaciones más corta; bien es verdad que tira como si llevara más caballos, en subidas apenas pierdo revoluciones y acelera muy bien. Lo que más me gusta es la poca pérdida de vueltas que tiene de 3ª a 4ª,es una gozada.
Bueno, que me enrollo, me han dicho que mirarán la electrónica para ver si se puede mejorar el consumo/rendimiento del coche.
En cuánto sepa algo y tenga un rato (la semana que viene me voy a Alemania por trabajo) escribiré contando las novedades.
Gracias y un saludo
Ejem !!
¿Podriais explicar qué significa relaciones abiertas y cerradas, porfa ?
Gracias !!
Hola a todos,
Ya he vuelto y ya tengo el coche reparado. Sólo llevo tres días con él y de momento parece que vuelve a ir como es debido.
Me cambiaron la bomba de agua y ya no suena nada, y en cuánto al pequeño problema del arranque, me han modificado el comportamiento de uno de los sensores que lleva el coche. Al parecer no estaba del todo bien configurado y no dejaba arrancar a la primera en alguna ocasión (sobre todo en caliente) porque detectaba que ya se había enviado demasiada gasolina en el arranque, y al detectar que estaba saturado, no arrancaba inmediatamente (quizá trabaje en conjunto con la inyección, no lo sé con exactitud).
Sobre el consumo, no sé si tendrá que ver o no, pero ahora voy a 125Km/h entre 3.800-3.900rpm con lo que ha bajado de 200 a 300rpm el régimen de giro del motor a la misma velocidad que llevaba antes, así que es de suponer que mejorará un pelín.
Nada más, gracias por leerme de nuevo.
Un saludo
P.D: A José LUis. Javier lo sabrá mejor que yo, pero creo que cuando una caja de cambios tiene una relación cerrada significa que el desarrollo del cambio es más corto, reacciona antes porque entra más rápido y cae menos de revoluciones (suelen llevarlo los coches deportivos o coches modelo sport, etc.), la desventaja es que se consume más. Y relaciones abierta todo lo contrario, tarda más en coger revoluciones, el cambio es más ‘lento’, etc. pero se consume menos.
Estoy en la busqueda de un corsa sport quisiera comprarme uno haber que tal me va……
hola! llevo un tiempo intentando encontrar un movil compatible con mi corsa, alguien sabe algo o m puede ayudar?? e visto por internet que po rlo visto esta dando muchos problemas.. joo
Marita, cualquier teléfono compatible con Bluetooth te debería valer como mínimo para recibir y hacer llamadas. Con el Sharp GX-15 y el Samsung E250V no he conseguido sincronizar las agendas, pero las llamadas funcionaban bien.
Si quieres quitarte de dudas, pues ve al concesionario y pruébalo con tu teléfono, mejor prueba que esa…
Besos.
Hola a todos, Marita te aconsejo q utilices un movil motorola yo tengo un motorola v 750 bastante viejo, por cierto, y me funciona muy bien,en la pantallita me aparece toda mi agenda en orden alfabetico y para llamar solo tengo q buscar por nombres con la ruletita va de cine.Te digo q tiene q ser motorola porque con otro movil samsung q tengo no va tan bien solo puedo realizar llamadas marcando el numero y no me aparece la agenda.Un saludo.
hola de nuevo solo decir q el movil es el motorola v 360 no el v 750 .Un saludo
Buenas a todos!
Me gustarian que me ayudaran quien sepa un poco de esto..hay mucha diferencia del opel corsa 1.4 al opel astra 1.4? vale la pena gastarse los 1500 euros mas que ahora mismo vale el astra? espero respuesta y saber si los corsas estan fallando en algo.. Gracias!
Chedey, si quieres saber sobre fiabilidad, leete los comentarios del hilo que hay de todo… No te recomiendo el Astra 1.4 a menos que callejees mucho y que las prestaciones te importen un comino, nada de adelantamientos en carretera nacional y cosas así. Los 120 Km/h en autopista los podrá mantener casi seguro. En el Corsa el 1.4 es un motor tranquilo, casi nada prestacional, con más kilos y peor aerodinámica ya sabes a lo que te expones. No te lo compres sin saber cómo va, alquílalo o pide una prueba de concesionario.
Saludos.
he cojido un Astra 1.4 , hay mucha diferencia al corsa 1.4? leo mucho que al corsa se le quedan cortos los 90 CV y que tiene mas tiron el 1.3 tdi..es verdad ? hay mucha diferencia de precio entre el 1.4 gasolina al 1.3 gasoil? gracias Javier.Espero respuesta
Chedey, tienes todas las demás respuestas contestadas previamente. El Corsa 1.4 tiene prestaciones un poco más que suficientes, el 1.3 CDTI sí tiene más tirón. Los precios pregunta en concesionario, por que con esto de la crisis igual consigues arañar más descuento.
Saludos.
Tranquilo Javier que ya no te pregunto nada mas..parece que molesta.
Si no hay ganas para atender esto no lo hagas pero asi no!
Si pregunto algo es porque no lo tengo claro ya que cada uno pone una cosa.
No te lo tomes como una bordería, pero si ya tienes las respuestas a lo largo del post, pues no tiene mucho sentido repetirlas. Piensa que quienes las escribieron en su día no están pendientes a ver si vuelven más dudosos, así que es más fácil encontrar la respuesta en el «histórico».
Te admito que puede ser un coñazo leer tanto comentario, pero mejor eso a esperar con telerañas incluídas a que te contesten.
Hola Chedey,
Soy el que suelta esos grandes comentarios (el del Corsa 1.4)
En cúanto al 1.4, no sé como ira en el Astra pero presumiblemente le ‘costará’ moverlo algo más (contigo sólo o con dos personas no lo creo) por que es más pesado; todo es cuestión de subirle más de vueltas, sigue siendo un gasolina. En el Corsa te aseguro que va de sobra y tira perfectamente. El que te diga que no es que busca otra cosa.
Me he ido de viaje con una pareja de amigos (4 más un par de maletas) pasado Burgos y el coche subía en quinta por los puertos a 120-130. Lo que no puede hacer es mantenerse en 5ª a 100-110 porque tendría que cambiar a mitad de subida.
Me gustaría dejar el comentario sobre los diesel y los gasolina; el que espere estar en 5ª a 70-80km/h y pisar el acelerador y salir rápido, es que no sabe lo que lleva, porque un 1.4 90cv gasolina es eso, un coche de gasolina, y si quieres que tire hay que usar el cambio; ahora, si lo que se busca es acelerar y que tire a cualquier régimen y sin cambiar, entonces cómprate un TDI,HDI,etc. de 1.9-2.0l con 110-140cv y listo. Parece que si no tienes un turbo diesel de 150cv ya no tiran los coches…
Conclusión: depende de kilómetros y gustos. El 1.3CDTi gasta menos y tiene más tirón entre x vueltas. Y el 1.4 gasta más y ya sabes.
Si quieres que te cuente mi experiencia hasta ahora con el corsa 1.4 y te puedo ayudar, sólo dímelo.
Siento lo largo del mensaje de nuevo, un saludo a todos.
No hace falta que admitas nada es mas que evidente.Traquilo que ya no te hare repetir nada mas.
Gracias David se agradece esta informacion..
Desde que arregle unos papeles me comprare casi seguro el opel corsa 1.4 y me alegra saber que para nada se queda corto, si me pudieras contar mas cositas sobre el corsa estaria genial..muchas gracias
Hola Chedey,
¿Qué necesitas saber?, ¿te interesa algún área en especial?, no sé, dime que te preocupa más o de qué estás menos seguro y te cuento.
Un saludo
Hola a todos. Acabo de descubrir este blog y me parece muy interesante y útil. He visto y probado en el concesionario un Opel diésel de 90 CV y me ha gustado bastante pero tengo unas dudas que me gustaría preguntaros: ¿os parecen cómodos los asientos? ¿El cambio no es muy «duro»? Yo lo utilizaría fundamentalmente en ciudad pero hago también algún viaje largo y temo que en autopista no sea suficiente para un adelantamiento seguro con buena recuperación. Y por último y antes de aburriros, ¿alguien utiliza el porta-bicis y qué le parece? Ah, ¿y la versión automática? Gracias por vuestra ayuda, ¡¡es tan difícil elegir coche!!
Un saludo a todos.
Hola Maria yo tengo un corsa enjoy 1.3 cdti 90 cv y va muy bien por autovia va mucho mejor que en ciudad te puede mantener facilmente los 140 sin forzar el coche para nada . El cambio aunque duro es preciso y a mi al menos me parece comodo, ah! otra cosa si quieres q funcione bien tu bluetooh utiliza un motorola v 360, en la pantallita te aparecera todo tu menu y sera muy facil hacer llamadas, se escucha de lujo, para mi es lo mejor del coche aparte del equipo q no suena mal.En resumen el coche va muy bien llevalo alegre pues hasta q no le entra el turbo (sobre 2000 r.p.m.) no tira con fuerza es un buen coche bien acabado.Un saludo espero haberte ayudado.
Muchas gracias, Mazinger. Siempre es bueno tener la opinión de alguien que ya tiene el coche en cuestión. Ahora sólo me falta comprobar precios y ver por cuál me decido. Felicidades a Javier por este utilísimo blog y un saludo muy cordial a todos.
Pues yo estoy hecha un lío, es imposible que me decida, tengo tres coches en mente, el CorsaCosmo1.4 90cv, el poloGT1.4 80cv y el fiesta nuevo 1.49 6cv. No me decido, porque no todos tienes los mismos extras que es lo que yo me fijo porque hago solo 25km al día. Intermitentes en el retrovisor, 4 ó 6 airbag, elevalunas TR y DL, climatizador, ¿por qué no tienen todos los mismos extras? así sería más fácil elegir.
Entre los tres no sé si habrá alguno mejor que otro, pero no creo que se lleven mucho, también me preocupa por las revisiones a saber cuanto cuesta cada una, y como de en profundidad las hacen en cada sitio…..
¿Tenéis alguna opinión clara entre estos tres coches?
Carol, puedes preguntar en los tres concesionarios que tengas cerca un desglose detallado de cuánto te va a costar mantener el coche X años con sus revisiones y demás, aparte fíjate en el precio que te hagan.
¿Te gustan los tres? Mecánicamente son muy parecidos, motores suficientes para moverse y por tu bajo kilometraje, la gasolina parece la mejor opción. De todos modos, mira también el que tenga el equipamiento de seguridad más completo, en ese segmento a veces se dejan como extras cosas que deberían venir de serie, no dejes de mirarlo.
No he probado ni el Polo ni el Fiesta nuevo, así que poco puedo decirte de ellos.
hola!tengo una duda , estoy pensando en comprarme un opel corsa, pero como el plan vive del gobierno no permite que tenga mas de 120 emisiones de CO2 en vez del opel corsa 1.2 de gasolina estoy pensado en comprarme el corsa ecotec 1.3 cdti de 75 cv y diesel. hay mucha diferencia en cuanto a motor?tambien tira?
mucha gracias!
Puede emitir hasta 140 gramos si posee ESP, avisador de cinturón o catalizador de tres vías. Infórmate 🙂 Si quieres saber qué tal va el CDTI de 75 CV, leete la prueba de Motorpasión enlazada antes de los comentarios, la parte 2. Prestacionalmente es más interesante que el 1.2, pero no consume mucho menos.
muchas gracias javier!volvere otra vez al concesionario que me estan volviendo loca =)
Hola Javier. Me gustaria saber si es normal el ruido bronco que hace el opel corsa 1.3 cdti cuando esta en frio, a bajas vueltas y a relentin. Sobre todo si lo comparamos con un peugeot 207 1.6 hdi en el cual me he montado y me ha parecido menos ruidoso en frio y mas suave. Es mejor este motor hdi q el cdti? Al menos a mi me lo parece.El cdti parece tener mas patada pero el hdi es mas suave y progresivo casi como un «gasolina» no crees?. Un saludo.
Es normal que un motor diesel en frío haga más ruido o vibre más, pues no ha alcanzado su temperatura de servicio óptima (en unos modelos se nota más que en otros).
En cuanto a lo de mejor/peor es que depende cómo lo valoremos. El mérito del 1.3 CDTI es conseguir hasta 90 CV con menos cilindrada, pero eso tiene un precio (ir «apretado»). Los HDi son muy progresivos, pero también es cierto que el 1.6 HDi va por debajo de sus posibilidades con 90 CV ya que usa un turbo de geometría fija en vez de uno variable.
Por eso las versiones de 110 CV gastan prácticamente lo mismo.
Gracias Javier, me podrias explicar un poco mejor esto de turbo de geometria variable y fija. Quiere decir que uno «sopla» a una presion constante y otro a la que se requiere acada momento? que ventajas supone tener un turbo a tener otro. Ah! otra cosa sabes si opel montara en el corsa el nuevo motor 1.6 jtd 105 cv que monta el fiat bravo?.Un saludo y muchas gracias.
Lo del turbo te lo explican aquí: http://mecanicavirtual.iespana.es/turbovtg.htm
Resumiendo, que da al motor más rendimiento respecto a un turbo de geometría fija. Respecto a lo que dices del motor, lo dudo muchísimo, por no decir que ni de coña. Ese motor no está sujeto a un acuerdo GM-Fiat.
Saludos