Muy frecuentemente recibo correos de gente que me pregunta qué tiene que hacer para trabajar probando coches. En una ocasión hice un artículo que ponía los requisitos digamos más automovilísticos para tener facilidades, pero hacen falta otros requisitos, al menos para hacer un periodismo de motor de calidad y no cualquier mierda, que las hay, pero no voy a citar nombres.
Me he topado con un artículo escrito por una periodista de motor con 21 años de experiencia, y me he sentido totalmente identificado con lo que dice. Es una lectura tremendamente recomendable, y para quien quiera meterse en este mundo, debe leerlo. Tiene un tiempo, pero es intemporal.
Cito la parte más significativa: «un probador de coches no es un “pilotari” requemado, ni va a 300 con ultimísimos deportivos levantando admiraciones (de la Guardia Civil, de las tías buenas, de los otros conductores…).
El perfil se aproxima más a un “divulgador-científico” que se lee gruesos dossieres de prensa para documentarse, que analiza los datos recogidos por sofisticados aparatos de medición, que sabe lo que lleva entre manos y acumula horas y horas de atenta y experta conducción».
El artículo completo se halla en Mi coche y yo. Lo secundo de principio a fin.
Totalmente de acuerdo.
Frecuentemente la gente solo ve la parte buena, pero como a todos los trabajos no es oro todo lo que reluce.
Puede ser muy divertido probar un coche en circuito, conducir determinados coches,…. pero eso es solo una pequeña porción del tiempo que se le dedica a una prueba, luego queda redactar, escoger fotos, tratar alguna foto, informarse de todo, destacar lo relevante de cada coche, redactar más, realizar contactos para conseguir más pruebas, planear rutas, llenar el depósito ($)…. i un montón más de cosas que darían para un blog entero dedicado a ello.
Y eso que personalmente lo hago como afición, los ingresos que genera mi blog no dan ni para un paquete de pipas…
Estoy totalmente de acuerdo!
Aunque para mi el requisito imprescindible es la experiencia ya sea un probador tipo hector o tipo tu en eso se nota ya lo dije cuando se nombro la mejor prueba de motorpasion.
jaja por cierto no tienes termino medio o apareces con la camiseta de los blogueros profesionales o echo un pincel! Me gusta tu estilo!
Creo que para dejar de ser probador basta fliparse un poquito y terminar con un buen coche recogido por la grúa… 😛
He tenido un Dejavú. Hace como dos años que rebuscando por Internet terminé en ese enlace. Y la verdad es que es otro espejo como de tantos trabajos que se tienen popularmente… desvirtuados.
En mi etapa como carretillero (8 horas en la carretilla/toro sin parar) mucha gente incluso de la misma empresa pensaban algo parecido: «qué suerte, ahí subido sentado, con la máquina trabajando por tí y rascándote los…» ¡y un cojón! Y sin aire acondicionado en verano, y con el sillón sintético que no veas lo mojadito que se pone el trasero y la espalda a más de 40 grados, con el calor del motor que llevas justo bajo el culo, el calor del hidráulico de la dirección que te queda la caña a la altura de las rodillas (en invierno con frío bien, pero en el verano de Sevilla ya no tanto), teniendo que hacer más kilómetros andando hacia atrás sentado de lado que hacia delante por falta de visibilidad (la habilidad que se coge tú… pero que como no andes listo acabas con la espalda hecha un 8 con los años)… y la cantidad de ejercicio que se hace con los brazos con tanto volante y tanta palanca, que no lo parece.
En la oficina desde luego se está mejor… (jajajaja) pero prefiero la carretilla jijiji. Como te guste un trasto con ruedas, te llegas a divertir y todo.
jejeje, Costas, no he podido evitar el paralelismo con el tipo de este anuncio:
http://www.youtube.com/watch?v=l1TcJKFB0sY
Supongo que fuera de Madrid es ciencia ficción ¿No?
Fuera de Madrid es más difícil, porque apenas hay flotas de provincias, poquísimos coches, y van con reserva anticipada. De entrar en esto, te tocaría ir a por los coches y devolverlos cada vez. A los medios «más gordos» les dejan el coche más tiempo, 2 semanas, y a veces un conductor lo trae y luego se lo lleva.
Sí, pinta muy chungo.
yo soy probador de coches de la marca Seat y os digo que :
1ª es un coñazo los turnos que acemos sobre todo el de la mañana y el de la noche
2ª tienes el peligro siempre encima ( recuerdo que son prototipos y no son versiones de fabricasion en cadena)
3ª esta muy mal pagado 900 €º /mes
4ª si es poco peligro lo que tenemos en manos añade los tarados que estan alrrededor nuestro
sin decir nada del tipico fitipaldi que se cree que ete trabajo es para correr y te obliga a correr a ti aunque no quieras
Gracias por tu aporte «desde el otro lado» Dandy. Yo me refiero a pruebas de prensa, no las internas de la marca, a decir verdad de tu mundo conozco muy poquito. Me imaginaba que el sueldo era superior.
¿Qué se siente cuando te persigue otro coche para hacerte una foto a un coche con camuflaje o que todavía no ha salido al mercado? Debe ser muy estresante, cuando me mandan fotos «espía» pienso en lo que se le pasó por la cabeza al conductor del coche espiado. Solo me he cruzado una vez con un coche de pruebas, fue bajando Navacerrada, con camuflaje de arlequín 😛
Un saludo.
Dandy, qué has hecho para trabajar en eso?
Qué experiencia tienes?
A mi me gustaría hacerlo. Aunque sea un coñazo!
«El perfil se aproxima más a un “divulgador-científico” que se lee gruesos dossieres de prensa para documentarse, que analiza los datos recogidos por sofisticados aparatos de medición, que sabe lo que lleva entre manos y acumula horas y horas de atenta y experta conducción”.».
Colega, no me vengas con tonterías. Yo daría lo que fuera por pasarme el día leyendo tochos de los fabricantes, analizar datos de medición, y acumular horas y horas de atenta conducción. Pero espera un momento… por qué experta?
Un periodista sabe escribir, sabe divulgar… pero tiene idea de algo? Un periodista sabe conducir? Tiene experiencia en conducción? Entonces, por qué hablas de experta conducción?
Hay periodismo del bueno, y del malo.
Mírate la automóvil fórmula, siempre hay las mismas frases «tiene una elevada velocidad de paso por curva», «vira muy plano», «tiene un reprís impresionante», «si pudiera me compraría uno»… y ni un ápice de dar información que el periodista tiene alguna forma de medir lo que dicce de forma subjetiva. Lo único que tiene de bueno, en aspecto técnico esa revista (y es muy bueno) son las pruebas que hacen en el INTA, que, por cierto, ahí intervienen ingenieros, gente que sabe de coches!
Por lo tanto, no me vengáis con historias.
Ser periodista del motor, es un chollazo.
Por cierto. En mi opinión, también hay medios de calidad, como km77.
Santi, está claro que si quieres hacer buenas pruebas, tienes que ser un conductor experimentado. Si el medio es bueno, es lo que va a exigiri, no va a entrar nadie con la L, y si entra, sus primeros años se limitará a mover coches para sesiones de fotos o a redactar noticias, pero lo que se dice probar probar, probará poco. Eso ya depende del medio y de su criterio de contratación.
Y sí, estamos de acuerdo, hay periodismo del bueno y del malo. Yo hablo del bueno. Periodismo del malo lo puede hacer cualquiera.
hola soy un chico joven y con ganas de probar coches.soy muy bueno conduciendo y muy exijente.que no me conformo con cualquier cosa…me gusta todo al milimetro.probarme sin compromiso.telefono,620617116
Empiezas mal combinando «chico joven» con «soy muy bueno conduciendo»…
Javier, apuesto a que no eres periodista… Ni de los buenos, ni de los malos.
No soy un periodista de iure, soy ingeniero técnico en informática, que es lo que he estudiado. Ahora bien, me dedico a labores típicas de periodismo del motor, y tras 10 años sigo aprendiendo. Ya consideraré que lo sé todo cuando me jubile (o no).
Está en mis planes hacer la carrera, pero de momento no puedo por temas burocráticos de la universidad.
Un abrazo.
Buenas a todos, buenas Javier.
Tengo una curiosidad sobre este tema.
Sabeis si hay alguna empresa, medio de comunicación, o fabrica que le pueda interessar que alguien pruebe un coche a horas?
Os explico mi caso, asi me entedereis mejor. Yo por temas professionales, hago diariamente 230 km por autopista. Esto como està el gasoil me supone un gasto muy grande. Y buscando soluciones me pregunto si a alguien pueda interessar que pruebe algun vehiculo, para mirar consumos, o otros estudios…. asi aprovecho este par de horitas.
No tengo intencion de dedicarme professionalmente a ser probador, pero no estaria mal aprovechar este par de horitas para hacer algo de provecho.
Si me pagan el gasoil y la autopista, yo ya estoy contento. Y si encima me pagan un sueldo… no me quejaria!
Saludos, y gracias por vuestro tiempo!
Ángel, lo veo realmente complicado, por no decir imposible.
Si haces trayectos regulares, te recomiendo que te mires compartir el coche en una red social para ese fin. Dudo mucho que un medio de comunicación delegue algo así en un conductor no especializado, para serte sincero.
Saludos.
Ok, gracias Javier.
No era especificamente para medios de comunicación. Preguntava por alguna empresa cualquiera…
Por preguntar no se pierde nada! no?
Buena idea usar la red para buscar gente para compartir!
Por cierto, y ya que estamos. Como podria saber cual es el coche mas economico para ir por autopista. Mirando consumo, precio de compra, revisiones, medidas y cambio neumaticos, etc…
entiendo que es dificil, pero si me puedes guiar.. Muchas gracias!
Àngel.
En cuanto a costes totales, eso bien puede ser un estudio del que no tengo datos.
En cuanto a consumos REALES, esta relación no tiene desperdicio:
http://www.spritmonitor.de/en/evaluation/economic_models.html
Si quieres ir al coste más bajo posible, un utilitario con poca potencia, marchas ultralargas (tipo Ecomotive, Bluemotion, Econetic…), llantas pequeñas, las revisiones son baratas, así como el precio de compra y demás.
Ni siquiera sé con qué presupuesto cuentas, ni qué segmento pones como mínimo, etc.
Hola Javier, según tu experiencia profesional, cuál es la mejor forma de iniciarse en el mundillo de la prueba de coches, sobre todo viendo que en tu caso particular se puede trabajar sin ser periodista (que sería mi situación)
Muchas gracias. Un saludo
Se puede, pero es difícil. Lo primero que hay que hacer es llamar a la puerta de medios de comunicación, por si necesitan gente, pero con la que está cayendo no tengas muchas esperanzas.
Hola Javier, Te escreibo porque me gustaria que me orientaras en como puedo hacer para poder abrirme alguna puerta o por donde debo de empezar para trabajar como probador de coches. Quiro aclarar, que me da igual que coche conducir, sea un audi un seat panda o Renault Twingo. Tengo 36 años y soy de Barcelona, tengo carnet desde los 18. Si hay algo que me encanta, es conducir coches.Muchas veces he ido a dar una vuelta por IDIADA (cerca del vendrell) y me he encontrado con gente llevando coches totalemente camuflados haciendo kilometraje y apuntando datos y siempre me habia dicho, YO TAMBIEN QUIERO! He trabajado como chofer privado, pero me gustaria ir mas alla y llegar a ser probador de coches. Que posibilidades tendria a dia de hoy y como podria empezar o donde deberia de empezar a mirar? Agradeceria algun tipo de informacion y que me dijeras algo.
Disculpa la parrafada, y gracias, saludos!
Haces la pregunta más difícil de todas David. Si te interesa la parte privada de prueba de coches, habrás de contactar con los departamentos de RRHH de las diferentes marcas, a ser posible las que tienen centros i+D en España, como Citroën o SEAT. Siento decirte que con tu perfil hay muchísima gente, así que no te ilusiones demasiado. Si tuvieses una formación más específica, como un grado superior en automoción, una ingeniería… lo tendrías mucho más fácil. Suerte.
Te agradezco mucho tu información. Seguiré buscando y probando! Gracias por tu respuesta y saludos!
Hola javier,seguía por redes y primeramente en TVE a tu visionario y experto abuelo D. Paco Costas (D.E.P.) , que con sus años acumuló muchísima experiencia,de la cuál creo que bastante has acumulado y yo también creo por mi parte.Siendo breve mi pasión por lo coches viene de muy pequeño, ya por mis años y antes también me ha preocupado mas la fiabilidad , consumos , comodidad y versatilidad de un vehículo no preocupándome si corre más o menos porque para comprobarlo ya existen los circuitos,he leido tu artículo y sé que aquí en Canarias existen algunos probadores pero cómo tú dices o salen en la TV o tienen un buen blog o son muy conocidos,pero sin dar nombres he visto a un chico joven probando modelos de Seat(invitado) a Barcelona,sin criticar,nadie es perfecto conduciendo,coger un volante de forma incorrecta no cómo explicaba tu abuelo y me pregunté si éste chico que encima es joven y conduce así le dejan probarlo porque no yo que tengo años en la carretera,no maltrato vehículos(sean míos o no)aunque leyendo tu artículo,te hago una pregunta.¿ Para meterte en éste mundo de probador cuanto tiempo como mínimo debería emplear,ya que sería para si se pudiera ganar un extra pero sin vivir de ello,en un principio claro?
Muchas gracias por seguir con la vocación comunicativa en el mundo del motor de tu querido abuelo y maestro para muchos incluido un servidor(una pena no haberlo conocido en persona).
Muy buenas.
El chico que comentas probablemente no destaque por sus conocimientos de coches o sus habilidades como conductor (no sé quién es), pero tendrá mucho seguidor por redes sociales. Eso cuenta, a día de hoy, aunque estemos más cerca del mundo de la publicidad que del periodismo.
Si quieres un consejo realista, no esperes vivir de la prueba de vehículos como un amateur. Si hay algo que sobra en el mundo son periodistas, y te lo dice, resignado, un periodista. Y si sobran periodistas, ya no te digo probadores. Cualquiera se considera capaz de ser probador, y los realmente buenos comunicando lo que perciben son una minoría.
Para mí, el probar coches ha sido una actividad principalmente deficitaria, pocas veces he ganado dinero con eso (me gastaba más en combustible), aunque lo he compensado con otras cosas, como hacerme un nombre, y por hacer otro tipo de artículos.
Quien seguro que gana con esto es quien va todo a gastos pagados y encima cobra por prueba realizada, luego que sea del gusto del consumidor ya es otra cosa. Vamos, que es más un perfil de influencer que de periodista probador, salvo excepciones, la norma es esa.
Si no te importa quemar pasta durante años y arrastrarte para conseguir seguidores, te puede acabar llegando la recompensa. Si no estás dispuesto, disfruta de los coches que lleguen a tus manos sin querer analizarlos, y vive el momento sin más.
Saludos.