Ciclomotores – JavierCostas.com
Casco, Ciclomotores

Esta mañana, volviendo a casa para comer después de una sesión de fotos al coche de turno, vi en el retrovisor a un par de magrebíes europeizados, con su peinado, bien vestidos… en un ciclomotor y sin el casco en la cabeza. Uno de ellos, el «paquete», lo llevaba puesto en el codo. Cuando iban a sobrepasarme, como iba con la ventanilla bajada, grité «¡Casco, casco!».

No sé qué entendieron, seguramente algo bonito para ellos no. Cuando paré el coche, fuera de la calzada principal, el «piloto» me dijo «¿Qué pasa?» y le constesté con toda la tranquilidad «No vayais por ahí sin el casco que os vais a romper la cabeza». Le cambió la expresión de la cara completamente y me dio las gracias. ¿Qué entendería antes? A saber…

En una caida tonta, se pueden producir como mínimo unas heridas muy desagradables en la cara, y luego ni el afeitado de anuncio, ni la gomina, ni la ropa más o menos cara arreglan el posible estropicio. Y si la caida es más seria… pues qué voy a contar a estas alturas, ya inventaron la pólvora.

Si lo que quieren es mostrar su cara o sentir el viento contra ella, hay cascos homologados que pueden ser providenciales en una caída a poca velocidad, y se sigue viendo la cara. De verdad, no entiendo a los que van sin casco, por mucho que me lo justifiquen.

P.D.: Por cierto, cuando les dije lo del casco, no había tráfico por delante, de modo que con mi buena intención no los puse en peligro.

Ciclomotores, Seguridad vial, Turismos

Hay gente que se pone en la tesitura de si comprarse un Microcar o ciclomotor de cuatro ruedas o un utilitario pequeño del segmento sub-B, como un smart, Daewoo/Chevrolet Matiz, Ford Ka, etc. Los primeros se pueden conducir con la licencia de ciclomotor, los segundos requieren el carnet B1, por que son turismos a efectos legales con todas las consecuencias. Hay más diferencias en las que no quiero entrar ahora, me centraré en la seguridad pasiva.

Twingo VS Microcar

Para ayudar a decidir a los dudosos, coloco este crash test hecho por el ADAC alemán (ver fuente). Un Renault Twingo contra un Microcar, colisión frontolateral, a 40 Km/h, vamos, lo que podía ser una colisión urbana medianamente tonta. Antes de seguir, dejo caer que el recién retirado Twingo consiguió sólo 3 estrellas en el test EuroNCAP y que es un diseño relativamente antiguo.

Twingo VS Microcar

Continue Reading

Airbag, Ciclomotores

Este es un vídeo de esos de «descubre las siete diferencias». Es un trabajo de la British Safety Foundation, realizado en los años 90, pero en danés. Veremos una colisión lateral de una motocicleta a 50 Km/h contra una berlina, concretamente un Ford Mondeo, sin airbag y con airbag.

No hará falta que diga lo que le pasaría al supuesto motorista de no llevar casco (a unos «inofensivos» 50 Km/h), tanto con airbag como sin él. Quien no se de cuenta de esta evidencia, está ciego o no quiere ver.

A video used to be embedded here but the service that it was hosted on has shut down.

Como puede apreciarse a simple vista, la probabilidad de muerte o lesiones graves en la colisión con airbag son muy inferiores. ¿Por qué innovaciones tan elementales en automovilismo como los frenos ABS o los airbags no se implantan a escala masiva en las motocicletas? Se salvarían muchas vidas.

PD: No me hago responsable del detalle en medio del vídeo, no soy autor del mismo.

Fuente: Bikes in the Fast Lane | Vía: urindar d’orange

Ciclomotores

Dentro del colectivo de los motoristas, hay de todo, como en todo colectivo. No podía faltar un cierto número que no respetan a los demás, de la forma que sea. En el ayuntamiento de este pueblo turolense, han tomado cartas en el asunto para evitar el problema de los gamberros que van a 2 ruedas. Todos los grupos políticos municipales se han puesto de acuerdo para establecer la prohibición de circular en ciclomotor y motocicleta entre las 12 de la madrugada y las 7 de la mañana, a menos que sea por motivos profesionales o justificados.

Agente comprobando el nivel de ruido (Ruidos.org)El motivo es facilitar el descanso de los vecinos que no pueden pegar ojo porque unos piensen que su escape trucado pueda oirse en todo el pueblo. La Guardia Civil pondrá las denuncias, y el Ayuntamiento cobrará 100 euros de multa cuando corresponda. Me temo que no es una inocentada, puede verse en este PDF oficial, página 3, nº 16.996.

Quizás no sea una medida totalmente justa, pero ayudará a que sea compatible el uso de las motos con el sueño de los vecinos. Cuentan con 100 motos censadas, de las cuales, 40 pertenecen a jóvenes. La ordenanza estará vigente desde enero de 2007 y sus beneficios se maximizarán en las noches de verano, cuando hay que dormir con la ventana abierta.

Fuentes: Yahoo! Noticias y MotorFull (gracias Fernando)

Casco, Ciclomotores, Seguridad vial

STOP CALIMERO

Los jóvenes conductores de ciclomotor conoceis lo que es ir con el casco «a lo calimero». Esta incomprensible moda consiste en llevar el casco puesto a la mitad, es decir, se puede ver la cara del motorista y el casco le parece proteger la cabeza. Cuando encuentre una foto que lo ilustre, la pondré.

Seguramente todos los que estén leyendo esto, al igual que a cualquiera, tienen aprecio a su cara y a su cabeza. Con el casco puesto así, se puede lucir la cara bonita e ir seguro porque llevas casco, ¡¡error garrafal!!

En primer lugar, caerse al suelo con la cara descubierta puede dar lugar a que uno se la rompa, sin paños calientes ni eufemismos. Llevar el casco de este modo demuestra que ciertos jóvenes, lejos de apreciar su cara, lo que significa es que les es igual partírsela contra el asfalto.

Continue Reading