accidente – Página 2 – JavierCostas.com
Deportivos, Opel, Reflexiones, Turismos

Ocurrió el pasado fin de semana en California (EE.UU.), durante una prueba del Opel GT, el nuevo deportivo de la marca alemana. Michel Barelli sufrió un tremendo accidente que le segó la vida. Tenía 54 años y escribía para el medio francés Nice-Matin. Por lo visto, perdió el control del coche en una zona de curvas y cayó por un terraplén. Estaba realizando la prueba con Patrick Louis, de 47 años. Este último acabó con daños faciales de importancia, pero saldrá de esta.

«El tramo de carretera era de montaña, con un trazado serpenteante y giros que pueden ser definitivamente un problema para quien no los conoce», afirmó el portavoz de la policía de tráfico de California.

Es muy triste que estas cosas pasen, pero hay que admitir que dentro de la profesión de periodistas del motor, algunos se toman demasiado en serio su trabajo y corren a veces más riesgos de los necesarios. En las pruebas, a veces es necesario buscar los límites de un determinado coche para poder ofrecer una información más fiel a la realidad, pero excedidos los límites, los fallos no suelen perdonar.

Descanse en paz.

Fuente: Journalist Killed Testing Opel’s GT – German Car Scene

Reflexiones

En Junio de 2004, cerca de Mérida, circulaba un Mercedes a más de 160 Km/h. Tal vez el conductor era de esos que «a 120 se duerme», de modo que iba a un ritmo más alegre. En un instante, le entró la modorra y cambió 2 carriles rápidamente, perdió el control del coche, se saltó la mediana y colisionó contra otro vehículo que iba en sentido contrario. Murió el acompañante de este señor, y además, 4 seres inocentes.

José, Cristina, David y Miriam

Se llamaban José, Cristina, David y Miriam; los chicos eran hermanos, y ellas, sus respectivas parejas. Tenían toda una vida por delante, pero se cruzaron con la fatalidad en forma de conductor «bala» que se quedó dormido. Podríamos pensar que a 200 Km/h habría ido más espabilado el hombre, pero no, el que se duerme a 160 Km/h, se va a dormir igual a 120 Km/h, solo que si se duerme a 160, mucho peor.

Continue Reading

Reflexiones

Ocurrió hace 6 meses en Barcelona, en el cruce de las calles Ausiàs March y Roger de Flor. Un furgón de los Mossos d’Esquadra acudía en servicio de emergencia a reforzar a otras unidades en una protesta vecinal (no era prioritario) y colisionó en un cruce contra un motorista. Los agentes se saltaron un semáforo en rojo y al parecer iban bastante deprisa (dicen que 100 Km/h o más), pero con las sirenas puestas. El motorista, que circulaba correctamente, no debió tener tiempo para reaccionar, chocó contra el furgón y falleció. Desconozco si tenía casco o no.

Escudo de los Mossos d'EsquadraAhora la jueza que investiga el caso atribuye al agente una falta leve por imprudencia. La familia ha mostrado su «sorpresa» por la resolución de la magistrada, por que la juez defiende que hubiera actuado igual si el imprudente hubiera sido un ciudadano que no fuese policía. ¿Debo interpretar que si me salto un semáforo en rojo en Barcelona y mato a alguien, se me dirá que he cometido una falta leve? ¿Y si encima voy a toda leche? Menos mal que esta señora no juzgó a Farruquito, que «sólo se saltó un paso de cebra».

Lo de algunas decisiones judiciales manda huevos, con perdón de la expresión. Comprendo que era un servicio de emergencia y que requerían velocidad, pero antes de saltarse un semáforo en rojo, lo mínimo es que hubiesen tenido un poco de cuidado. No es como en un videojuego, que enciendes la sirena y sabes que todos se apartan. La jueza también dijo que los agentes deberían haberse cerciorado de que no había peligro. En ese caso, lo de falta leve, ¿es una broma de mal gusto?

Pues no sólo hubo peligro, además, hubo un muerto. No quisiera estar en el pellejo de la familia de ese hombre.

Ya lo dije en una entrada anterior, no podemos conducir por ellos.

Reflexiones, Seguridad vial

Varios medios se hacen eco de un accidente que ha ocurrido esta madrugada en Madrid, en el kilómetro 8 de la A-5, sentido de entrada a Madrid. Han muerto 3 chicos; dos chicas y un chico han sobrevivido. Creí que se trataba de un accidente en el que se habían visto implicados 2 vehículos, pero no, sólo fue uno. No salen las cuentas, hablamos de 6 víctimas. Por otro lado, un autobús de la EMT sufrió daños colaterales ya que una valla de protección invadió su carril (salida de Madrid).

Accidente en la A-5

He ahí la cuestión, viajaban 6 en el mismo coche, un Ford Fiesta 3 puertas. Conociendo el coche por dentro, me cuesta imaginar cómo caben ahí 6 personas. Uno desde luego iría sin cinturón, por que salió despedido y murió en el acto. El copiloto quedó ileso, casi con toda seguridad debido a la combinación de cinturón de seguridad y airbag (parece verse desplegada una bolsa y el modelo debería tenerlo).

Continue Reading

Curiosidades, Hummer, Reflexiones, Seguridad vial, Todoterreno

Siento que más de un propietario de un SUV/todoterreno se verá decepcionado por lo que va a ver a continuación, pero es muestra de que estos vehículos, que tanto se están popularizando -en parte por la aparente seguridad que venden- no son tan seguros como se piensa. Mejor una imagen para ilustrarlo:

Hummer accidentado

El propietario de este Hummer tuvo que ser sacado por los bomberos y llevado a un hospital. El autobús escolar no tiene daños aparentes, y ningún niño resultó herido (iba vacío), tampoco el conductor del mismo. Ocurrió anteayer en Estados Unidos.

Ojo, los autobuses escolares americanos son vehículos muy resistentes, pero aun así, en una colisión donde se ve implicado un vehículo de este tipo, sus ocupantes no salen mejor parados que en un turismo con 5 estrellas EuroNCAP, pero qué os voy a decir del pobre contra el que choque. La física no perdona, y tanta masa se convierte en energía asesina.

Fuente: Indystar.com | Vía: menéame.net