💡Si has venido a mi blog buscando información sobre el GLP, te invito a visitar mi portal especializado en el tema, QuieroGLP.com 💡
Antes de seguir escribiendo, os debo una disculpa a todos los que me leéis. Desde que probé en una presentación de Chevrolet un coche propulsado por GLP, me pareció un invento excelente y que debería masificarse en bien de nuestros bolsillos, el medio ambiente y la diversificación energética.
El problema es cuando quieres convertir tu coche a GLP, aquí viene la jodienda. En teoría, cualquier motor de gasolina puede ser adaptado para funcionar con gas, da igual que sea carburado o de inyección, turbo o atmosférico, transversal o longitudinal… pero otra cosa es homologar eso, claro.
Entre 2008 y 2009 cambiaron la normativa en España, y nos han JODIDO a todos los que nos hemos planteado adaptar un coche antiguo (y no tan antiguo) para utilizar este combustible. Para empezar, se considera una reforma de importancia según el Manual de reformas del MITYC, concretamente la nº4.
Para hacer dicha reforma de importancia, el coche debe estar homologado para superar la normativa ECE/ONU R-115, o bien hacer una homologación individual. Antes podías homologar lo que te saliera de las pelotas, proyecto ingenieril mediante, pero a día de hoy es mucho más restrictivo. En el caso de mi coche, lo tengo más crudo que el petróleo.
Por lo visto ningún coche que no supere la normativa Euro3 puede homologarse individualmente. La Euro3 rige desde 2000, mi coche se hizo 10 años antes y se proyectó a principios de los años 80. Tengo que dar las gracias al primer dueño, que en paz descanse, que en el año 96 le metió catalizador según consta en la ficha de la ITV.
He llamado al Ministerio de Industria (MITYC), al IDAE, a la D.G. de Industria, Energía y Minas (Madrid), a varios instaladores de autogás GLP, a la ITV y a su puñetera madre. Os resumo en qué ha quedado la cosa:
- Si tienes un coche actual que está dentro de la lista de homologados por la R-115, felicidades, puedes tener un coche a GLP y te lo subvencionan si las emisiones son menores a 160 gramos de CO2 por km (dato que desconocía cuando escribí mis artículos)
- Si tienes un coche que no supera la Euro3, te jodes (tampoco lo sabía)
- Si tienes un coche que supera la Euro3 pero no está en la famosa lista de la R-115, te lo tienes que homologar por tu cuenta, pagando más a cambio.
Así veo muy difícil que los particulares nos lancemos en masa hacia este combustible, porque casi todo son pegas. Las propias marcas homologadas para GLP como primer equipo, excepto Chevrolet, apenas se están gastando dinero en promocionar y dar a conocer al gran público las ventajas del sistema.
Si la gente apenas sabe que esto existe, apenas va a utilizarlo, y entonces es la pescadilla que se muerde la cola, ¿para qué llenar España de gasolineras que lo sirvan si no hay mercado? ¿Cómo va a haber mercado si no lo publicitas? En este país casi todo el mundo sabe quién es Belén Esteban pero no qué es el GLP.
De Pirineos para arriba, nadie conoce a esa señora y el GLP se reposta con facilidad en pocos kilómetros, es mucho más fácil comprar turismos adaptados y te los publicitan hasta en la radio. A veces pienso que España es la primera potencia de África.
Huelga decir que sin la homologación, no puedo llevar el coche legalmente (por el tema ITV) y buscarme un lío que para qué os voy a contar. Otra opción es que la marca, Toyota, se digne a apoyarme y a pagar la homologación de la gama Supra, pero creo que es más fácil que vea a una rana cantar.
https://www.youtube.com/watch?v=4HAjhtPZGDYSi no han pagado ni la homologación de los Yaris… qué coño, ningún Toyota está homologado para GLP según la famosa lista. Hay varios Citroën, Peugeot, Chevrolet, Ford… pero Toyota ni uno. En este momento tengo un ataque de mala leche brutal, ahora mi respiración no pasaría ni la Euro1 de lo sulfurado que estoy. Luego tengo que ver que en Reino Unido han homologado para GLP un Supra Biturbo MK4.
Voy a dar por saco todo lo que pueda hasta salirme con la mía, pero me han dado muy pocas esperanzas. Luego piden a los ciudadanos que seamos Eco… por la otra nos ponen zancadillas administrativas y legales para jodernos a los ciudadanos.
Entiendo que mi coche no sea lo más ecológico, vale, se hizo hace 20 años. Si no lo puedo adaptar, estaré contaminando más. ¿Qué me proponen, que lo de para el Plan 2000E y me compre un utilitario de 6.000 euros? Señores políticos, lean mi dedo corazón extendido e interpreten lo que quieran.
Siento haber informado mal, no sabía que técnicamente cualquier coche puede ir con gas, pero legalmente es otra canción, solo pueden beneficiarse unos pocos. Mis opciones se van a reducir a ser un ilegal de la carretera, o tener que hacer un chanchullo internacional para rematricular mi coche en otro país, convertirlo, homologarlo y luego rematricularlo en España.
Sé lo que estás pensando, que no merece la pena. Y puede que tengas razón. Cuando me compré el Supra esperaba poder adaptarlo a gas porque existe un precedente perfecto (se hizo en 2008, no le exigieron cumplir la R-115), pero ahora que veo que no voy a poder casi seguro, no me arrepiento de mi compra, pero me duele sobremanera.
¡Es una trampa!
Me autoconsuelo sabiendo que mi Supra tiene un consumo bajísimo comparado con el de otros usuarios del coche, y que conste que lo disfruto, lo meto por ciudad y lo uso hasta para hacer la compra mensual. Con este coche, gastar poco más de 10 l/100 km es para darse con un canto en los dientes.
Pero todo esto lo he sabido un día en el que se me ha estropeado un componente del A/C, me va a tocar cambiar unos sensores del motor, el embrague me lo hicieron mal y está creo que fuera de garantía… y para colmo, me está goteando aceite el cárter. Hoy muerdo, en serio.
Cómo envidio a esa gente que reposta a 60 céntimos el litro. Pues nada, hasta que no me pueda permitir un coche más ecológico de serie, seguiré contaminando (lo menos que pueda) con gasolina gracias al mamoneo de homologaciones que han hecho los putos políticos.
Ahora que me expliquen cómo demonios se homologan coches con 2-4 veces más potencia que de serie, con inyección de óxido nitroso… ahora entiendo a la gente que solo pone el catalizador/pieza que quieras mencionar para pasar la ITV y que comete ilegalidades. No los justifico, pero ahora les entiendo un poco más.
A día de hoy erró asunto sigue igual? A mi me interesaría también poner ha a un vehículo antiguo..
Y sobre el tema de realizado fuera de España homologarlo y traerlo estimación del coste??
Si el coche tiene más de 30 años puedes iniciar el leeeeento y desesperante camino de matricularlo como vehículo histórico. Tenga o no GLP, se lo comerán con patatas si el coche ya lo tenía de antes. Paciencia y pasta, unos 1.000 euros de papeleos e historias.
Si lo haces fuera de España iniciarás una pesadilla burocrática que acabará obligándote a desinstalar el sistema de nuevo. Eso sí, tienes una vía, que es «irte a vivir al extranjero», domiciliarte, poner un coche a tu nombre, y al cabo de un año lo puedes importar cuando «vuelvas a España» tal y como está, incluso con GLP en la ficha técnica.
Yo tengo un Mercedes G 3200 de gasolina convertido a glp y con lo que me ahorro en gasolina me puedo permitir pagar la multa por no tener la itv
Cuando te retiren el permiso de circulación y te vuelvan a parar tendrás un problema más gordo que una simple multa económica.
Legaliza tu instalación, no puedes ir sin ITV.
No sólo es la multa. El seguro no te cubre sin ITV, y puedes ir incluso a la cárcel en caso de atropellar a alguien. Ojo
Yo tengo mi Subaru h6 con glp y si pudiera mu Renault 4l también lo haría. Es un país de chorizos.una pena ta ta burocracia inútil .somos la primera potencia de África
Sigue estando vigiente esta restricción que comentas que no permite convertir a GLP motores gasolina que no cumplen EURO3? Yo quería convertir mi viejo Toyota Corolla Coupe del 99 para poder seguir circulando. 🙁
Supongo que te refieres al tres puertas, ¿no?
En todo caso, si es el que creo que es, el E110, pues como no se homologó para Euro 3 básicamente te tienes que fastidiar. La norma es la misma. Puedes consolarte con esto: posiblemente no puedas amortizar la instalación.
Me lo diras a mi que mi mujer y yo somos minusvalidos nos hemos tenido que ir de barcelona proque no nos llegaba con la pension para poder vivir y haora no podemos entrar para ver a la familia ni a los amigos
Hola José. Si te refieres a las limitaciones de circulación de la ZBE de Barcelona, podéis solicitar una autorización cumpliendo los requisitos (reconocido el 33% o más): https://zberegistre.ambmobilitat.cat/es/VPMR. También existe la posibilidad de moverse sin necesidad de autorización del viernes a las 20:00 a las 07:00 del lunes.
Si te refieres a las medidas COVID… paciencia, esto acabará algún día.
Saludos.
Yo estoy interesado en cambiarme a GLP. Tengo una furgoneta VW Caravelle 2.5 gasolina del ’92 con catalizador. Creéis que será posible cambiarla a GLP? Muchas gracias por el ayuda.
En España no, no cumple Euro 3. Tu única posibilidad es que venga del extranjero con la instalación ya hecha, y el año que viene la puedes matricular como vehículo histórico con modificaciones razonables.
Hola, estoy interesado por me comprar un Renault Avantime de 2003 3.0 V6 y lo adjuntar el g.l.p. El centro me lo hace por un 2000 Euros la modificación. Podré circular luego por Barcelona o las rondas? En francia, tengo un Cx 22 trs con su imatricula de origen,puedo circular en España y tener una dirección en otro país? Gracias
El Avantime es mínimo euro 3, lo puedes usar por Barcelona y rondas. Si es euro 4 te darán la eco, si es euro 3 se queda como esta, con B. El Cx los findes de semana o pasadas las 20 horas entre semana, puedes pedir puntualmente un permiso para moverlo, pero como regla general fuera de horario.
Hola, estoy a punto de adquirir un ford Mustang 4.0 v6 de 2007, quisiera saber si es homologable a GLP. Gracias de antemano.
Debería, y si es Euro 4 te darán el distintivo ECO. Pide presupuestos.
Hola! Soy Español pero vivo en Bulgaria, tengo residencia aquí y compré ya hace mas de un año un audi A4 del 99. Esta a mi nombre con los papeles Bulgaros, ya que tengo el DNI de residente por largo termino; y lo convertido a GLP aquí. Puedo llevarmelo a España y matricularlo asi como está ; o me va a costar mas el collar que el perro ?
Hola Juan.
Estando el coche a tu nombre durante más de un año, por cambio de residencia la ITV se tiene que comer el coche tal y como lo traes. Eso sí, de cara a evitarte problemas, cuantos más papeles puedas aportar, mejor. Posiblemente te toque hacer alguna traducción jurada de algún documento, el búlgaro no se capta tan fácilmente como el inglés o el francés.
Si lo tienes todo homologado conforme a la legislacion búlgara y comunitaria, no deberías tener problemas. Otra cosa es que te lo haya montado «Talleres Anatoli» sin documentación, ni factura, ni gaitas. Ahí sí que tendrías problemas (y gordos).
En tu caso, contactaría con el distribuidor español del equipo de gas que tienes, y le pediría asesoramiento. Seguramente pueden pedir al fabricante todo el papeleo necesario: números de serie y referencias de los componentes de la instalación, que esta sea conforme a normativa, etc. Muy seguramente te lo van a pedir.
Ten en cuenta que para poder circular por España tranquilamente y que en la ITV no te «toquen los cataplines» tiene que estar todo incorporado a la ficha técnica, que el registro de vehículos considere que está ya adaptado a GLP, etc. No te corresponde distintivo ambiental, en el mejor de los casos hablaríamos de un Euro 3 y te dan como mucho la «B» o amarilla, pero la ECO no te la darán ni de coña aunque funcione con gas. Si es Euro 2, lo más probable, olvídate del distintivo.
Saludos.
Buenas resido en alemania desde el 2011 hace poco compre una mercedes T1 310 del 83 en unas semanas me instalan el GLP pero tengo pensado bajarme a españa en uno o dos meses y matricular la en españa,tendré algún problema en homologar la y demás?o al tener la instalación ya por profesionales con los papeles en regla me la tendrán que aceptar?
Si quieres evitar problemas, matricula la furgo en España pasado un año, por cambio de residencia. Es el camino más fácil. Si no, te enfrentas a una pesadilla burocrática. El plan B sería hacerla histórica, pero si el GLP está recién instalado seguramente te manden a pasear.
Primero de todo mil gracias por tu rapidez en contestar y tu amabilidad, la verdad que tengo la opción de matricular la pasada un año ,de ser así 100% pasaría? Gracias de nuevo;-)
En teoría sí, la ITV se tiene que comer el vehículo tal cual viene aunque tenga modificaciones. Ten todo en regla y bien documentado, puede que haya que hacer traducción jurada más adelante.
Javier perdona que te pregunte pero trabajas en algo relacionado con estas cosas o por que tienes información de tan buena mano ? Gracias
Soy periodista de motor desde hace casi 20 años. De alguna que otra cosa me he enterado, sí.
Saludos.
Javier gracias por la información que pones aquí a mi me fue de ayuda, y seguro que a mucha gente también.te mande un pequeño aporte por paypal ,por que quiero que siga esta página ,y talvez en algún momento vuelva a consultar algo, muchas gracias de nuevo .saludos
Te agradezco mucho el detalle. Suerte con el trámite dentro de 12 meses.
Hola Javier, yo también resido en en extrajero, en Italia. Concretamente aquí son muy comunes los coches en GPL. Estoy tentado de coger uno que he encontrado a poco precio ya convertido. Aunque hace casi cinco años que vivo aquí siempre he seguido empadronado en España, con lo cual no se trata de un «cambio de residencia» puesto que oficialmente siempre he vivido en España. Tú crees si tendré problemas al hacer la ITV después de llevar el coche? El GPL que monta está homologado en Italia, y el coche ha pasado todas las revisiones oficiales aquí. Muchas gracias y saludos.
El coche tiene que ser tuyo más de un año con la residencia fijada en el extranjero. Si no, o te esperas a que cumpla los 30 años y lo cuelas como histórico, o en la ITV te mandarán a hacer puñetas por traer un coche modificado. Les da igual que te lo hayan montado en la calle o que tenga todas las homologaciones, si no salió así de un concesionario.
Hola Javier, muy buen articulo! Gracias por compartir. Podrías explicar un poco mejor una respuesta que has dado anteriormente “Si el coche tiene más de 30 años puedes iniciar el leeeeento y desesperante camino de matricularlo como vehículo histórico. Tenga o no GLP…”, como investigar mas a fondo este caso, donde se puede pillar mas info? Resulta que estoy en Grecia especialmente para comprar una Toyota Hilux 1988 gasolina para llevarla a España. Me gustaría importarla con GLP ya instalado que es muy económico y fácil de instalar y homologar aquí. leyendo veo que tu confirmas que si es posible la matriculación como coche histórico y con GLP si es que lo trae en sus papeles previos. Ojalá me puedas ayudar un poco mas en detalle ya que estoy a un par de días de comprarla. Mil gracias por todo!
Buenas. La teoría dice que solo puedes colar reformas que sean habituales de la época, te cito la ley:
«En todo caso, para que un vehículo pueda, por su antigüedad, ser calificado como histórico, sus piezas constitutivas deberán haber sido fabricadas en el período de producción normal del tipo o variante de que se trate y de sus recambios, con excepción de los elementos fungibles sustituidos por reproducciones o equivalencias efectuadas con posterioridad al período de producción normal, que habrán de hallarse inequívocamente identificadas. Si hubiera habido modificaciones en la estructura o componentes, la consideración de vehículo histórico se determinará en el momento de la catalogación.»
Dicho de otra forma, estás a expensas de lo que el inspector de la comunidad autónoma en donde inicies el proceso (donde «resides») determine qué vale y qué no. Si él dice que vale, como si lleva una caldera de vapor y es una máquina del tiempo. Y esto te lo confirmo de primerísima mano.
Así que sí, sería posible traerte una Hilux convertida de Grecia, pero si esa reforma es muy reciente y te toca un inspector un poco tocapelotas, igual te sale el tiro por la culata. De ahí que algunas personas de este mundillo te hagan la buena sugerencia de elegir bien la autonomía donde «resides» (si lo haces bien, no incumples ley alguna), porque en unas cuelas una instalación de GLP y en otras te mandan a pastar y te toca desarmarlo todo. Y hasta aquí te puedo contar. La ley es interpretable, para bien y para mal.
Hola, tengo un R21 gasolina del 93 y me ha pasado como a tí, hace tiempo estuve mirando para adaptarlo a GLP y nada.
Ahora ya tiene 28 años, supongo que aunque llegue a los 30 y lo pase a histórico tampoco podría adaptarlo a GLP y que lo homologuen¿verdad?
Muchas gracias.
No funciona así. Si tiene matrícula nacional, ya olvídate. Otra cosa es importarlo de fuera con el implante hecho.
Hazlo histórico y presérvalo, hasta que nos dejen hacer cambios para que contaminen menos.
Saludos.