Fiat – JavierCostas.com
Clásicos, Fiat, General, Turismos

Así volvió a la vida el Fiat 124 Spider

Ya tenemos en España el nuevo Fiat 124 Spider, uno de esos coches pensados sobre todo en el placer de conducir, donde las cuestiones puramente prácticas, estéticas o prestacionales quedan en un segundo plano. La idea no es precisamente nueva, ya que entre 1966 y 1985 se estuvo vendiendo el Fiat 124 Sport Spider, diseñado y carrozado por Pininfarina. En aquella época era un tipo de coche que varios fabricantes ofrecían, sobre todo británicos, y no estaban al alcance del bolsillo de cualquiera.

En pleno 2016 eso es muy diferente, y apenas hay coches de este tipo. Fiat ha vuelto a traer ese concepto de coche a nuestros días de la mano de Mazda, y lo hace con un precio bastante interesante, unos 25.400 euros. Sale más a cuenta que su primo japonés, por equipamiento y un motor más potente, son 170 CV 140 CV turbo frente a 131 CV atmosféricos. Nadie nos va a vender un biplaza descapotable de primera mano por menos, salvo que se consideren el smart fortwo cabrio o el Caterham Seven básico, ambos por debajo de 100 CV y menos prácticos.

Continue Reading

Fiat, Turismos

Fiat 500

Me ha picado la curiosidad y me he presupuestado un Fiat 500 de acuerdo a mis gustos. ¿Con qué motorización? Pues no pensaba hacerle una burrada de kilómetros, pensaba utilizarlo más que nada para distancias cortitas aprovechando su tamaño, es ideal para aparcar y todo eso. El 1.2 de 69 CV se me antoja justo.

Luego el gasolina de 100 CV y el diesel de 75 CV cuestan lo mismo, así que me cojo el diesel. De haber una sustancial diferencia de precio me lo pensaría en gasolina. ¿Acabado? Pues el intermedio, Lounge Sport, tampoco quiero demasiadas pijadas pero algún que otro equipamiento sí le pido.

Escojo el color blanco, me gusta, y el seguro lo bonifica. Luego tejido de tela gris/negro/negro y las llantas de aleación de 15″ más sencillas, pero sin tapacubos. En cuanto a extras, la selección va a ser conservadora en algunos aspectos, lo que no sea necesario, como el climatizador, lo suprimo, prefiero el manual.

Total, que le añado sensor de aparcamiento trasero, retrovisor fotocromático, techo solar fijo, asidero lado pasajero, adhesivo 500 (por hacer la coña), pomo de cambio en piel, ESP (irrenunciable), sistema de sonido HIFI y la preinstalación del navegador portátil. En total se queda en 16.810 euros.

Continue Reading

Curiosidades, Fiat

Fiat 500

El otro día me encontraba «disfrutando» del tráfico del Paseo de la Castellana de Madrid a bordo de un Fiat 500 que estoy probando en estos momentos. En uno de tantos semáforos en rojo, un conductor a mi derecha me hizo ademán de bajar la ventanilla. Me pregunté qué querría… y la bajé.

Entonces se inició una conversación:

– Él: Hola, ¿cómo te va?
– Yo: Pues muy bien, gracias.
– E: ¿Qué tal va ese coche?
– Y: Es la mar de simpático, tira bien.
– E: Es que estaba pensando en comprárselo a mi hija… ¿desde cuándo lo tienes?
– Y: Desde ayer.
– E: Ah… y… ¿bien?
– Y: Sí, sí, no está nada mal.

Continue Reading

Curiosidades, Fiat, Radares, Reflexiones, Turismos, Vauxhall

Dos pequeñas historias que ocurrieron en el Reino Unido. Dan que pensar, ¿cómo podemos demostrar los conductores que en un determinado momento circulábamos a una determinada velocidad?

«Mi Fiat Punto 1.2 no coge 185 Km/h»

(*): Imagen ilustrativa, no es el coche exacto al que se hace mención

Fiat Punto Mk.I

Un estudiante fue acusado en 2004 por la policía de circular a 185 Km/h -sobre un límite de 112 Km/h (70 mph)- con su Fiat Punto 1.2. El jóven sabía que era imposible que su modesto utilitario de 55-60 CV fuese capaz de desarrollar tal velocidad, de modo que recurrió a un conductor profesional y a un circuito, para demostrar la velocidad máxima del coche.

Continue Reading

Conducción eficiente, Fiat, Minipruebas, Vehículos comerciales, Viajes

En las dos entradas anteriores dedicadas al vehículo industrial italiano, hablé de la Dobló 1.3 Multijet de 70 CV (modelo de 2004), con la que hice bastantes kilómetros fundamentalmente por autopista, siempre haciendo conducción eficiente. Ahora veremos qué tal se portó la Dobló 1.9 Multijet de 105 CV (modelo de 2006), en condiciones prácticamente iguales.

El modelo de 105 CV utiliza un motor de 4 cilindros y 1.910 cc, que entrega un par motor máximo de 200 Nm a 1.750 RPM. El motor 1.3 Multijet -1.248 cc- de 85 CV entrega el mismo par al mismo régimen, dato a tener en cuenta a la hora de decidir entre las motorizaciones diesel de este vehículo industrial ligero.

El día que retiré la unidad de prensa hacía un calor infernal, como es normal en verano. El cuentakilómetros (odómetro) marcaba 9.456 Km. y tan pronto inicié la marcha, encendí el aire acondicionado para no asarme, pues estaba estacionada al sol. Antes de comenzar la prueba propiamente dicha, metí la Dobló en condiciones de tráfico muy lento: corazón de Madrid entre las 13:00 y 15:00 horas. Hubo de todo, desde tráfico fluido y apacible hasta atascos, en los que tardé mas de media hora en atravesar una calle de no más de 500 metros. Cuando salí de aquel horror urbano, volví a casa por autopista.

Continue Reading

Fiat, Minipruebas, Renault, Turismos

Comienza la comparativa con el Renault Clio dCi y el Fiat Grande Punto Multijet. Estos dos modelos fueron de los primeros utilitarios que lograron las 5 estrellas EuroNCAP, la máxima calificación que otorga el organismo europeo, también son los más seguros de la comparativa. A diferencia del C3, Fiesta e Ibiza, no son meros «restylings» o puestas al día, son totalmente nuevos y tienen muy poco que ver con los modelos que reemplazaron. Su oferta mecánica es variada, así como las posibilidades de acabados y equipamiento, pero nos centraremos en motores diesel.

Renault Clio y Fiat Punto

Continue Reading

Conducción eficiente, Fiat, Minipruebas, Vehículos comerciales, Viajes

La segunda parte de la prueba de consumo con la Dobló 1.3 Multijet consistió en un viaje de ida y vuelta a Valencia desde Madrid, pero esta vez, con el vehículo bien cargado. El viaje comienza en Villalba (40 Km. al noroeste de Madrid), a las 7 de la mañana en verano. La carga inicial era mi acompañante y yo, mas numeroso equipaje, que ocupaba la mitad del maletero de la Dobló.

Maletero de la Fiat Dobló

Como puede apreciarse en la imagen, su capacidad de carga en versión mixta no es para tomársela a broma, pues es capaz de albergar 750 litros de volumen, sin mover los asientos. El reposacabezas central fue retirado para mejorar la visibilidad por el retrovisor interior, ya que esa plaza no iba a ser ocupada por nadie. Abatiendo los asientos, la capacidad de carga es de 3.000 litros. La versión comercial de carga ofrece 200 litros adicionales en batalla corta y 800 litros más si es de batalla larga.

Continue Reading

Conducción eficiente, Fiat, Minipruebas, Vehículos comerciales, Viajes

Durante el verano, gracias a la inestimable colaboración de Fiat Auto España, realicé algunos periplos con la Fiat Dobló, un vehículo industrial mixto. Estos viajes fueron realizados para comprobar la efectividad de las técnicas básicas de ahorro de combustible, utilizando como referente uno de los V.I. ligeros más populares en nuestras carreteras. Las condiciones fueron variadas: conduciendo solo o acompañado, con carga y sin ella, entre pueblos y por largas autovías…

Fiat Dobló (2006) y Fiat Dobló (2004)

Los modelos que sirvieron a tal fin estaban equipados con motores diesel Multijet: la Dobló 1.3 de 70 CV (2004) y la Dobló 1.9 de 105 CV (2006), ambas con acabado Panorama Dynamic. El total del recorrido con ambas Dobló supera los 3.250 kilómetros. Las premisas de los desplazamientos eran básicas: procurar mantener una velocidad constante -respetando los límites- y tener los neumáticos con la presión adecuada en función de la carga/pasajeros.

Continue Reading